Armesilla Conde, Santiago Javier (2014) Texto base para la defensa de la Tesis Doctoral de Santiago Armesilla. [ ] (Submitted)
Armesilla Conde, Santiago Javier (2013) Sobre el principio de Symploké en El Sofista de Platón y los conceptos conjugados de reposo y movimiento. [ ] (Unpublished)
Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) Ontología y gnoseología del capitalismo en Isaac Ílich Rubin: "Ensayo sobre la teoría marxista del valor". Nómadas, 34 (2). ISSN 1889-7231 (In Press)
Acosta Escareño, Javier (2008) Schopenhauer, Nietzsche, Borges y el eterno retorno. [Thesis]
Ariso Salgado, José María (2004) Wittgenstein o mirar a los ojos. [Thesis]
Bueno Espinosa, Miguel Ángel (2019) Fundamentación epistemológica y metafísica del realismo volitivo: análisis fenomenológico de la condición pasiva de la subjetividad. [Thesis]
Barcia Sánchez, Fernando Palabras que hacen cosas: cantos chamánicos de los Altos de Chiapas. ARIES, Anuario de Estudios de Antropología Iberoamericana . ISSN ISSN 2530-7843
Castro Córdoba, Ernesto (2019) Realismo poscontinental: ontología y epistemología para el siglo XXI. [Thesis]
Campanero Fernández, Ramón (2018) El "mundo" marxiano. Una lectura de Karl Marx desde Martin Heidegger. [Trabajo Fin de Máster]
Cumpa Arteseros, Javier (2012) Contribuciones a la ontología del realismo empírico de Reinhardt Grossmann. [Thesis]
Cumpa Arteseros, Javier (2012) Materiales para el estudio de la ontología general de Reinhardt Grossmann. [Teaching Resource] (Unpublished)
Callejo Hernanz, María José (2008) Ley, deseo y libertad: notas sobre Lacan y la "Crítica de la Razón práctica". [ ] (Unpublished)
Callejo Hernanz, María José (2008) Metafísica, Ontología y Crítica (Respuestas a un examen de Metafísica sobre la Crítica de la Razón pura). [ ] (Unpublished)
Cano de Pablo, Juan (2007) La Crítica de la Razón Pura como ontología a priori de la naturaleza. [Thesis]
Cavallé Cruz, Mónica (2004) Naturaleza del yo en el Vedanta Advaita, a la luz de la crítica al sujeto de Heidegger. [Thesis]
Caballero García, Francisco (2002) La experiencia del misterio : ontofanía concreta de Gabriel Marcel. [Thesis]
Crespo Sesmero, Mariano Juan (2002) Para una ontología de los estados de cosas esencialmente necesarios. [Thesis]
Díaz Marsá, Marco (2012) Desplazamientos en la problematización (o de la articulación crítica de lo antropológico en lo político en el pensamiento de Foucault). Marco Díaz Marsá. (Unpublished)
Díaz Marsá, Marco A. (2006) Abertura de la libertad y juego ontológico problematización de la idea de una ontología histórica en Foucault. [Thesis]
García Llorente, Carlota (2020) La relatividad lingüística en el contexto de la filosofía de W. V. Quine. [Trabajo Fin de Máster]
González Fisac, Jesús (2009) Metafísica de la Ilustración. Lenguaje y escritura (A propósito del uso público de razón). In Seminario de Investigación Razón, Libertad y Educación. Una discusión a partir de Kant, 19-21 de octubre de 2009, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)
González Fisac, Jesús (2008) De los paralogismos de la razón pura a la paradoja del sentido interno. [ ] (Unpublished)
García Ferrer, Soledad (2008) La teoría de las disposiciones en Kant. [ ] (Unpublished)
García Mayo, Alejandro (2008) Las destrucción del concepto teológico-racional de naturaleza humana. Sobre las dificultades de conocer al hombre. [ ] (Unpublished)
Jiménez López, Katia María (2016) Arte: ontología de la diferencia. [Thesis]
Lopez Sanchez, Marco Antonio (2016) La catedral gótica: La arquitectura como expresión integral de la cultura y el pensamiento pleno-medieval. [Trabajo Fin de Máster]
López Mezo, Pablo (2015) Complejidad y mereología: un estudio filosófico. [Trabajo Fin de Máster]
López Álvarez, Pablo (2005) Piel afuera, ciudad adentro. Anotaciones en torno a la ética del límite de Eugenio Trías. In La filosofía del límite. Debate con Eugenio Trías. Biblioteca Nueva, Madrid. ISBN ´84-9742-416-6
Mahop Ma Mahop, Romuald-Achille (2012) Ontología del fuego: una hermenéutica de lo efímero en la poesía de Octavio Paz y José Emilio Pacheco. [Thesis]
Maura Zorita, Eduardo (2012) Benjamin y el tiempo. In Pasajes de la revolución. Aspectos críticos de Walter Benjamin, 19 de abril de 2012, Facultad de Filosofía (UCM). (Unpublished)
Márcio Starling, Roberto (2011) La construcción estética de la subjetividad en la ontología de la actualidad de Gianni Vattimo. [Thesis]
Martín Serrano, Manuel (2011) Actos ejecutivos y actos expresivos. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Indicaciones instrumentales y referidas a los efectos de la interacción. .
