Sanz Simón, Carlos and Sonlleva Velasco, Miriam (2023) Entre el éxito profesional, el exilio interior y el olvido ; la inspección femenina de Castilla y León en los procesos sancionadores ocurridos durante la Guerra Civil. Historia y Memoria de la Educación (17). pp. 99-133. ISSN 2444-0043
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2022) Inspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1939); una historia silenciada. Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, 42 . pp. 947-980. ISSN 2530-6472
Šarkić, Nataša and Saqqa Carazo, Miriam and Muñoz Ugarte, Lucia and Herrerín López, Jesús (2022) Autopsy and its role in Franco’s dictatorship: a case of the last Republican mayor of the town Calera y Chozas (Toledo, Spain). Forensic Science, Medicine and Pathology . ISSN 1547-769X
Sanz Simón, Carlos and Resa Ocio, Ainhoa and Revuelta Vidal, Miriam and Reyes Soto, Norberto A. and Santiesteban, Andra (2022) La investigación histórico-educativa. Balance, líneas y enfoques historiográficos actuales a través de un estudio de caso. New Trends in Qualitative Research, 12 . e567. ISSN 2184-7770
Sanz Simón, Carlos and Sonlleva Velasco, Miriam (2022) La historiografía española a través de Castilla. Un estudio de caso a partir de los pensionados vinculados al Centro de Estudios Históricos (1910-1936). Cuadernos de Historia (56). pp. 119-227. ISSN 0719-1243
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2022) “Corruptoras de las conciencias infantiles”. La depuración del magisterio femenino en la provincia de Segovia (1936-1945). Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 37 (108). pp. 223-260. ISSN 0213-5868
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2022) Antes del estigma. La formación de los primeros museos etnográficos y antropológicos de la Europa colonial. Anales del Museo Nacional de Antropología (XXII). pp. 69-80. ISSN 2340-3519
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2022) Construyendo al hombre del mañana; la educación de la masculinidad en el periodo de la guerra civil española (1936-1939). Revista Colombiana de Educación, 1 (84). pp. 1-23. ISSN 0120-3916
Faes Díaz, Enrique (2022) Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo. Quinto sol, 26 (1). pp. 1-23. ISSN 0329-2665
Martínez Lamas, Daniel (2021) Cómo será el pasado. Una conversación sobre el giro memorial / Elizabeth Jelin y Ricard Vinyes. Barcelona: Ned Ediciones, 2021, 124 pp. Revista Española de Ciencia Política, 57 . pp. 257-261. ISSN 1575-6548
Rodríguez-Flores Parra, Vega (2021) Algo más que el adiós al marxismo. El XXVIII Congreso del PSOE y el derecho de autodeterminación. Hispania: Revista española de historia, 81 (267). pp. 227-255. ISSN 0018-2141
García Sebastiani, Marcela Alejandra (2021) Diplomacia, turismo e identidad nacional: La celebración del 12 de octubre en España durante la Guerra Fría. Hispania: Revista española de historia, 81 (267). pp. 195-226. ISSN 0018-2141
Vilches García, Jorge (2021) El periodismo político de Galdós durante el Sexenio Revolucionario. Memoria y civilización: anuario de historia, 24 . pp. 163-186. ISSN 1139-0107
Sánchez Román, José Antonio (2021) La Sociedad de Naciones en su centenario: un campo historiográfico en expansión. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (45). pp. 325-355. ISSN 1575-0361
Ruiz Andrés, Rafael (2021) La crisis de los sacerdotes y religiosos (1965-1972): reflejo y factor del proceso de secularización en España. Hispania Sacra, 73 (147). pp. 259-271. ISSN 0018-215X
Lion Bustillo, Francisco Javier (2021) La radio y la crisis de Suez, 1956. Historia y Comunicación Social, 26 (2). pp. 377-385. ISSN 1137-0734
Sanz Simón, Carlos and Sonlleva Velasco, Miriam (2020) Los pensionados de la JAE en Castilla y León durante la dictadura de Primo de Rivera (1923–1930). La élite pedagógica en busca del conocimiento. Investigaciones históricas. Época moderna y contemporánea, 40 . pp. 553-588. ISSN 2530-6472
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2020) La depuración del magisterio primario en la ciudad de Segovia (1936-1939). El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia, 11 . pp. 457-497. ISSN 1989-9289
Palacios Cerezales, Diego (2020) France Speaks!: Petitioning for Louis-Napoléon in 1851. French Historical Studies, 43 (3). pp. 96-114. ISSN 1527-5493
Sanz Simón, Carlos (2020) Los enemigos de la patria. La representación del otro durante la Guerra Civil Española en los textos escolares del fascismo italiano (1936-1943). Historia y Memoria de la Educación (12). pp. 330-360. ISSN 2444-0043
Rabazas Romero, Teresa and Sanz Simón, Carlos and Ramos Zamora, Sara (2020) La renovación pedagógica de la Institución Teresiana en el franquismo. Revista de Educación, 388 (ab-jun). pp. 109-132. ISSN 1988-592X
Sanz Simón, Carlos and Rabazas Romero, Teresa (2020) La cuestión lingüística en la práctica educativa de la enseñanza primaria en el País Vasco y Navarra durante el franquismo (1950-1959). Un estudio a partir de un fondo documental etnográfico. Educació i Història. Revista d'Història de l'Educació (35). pp. 75-102. ISSN 2013-9632
Rey Reguillo, Fernando María del (2020) 1936. La destrucción de los espacios y símbolos del culto católico en La Mancha. Hispania: Revista española de historia, 80 (265). pp. 563-596. ISSN 0018-2141
Fuentes Aragonés, Juan Francisco and Martín Sánchez, Isabel María (2020) Boina/sombrero: una dicotomía social y simbólica en la España del siglo XX. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (43). pp. 225-254. ISSN 1575-0361
Rueda Laffond, José Carlos (2020) El futuro del pasado. Prolepsis y memoria en el discurso comunista (1931-1975). Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea (21). pp. 155-178. ISSN 1579-3311
María Muñoz, Guillermo (2020) Entre coronas, cruces y banderas. Monarquía, religión y nacionalismo español en la dictadura de Primo de Rivera. Hispania Sacra, 72 (146). pp. 579-591. ISSN 0018-215X
