Items where Subject is "Political philosophy"

Group by: Item Type | Creators
Jump to: A | B | C | D | F | G | H | K | L | M | N | P | Q | R | S | V | Á
Number of items at this level: 223.

A

Alzola Molina, Aitor (2022) Por una nueva política de la verdad: crítica, verdad y parrhesía en Foucault. Daimon Revista Internacional de Filosofía (85). pp. 23-36. ISSN 1989-4651

Alzola Molina, Aitor (2021) La indignidad de hablar en nombre de los demás. In Ecos, legados, interpretaciones. Mayo del 68 cincuenta años después. Cenaltes, Viña del Mar, pp. 99-110. ISBN 978-956-9522-26-0

Alzola Molina, Aitor (2020) El silencio de los intelectuales: filosofía, política y parrhesía en Foucault. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica., 76 (290). pp. 471-490. ISSN 2386-5822

Armesilla Conde, Santiago Javier (2019) Abolición del Estado burgués y extinción del Estado proletario. Revolución y dictadura del proletariado en el marxismo. Debates, 13 (1). pp. 40-57. ISSN 2236-479X

Alzola Molina, Aitor (2019) El combate contra las fake news: intelectuales en la era de la posverdad. Astrolabio: Revista internacional de filosofía (23). pp. 9-20. ISSN 1699-7549

Aramayo, Roberto R. (2019) The Chimera of the Philosopher King. Around the Kantian Distinction between Moral Politician and Political Moralist: The Dilemmas of Power, or the Frustrated Love Affair between Ethics and Politics. Other. CTK E-Books ; Alamanda, Madrid.

Armesilla Conde, Santiago Javier (2018) ¿Es posible un Transhumanismo Marxista? Eikasía - Revista de Filosofía (82). pp. 47-86. ISSN 1885-5679

Abraldes, Daniel Gustavo (2018) La hegemonía neoliberal. Historia de un simulacro. [Thesis]

Armesilla Conde, Santiago Javier and Riera Montesinos, Miguel (2017) Marxismo y cuestión nacional, entrevista por Miguel Riera Montesinos. El Viejo Topo (359). pp. 19-23. ISSN 0210-2706

Alzola Molina, Aitor (2017) Dos políticas de la verdad: ideología y parrhesía. In Michel Foucault y los sistemas de pensamiento. Cruces Colectivos . Cenaltes, Viña del Mar, pp. 411-420. ISBN 978-956-9522-09-3

Alzola Molina, Aitor (2017) El silencio de los dioses, la palabra de los hombres: fundamentos de la democracia ateniense. Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos (2). pp. 263-280. ISSN 0719-7519

Abellán Artacho, Pedro (2017) Tiempos de posverdad: ¿qué verdades son posibles en política? Más poder local (32). pp. 10-12. ISSN 2172-0223

Armesilla Conde, Santiago Javier (2016) Comprendiendo a Podemos. In Podemos: ¿comunismo, populismo o socialfascismo? Filosofía . Pentalfa, Oviedo, pp. 89-156. ISBN 978-84-7848-580-2

Armesilla Conde, Santiago Javier (2016) El Estado como sujeto revolucionario. In Curso de Formación Contínua sobre Materialismo Histórico y Teoría Crítica del EMUI: Marxismo, Estado y Clases Sociales, 15-25 de febrero de 2016, Euro-Mediterranean University Institute (EMUI), C/ San Bernardo, 49, 28015 Madrid.

Alonso Rocafort, Victor (2016) Hacia un "ethos" democrático. Dossieres EsF (22). pp. 23-25. ISSN 2603-848X

Adrián Lara, Laura (2015) La creatividad en el gobierno de nuestras vidas: reflexiones sobre la maternidad. Desafíos, 27 (2). pp. 21-52. ISSN 0124-4035

Armesilla Conde, Santiago Javier (2014) La izquierda populista iberoamericana como séptima generación de las izquierdas políticamente definidas según la teoría de las izquierdas del materialismo filosófico. La balsa de piedra, revista de teoría y geoestrategia iberoamericana y mediterránea, 9 (9). p. 4. ISSN 2255-047X

Armesilla Conde, Santiago Javier (2014) La influencia de la investigación operativa en la conformación de los precios comerciales y su impacto en las teorías del valor. Un análisis comparado desde la teoría del cierre categorial. Revista Ensayos de Economía (44). pp. 201-228. ISSN 0121-117X

Armesilla Conde, Santiago Javier (2014) Texto base para la defensa de la Tesis Doctoral de Santiago Armesilla. [ ] (Submitted)

Armesilla Conde, Santiago Javier (2013) El comunismo como ideología totalizadora en sentido filosófico: una visión holística conjunta del “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels y “El Estado y la Revolución” de Lenin. La balsa de piedra (4). p. 6. ISSN 2255-047X

Armesilla Conde, Santiago Javier (2013) Sobre el principio de Symploké en El Sofista de Platón y los conceptos conjugados de reposo y movimiento. [ ] (Unpublished)

Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) Escritos de la disidencia disidente. Other. Lulu, Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos.

Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) La influencia de la Constitución Política de la Monarquía Española de 1812 en las izquierdas definidas e indefinidas y en las derechas alineadas y no alineadas hasta el presente. In XV Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha, 26 y 27 de octubre de 2012, Talavera de la Reina, España. (Submitted)

Alonso Rocafort, Victor (2012) Lo que Hannah Arendt llamaba democracia. In La buena democracia: claves de su calidad. Universidad de Granada, Granada, pp. 175-202. ISBN 978-84-338-5371-4

Alonso Rocafort, Victor (2012) Retórica y democracia deliberativa. In Deliberación pública y democracias contemporáneas. Síntesis, Madrid, pp. 167-182. ISBN 9788499589220

Alonso Rocafort, Victor (2011) La última filosofía política de George Santayana. Foro Interno. Anuario de Teoría Política, 11 . pp. 171-192. ISSN 1578-4576

Alonso Rocafort, Victor (2010) Inclusión y democracia según Sheldon S. Wolin. In Retórica, democracia y crisis: un estudio de teoría política. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, pp. 319-366. ISBN 978-84-259-1479-9

Alonso Rocafort, Victor (2010) La ciudadanía retórica del Mediterráneo: democracia frente a la barbarie. Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, (32). pp. 37-44. ISSN 1575-2259

Armesilla Conde, Santiago Javier (2009) Liberalismo, izquierda y derecha. [Teaching Resource]

Armesilla Conde, Santiago Javier (2009) ¿Qué harías tú con un balance positivo de la URSS? El Catoblepas (85). p. 19. ISSN 1579-3974