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre las metodologías de las ciencias sociales, sus técnicas y aplicaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Un modelo de los comportamientos interactivos que incorpora la comunicación y la ejecución. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.) (1981): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240..
Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.
Martín Serrano, Manuel (2009) La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad. Intercom. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 32 (1 ). pp. 245-257.
Martín Serrano, Manuel (2009) La comunicación en la existencia de la humanidad y de sus sociedades. Revista MATRIZes, 3 (1). pp. 1-8.
Martín Serrano, Manuel (2008) Las utopías cuando la comunicación se globaliza. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2008) Transformaciones previsibles de las violencias que padecen las mujeres. In Meil Landwerlin, Gerardo y Torres Albero, Cristóbal (coords.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1.185-1.194.
Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..
Martín Serrano, Manuel (2007) El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. In Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw-Hill, Madrid, XIII-XXII. ISBN 978-84-481-5609-1
Martín Serrano, Manuel (2007) El origen evolutivo de la comunicación: transformación de los usos significativos de la información (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos). Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 48-50..
Martín Serrano, Manuel (2007) Evolución e historia en el desarrollo de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 161-164..
Martín Serrano, Manuel (2007) La transferencia de la ejecución a la indicación en los comportamientos humanos. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 191-195..
Martín Serrano, Manuel (2007) Las acciones que implican a otros: complicaciones e interacciones. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 9-13..
Martín Serrano, Manuel (2007) Lo específicamente humano de la comunicación humana. Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 265-266..
Martínez Usero, José Ángel (2006) El uso de metadatos para mejorar la interoperabilidad del conocimiento en los servicios de administración electrónica. El profesional de la información, 15 (2). 114 -126 . ISSN 1336-6710
Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).
Martín Serrano, Manuel (2004) Conductas violentas entre menores. Conferencia en Seminario Internacional Violencia y Juventud, Fundación Reina Sofía, Valencia.
Martín Serrano, Manuel (2003) La ansiedad de mantener un cuerpo joven. Extraído de “La ansiedad de mantener un cuerpo joven”, Matador, nº 8-G..
Martín Serrano, Manuel (2001) Introducción del "Informe Juventud en España 2000". In Martín Serrano, Manuel y Velarde Hermida, Olivia: Informe Juventud en España 2000. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 13-45.
Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..
Martín Serrano, Manuel (1998) Significado que tiene la vinculación que se ha establecido entre juventud y violencia. Revista de Estudios de Juventud (42). pp. 9-14.
Martín Serrano, Manuel (1995) Modelos arquetípicos de las mujeres en la televisión. Extraído de Martín Serrano, Manuel, Martín Serrano, Esperanza y Baca Lagos, Vicente: Las mujeres y la publicidad. Nosotras y vosotros según nos ve la televisión. Madrid: Instituto de la Mujer, pp. 73-95..
Martín Serrano, Manuel (1994) Tres visiones del mundo, para cuatro generaciones de jóvenes. In Martín Serrano, Manuel (dir.): Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990. Instituto de la Juventud, Madrid, pp. 15-49.
Martín Serrano, Manuel (1992) Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación. In Moya, C., Pérez--Agote, A., Salcedo, J. y Tezanos, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, pp. 671-682.
Martín Serrano, Manuel (1990) La epistemología de la comunicación a los cuarenta años de su nacimiento. Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad (22). pp. 65-75. ISSN 0213-084X
Martín Serrano, Manuel (1989) Diseños para investigar la producción social de comunicación. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (48). pp. 79-90. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1989) Un protocolo para llevar a cabo estudios paradigmáticos de la producción social de comunicación. Extraído de “Diseños para investigar la producción social de comunicación”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 48, pp. 79-90..