Martínez Lamas, Daniel (2020) Géraldine Schwarz: Los amnésicos. Historia de una familia europea, Barcelona, Tusquets, 2019, 400 págs. Historia y Política, 44 . pp. 449-453. ISSN 1575-0361
Sanz Simón, Carlos and Sonlleva Velasco, Miriam (2020) La maestra franquista en el imaginario del alumnado femenino. Un estudio a través de testimonios orales. Diversidade e Educação, 8 (Esp.). pp. 213-237. ISSN 2358-8853
Vilches García, Jorge (2020) La montaña blanca. La minoría carlista en las Cortes de la Revolución (1868-1871). Memoria y civilización: anuario de historia, 23 . pp. 259-285. ISSN 1139-0107
Roitman Rosenmann, Marcos Roberto (2020) La vía chilena al socialismo, Salvador Allende a 50 años de la unidad popular. Revista de Ciencias Sociales (170). pp. 61-71. ISSN 0482-5276
Fuente Monge, Gregorio León de la (2020) Las elecciones democráticas a Cortes Constituyentes de 1869. Memoria y civilización: anuario de historia, 23 . pp. 87-125. ISSN 1139-0107
Domínguez González, David Jorge (2020) Luchas de auto-afirmación disciplinar en la universidad francesa de la Tercera República: el debate Simiand-Seignobos. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales (45). pp. 191-213. ISSN 1139-5737
Sánchez-Moreno, Manuel (2020) Memoria, religión y democracia. Problemáticas de las relaciones entre la Santa Sede y España. Historia Actual Online (51). pp. 153-166. ISSN 1696-2060
López Calle, Pablo and Sierra Álvarez, José (2020) Movilización y organización del trabajo en el Primer Franquismo: los talleres centrales del Parque Móvil del Estado, 1940-1960. Sociología del Trabajo (97). pp. 13-30. ISSN 2603-9710
Galán-Pérez, Ana (2020) Preserving Collections of Memory (página web). Preserving Collections of Memory .
Galán-Pérez, Ana (2020) Preventive conservation and sustainability of heritage collections in transit. Estudos de Conservação e Restauro (11). pp. 31-51. ISSN 1647-2098
Ruiz Andrés, Rafael (2020) Una mirada a la Transición desde el cambio sociorreligioso (1976-1981): entre la aceleración del proceso de secularización y la persistencia de «guerras culturales» en un contexto democrático. Memoria y civilización: anuario de historia, 23 . pp. 381-398. ISSN 1139-0107
Souto Kustrín, Sandra Isabel (2020) Violencia política, organizaciones paramilitares y democracia en el periodo de entreguerras. Rubrica contemporanea, 9 (18). pp. 75-93. ISSN 2014-5748
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2019) «Vivir la infancia en tiempos de guerra». Un proyecto de innovación con fuentes orales en el ámbito universitario. El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia, 10 . pp. 393-436. ISSN 1989-9289
Sanz Simón, Carlos and Sonlleva Velasco, Miriam and Rabazas Romero, Teresa (2019) Entre los muros del asilo. Los procesos de nacionalización en los centros tutelares de menores en la España del primer franquismo. Qualitative Research in Education, 8 (2). pp. 182-214. ISSN 2014-6418
Martín Serrano, Manuel (2019) La comunicación y la información en un mundo que se virtualiza. Desarrollos y funciones previsibles. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-29. ISSN 2448-9042
Sanz Simón, Carlos (2019) Los símbolos del nacionalcatolicismo. Una mirada a través de la fotografía escolar durante la dictadura franquista (1950-1959). Historia y Memoria de la Educación (HMe) (10). pp. 407-447. ISSN 2444-0043
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2019) "Con su piel natural". La exhibición museológica de cuerpos y restos humanos preservados. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 71 (2). ISSN 0210-4466
Quiroga Fernández de Soto, Alejandro (2019) Así también se hace Patria. Fútbol y franquismo en Cataluña y el País Vasco (1939-1977). Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (17). pp. 270-305. ISSN 1138-7319
Martín Serrano, Manuel (2019) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Comunicación y Sociedad (Año16). pp. 1-23. ISSN ISSN-e 0188-252X
Vilches García, Jorge (2019) El comportamiento de la élite política en la crisis del reinado de Isabel II (1863-1864). Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (42). pp. 177-207. ISSN 1575-0361
Pérez del Pozo, María José (2019) La cobertura informativa de la Revolución Rusa en la prensa española de la época. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25 (3). pp. 1557-1569. ISSN 1988-2696
Ledesma Vera, José Luis (2019) La historiografía y los frentes populares en Francia y España: una mirada comparada. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (41). pp. 33-61. ISSN 1575-0361
Hernández Barral, José Miguel (2019) La nobleza en la II República (1931-1936): la radicalización elitista. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (41). pp. 211-239. ISSN 1575-0361
Sánchez-Moreno, Manuel (2019) Memoria e historia: una aproximación internacional desde el ámbito jurídico. Amnis. Revue d’études des sociétés et cultures contemporaines (18). pp. 1-10. ISSN 1764-7193
Martínez Lamas, Daniel (2019) Recuerdo de la política y política del recuerdo. Sobre el concepto de memoria en Hannah Arendt. Lo Sguardo, 29 (II). pp. 53-75. ISSN 2036-6558
Moreno Cantano, Antonio César (2019) Tinta franquista al servicio de Hitler: la editorial Blass y la propaganda alemana (1939-1945). Revista internacional de Historia de la Comunicación, (12). pp. 344-369. ISSN 2255-5129
Castillo Patton, Andy Eric (2019) ¿Sin mujeres no hay revolución? La influencia de la acción colectiva femenina de la Semana Trágica en la Huelga General Revolucionaria de 1917. Revista de Historiografía (RevHisto) (31). pp. 89-114. ISSN 1885-2718
Betrisey Nadali, Débora (2019) “Entre lo útil y lo bello”: lecturas, poder y placer en la Residencia de Señoritas (1930-1936). Culture & History Digital Journal, 8 (1). pp. 1-9. ISSN 2253-797X