Armesilla Conde, Santiago Javier (2009) Manifiesto en defensa de España. El Catoblepas . ISSN 1579-3974

Alonso Rocafort, Victor (2008) El olvido de la retórica en el posthumanismo heideggeriano. Política y Sociedad, 45 (3). pp. 45-60. ISSN 1130-8001

Alonso Rocafort, Victor (2008) Giambattista Vico: mimbres para una ciudadanía retórica y democrática. Cuadernos sobre Vico (21-22). pp. 15-39. ISSN 1130-7498

Alonso Rocafort, Victor (2008) La teoría democrática de Sheldon Wolin frente a la crisis política actual. In Sociedad, consumo y sostenibilidad: actas y textos elaborados a partir del "XIII Congreso de Sociología en Castilla-La Mancha". Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Toledo, pp. 417-426. ISBN 9788469159446

Alonso Rocafort, Victor (2008) Marco Fabio Quintiliano y la retórica democrática. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social (43). pp. 49-66. ISSN 1316-5216

Armesilla Conde, Santiago Javier (2007) Reformulación de los conceptos de sistema, antisistema, revolucionario, reaccionario y orden establecido. El Catoblepas (68). p. 13. ISSN 1579-3974

Alonso Rocafort, Victor (2006) Por un abandono de la tolerancia. In I Jornadas sobre educación cívica y democracia. Educación en la tolerancia, 26 y 27 de enero de 2006, Zaragoza. (Submitted)

Aristóteles, (1500) Politica [latine]. [Digitized item]

Aegidius Romanus, (1494) De regimine principum [en castellano]. [Digitized item]

B

Balaguer García, Esmeralda (2020) Doxa y Paradoxa: el concepto de opinión pública en Ortega y el papel del filósofo. Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales (30). pp. 19-36. ISSN 1696-019X

Bagur Taltavull, Juan (2019) La idea de nación en el pensamiento y la acción política de José Ortega y Gasset. [Thesis]

Bethencourt Pérez, Óscar Romén (2018) Ética dialógica y responsabilidad social de la empresa. [Thesis]

Balaguer García, Esmeralda (2016) Una aproximación a los conceptos romanos de “concordia” y “libertas". La Torre del Virrey. Revista de estudios culturales (19). pp. 161-167. ISSN 1885-7353

Béjar Merino, Helena (2010) La legitimidad moral del nacionalismo subestatal (El caso de España). Revista Mexicana de Sociología, 72 (3). pp. 419-443. ISSN 2594-0651

Ballester Rodríguez, Mateo (2005) El concepto de nación en Baltasar Gracián. Conceptos: revista de investigación graciana (2). pp. 11-23. ISSN 1697-2775

Bueno Ochoa, Luis (2004) La filosofía política de William Godwin. [Thesis]

C

Cardozo Santiago, Gustavo David (2023) Abigarramiento y hegemonía : historia y política en el pensamiento andino. [Thesis]

Cañas Fernández, José Luis (2022) Libertad y Rehumanización. Reflexiones actuales desde la Responsabilidad Social. In Libertad y Justicia Social para el cambio social. Teoría y conceptos. Narratives and Social Changes 2 . NaSC Free Press. Università degli Studi di Salerno, Fisciano (Italia), pp. 55-82. ISBN 979-12-80285-03-4

Chen, Xuemei (2021) El pensamiento político y social en América Latina durante el período postcolonial: análisis de su desarrollo en México, Perú y Cuba. [Thesis]

Cuadrado Bastos, Carolina and Valenciano García, Alberto and Aguilar Martínez, Olga and Ignacio Silvero, Felipe Martín (2021) ¿Podemos seguir creyendo hoy que el desarrollo tecnológico nos hará más libres? I Certamen de Disertación Filosófica Juan de Mairena. Other. Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Lógica y Filosofía Teórica, Madrid.

Catalina Gallego, Cristina and Álvarez Taylor, Alejandro and Álvarez Solís, Ángel Octavio and Ansa Goicoeche, Elixabete and Ariel Cabezas, Óscar and Arribas Verdugo, Sonia and Basili, Cristina and Benéitez Andrés, Rosa María and Briales Canseco, Álvaro and Cano Cabildo, Sissi and Carrasco Conde, Ana and Corella Lacasa, Miguel and Coronel Tarancón, Alberto and de Murcia Conesa, Antonio and del Arco Ortiz, Jorge and Domínguez González, David Jorge and Abadi, Florencia Dora and Escolar Martín, Guillermo and Blengino, Luis Féliz Augusto and Fernández Gonzalo, Jorge and Fernández López, José Antonio and Figueiredo Francisco, Alfonso and Franzé Mudanó, Javier M. and Fuentes Arcos, Rebeca and Galindo Hervás, Alfonso and García Pérez de Arce, Isabel and Gutiérrez Simón, Rodolfo and Hernández Ayala, Alfredo and Herrera Guillén, Rafael and Hervás Muñoz, Marina and Juárez González, Alejandra and Laleff Ilieff, Ricardo and Ledesma, Patricia and Llanos de la Guardia, Javier and Llorca Albareda, Joan and López Carballo, Pablo and Maiso Blasco, Alberto Jordi and Malatesta, Olimpia and Marinucci, Pierluigi and Martínez Matías, Paloma and Maura Zorita, Eduardo and Millán Pascual, Rafael and Muinelo Paz, Eugenio and Navarrete Alonso, Roberto and Periáñez Llorente, Luis and Petet-Rochette, Nicolás and Reguera Mateo, Marcos and Rivera García, Antonio and Ros Velasco, Josefa and Rosanovich, Damián and Ruiz Stull, Miguel and Sánchez Mayor, Paula and Vega Jiménez, Sergio and Villacañas Berlanga, José Luis and Villalobos-Ruminott, Sergio Roberto and García Ferrer, Borja and Cardozo Santiago, Gustavo David (2021) Red de docentes y repositorio digital de recursos educativos: Una historia del capitalismo contemporáneo I. La crisis del Estado liberal y de la primera globalización a través de fuentes fílmicas, literarias y estéticas. [Proyecto de Innovación Docente]

Carrasco Manchado, Ana Isabel (2019) El Bien común en la sociedad medieval: entre el tópico, la utopía y el pragmatismo. In Los agentes del Estado. Poderes públicos y dominación social en Aragón (siglos XIV-XVI), Madrid, Sílex, 33-83. Sílex Universidad . Sílex, Madrid, pp. 33-83. ISBN 9788477379331

Carvalho, Silvia Marisa Gonçalves Ferreira (2018) Configuraciones tecnológicas del espacio público contemporáneo. Para una filosofía de la tecnología. [Thesis]

