Items where Subject is "Hermeneutics"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 59.

Article

Lopez Sanchez, Marco Antonio (2017) La aventura sagrada. Arquitectura del viaje iniciático en La Demanda del Santo Graal. Revista de Filología Románica, 34 (1). pp. 135-165. ISSN 0212-999X

Martín Serrano, Manuel (2009) La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad. Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 32 (1 ). pp. 245-257.

Martín Serrano, Manuel (2009) La comunicación en la existencia de la humanidad y de sus sociedades. Revista MATRIZes, 3 (1). pp. 1-8.

Francisco Díaz, Andrés de (1994) Del ideal socialista a la teoría del socialismo. Revista de Estudios Políticos (85). pp. 235-260. ISSN 0048-7694

Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.

Martín Serrano, Manuel (1973) Libertad y predicción en las ciencias sociales, analizadas desde una perspectiva cibernética. Revista de Estudios Sociales (7). pp. 153-169. ISSN 0123-885X

Working Paper or Technical Report

Navarro Cordón, Juan Manuel (2010) Faktum rationis: ¿la aparente autonomía de una efectiva teonomía? [ ] (Unpublished)

González Fisac, Jesús (2009) La lectura o de la libertad literatura: Borges y Foucault sobre la cuestión del autor (una aproximación ontológica). [ ] (Unpublished)

Sánchez Madrid, Nuria (2008) La Antropología desde un punto de vista fisiológico en Kant. El despliegue del hombre como hijo de la Tierra o Idea para la historia de una encarnación en clave cosmopolita. [ ] (Unpublished)

Book Section

Treviño Avellaneda, Carlos (2022) El símbolo como recurso didáctico en el arte contemporáneo para la igualdad de género y la diversidad sexual. In Actas de CIHUM 2022 I Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030. Dikynson SL, Vigo, pp. 709-735. ISBN 978-84-1122-303-4

Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) En otras palabras, cantando : unas ideas sobre la cita melódica en la Edad Media. In Allegro cum laude. Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares. María Nagore and Víctor Sánchez (eds.). Música Hispana. Textos. Estudios (19). ICCMU, Madrid, pp. 283-291. ISBN 978-84-89457-51-5

Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1

Martín Serrano, Manuel (2004) La «socialización cognitiva» y el conflicto entre iconicidad y textualidad en la comunicación pública. In La producción social de comunicación. Alianza (3ª edición reescrita), Madrid, pp. 115-118. ISBN 84-206-4192-8

Martín Serrano, Manuel (2004) Presentación de la Teoría Social de la Comunicación. In La producción social de comunicación. Alianza, Madrid, pp. 11-34. ISBN 84-206-4192-8

Martín Serrano, Manuel (1982) Análisis metódico de la verdad en la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 191-202.

Conference or Workshop Item

Cohen-Halimi, Michèle (2009) Faktum rationis y conciencia común: fe y saber en la moral. In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

González Fisac, Jesús (2009) Metafísica de la Ilustración. Lenguaje y escritura (A propósito del uso público de razón). In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)

Thesis

Acosta Iglesias, Lorena (2023) Capital, sujeto y mala infinitud : los procesos de subjetivación en el tránsito del capitalismo fordista al posfordista desde herramientas de la teoría crítica. [Thesis]

Moreno Tirado, Guillermo (2020) El allanamiento del lenguaje: un estudio a partir de la obra de M. Heidegger. [Thesis]

Cazzanelli, Stefano (2019) La donación como indicación formal. Método y práctica de la hermenéutica fenomenológica. [Thesis]

Adaya Leythe, Ángel Federico (2018) Categorías antropológicas en la fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur. [Thesis]

Fernández Pello, Carlos (2016) Saber parcial / Sabor diagonal: imágenes del texto y producción de conocimiento desde el arte. [Thesis]

Díaz López, Lucas (2016) Piedad y distancia. Un estudio sobre la Grecia clásica. [Thesis]

Mancebo Pérez, Pilar (2016) "Darstellung", diálogo y comunidad: hacia una comprensión de la ontología hermenéutica gadameriana como filosofía de la finitud. [Thesis]

Ignacio Silvero, Felipe Martín (2016) Fenomenología, hermenéutica, reflexión: los caminos de Paul Ricoeur. [Thesis]

Gazmuri Barros, María del Rosario (2016) El papel de la palabra poética en el proyecto filosófico de Heidegger y en la hermenéutica de Gadame. [Thesis]