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos and Rabazas Romero, Teresa (2018) Oralidad y patrimonio histórico educativo. La memoria escolar de las generaciones instruidas durante el franquismo. RIDPHE_R. Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo, 4 (2). pp. 306-324. ISSN 2447-746X
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos and Torrego Egido, Luis Mariano (2018) El retrato de Franco, el de José Antonio y el crucifijo. Construcción de la identidad nacional en los escolares de posguerra. El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia, 9 (1). pp. 331-363. ISSN 1989-9289
García López, Jorge and García Borrego, Iñaki and Maira Vidal, María del Mar and Riesco Sanz, Alberto (2018) Presentación del monográfico "El Capital de Marx, 151 años del Libro I". Sociología Histórica (9). pp. 1-42. ISSN 2255-3851
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos and Torrego Egido, Luis Mariano (2018) Sociedad y educación en la posguerra (1939-1953). Una mirada desde las imágenes de las memorias de prácticas de los primeros pedagogos instruidos en el franquismo. Social and Education History, 7 (1). pp. 26-54. ISSN 2014-3567
Faes Díaz, Enrique and Riesco Roche, Sergio (2018) Con tierra de por medio: patrimonio, política y exilio de los Güell-Comillas en la España de entreguerras (1918-1945). Hispania: Revista española de historia, 78 (260). pp. 787-816. ISSN 0018-2141
Moreno Cantano, Antonio César (2018) Desde Rumanía al frente soviético: los periodistas Juan Manuel de la Aldea y Trinidad Nieto Funcia. Historia y comunicación social, 23 (1). pp. 115-137. ISSN 1988-3056
Muñoz Soro, Francisco Javier (2018) Dictadura modernizante, (seudo)opinión pública y dualismo cultural en la España de los años sesenta. Cercles. Revista d'història cultural (21). pp. 67-100. ISSN 1139-0158
Hernández Barral, José Miguel (2018) Experiencia de guerra y narrativas personales en la Guerra Civil Española: el diario de Álvaro Silva. Revista Universitaria de Historia Militar, 7 (13). pp. 318-335. ISSN 2254-6111
Rueda Laffond, José Carlos (2018) Fábricas de comunistas: escuelas de partido y estrategias orgánicas en los años treinta. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (40). pp. 263-297. ISSN 1575-0361
Vilches García, Jorge (2018) La construcción del héroe nacional: los guerrilleros de 1808 en la historiografía republicana. La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura (13). pp. 13-28. ISSN 2386-2491
Cañizares Márquez, José Antonio (2018) La rebelión de los Catedráticos de Instituto en Cuba (1868-1878). Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (30). pp. 55-95. ISSN 1130-0124
Martínez Lamas, Daniel (2018) Memoria y hegemonía: Aportes latinoamericanos para repensar los imaginarios históricos. Una lectura desde la España post-15M. Actas de las IV Jornadas del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe . pp. 433-443. ISSN 2422-5568
Sánchez-Moreno, Manuel (2018) Memorias y justicia a través del océano. Argentina y España frente a sus últimas dictaduras. Memoria y narración. Revista de estudios sobre el pasado conflictivo de sociedades y culturas contemporáneas (1). pp. 52-75. ISSN 2535-597X
García de las Heras González, Mariano (2018) Procesos transicionales y violencia política: la continuidad de la lucha armada de ETA (1977-1982). RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 17 (2). pp. 87-112. ISSN 1577-239X
Romanos Fraile, Eduardo (2018) Redes anarquistas en la Europa de posguerra: latencia y renovación entre ciclos de protesta. Historia y Comunicación Social, 23 (1). pp. 167-184. ISSN 1137-0734
Rueda Laffond, José Carlos (2018) Yo confieso. Autobiografía y prácticas orgánicas comunistas durante los años treinta. Cuadernos de Historia Contemporánea, 40 . pp. 275-302. ISSN 0214-400X
Castillo Patton, Andy Eric (2018) «Congreso Internacional: Cien años de la revolución rusa. Mujeres, utopía y prácticas sociopolíticas». Nuestra Historia: Revista de Historia de la FIM (5). pp. 156-158. ISSN 2529-9808
Martínez Lamas, Daniel (2018) ¿Crisis de la Cultura de la Transición?: Notas y reflexiones para una crítica de la cultura política de la democracia española. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 54 (1). pp. 213-226. ISSN 1578-6730
Dionisio Vivas, Miguel Ángel (2018) “Condenarla y tener miedo”: El cardenal Gomá frente a la ideología nazi-fascista. Revista Universitaria de Historia Militar, 7 (13). pp. 279-296. ISSN 2254-6111
Armesilla Conde, Santiago Javier and Riera Montesinos, Miguel (2017) Marxismo y cuestión nacional, entrevista por Miguel Riera Montesinos. El Viejo Topo (359). pp. 19-23. ISSN 0210-2706
Sonlleva Velasco, Miriam and Sanz Simón, Carlos (2017) El grupo escolar Primo de Rivera. Dibujando el perfil de la educación franquista en la ciudad de Segovia. Cabás, 18 (2). pp. 154-161. ISSN 1989-5909
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2017) Anatomías míticas: el caso de Agustín Luengo Capilla, “El Gigante Extremeño”. Revista Historia Autónoma (10). pp. 87-104. ISSN 2254-8726
Sanz Simón, Carlos and Rabazas Romero, Teresa (2017) La identidad nacional en los manuales escolares durante la Segunda República Española. Bordón. Revista de Pedagogía, 69 (2). pp. 131-146. ISSN 0210-5934
Rey Reguillo, Fernando María del (2017) El Curilla, sus cómplices y la justicia franquista. Vínculos de Historia (6). pp. 307-327. ISSN 2254-6901
Betrisey Nadali, Débora (2017) El Estado nación y la producción del conocimiento social sobre emigración española a finales del siglo XIX. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 72 (2). pp. 457-476. ISSN 0034-7981
Moreno Cantano, Antonio César (2017) El incidente Daranas-Solms: la disputa por la política informativa franquista en París en 1942. Revista internacional de Historia de la Comunicación, (8). pp. 113-131. ISSN 2255-5129