Castién Maestro, Juan Ignacio (2018) Capitales, estamentos y fetiches. Hacia una tipología de los dispositivos sociales. Sociología Histórica (9). pp. 295-326. ISSN 2255-3851

Carrasco Manchado, Ana Isabel (2017) El lenguaje de la politización en Castilla durante la Baja Edad Media: ciudades, nobleza y realeza. In Discurso político y relaciones de poder: ciudad, nobleza y monarquía en la Baja Edad Media. Dykinson, S.L., Madrid, pp. 559-591. ISBN 9788491484134

Carrasco Manchado, Ana Isabel (2017) La invención de la política en el siglo XII: reflexiones y propuestas desde una perspectiva conceptual. Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 19 . pp. 41-65. ISSN 0212-2480

Conde Calvo, Juan Luis and Sánchez Madrid, Nuria and Martín Puente, Cristina and Carrasco Conde, Ana and Pajón Leire, Ignacio and Barrasús Herrero, Juan Carlos (2016) Los fundamentos cognitivos de la historiografía latina: conceptos,metáforas e ideología. [Proyecto de Innovación Docente]

Castién Maestro, Juan Ignacio (2016) Lenin and the national question. Beyond essentialism and constructionism. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 49 . ISSN 1578-6730

Callejas Berdonés, José María (2013) Vigencia ética del teatro de Antonio Buero Vallejo. In Aula de Pensamiento Antonio Rodríguez Huéscar, dirigido por D. Ciriaco Morón Arroyo, Casa Castilla-La Mancha, Madrid., 8 de noviembre de 2013, Casa de Castilla-La Mancha de Madrid. (Unpublished)

Callejo Hernanz, María José (2009) La educación por venir del viviente inclasificable. Coordenadas ontológicas del problema de la educación del individuo en la Pedagogía de Kant. In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

Cid Vázquez, María Teresa (2004) Tacitismo y razón de estado en los "Comentarios políticos" de Juan Alfonso de Lancina. [Thesis]

Cicerón, Marco Tulio (1500) De officiis, cum commento Petri Marsi; De amicitia, cum notis Omniboni Leoniceni; De senectute, cum notis Martini Philetici; Paradoxa, cum commento. [Digitized item]

Cicerón, Marco Tulio (1499) Epistolae ad Brutum, ad Quintum fratrem, ad Atticum. [Digitized item]

Castrovol, Pedro de (1496) Commentum super libros politicorum et oeconomicorum Aristotelis. [Digitized item]

Cicerón, Marco Tulio (1471) Orationes [Pro lege Manilia ; Pro Milone ; Pro Plancio ; Pro Sulla ; Pro Archia poeta ; De lege agraria ; Pro Marcello ; Pro Ligario ; Pro rege Deiotaro ; Pro Cluentio ; Pro Quinctio ; Pro Flacco ; Cum populo gratias egit ; Cum senatui gratias egit ; De domo sua ; In Vatinium testem ; Pro Caelio ; Pro Sex ; Roscio Amerino ; Pro Murena ; Pro Balbo ; De haruspicum responso ; De provinciis consularibus ; Pro Sestio ; Pro C. Rabirio ; Pro Caecina ; In Pisonem ; Pro C. Rabirio Postumo ; In Catilinam]. [Digitized item]

D

Domínguez González, David Jorge and Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario (2021) Génesis de la episteme de lo criminal: anotaciones en torno a Beccaria, Ferri y Foucault. Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política (65). pp. 1-17. ISSN 1130-2097

Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario and Domínguez González, David Jorge (2021) Racionalidades punitivas. Una epistemología para la objetivación y la historicidad de las políticas del castigo. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 67 . pp. 131-157. ISSN 0211-402X

Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario (2018) Historia y lógica del capital: el análisis de las temporalidades en Karl Marx. Sociología Histórica (9). pp. 365-415. ISSN 2255-3851

Domínguez González, David Jorge (2007) La antesala del Leviatán. Las maneras de la integración política en la época prerrevolucionaria. Bajo palabra. Revista de filosofía (2). pp. 57-72. ISSN 1576-3935

F

Foret, François and Rubio Grundell, Lucrecia (2020) European Morality Politics in the European Union: The Case of Prostitution. Sexuality & Culture, 24 . pp. 1798-1814. ISSN 1936-4822

Fernández de la Peña, Miguel (2020) De Strauss a Skinner. Dos aproximaciones metodológicas para una lectura de Maquiavelo. Anacronismo e irrupción: revista de teoría y filosofía política clásica y moderna, 10 (19). pp. 149-175. ISSN 2250-4982

Fernández Leost, José Andrés (2020) Pensar la política desde la teología y la filosofía: Carl Schmitt y Leo Strauss. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 23 (2). pp. 189-202. ISSN 1576-4184

Fernández Leost, José Andrés (2020) Pensar la política desde la teología y la filosofía: Carl Schmitt y Leo Strauss. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 23 (2). pp. 189-202. ISSN 1576-4184

Fernández García, Javier (2019) Filosofías políticas y científico tecnológicas contemporáneas: un estudio político sobre ciencia y tecnología. [Thesis]

Fernández Manzano, Juan Antonio and Cano Cabildo, Sissi and Quintero Martín, Sergio and Balbuena Morales, Javier and Bordal Lorenzo, Borja and Orenga Caminos, Ander and Pombero Hurtado, Diego and Recasens Fernández, Blanca and El Madkouri Soto, Nadwa (2019) Coordinación y mejora del uso del campus virtual en la asignatura de Filosofía Política I del Grado en Filosofía. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández Manzano, Juan Antonio (2019) Guía didáctica para la elaboración de un trabajo filosófico práctico. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2019) Introducción a la Filosofía de la Sociedad y la Cultura (Guía didáctica). [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2019) Justicia Global (Programa). [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio and Cantos Mengs, Mercedes and Alonso Puelles, Andoni (2019) Reflexiones y propuestas en torno al envejecimiento en las sociedades contemporáneas. [ ] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio and Quintero Martín, Sergio and Llerena Borja, Oscar Alejandro and Ramos Navarro, Victor and Fernández Peychaux, Diego Alejandro and Castel de Lucas, Gustavo and Ortúzar, María Graciela de and Abdo Ferez, Cecilia and Nosetto, Luciano and Filipi, Alberto and Elgarte, Julieta and Guzmán, Daniel and Fernández Rivera, Abel (2018) Teorías de la justicia y el poder. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández de la Peña, Miguel (2018) "Il popolo" en la obra de Maquiavelo. Entre la eversión de la nobleza y el tumulto de la plebe. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 21 (2). pp. 237-251. ISSN 1576-4184