Martín Serrano, Manuel (1981) El «status» científico de la teoría de la comunicación en las ciencias humanas. Extraído de “Dialéctica acción-comunicación”, en Martín Serrano, Manuel (comp.): Teoría de la Comunicación. Madrid: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 223-240. .
Martín Serrano, Manuel (1978) Bases para una epistemología general de las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 17-55. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1978) Introducción del libro "Métodos actuales de investigación social". In Métodos actuales de investigación social. Akal, Madrid, pp. 7-11.
Martín Serrano, Manuel (1978) Nuevos métodos para las ciencias que operan con sistemas finalizados por la intervención de los agentes sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..
Martín Serrano, Manuel (1978) Perspectivas que ofrecen los nuevos modelos de investigación para las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (3). pp. 7-15. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1978) Una epistemología de los sistemas finalizados por la intervención humana. El análisis praxeológico de la reproducción y el cambio de los sistemas sociales. Extraído de “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales”, Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 3, pp. 17-55..
Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.
Martín Serrano, Manuel (1975) Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales. Revista Española de la Opinión Pública (42). pp. 81-102. ISSN 0034-9429
Pellegrini de la Viuda, Tomás Rafael (2020) El ritual del Ngillatun: un análisis antropológico en clave cosmopolítica desde la ontología mapuche. [Trabajo Fin de Máster]
Puche Díaz, David (2010) La ontología de la historia de Nietzsche. [Thesis]
Pérez Martínez, Alfredo (2009) Emergence: Between reductive and non reductive explanations. Does it make? In Philosophical Essays on Physics and Biology. Jose Luis Gonzalez Recio / George Olms Verlag, pp. 325-347. ISBN 978-3-487-13713-1
Pérez Martínez, Alfredo (2005) La obra de Stuart Kauffman. Aportaciones a la Biología del Siglo XXI e implicaciones filosóficas. [Trabajo Fin de Máster]
Rovira, Rogelio (2012) Cuestiones sobre la metafísica racionalista. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) Glosario de términos ontológicos. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) La crítica kantiana de la teología racional. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) La «triple vía» del Pseudo-Dionisio en las cinco vías tomistas. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) Materiales para el estudio de la Monadología de Leibniz. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) Materiales para el estudio de los Prolegómenos de Kant. [Teaching Resource] (Unpublished)
Rovira, Rogelio (2012) Notas para el estudio del elenco aristotélico de las categorías. [Teaching Resource] (Unpublished)
Salamone, Maria Antonietta (2019) The Two Supreme Principles of Plato’s Cosmos—the One and the Indefinite Dyad—the Division of a Straight Line into Extreme and Mean Ratio, and Pingala’s Mātrāmeru. Symmetry, 11 (1). p. 13. ISSN 2073-8994
Salamone, Maria Antonietta/M.A. (2017) Equality and Justice in Early Greek Cosmologies: The Paradigm of the “Line of the Horizon”. Philosophy and Cosmology, 18 . pp. 22-31. ISSN 2518-1866
Segura Peraita, Carmen (2014) El argumento ontológico. La crítica kantiana. [Teaching Resource] (Unpublished)
Segura Peraita, Carmen (2014) Kant. La filosofía trascendental como transformación de la filosofía primera. [Teaching Resource] (Unpublished)
Segura Peraita, Carmen (2014) Kant: El ser no es un predicado real. Categorías de la modalidad y postulados del pensamiento empírico. [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2010) Ontología política - MEAF (Curso 2010-11). [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2009) "Lenguaje, verdad y ser en Aristóteles" - Ontología (Curso 2009-10). [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2007) "El ente y la esencia" de Tomás de Aquino - Ontología (Curso 2007-08). [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2007) Materiales sobre Tomás de Aquino - Ontología (Curso 2007-08). [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2005) "La refundación de la metafísica como ontología en F. Suárez" - Ontología (Curso 2005-06). [Teaching Resource] (Unpublished)
Sánchez Madrid, Nuria (2005) Curso de Ontología - Tomás de Aquino (curso 2005-06). [Teaching Resource] (Unpublished)
Tomás de Aquino, Santo (1496) De ente et essentia, cum commentariis Thomae Caietani de Vio et Armandi de Bellovisu. [Digitized item]
Vera González, Raquel (2010) Crítica a la ontología y gnoseología del yo en Paul Natorp desde la perspectiva de la fenomenología realista. [Thesis]