Moreno Luzón, José Javier (2017) Herederos de Balboa: España y la construcción de identidades en California y Panamá a comienzos del siglo XX. Anuario IEHS, 32 (1). pp. 155-178. ISSN 2524-9339
Moreno Cantano, Antonio César (2017) La participación del régimen franquista en la exposición internacional anticomunista Le bolchevisme contre l´Europe (1942). Revista Universitaria de Historia Militar, 6 (12). pp. 198-220. ISSN 2254-6111
González García, Sergio Claudio (2017) La ‘liberación’ del Campo de Concentración de Castuera: rebelarse a través del espacio. Páginas: Revista Digital de la Escuela de Historia, 9 (21). pp. 11-33. ISSN 1851-992X
Ledesma Vera, José Luis (2017) Los años treinta y cuarenta desde abajo: la historia social y la historiografía reciente sobre la Segunda República, la Guerra Civil y la primera posguerra. Studia Historica. Historia Medieval, 35 . pp. 205-240. ISSN 0213-2060
Borshchak, Olha and Hernández García, María Luisa (2016) Ficción y realidad en "Les Bienveillantes" de Jonathan Littell. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 31 (1). pp. 39-54. ISSN 1139-9368
Sánchez-Mejía Rodríguez, María Luisa (2016) Colonialismo y alteridad: el debate racial y cultural en la conquista de Argelia. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 18 (36). pp. 17-24. ISSN 1575-6823
Hernández Barral, José Miguel (2016) Definiendo la distinción: guías y anuarios de sociedad en España, 1903- 1933. Cuadernos de Historia Contemporánea, 38 (Extra). pp. 141-159. ISSN 0214-400X
Rueda Laffond, José Carlos (2016) El candado del 78: Podemos ante la memoria y la historiografía sobre la ruptura democrática. Historia Contemporánea (53). pp. 725-751. ISSN 1130-2402
Martino Martín, Enrique (2016) Nsoa ("Dote"), dinero, deuda y peonaje: cómo el parentesco Fang tejió y destejió la economía colonial de la Guinea española. Endoxa (37). pp. 337-361. ISSN 1133-5351
María Muñoz, Guillermo (2016) Viaje historiográfico por la figura política de Alfonso XIII. Historiografías: revista de historia y teoría (12). pp. 87-112. ISSN 2174-4289
Sánchez Román, José Antonio (2015) El multilateralismo como intervencionismo. Estados Unidos y la Sociedad de Naciones en América Latina (1930-1946). Revista Complutense de Historia de América, 41 . pp. 47-69. ISSN 1133-8312
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2015) Una momia en el salón: los museos anatómicos domésticos del doctor Velasco (1854-1874). Asclepio, 67 (2). ISSN 0210-4466
García Herranz, Ana (2015) Un pliego y una moneda de proclamación del legado del Marqués del Saltillo en la Real Academia de la Historia. Gaceta Numismática, 189 . pp. 115-123. ISSN 0210-2137
Montero Diaz, Julio and Fernández Ramírez, Laura (2015) La experiencia de la guerra en la pantalla: el desembarco en la playa de Omaha de Saving Private Ryan. Palabra clave, 18 (1). pp. 83-110. ISSN 0122-8285
Vilches García, Jorge (2015) Contra la utopía. El origen del republicanismo conservador en España (1870-1880). Historia Contemporánea (51). pp. 577-607. ISSN 1130-2402
Vilches García, Jorge (2015) Entre el parlamentarismo y la insurrección: la minoría republicana en las Cortes Constituyentes de la Revolución (1869-1871). Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (34). pp. 239-267. ISSN 1575-0361
Ledesma Vera, José Luis (2015) Franco y las violencias de la Guerra Civil: manual de uso para un retrato blando de la represión franquista. Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (Extra). pp. 150-182. ISSN 1138-7319
Betrisey Nadali, Débora (2015) Historia, antropología e Imperio español en el Museo de América (1940-1965). Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología (22). pp. 91-111. ISSN 1900-5407
Hernández Barral, José Miguel (2015) José de Saavedra y Salamanca, Marqués de Viana (1870-1927): riqueza rústica y nobleza. Aportes. Revista de historia contemporánea, 30 (89). pp. 115-142. ISSN 0213-5868
Puyol Montero, José María (2015) Los proyectos de Napoleón y de José Bonaparte para la convocatoria de unas Cortes en Madrid (1808-1812). Anuario de Historia del Derecho Español (85). pp. 175-279. ISSN 0304-4319
Martín Serrano, Manuel (2015) Mediaciones del conocimiento y de la información que humanizan y que deshumanizan. ALCANCE. Revista Cubana de Información y Comunicación, 4 (6). pp. 4-26. ISSN 2411-9970
Rey Reguillo, Fernando María del (2015) Por la república. La sombra del franquismo en la historiografía «progresista». Studia historica. Historia contemporánea, 33 . pp. 301-326. ISSN 0213-2087
González Álvarez, David and Alonso González, Pablo (2014) De la representación cultural de la otredad a la materialización de la diferencia: Arqueología contemporánea de la domesticidad entre los vaqueiros d'alzada y los maragatos (España). Chungara, Revista de Antropología Chilena, 46 (4). pp. 607-623. ISSN 0716-1182
Sánchez Román, José Antonio (2014) Del impuesto a la tierra al impuesto al capital: impuestos y reforma agraria en Argentina, 1958-1976. América Latina en la Historia Económica, 21 (2). pp. 84-115. ISSN 1405-2253
Moreno Cantano, Antonio César (2014) Anticlericalismo y crítica social. El sacerdote almeriense Hugo Moreno López (Juan García Morales). 1883-1946. Analecta sacra tarraconensia: Revista de ciències historicoeclesiàstiques, 87 . pp. 409-500. ISSN 0304-4300
Souto Kustrín, Sandra Isabel (2014) De una revolución a otra con un golpe de estado en medio: la Segunda República en la obra de Julio Aróstegui. Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (12). pp. 1-17. ISSN 1138-7319
Moreno Cantano, Antonio César (2014) El exilio en Francia del sacerdote republicano Juan García Morales (1884-1946). Laberintos: revista de estudios sobre los exilios culturales españoles (16). pp. 116-135. ISSN 1696-7410
Hernández Barral, José Miguel (2014) La nobleza española ante la Gran Guerra: ¿el Gran Cambiazo? Rubrica contemporanea, 3 (6). pp. 47-56. ISSN 2014-5748