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) Guía de estudio a la asignatura Filosofía Política I. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) El constructivismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) El liberalismo de Mill y la esclavitud de la mujer. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) El liberalismo político de John Rawls ante el hecho del pluralismo. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) El liberalismo utilitarista de John Stuart Mill. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) Ideas fundamentales del liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) Introducción al liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) La estructura básica en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) La idea de una razón pública en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) La idea del consenso entrecruzado en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) La primacía de las libertades básicas en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) La primacía de lo justo y las ideas sobre el bien en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) Las facultades de los ciudadanos y su representación en el liberalismo político de John Rawls. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fernández de la Peña, Miguel (2016) Los principios políticos en Maquiavelo. Entre el arte del Estado y la moral. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 10 . pp. 75-91. ISSN 1989-3663

Fernández Manzano, Juan Antonio (2016) Orígenes y primeras defensas del Estado moderno. Manual. UCM. (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2015) Educación cívica y regeneración democrática. Sistema (239). pp. 119-129. ISSN 0210-0223

Fernández Manzano, Juan Antonio and Pajón Leyra, Ignacio (2015) Pensamiento ético político en la Antigüedad Clásica, 2015. [Proyecto de Innovación Docente]

Fernández Manzano, Juan Antonio (2015) Introducción al pensamiento político de David Hume. [Teaching Resource]

Fernández Manzano, Juan Antonio (2015) La filosofía política según Maquiavelo: Guía de estudio para estudiantes de Grado en Filosofía. [Teaching Resource] (Unpublished)

Fuentes Ortega, Juan Bautista (2013) Entrevista: Política, Metapolítica y Modernidad. El caso de España. Con una adenda sobre la idea de Ortega de la “crisis del hombre europeo”. [ ] (Unpublished)

Fernández Manzano, Juan Antonio (2012) Estado y globalización: estudio del estado como modelo político aplicable a escala global. [Thesis]

Fuentes Ortega, Juan Bautista (2012) Frente a Marx y la Ilustración: el sentido comunitario y personalista de la crítica de Karl Polanyi a la sociedad de mercado y sus alternativas totalitarias. [ ] (Unpublished)

Fernández Leost, José Andrés (2007) La teoría política materialista de Gustavo Bueno gnoseología, estado y moral. [Thesis]

G

González García, Marcos (2022) El papel del Juicio en la comprensión kantiana del derecho. [Trabajo Fin de Máster]

García Otero, Enrique (2021) Filosofía y Ciudadanía: Un análisis de la propuesta educativa de Martha C. Nussbaum. [Trabajo Fin de Máster]

González del Castillo, Javier (2021) Imposturas técnico-políticas de la democracia electrónica: hacia una representatividad digital. [Thesis]

Gutiérrez González, Bernardo (2020) Estéticas de la multitud global: revueltas interconectadas 2011-15. [Trabajo Fin de Máster]

González Villamarín, Guillermo (2020) Die Ablehnung von Sklaverei und Unterdrückung im Werk von Herder. [Trabajo Fin de Grado]

García Labrador, Julián (2019) Historia y política en Hanna Arendt. [Thesis]

García López, Jorge and García Borrego, Iñaki and Maira Vidal, María del Mar and Riesco Sanz, Alberto (2018) Presentación del monográfico "El Capital de Marx, 151 años del Libro I". Sociología Histórica (9). pp. 1-42. ISSN 2255-3851

Gómez Vaquero, Alberto (2015) Simone Weil, reflexiones dobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. Trotta (2015), 104 páginas. Reseña. Endoxa (36). pp. 329-338. ISSN 1133-5351

González Fisac, Jesús (2009) Metafísica de la Ilustración. Lenguaje y escritura (A propósito del uso público de razón). In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

González López, Etelvino (2002) Genealogía de los Doctrinos de San Idelfonso en el Madrid del Siglo de Oro. [Thesis]

H

Herranz Fernández, Francisco Jaime (2019) Mijaíl S. Gorbachov: la persona, el político y el discurso desde el análisis transaccional y la teoría del guión de vida. [Thesis]

K

Kant, Immanuel and Aramayo, Roberto R. (2018) Hacia la paz perpetua. Un diseño filosófico. Other. CTK E-Books ; Alamanda, Madrid.

L

Llorca Albareda, Joan (2021) Análisis y reconstrucción de la idea filosófica de ética aplicada desde la hermenéutica crítica de Adela Cortina. [Trabajo Fin de Máster]

Lucas Olegario, Macarena (2020) Los cuidados más allá de la esfera privada. La COVID-19 entendida como una oportunidad para incentivar el debate de los cuidados en la esfera pública. [Trabajo Fin de Máster]

Llerena Borja, Óscar Alejandro (2019) Barroco y crisis de la modernidad: su aplicación para la evaluación de prácticas políticas desde la lectura de Karl Marx y Bolívar Echeverría. [Thesis]

López Álvarez, Pablo (2014) Entrevista a Pablo López Álvarez. La balsa de piedra: revista de teoríay geoestrategia iberoamericana y mediterránea (7). ISSN 2255-047X

López Álvarez, Pablo (2010) Fuerzas asimétricas: espacio civil y poder público (Notas políticas en torno a la Ilustración). In Congreso "Respuesta a la pregunta '¿Qué es Ilustración?' (1784-2010)", 27-30 abril de 2010, Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)

López Álvarez, Pablo (2010) Behemoth o la Ilustración devastada. Reconsiderando a Franz Neumann. Daimon. Revista internacional de filosofía (Suplem). pp. 207-214. ISSN 1130-0507

López Álvarez, Pablo (2010) Biopolítica, liberalismo y neoliberalismo: acción política y gestión de la vida en el último Foucault. In Hacer vivir, dejar morir. Biopolítica y capitalismo. CSIC, La Catarata, pp. 39-61. ISBN 978-84-00-09046-3 (CSIC), 978-84-8319-499-7(Catarata)

López y López de Lizaga, José Luis (2009) Razón comunicativa y legitimidad democrática. [Thesis]

López Álvarez, Pablo (2006) La guerra infinita, el enigma de la sublevación. Michel Foucault y la interpretación bélica de la política. In La guerra. Pre-Textos, Valencia, pp. 161-183.