El Moussaoui Taïb, Abdellah (2014) El sufismo esotérico de Ibn Sabin, (s. VII-XIII d.C.). [Thesis]

Bruna Castro, Carolina (2014) Pragmática, ejemplaridad e historia : una aproximación kantiana. [Thesis]

García Molina, Bartolo de Jesús (2013) El discurso: funciones, géneros y estrategias de producción. [Thesis]

Hermoso Félix, María Jesús (2012) El símbolo en el "De mysteriis" de Jámblico: la mediación entre el hombre y lo divino. [Thesis]

Pajón Leyra, Ignacio (2011) Categorías y supuestos del escepticismo pirrónico. [Thesis]

Madangi Sengi, Jean de Dieu (2010) Plenitud intramundana y salvación escatológica en África: (aproximación semiótica a la escatología tradicional bantú). [Thesis]

Villavicencio Matienzo, Víctor René (2010) La narrativa guaraní-chiriguano: una aproximación herméutica. [Thesis]

López Cruchet, Julián (2004) El papel de Juan de Nájera (A. de Avendaño) en la recepción del pensamiento moderno en la España de principios del siglo XVIII. [Thesis]

Pérez de Blas, Fernando (2004) Historia, circunstancia y libertad en la obra de Diego Abad de Santillán. [Thesis]

Muñoz García, Juan José (2003) Afinidad estructural de las experiencias estética, ética, metafísica y religiosa. [Thesis]

Almacellas Bernadó, María Ángeles (2003) La hermenéutica de la obra literaria a la luz del método lúdico-ambital de análisis. [Thesis]

Escobar Gómez, Santiago (2002) Abú Bakr Muhammad B. Zadariyyá Al Rází : Vida, Pensamiento y Obra. [Thesis]

Sánchez Carazo, José Ignacio (2002) Joaquím Xirau : una filosofía de ultimidades. [Thesis]

Lorenzo-Caceres Álvarez, José Arturo de (2002) La ontología personal del primer Laín. [Thesis]

Cortijo Parralejo, Esteban (2002) Vida y obra del Dr. Mario Roso de Luna (1872-1931), científico, abogado y escritor. [Thesis]

López Pardina, María Teresa (1992) La hermenéutica existencial en Simone de Beauvoir. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Bia, Luca (2021) Reformulaciones de la identidad judía en los albores del siglo XX: Ahad Ha’am y el espíritu nacional judío. [Trabajo Fin de Máster]

Samaniego Puig, Marcos (2020) Propuesta de modelo de comentario de texto filosófico desde un enfoque hermenéutico-pedagógico. [Trabajo Fin de Máster]

Lopez Sanchez, Marco Antonio (2016) La catedral gótica: La arquitectura como expresión integral de la cultura y el pensamiento pleno-medieval. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Quejido Alonso, Oscar and Biscaia Fernández, José Miguel and Campos Carrión, Servando and Conejo Abril, Víctor and García Buendía, Emilio and García Mederos, Esteban Yeray and Ortega Guerrero, Francisco Javier and Rada Gómez, Beatriz and Ramajo Falcón, Alicia and Regueiro, Alan and Rodríguez Samperio, Laura Isabel and Rodríguez González, Mariano and Rodríguez Frías, Laura and Roman Aponte, Michael and Sancho Vich, Carlos and Caballero de la Torre, Vicente (2022) Neurodiversidad: Filosofía y sociedad. [Proyecto de Innovación Docente]

Teaching Resource

Segura Peraita, Carmen (2014) El argumento ontológico. La crítica kantiana. [Teaching Resource] (Unpublished)

Segura Peraita, Carmen (2014) Kant. La filosofía trascendental como transformación de la filosofía primera. [Teaching Resource] (Unpublished)

Segura Peraita, Carmen (2014) Kant: El ser no es un predicado real. Categorías de la modalidad y postulados del pensamiento empírico. [Teaching Resource] (Unpublished)

Coursework

Mateos de Manuel, Victoria (2019) Exilio interior y cultura de la violación. [Coursework] (Unpublished)

Other

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.

Martín Serrano, Manuel (2008) Las utopías cuando la comunicación se globaliza. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..

Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..

Martín Serrano, Manuel (2007) El origen evolutivo de la comunicación: transformación de los usos significativos de la información (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos). Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 48-50..

Martín Serrano, Manuel (2007) Evolución e historia en el desarrollo de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 161-164..

Martín Serrano, Manuel (2007) Lo específicamente humano de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 265-266..

Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .

This list was generated on Mon Mar 27 02:16:03 2023 CEST.