Moreno Cantano, Antonio César (2014) Literatura de propaganda religiosa extranjera sobre la Guerra Civil Española. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 1 (2). pp. 42-61. ISSN 2255-5129
Moreno Cantano, Antonio César (2014) Otra iglesia: el sacerdote y diputado republicano Jerónimo García Gallego (1893-1961). Revista de las Cortes Generales, (91). pp. 165-244. ISSN 0213-0130
Moreno Cantano, Antonio César and López Zapico, Misael Arturo (2014) Propaganda del odio las exposiciones anticomunistas en el Tercer Reich. Historia y comunicación social, 19 . pp. 171-192. ISSN 1137-0734
Moreno Cantano, Antonio César (2014) Un noble al servicio de la propaganda del régimen. Reseña de Gonzalo de Aguilera Munro. XI Conde de Alba de Yeltes (1886<1965). Vidas y radicalismos de un hidalgo heterodoxo por Luis Arias González. RICH. Revista internacional de historia de la comunicación, 1 (2). pp. 154-158. ISSN 2255-5129
Lion Bustillo, Francisco Javier (2014) ¿Cómo sobrevivir a Suez? El gobierno Macmillan y el imperio británico en Oriente Medio. Historia Contemporánea (48). pp. 315-344. ISSN 1130-2402
Santoro Domingo, Pablo (2014) “¡Levantaos, muertos de Verdún!” Una historia cultural del espiritismo tras la Gran Guerra. Sociología Histórica (4). pp. 289-321. ISSN 2255-3851
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2013) Human Zoos or Ethnic Shows? Essence and contingency in Living Ethnological Exhibitons. Culture & History Digital Journal, 2 (2). pp. 1-25. ISSN eISSN 2253-797X
Armesilla Conde, Santiago Javier (2013) El comunismo como ideología totalizadora en sentido filosófico: una visión holística conjunta del “Manifiesto Comunista” de Marx y Engels y “El Estado y la Revolución” de Lenin. La balsa de piedra (4). p. 6. ISSN 2255-047X
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2013) La reencarnación de lo efímero o cuando las exposiciones universales parían museos. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXVIII (1). pp. 145-166. ISSN 0034-7981
Moreno Luzón, José Javier (2013) Alfonso el Regenerador. Monarquía escénica e imaginario nacionalista español, en perspectiva comparada (1902-1913). Hispania: Revista española de historia, 73 (244). pp. 319-348. ISSN 0018-2141
Quiroga Fernández de Soto, Alejandro (2013) Cirujano de Hierro. La construcción carismática del general Primo de Rivera. Ayer (91). pp. 147-168. ISSN 1134-2277
Muñoz Soro, Francisco Javier (2013) Despojos despojados. Los intentos de repatriación de los restos de Antonio Machado durante el franquismo. Cercles. Revista d'història cultural (16). pp. 123-145. ISSN 1139-0158
Flores Varela, Carlos and Palomera Parra, Isabel (2013) El Archivo General de la Universidad Complutense, memoria de una larga historia universitaria en Madrid. CIAN, 16 (2). pp. 163-193. ISSN 1988-8503
Sánchez-Mejía Rodríguez, María Luisa (2013) La Inquisición contra el Liberalismo. El expediente de Calificación de los Principes de Politique de Benjamin Constant. Cuadernos Dieciochistas, 14 . pp. 283-303. ISSN 1576-7914
Fuente Monge, Gregorio León de la (2013) La figura del general Espartero en el teatro decimonónico. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (29). pp. 103-138. ISSN 1575-0361
González Gullón, José Luis and Moreno Cantano, Antonio César (2013) La propaganda católica en el Extranjero de las dos Españas durante la guerra civil (1936-1939): Albert Bonet y Leocadio Lobo. Studia Historica. Historia Contemporánea (31). pp. 49-73. ISSN 0213 - 2087
Flores Varela, Carlos (2013) Los archivos universitarios españoles: una fuente infrautilizada. CIAN-Revista de Historia de las Universidades, 16 (2). pp. 117-122. ISSN 1139-6628
Moreno Cantano, Antonio César (2013) Quintacolumnismo y Guerra Civil en Madrid: la trayectoria del falangista Juan Manuel de la Aldea. Aportes: Revista de historia contemporánea, 28 (83). pp. 53-68. ISSN 0213-5868
Moreno Cantano, Antonio César (2013) Reseña: El tardofranquismo contemplado a través del periódico «The New York Times». Revista internacional de Historia de la Comunicación, (1). pp. 278-280. ISSN 2255-5129,
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2012) El OVNI Archive de nuestra profesora Rosell Meseguer ya ha llegado a la biblioteca. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Dionisio Vivas, Miguel Ángel (2012) El Cardenal Isidro Gomá y la cuestión vasca. Hispania Sacra, 64 (Extra). pp. 261-314. ISSN 0018-215X
Lion Bustillo, Francisco Javier (2012) Líbano 1975-1990: ¿teatro de confrontación internacional o fuente de inestabilidad regional? Revista de Paz y Conflictos, 5 . pp. 66-92. ISSN 1988-7221
Moreno Cantano, Antonio César (2012) Propaganda y espionaje franquista en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Ecléctica, (1). pp. 81-91. ISSN 2254-0113
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2011) Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX. Hispania. Revista Española de Historia, LXXI (237). pp. 153-180. ISSN 0018-2141
Moreno Cantano, Antonio César (2011) El control de la propaganda internacional durante la Segunda Guerra Mundial España, Francia, Italia y Alemania. Revista de historia actual (9). pp. 131-146. ISSN 1697-3305
Sánchez García, Raquel (2011) Jerusalén en la obra de Amos Oz. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 3 (1). pp. 81-97. ISSN 1989-4015
Sánchez García, Raquel (2011) La coronación de José Zorrilla en 1889, negocio y espectáculo en la España de la Restauración. Mélanges de la Casa de Velázquez (41-2). pp. 185-203. ISSN 0076-230X
Cabrera Calvo-Sotelo, Mercedes (2011) Los Pactos de la Moncloa: acuerdos políticos frente a la crisis. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (26). pp. 81-110. ISSN 1575-0361
Sánchez García, Raquel (2011) Los funerales de Quintana. Cuaderno de Ilustración y Romanticismo (17). pp. 1-13. ISSN 2173-0687
Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079