López Álvarez, Pablo (2005) Los usos de la crueldad. Riff Raff. Revista de pensamiento y cultura (29). pp. 35-40. ISSN 1135-8106

López Álvarez, Pablo (2005) Piel afuera, ciudad adentro. Anotaciones en torno a la ética del límite de Eugenio Trías. In La filosofía del límite. Debate con Eugenio Trías. Biblioteca Nueva, Madrid. ISBN ´84-9742-416-6

M

Ma, Ruohui (2021) Indigenismo y literatura latinoamericana. [Thesis]

Martínez Mesa, Francisco José (2021) Saint-Simon y los orígenes del pensamiento tecnocrático: contexto y evolución de un discurso. Ariadna histórica: Lenguajes, conceptos, metáforas (10). pp. 403-440. ISSN 2255-0968

Manzano Corona, Elías (2019) Razón y utopía. Hacia una radicalización de los posibles. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Serrano, Manuel (2019) La comunicación y la información en un mundo que se virtualiza. Desarrollos y funciones previsibles. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-29. ISSN 2448-9042

Martínez Lamas, Daniel (2019) Memoria y política: Un acercamiento desde Walter Benjamin. In IAPSS World Congress 2019, 20-25 Mayo 2019, Madrid, España. (Unpublished)

Martínez Lamas, Daniel (2019) Recuerdo de la política y política del recuerdo. Sobre el concepto de memoria en Hannah Arendt. Lo Sguardo, 29 (II). pp. 53-75. ISSN 2036-6558

Martín Serrano, Manuel (2018) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Desarrollos y funciones previsibles en un mundo que se virtualiza. Universidad Complutense de Madrid.

Martínez Mesa, Francisco José (2018) Tomás Moro y el reverso oscuro de utopía: alienación y cálculo racional en el discurso distópico. Libros de la Corte (16). pp. 279-292. ISSN 1989-6425

Mateos de Manuel, Victoria (2017) Lycanthropy and rape culture. Political Critique . ISSN 701-000-25-99

Martín Serrano, Manuel (2015) Mediaciones del conocimiento y de la información que humanizan y que deshumanizan. ALCANCE. Revista Cubana de Información y Comunicación, 4 (6). pp. 4-26. ISSN 2411-9970

Martín Serrano, Manuel (2014) Cuando la ciencia de la comunicación está implicada en la existencia del presente y la construcción del futuro. Contratexto (22). pp. 37-52. ISSN ISSN 1025-9945

Maura Zorita, Eduardo (2012) El sujeto de la esfera pública. In Esfera pública y experiencia, Enero-mayo de 2012, Madrid. (Unpublished)

Maura Zorita, Eduardo (2011) El comunismo y las libertades de la "common people". In Congreso "Qué es Comunismo", 28/11 al 5/12 de 2011, Facultad de Filosofía de la UCM . (Unpublished)

Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre cambios sociohistóricos, utopías y contrautopías disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martínez Muñoz, Juan Antonio (2010) Vida y Derecho. Revista de Derechos Humanos, 1 (1). pp. 103-128. ISSN 2218-9459

Maura Zorita, Eduardo (2010) Sobre ciudad y postmodernidad (Entrevista con Revista Aldiri, 2010). Aldiri . ISSN 1889-7185

Martínez Muñoz, Juan Antonio (2009) Igualdad jurídica y género. Anuario de Derechos Humanos, Nueva (10). pp. 389-434. ISSN 0212-0364

Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.

Martínez Muñoz, Juan Antonio (2009) Competencia de jurisdicciones (la alternativa al monopolio público). Revista de Investigaciones Jurídicas, 1 (33). pp. 649-676. ISSN 0185-1438

Maura Zorita, Eduardo (2009) Sobre la posibilidad de una "política de medios puros". Derecho, lenguaje y pedagogía en Walter Benjamin (con salvedad kantiana). In Seminario de Investigación "Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant", 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Submitted)

Martín Serrano, Manuel (2008) El impacto de la imagen en la sociedad industrial. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 164 y ss..

Martín Serrano, Manuel (2008) Las utopías cuando la comunicación se globaliza. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2008) Transformaciones previsibles de las violencias que padecen las mujeres. In Meil Landwerlin, Gerardo y Torres Albero, Cristóbal (coords.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1.185-1.194.

Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..

Méndez Francisco, Luis (2007) Globalización y medio ambiente. Revista INAFOCAM, Año 1, (enero). pp. 23-41.

Méndez Francisco, Luis (2007) La globalización y el estado nacional. Revista Global, 4 (14). pp. 48-56. ISSN 1813-3991

Martínez Muñoz, Juan Antonio (2007) Ontofenomenología y multiculturalismo. Persona y Derecho, 2 (57). pp. 221-244. ISSN 0211-4526

Martínez Lahoz, Ronald (2006) La identidad nacional como problema. [Thesis]

Martín Serrano, Manuel (2006) Para reconstruir el sentido que tiene el intento de desconstruir las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (114). pp. 137-152. ISSN 0210-5233

Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).

Martín Serrano, Manuel (2004) Conductas violentas entre menores. Conferencia en Seminario Internacional Violencia y Juventud, Fundación Reina Sofía, Valencia.

Martín Serrano, Manuel (2004) Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública. Diálogos de la Comunicación (69). pp. 98-108. ISSN 1995 - 6630

Martín Serrano, Manuel (2004) Presentación de la Teoría Social de la Comunicación. In La producción social de comunicación. Alianza, Madrid, pp. 11-34. ISBN 84-206-4192-8

Martín Serrano, Manuel (2003) La ansiedad de mantener un cuerpo joven. Extraído de “La ansiedad de mantener un cuerpo joven”, Matador, nº 8-G..

Martín Serrano, Manuel (2001) Introducción del "Informe Juventud en España 2000". In Martín Serrano, Manuel y Velarde Hermida, Olivia: Informe Juventud en España 2000. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 13-45.

Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..

Martín Serrano, Manuel (1998) Significado que tiene la vinculación que se ha establecido entre juventud y violencia. Revista de Estudios de Juventud (42). pp. 9-14.

Martín Serrano, Manuel (1995) Modelos arquetípicos de las mujeres en la televisión. Extraído de Martín Serrano, Manuel, Martín Serrano, Esperanza y Baca Lagos, Vicente: Las mujeres y la publicidad. Nosotras y vosotros según nos ve la televisión. Madrid: Instituto de la Mujer, pp. 73-95..

Martín Serrano, Manuel (1994) La comunicación pública y la supervivencia. Diálogos de la Comunicación (39). pp. 5-11. ISSN 1813-9248

Martín Serrano, Manuel (1994) Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes. In Martín Serrano, Manuel (dir.): Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 15-49.

Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.

Martín Serrano, Manuel (1976) Introducción del libro "Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales". In Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales. Akal, Madrid, pp. 7-22.

N

Navarro Ruiz, Clara (2020) Mientras caemos. Fundamentos para una crítica interseccional del capitalismo a partir de sus límites como sistema civilizado. [Thesis]

P

Pajón Leyra, Ignacio and Carrillo Cabezudo, Yudit and Díaz Fernández, Noemí and Fernández Cuesta, José Alejandro and Molina Alonso, Pablo and Paz Amerigo, Pablo De and Velasco Aragón, Ester (2021) Filósofos de la intemperie IV: efectos sociales del cinismo. [Proyecto de Innovación Docente]

Pazos Pascual, Eduardo (2020) El orden de hierro: una lectura de los textos del debate sobre el Estado alemán en el Institut für Sozialforschung (1939-1942). [Trabajo Fin de Máster]

Pérez Baanante, Agustín (2020) Pensar la compasión en la contemporaneidad: "Animales nocturnos" (2004) de Juan Mayorga. [Trabajo Fin de Máster]

Pajón Leyra, Ignacio and Blanco Grigelmo, Carmen and Bruin, Kai de and Fernández Cuesta, José Alejandro and González Gutiérrez, Paula and Jiménez Hernández, Daniel and Molina Alonso, Pablo (2018) Filósofos de la Intemperie (II): cinismo y terminología. [Proyecto de Innovación Docente]

Pajón Leyra, Ignacio and Blanco Grigelmo, Carmen and de Bruin, Kai and Fernández Cuesta, José Alejandro and González Gutiérrez, Paula and Jiménez Hernández, Daniel and Molina Alonso, Pablo and Minecan, Ana María C. and Velasco Aragón, Ester and Solera Alfonso, Diego (2018) Filósofos de la intemperie: Cinismo histórico y transvaluación. [Proyecto de Innovación Docente]

Petel-Rochette, Nicolas (2017) Carisma y mímesis: ensayo de antropología política desde Roger Caillois. [Thesis]

Pinilla Cañadas, Scheherezade (2016) La empresa troyana y la pregunta por el quién en el pensamiento de Hannah Arendt. Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política (54). pp. 119-145. ISSN 1130-2097

Pinilla Cañadas, Scheherezade (2012) Ouvrir les yeux. El flâneur como espectador de lo político en La Comédie Humaine. Daimon. Revista Internacional de Filosofía (57). pp. 19-33. ISSN 1989-4651

Peña Barbero, José María (2010) Nietzsche y el Nacionalsocialismo: cosmovisión y propaganda. [ ; nº , , ] (Unpublished)

Q

Quejido Alonso, Oscar and Biscaia Fernández, José Miguel and Campos Carrión, Servando and Conejo Abril, Víctor and García Buendía, Emilio and García Mederos, Esteban Yeray and Ortega Guerrero, Francisco Javier and Rada Gómez, Beatriz and Ramajo Falcón, Alicia and Regueiro, Alan and Rodríguez Samperio, Laura Isabel and Rodríguez González, Mariano and Rodríguez Frías, Laura and Roman Aponte, Michael and Sancho Vich, Carlos and Caballero de la Torre, Vicente (2022) Neurodiversidad: Filosofía y sociedad. [Proyecto de Innovación Docente]

R

Rodríguez Gago, Manuel (2021) Evolución del concepto de masculinidad en el contexto capitalista. Teorías sobre las nuevas masculinidades. [Trabajo Fin de Máster]

Ramírez Santos, Celia Alejandra (2021) Lombardo Toledano: marxismo y populismo en México y América Latina antes de Laclau. [Thesis]

Ren, Jian (2021) Postimperialismo en China y en América Latina: (Pacífico y Caribe). [Thesis]

Ruiz-Larrea García, Iván (2015) La culpabilidad heredada: Alemania después del nazismo. [Trabajo Fin de Máster]

Rubio Grundell, Lucrecia (2013) Filosofía política y posmodernidad. De la necesidad de romper con la dicotomía crítica/normatividad. Astrolabio. Revista internacional de filosofía (15). pp. 42-52. ISSN 1699-7549

Rubio Grundell, Lucrecia (2013) Instinto depravado, impulso ciego, sueño loco: El antifeminismo contemporáneo en perspectiva histórica. Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 5 . pp. 121-137. ISSN 2174-6753

Robles Rodríguez, Francisco José and Caballero de la Torre, Vicente (2009) Imperio. Exposición y discusión desde el materialismo de un mito posmoderno. HYBRIS, Revista de Filosofía (Nº 1 /). pp. 42-55. ISSN 0718-8382

Rodríguez González, Mariano (2002) Ética y cientificismo. In Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política. 1º, 16-20 Sep 2002, Alcalá de Henares, España. (In Press)

S

Sánchez Madrid, Nuria and Arenas Llopis, Luis and Altuna, Belén and Belmonte, Olga and Bueno, Noelia and Cano, Germán and Cano Cuenca, Jorge Javier and Cantarino, Elena and Carrasco-Conde, Ana and Cizaurre, Pilar and Cymerman, Carolina and Tienda, Lydia de and Buey, Ramón del and Fasolino, Rubén C. and Fernández Manzano, Juan Antonio and Ferreiro Lago, Sara and Forte Monge, Juan Manuel and García Pérez, Paula and García Vazquez, Isabel and Gómez Ramos, Antonio and Gracia, Javier and Henríquez Garrido, Ruy and Herrero Olivera, Laura and Jauregui Giraldez, Iker and Jiménez Rodríguez, Alba María and Laguna del Hierro, Beatriz and Liedo, Belén and López Álvarez, Pablo and López Yllera, Iciar and López Morlanes, Guillermo and Maeding, Linda and Martínez Neira, Tomás and Moreno Pestaña, José Luis and Muyo Bussac, Pablo and Nájera, Elena and Navarro Ruiz, Clara and Orgaz Méndez, Abraham and Pazos Pascual, Eduardo Eneko and Pérez-Mínguez Hueso, Mª del Carmen and Ramas, Clara and Rey-Conde Jiménez, Julia and Rodríguez Santacruz, Pablo and Rosales Vallejo, Mercedes and Rosich, Verónica and Ruiz Sanjuán, César and Sánchez Santiago, Alfredo and Sánchez Tortosa, José and Sánchez Usanos, David and Santana, Sandra and Vázquez Peñas, Aarón and González Escorihuela, Aurora and de Brui, Kai (2022) Precariedad, exclusión social y modelo de sociedad: lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (IV). Innovación docente en Filosofía. [Proyecto de Innovación Docente]

Salamone, Maria Antonietta (2021) Aristotle’s Political Justice and the Golden Ratio between the Three Opposing Criteria for the Distribution of Public Goods among Citizens: Freedom, Wealth and Virtue. Philosophies, 6 (4). ISSN 2409-9287