Manzanero, Antonio L. (2010) Hitos de la historia de la Psicología del testimonio en la escena internacional. Boletín de Psicología (100). pp. 89-104. ISSN 0212-8179
Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota (2010) La televisión franquista ante el espejo. Ejemplos sobre la ficcionalización audiovisual de la televisión en la España de los años sesenta y setenta. Razón y Palabra, 72 (Mayo/Julio). ISSN 1605-4806
Moreno Cantano, Antonio César (2010) El protagonismo propagandístico de Falange exterior en Europa durante la Guerra civil: el caso de Gran Bretaña, Francia y Alemania. Revista de historia actual (8). pp. 59-71. ISSN 1697-3305
Álvarez Chillida, Gonzalo (2010) Ernesto Giménez Caballero: unidad nacional y política de masas en un intelectual fascista. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (24). pp. 265-291. ISSN 1575-0361
Palacios Cerezales, Diego (2010) Extraños cuerpos políticos, el nacimiento del movimiento social en Portugal. Revista de Estudios Políticos (147). ISSN 0048-7694
Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota (2010) La codificación televisiva del franquismo: de la historia del entretenimiento a la historia como entretenimiento. Historia Crítica, 40 (Enero-Abril de 2010). pp. 170-195. ISSN 0121-1617
Moreno Cantano, Antonio César (2010) La lucha por el control de la política informativa de la España franquista durante la Guerra Civil. El caso de las Oficinas Católicas de Información Internacional. El Argonauta español (7). pp. 1-10. ISSN 1765-2901
López Alonso, Carmen (2010) Mazower, Mark: La ciudad de los espíritus. Salónica desde Suleimán el Magnífico hasta la ocupación nazi. Historia y Política (23). pp. 339-342. ISSN 1575-0361
Hernández Barral, José Miguel (2010) Ser noble en la España de Alfonso XIII. Cuadernos de Historia Contemporánea, 32 . pp. 175-195. ISSN 0214-400X
Rueda Laffond, José Carlos (2009) ¿Reescribiendo la Historia? Una panorámica de la ficción histórica televisiva reciente. Alpha. Revista de Artes, Letras y Filosofía, 29 . pp. 85-104. ISSN 0716-4254
Chinchón Álvarez, Javier (2009) “Justicia Transicional, “Memoria Histórica”, y responsabilidad internacional del Estado: Un análisis general a propósito del cumplimiento de ciertas obligaciones internacionales en juego después de más de tres décadas del inicio formal de la transición política española”. Revista de Derecho de Extremadura, 2009 (4). pp. 49-74. ISSN 1888-5519
Armesilla Conde, Santiago Javier (2009) ¿Qué harías tú con un balance positivo de la URSS? El Catoblepas (85). p. 19. ISSN 1579-3974
Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.
Moreno Cantano, Antonio César (2009) Guerra de propagandas en Rumanía durante la contienda bélica española (1936-1939). Historia Actual Online, (20). pp. 129-141. ISSN 1696-2060
Sánchez García, Raquel (2009) Historiografía española sobre Europa Central y Oriental. Nacionalismo, transiciones poscomunistas y relaciones exteriores. Revista de Historiografía, VI (10). pp. 42-50. ISSN 1885-2718
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2009) Imperial faith and catholic missions in the grand exhibitions of the Estado Novo. Análise Social, XLIV (193). pp. 671-692. ISSN 1647-4600
Palomera Parra, Isabel and Pascual Gonzalo, Blanca and Pérez Montes, Mercedes and Rocasolano Díez, Ana (2009) La documentación del Archivo General de la Universidad Complutense: testimonio y memoria de los conflictos en la Universidad Española. (Unpublished)
Sánchez García, Raquel and Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota (2009) La historia inmediata en la televisión española: la representación del terrorismo. Iberoamérica Global, 2 (1). pp. 50-70. ISSN 1565-9615
Coronado Ruiz, Carlota and Rueda Laffond, José Carlos and Sánchez García, Raquel (2009) La historia inmediata en la televisión española: la representación del terrorismo. pp. 50-70. ISSN 1565-9615
Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota and Sánchez García, Raquel (2009) La historia televisada: una recapitulación sobre narrativas y estrategias historiográficas. Comunicación y Sociedad (12). pp. 177-202. ISSN 0188-252x
Armesilla Conde, Santiago Javier (2009) Manifiesto en defensa de España. El Catoblepas . ISSN 1579-3974
Benito Sánchez, Ana Belén (2009) Poder Judicial: accountability legal y transición a la democracia en España. Foro internacional, 49 (195). pp. 163-199. ISSN 0185-013X
Moreno Cantano, Antonio César (2009) Proyección propagandística de la España franquista en Norteamérica (1936-1945). Hispania Nova: Revista de historia contemporánea,, 9 (1). pp. 1-26. ISSN 1138-7319
Rueda Laffond, José Carlos and Guerra Gómez, María de los Desamparados (2009) Televisión y nostalgia. The Wonder Years y Cuéntame cómo pasó. Revista Latina de Comunicación Social (64). pp. 396-409. ISSN 1138-5820
López Alonso, Carmen (2009) Tony Judt: Sobre el olvidado siglo xx. Historia y Política (22). pp. 297-302. ISSN 1575-0361
Cabello Martín, Mercedes and García García, Beatriz (2008) La Guerra de la Independencia Española: documentos en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense. Pecia Complutense, 5 (9). ISSN 1698-272X
Sánchez García, Raquel (2008) El exilio de 1814. Insula: revista de letras y ciencias humanas (744). pp. 22-25. ISSN 0020-4536
García Jurado, Francisco (2008) El nacimiento de la Filología clásica en España. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid (1932-1936).
López Alonso, Carmen (2008) José Antonio Maravall Casesnoves: Teoría del saber histórico. Edición y estudio introductorio de Francisco Javier Caspistegui e Ignacio Izuzquiza, Urgoiti editores, Pamplona, 2007, 244 págs. Historia y Política (19). pp. 329-333. ISSN 1575-0361
Flores Varela, Carlos and Pérez Montes, Mercedes (2007) El fondo documental de la antigua Escuela de Veterinaria de Madrid (1792/1943). Boletín informativo (Sistema Archivístico de la Defensa) (13). pp. 16-18.