Silva Moyón, Bryan Xavier (2021) Psicoanálisis y política: de la dislocación como encuentro (político) con lo real. [Trabajo Fin de Máster]

Sánchez Madrid, Nuria and Alcalde, Pablo and Cizaurre, Pilar and Cymerman, Carolina and Ferreiro, Sara and García Otero, Enrique and Jáuregui, Iker and Lastre, Victoria and López Yllera, Iciar and López Morlanes, Guillermo and Manzano, Elías and Muyo, Pablo and Pazos, Eduardo Eneko and Posca, Marcelo and Rey-Conde, Julia and Ribeiro, Christian and Rosich, Verónica and Sánchez, Alfredo and Vázquez, Aarón and De Eugenio, Guillermo and Martínez Neira, Tomás and Orgaz, Abraham and García Vázquez, Isabel and Henríquez, Ruy and Rodríguez, Pablo and Rosales, Mercedes and Alegre Zahonero, Luis and Belmonte, Olga and Cano, Jorge and De Tienda, Lydia and Fasolino, Rubén Carmine and Fernández Manzano, Juan Antonio and Forte Monge, Juan Manuel and Gómez, Carmen and Granado, Víctor and Gutiérrez Aguilar, Ricardo and Hernández de la Fuente, David Alejandro and Jiménez Rodríguez, Alba and López Álvarez, Pablo and Navarro Ruiz, Clara and Quejido, Óscar and Rodríguez, Blanca and Ruiz Sanjuán, César and Sánchez Tortosa, José and Varela Portas, Juan and Altuna, Belén and Blanco, Emilio and Broncano, Fernando and Bueno, Noelia and Cano, Germán and Cantarino, Elena and Cubo Ugarte, Óscar and De la Nuez, Paloma and De los Ríos, Iván and Domingo Moratalla, Tomás and Espinosa, Javier and García Ruiz, Alicia and Gómez Ramos, Antonio and Gonzalez Fisac, Jesús and Gracia, Javier and Herrero Olivera, Laura and Lanceros, Patxi and Martínez, Iker and Moreno Pestaña, José Luis and Moscoso, Melania and Nájera, Elena and Núñez, Amanda and Ramas San Miguel, Clara and Rodriguez Aramayo, Roberto and Sánchez Usanos, David and Santana, Sandra (2021) Precariedad, exclusión social y diversidad funcional (discapacidad): lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (III). Innovación docente en Filosofía. [Proyecto de Innovación Docente]

Sánchez Madrid, Nuria and Coronel Tarancón, Alberto and Sánchez Santiago, Alfredo and Navarro Ruiz, Clara and Castro Cordoba, Elena and Muinelo Paz, Eugenio and Moreno Tirado, Guillermo and Planes Ruiz, Ignacio and García Vázquez, Isabel and Suarez Villalba, José Ramón and Acosta Iglesias, Lorena and Posca Cohen, Marcelo and Rosales Vallejo, María Mercedes and Paz Amerigo, Pablo De and Rodríguez Santacruz, Pablo and Sánchez Mayor, Paula and Henríquez Garrido, Ruy José and Ferreiro Lago, Sara and Jiménez Rodríguez, Alba María and Maiso Blasco, Alberto Jordi and Carrasco Conde, Ana and Rodríguez López, Blanca María and Ruiz Sanjuán, Cesar and Basili, Cristina and Catalina Gallego, Cristina and Hernández de la Fuente, David Alejandro and Ingala Gómez, Emma Andrea and Garrido Miñambres, Germán and Cano Cuenca, Jorge Javier and Masso Castilla, Jorge Santiago and Fernández Manzano, Juan Antonio and Varela-Portas Orduña, Juan Ignacio and Forte Monge, Juan Manuel and Herrero Olivera, Laura and Alegre Zahonero, Luis and Díaz Marsa, Marco Antonio and Gómez García, María Del Carmen and López Álvarez, Pablo and Martínez Matías, Paloma and Gutiérrez Aguilar, Ricardo and Navarrete Alonso, Roberto and Fasolino, Rubén Carmine and Granado Almena, Víctor and López Morlanes, Guillermo and Martínez Fernández, Iker and Gómez Ramos, Antonio and González Fisac, Jesús and Lanceros Méndez, Patxi and De Los Ríos, Iván and Martínez Neira, Tomás and Castillo Pacheco, Elena María and Vázquez Peñas, Aarón and García Otero, Enrique and Vega Jiménez, Sergio and Pazos Pascual, Eduardo Eneko and Muyo Bussac, Pablo and Cizaurre Melado, María Pilar and Cymerman, Carolina and López Yllera, Iciar and Muñoz Vita, Irene and Arenas Llopis, Luis and Cano Cuenca, Germán and Núñez, Amanda and Santana, Sandra and Sánchez Usanos, David and Broncano, Fernando and Blanco, Emilio and García Ruiz, Alicia and Albizu, Ibis and Orgaz, Abraham and Domingo Moratalla, Tomás and Caldera Ortiz, Pablo and Gracia, Javier and Cantarino Súñer, Elena and Moscoso, Melania and Cubo Ugarte, Óscar and Moreno Pestaña, José Luis and Altuna Lizaso, Belén and Nájera, Elena and Rodríguez Aramayo, Roberto and Espinosa, Francisco Javier and De La Nuez, Paloma and Ramas, Clara and Mercado, Álvaro and Belmonte, Olga and Manzano Corona, Elías and Ros Velasco, Josefa and Ribeiro Pires, Christian and Soriano Oliva, Anabel and De Eugenio, Guillermo and Ramas San Miguel Clara, Clara and Bueno, Noelia (2020) Precariedad, exclusión social y diversidad funcional (discapacidad): lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (II). Innovación docente en Filosofía. [Proyecto de Innovación Docente]

Salvá Soria, Pilar (2020) Para una superación del paradigma epistemológico: Rorty a través de su doble lectura de Heidegger. [Thesis]

Sánchez Madrid, Nuria and López Álvarez, Pablo and Ingala Gómez, Emma Andrea and Forte Monge, Juan Manuel and Alegre Zahonero, Luis (2019) Precariedad, exclusión y diversidad funcional (discapacidad): lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo. Innovación docente en Filosofía. [Proyecto de Innovación Docente]

Sánchez-Mejía Rodríguez, María Luisa (2019) El mundo extra europeo en el pensamiento de Tocqueville: occidente y el resto. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 21 (42). pp. 399-421. ISSN 1575-6823

Sánchez-Moreno, Manuel (2019) Pasado y presente: la memoria democrática en Europa y su relevancia ante el postfascismo. In El sistema internacional del siglo XXI. dinámicas, actores y relaciones internacionales. Monografías . Tirant Lo Blanch, Valencia, pp. 271-287. ISBN 978-84-1355-154-8

Salamone, Maria Antonietta/M.A. (2017) Equality and Justice in Early Greek Cosmologies: The Paradigm of the “Line of the Horizon”. Philosophy and Cosmology, 18 . pp. 22-31. ISSN 2518-1866

Simón Gómez, Miguel Ángel (2017) La comunidad imaginada de la derecha nacional-populista. Revista Internacional de Pensamiento Político, 12 . pp. 261-281. ISSN 1885-589X

Salamone Savona, Maria Antonietta (2014) The aristotelian paradigm of distributive justice: the golden triangle. In Philosophy, Politics and Economics. Iona Publications, International Association of Greek Philosophy, Athens, pp. 207-221. ISBN 978-960-7670-76-2.

Suárez González de Araújo, Laura (2013) Sobre la experiencia de lo inconsciente para una reproblematización de lo político. [Thesis]

Sánchez-Mejía Rodríguez, María Luisa (2013) La Inquisición contra el Liberalismo. El expediente de Calificación de los Principes de Politique de Benjamin Constant. Cuadernos Dieciochistas, 14 . pp. 283-303. ISSN 1576-7914

Sánchez Madrid, Nuria (2010) Antología de textos (Platón, Aristóteles,Kant, Escuela de Frankfurt) - Proyecto Lenguaje, Pedadogía y Derecho. [ ] (Unpublished)

Sánchez Madrid, Nuria (2010) Índice pormenorizado de las lecciones de Pedagogía (editadas por TH. Rink en 1803). [ ] (Unpublished)

Sánchez Madrid, Nuria (2009) Egoísmo, disciplina y libertad regulada: observaciones conjeturales sobre el primer despliegue de la libertad en la naturaleza del hombre. In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

Salamone, Maria Antonietta (2007) La Ética y la Política de Aristóteles: una cuestión de proporciones áureas. . Lampi di stampa, Milano.

Simón Gómez, Miguel Ángel (2007) El decadentismo en la derecha radical contemporánea. Política y Sociedad, 44 (1). pp. 175-198. ISSN 1130-8001

Salamone, Maria Antonietta (2006) La idea del contrato social en Mario Salamone de Alberteschi: sus vínculos con la Escuela de Salamanca y el Constitucionalismo inglés. [Thesis]

Sánchez-Moreno, Manuel (2004) Ave Verum Corpus conversión y usos del dolor somático en la posmodernidad. Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, 17 . pp. 335-354. ISSN 1130-4715

Simón Gómez, Miguel Ángel (2004) El "totalismo ideológico" en el Front National. Foro Interno. Anuario de Teoría Política, 4 . pp. 59-86. ISSN 1578-4576

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (1989) La paradoja totalitaria y la revolución francesa. Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, n 20 . ISSN 849772965x

V

Vásquez Rivero, Miguel Enrique (2021) El concepto de ciencia política en la temprana filosofía moderna: los casos de Maquiavelo, Hobbes y Spinoza. [Thesis]

Vázquez Meléndez, Víctor (2016) Los efectos de la globalización sobre el sector económico-industrial y la sociedad de Puerto Rico. [Thesis]

Victoria Wilches, Pablo Eduardo (2009) Los instrumentos del nuevo orden mundial: el derecho, la economía, la ciencia, el lenguaje y la religión en la sociedad del siglo XXI. [Thesis]

Valdecantos Alcaide, Antonio (2009) Lo diestro y lo recto, o las dificultades de parangonar la educación del individuo con la de la especie. In Seminario de Investigación “Razón, libertad y educación. Una discusión a partir de Kant”, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

Vinuesa Angulo, José María (2003) Evaluación de la tolerancia en los ámbitos ético y jurídico. [Thesis]

Á

Álvarez Solís, Ángel Octavio and Ansa Goicoeche, Elixabete and Basili, Cristina and Benéitez Andrés, Rosa María and Briales Canseco, Álvaro and Cardozo Santiago, Gustavo David and Castro Orellana, Rodrigo Anibal and Chamorro Sánchez, Emmanuel and Corella Lacasa, Miguel and Coronel Tarancón, Alberto and Murcia Conesa, Antonio de and Arco Ortiz, Jorge del and Domínguez González, David Jorge and Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario and Escolar Martín, Guillermo and Fernández Cabaleiro, María Begoña and Fernández Gonzalo, Jorge and Fernández López, José Antonio and Fernández-Cebrián, Ana and Figueiredo Francisco, Alfonso and Franzé Mudanó, Javier M. and García Ferrer, Borja and García Pérez de Arce, Isabel and Garrido Fernández, Anxo and Gutiérrez Simón, Rodolfo and Hernández Ayala, Alfredo and Hervás Muñoz, Marina and Juárez González, Alejandra and Laleff Ilieff, Ricardo and López Carrasco, Carlos and López Carballo, Pablo and López Carrasco, Luis and Maiso Blasco, Alberto Jordi and Malatesta, Olimpia and Marco Moreno, Buenaventura and Marinucci, Pierluigi and Martínez Matías, Paloma and Maura Zorita, Eduardo and Menéndez Menéndez, Agustín José and Mosquera Varas, Andrea Carolina and Muinelo Paz, Eugenio and Navarrete Alonso, Roberto and Periáñez Llorente, Luis and Petel-Rochette, Nicolas and Pol Comenares, Ana Belén and Reguera Mateo, Marcos and Rivera García, Antonio and Ros Velasco, Josefa and Ruiz Stull, Miguel and Sánchez Mayor, Paula and Santamaría Fernández, Alberto and Taylor Álvarez, Alejandro Antonio and Vega Jiménez, Sergio and Villacañas Berlanga, José Luis and Catalina Gallego, Cristina and Durán Hernández-Mora, Gloria and Pomares Cumbreño, Javier and Amador Espada, Miguel and Espinosa Zayats, Valeria and Santos-Rivero Cubría, Clara and Martín Monterrubio, David and Gómez Masdeu, Alejandro and Cano Rodríguez, Adrián and Levin Beascoechea, Luna and Ariel Cabezas, Óscar (2022) Red de docentes y repositorio digital de recursos educativos: Una historia del capitalismo contemporáneo II. La crisis del fordismo a través fuentes fílmicas, literarias y estéticas. [Proyecto de Innovación Docente]

Álvarez Gómez, Salustiano (2007) La liberación como proyecto ético un análisis de la obra de Enrique D. Dussel. [Thesis]

This list was generated on Sat Apr 1 02:13:27 2023 CEST.