Moreno Cantano, Antonio César (2007) Delegaciones y oficinas de prensa y propaganda españolas en el extranjero durante el primer franquismo el caso francés (1936-1942). Studia historica. Historia contemporánea (25). pp. 265-301. ISSN 0213-2087
Moreno Cantano, Antonio César (2007) El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Vicesecretaría de Educación Popular una convivencia conflictiva. La Etapa de Ramón Serrano Súñer, 1941-1942. Historia del presente, (9). pp. 107-124. ISSN 1579-8135
Sánchez García, Raquel (2007) El anarquismo individualista de William Godwin. Germinal: revista de estudios libertarios (4). pp. 3-25. ISSN 1886-3019
Sánchez García, Raquel (2007) España y los españoles en la obra de José Zorrilla. Historia y Política: Ideas, procesos y movimientos sociales (17). pp. 205-222. ISSN 1575-0361
Sánchez García, Raquel (2007) España, la Santa Sede y el 48 europeo. Anales de Historia Contemporánea (23). pp. 485-506. ISSN 0212-6559
Sánchez García, Raquel (2007) Galdós ante el Sexenio democrático. Cuadernos de Historia Contemporánea, Extra 1 . pp. 281-290. ISSN 0214-400-X
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2007) Por la Etnología hacia Dios: la Exposición Misional Vaticana de 1925. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXII, . pp. 63-107.
Martín Serrano, Manuel (2007) Prólogo para "La mediación social" en la era de la globalización. Mediaciones Sociales. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación (1). pp. 1-24.
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2006) África en Sevilla: la exhibición colonial de la Exposición Iberoamericana de 1929. Hispania: Revista española de historia, LXVI (224). pp. 1045-1082. ISSN 0018-2141
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2006) Ciencia, exotismo y colonialismo en la Exposición Universal de París de 1878. Cuadernos de Historia Contemporánea, 28 . pp. 192-212. ISSN 0214-400-X
Moreno Cantano, Antonio César (2006) El control de la prensa extranjera en España y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Historia contemporánea (32). pp. 311-334. ISSN 1130-2402
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2006) Glorias efímeras: España en la Exposición Universal de París de 1878. Historia Contemporánea (32). pp. 257-283. ISSN 1130-2402
Sánchez García, Raquel (2006) La creación del premio Lope de Vega por el Ayuntamiento de Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños (46). pp. 961-980. ISSN 0584-6374
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2006) Martirologio, etnología y espectáculo: la Exposición Misional Española de Barcelona (1929-1930). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXI, 1 . pp. 63-102.
Martín Serrano, Manuel (2006) Para reconstruir el sentido que tiene el intento de desconstruir las ciencias sociales. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (114). pp. 137-152. ISSN 0210-5233
Moreno Cantano, Antonio César (2006) Unidad de destino en lo universal. Falange y la propaganda exterior. Studia historica. Historia contemporánea (24). pp. 107-131. ISSN 0213-2087
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2006) África en Sevilla: la exhibición colonial de la Exposición Iberoamericana de 1929. Hispania, LXVI (224). pp. 1045-1082. ISSN 0018-2141
Martínez Cuadrado, Miguel (2005) Constitución española y Constitución europea. Cuenta y Razón (138). pp. 83-90. ISSN 1889-1489
Fernández Asperilla, Ana Isabel (2005) Franquismo, delincuencia y cambio social. Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (17). pp. 297-309. ISSN 1130-0124
Otero Carvajal, Luis Enrique (2005) Las ciudades en la España de la Restauración, 1868-1939. España entre Repúblicas, 1868-1939. VII Jornadas de Investigación de Castilla la Mancha, 1 (1). pp. 1-44. (In Press)
Sánchez García, Raquel (2005) Morfología del texto y producción de sentido en la lectura. Ayer (58). pp. 57-86. ISSN 1134-2277
Salvador González, José María (2004) Vida y obra del escultor Manuel Antonio González. Tierra firme (Caracas. 1983) , XXII (87). pp. 313-339. ISSN 0798-2968
Sánchez García, Raquel (2004) Imágenes de la mujer en el Romanticismo de Espronceda (Sancho Saldaña). EPOS. Revista de literatura, XX-XXI . pp. 69-83. ISSN 0213-201X
Martín Serrano, Manuel (2004) Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública. Diálogos de la Comunicación (69). pp. 98-108. ISSN 1995 - 6630
Sánchez García, Raquel (2003) El Marqués de Salamanca y la amortización de los ferrocarriles. Cuadernos de Historia Contemporánea (25). pp. 199-215. ISSN 0214-400X
Sánchez García, Raquel (2003) José María Salaverría y la profesionalización del escritor. Revista de Literatura, 65 (129). pp. 145-165. ISSN 0034-849X
Sánchez García, Raquel (2003) Juan Ramón Jiménez y el mercado editorial. Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica (21). pp. 301-318. ISSN 0212-2952
Sánchez García, Raquel (2003) Las Leyendas de Zorrilla en una edición de lujo (1901). Pliegos de bibliofilia (24). pp. 55-72. ISSN 1139-5763
Otero Carvajal, Luis Enrique (2003) Ocio y deporte en el nacimiento de la sociedad de masas. La socialización del deporte como práctica y espectáculo en la España del primer tercio del siglo XX. Cuadernos de Historia Contemporánea, 25 (25). pp. 169-198. ISSN 0214-400X
Otero Carvajal, Luis Enrique (2003) Otro mundo es posible. Cuadernos de Historia Contemporánea, número . pp. 337-359. ISSN 0214-400-X
Faes Díaz, Enrique (2003) Poder político y poder económico en la Restauración: una interpretación divina (la singular formulación del segundo Marqués de Comillas). Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (9). pp. 9-39. ISSN 1575-0361
Salvador González, José María (2003) Trayectoria del escultor Eloy Palacios hasta 1883. Argos (Caracas) (38). pp. 113-147. ISSN 0254-1637
Salvador González, José María (2002) Del "Saludante" al "Manganzón": dos estatuas monumentales de Guzmán Blanco en Caracas (1875). Escritos: Revista universitaria de arte y cultura, Año 14 (16). pp. 39-79. ISSN 1316-6204
Sánchez García, Raquel (2002) Alcalá Galiano y el partido moderado. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (8). pp. 255-272. ISSN 1575-0361
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2002) Indigenous art at the Philippine Exposition of 1887: arguments for an ideological and racial battle in a colonial context. Journal of the History of Collections, 14, 2 . pp. 283-294. ISSN 0954-6650
Sánchez García, Raquel (2002) José Ruiz-Castillo, editor de la Edad de Plata (1910-1945). Castilla: Estudios de literatura (27). pp. 123-140. ISSN 1133-3820
Sánchez García, Raquel (2002) La Sociedad de Autores Españoles (1899-1932). Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (15). pp. 205-228. ISSN 1130-0124
Sánchez García, Raquel (2002) La propiedad intelectual en la España contemporánea, 1847-1936. Hispania: Revista española de historia, 62 (212). pp. 993-1020. ISSN 0018-2141
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2002) Las exhibiciones etnológicas y coloniales decimonónicas y la Exposición de Filipinas de 1887. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LVII (2). pp. 79-104. ISSN 0034-7981
Sánchez García, Raquel (2001) Enrique Jardiel Poncela y el editor José Ruiz-Castillo. Pliegos de bibliofilia (15). pp. 3-18. ISSN 1139-5763
Álvarez Junco, José (2001) La difícil nacionalización de la derecha española en la primera mitad del siglo XIX. Hispania: Revista española de historia, 61 (209). pp. 831-858. ISSN 0018-2141
Vilches García, Jorge (2001) La esclavitud en Cuba. Un problema político y económico del siglo XIX. Revista hispano cubana (10). pp. 117-132. ISSN 1139-0883
Martínez Rus, Ana and Sánchez García, Raquel (2001) Orígenes y evolución de la Cámara Oficial del Libro de Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños (41). pp. 315-346. ISSN 0584-6374
Sánchez García, Raquel (2001) William Godwin y la deslegitimación de la sociedad liberal. Cuadernos de Historia Contemporánea (23). pp. 195-216. ISSN 0214-400-X
Sánchez García, Raquel (2000) La historia del siglo XIX desde la perspectiva moderada: reflexiones de Antonio Alcalá Galiano sobre España. Hispania: Revista española de historia, 60 (204). pp. 289-314. ISSN 0018-2141
Cabrera Calvo-Sotelo, Mercedes (2000) Los escándalos de la Dictadura de Primo de Rivera y las responsabilidades en la República: el asunto Juan March. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (4). pp. 7-30. ISSN 1575-0361
Sánchez García, Raquel (1999) El primer exilio de Alcalá Galiano, 1824-1834. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea (19). pp. 143-158. ISSN 0210-9425
Sánchez García, Raquel (1999) La crítica literaria en el siglo XIX: Antonio Alcalá Galiano (1789-1865). Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica . pp. 231-249. ISSN 0212-2952
Sánchez García, Raquel (1999) La influencia de William Godwin en el Romanticismo inglés. Epos. Revista de Filología (15). pp. 363-376. ISSN 0213-201X
Flores Varela, Carlos (1999) Sobre la sede y el archivo de la Junta Provincial de Beneficencia de Toledo. Anales Toledanos, XXXVII . pp. 233-246.
Vilches García, Jorge (1998) Castelar y la República posible. El republicanismo del sexenio revolucionario, 1868-1874. Revista de Estudios Políticos (99). pp. 133-159. ISSN 0048-7694
Flores Varela, Carlos (1998) La documentación del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Toledo en el Archivo Histórico Provincial. Boletín de la ANABAD, XLIX (2). pp. 51-70. ISSN 0210-4164
Vilches García, Jorge (1997) Cánovas, político del Sexenio revolucionario. Hispania. Revista Española de Historia, 57 (197). pp. 1107-1129. ISSN 0018-2141
Barrera González, Andrés (1997) Lengua, identidad y nacionalismo en Cataluña durante la transición. Revista de Antropología Social, 6 . pp. 109-137. ISSN 1131-558X
Niño Rodríguez, Antonio and Santi, Margarita and Sáez, Consuelo and Sánchez García, Raquel (1994) Análisis bibliométrico de la investigación realizada en el Departamento de Historia Contemporánea. Cuadernos de Historia Contemporánea (16). pp. 185-204. ISSN 0214-400-X
Martín Serrano, Manuel (1994) La comunicación pública y la supervivencia. Diálogos de la Comunicación (39). pp. 5-11. ISSN 1813-9248
Goméz Mendoza, Antonio and San Román López, Elena (1993) I fondi storici dell’INI e l’industrializzazione spagnola. Archivi e Imprese, 8 . pp. 69-80.
Sánchez Gómez, Luis Ángel (1992) La antropología al servicio del Estado: El Instituto ‘Bernardino de Sahagún’ del CSIC (1941-1970). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (47). pp. 22-44. ISSN 0034-7981
Ferrer Benimeli, José Antonio (1987) El Dr. Simarro y la masonería. Investigaciones Psicológicas, 4 (Los orígenes de la Psicología experimental en España: El Dr. Simarro, Eds Campos Bueno, J.J. y Llavona, R). pp. 211-344. ISSN 0214-2538
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia (2021) Madrid, ciudad de las mujeres Vol IV: el control de la libertad femenina. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guia educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres"; 4, ]
Vollmeyer, Johanna and Maeding, Linda and Calvo González, María José (2020) Memoria en la era postdigital. [ Cuadernos del ahora; nº 4, ] (Unpublished)
Llamas Ubieto, Miriam (2020) Postdigital ahora. [ Cuadernos del ahora; nº 1, ] (Unpublished)
Zabala Vázquez, Jon and García Sánchez, José Luis (2018) El cine y la memoria (de José Luis García Sánchez). [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Chinchón, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en España, 1855-1856. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en Madrid capital, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Alcalá de Henares, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Colmenar Viejo, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Getafe, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Navalcarnero, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de San Martín de Valdeiglesias, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2016) La desamortización de Madoz en el partido judicial de Torrelaguna, Madrid, 1855-1894. [ ] (Unpublished)
Castro Montoro, Patricia (2015) Libros salvados: grandes protectores en la Guerra Civil. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 08, 15, ] (Submitted)
Pallol Trigueros, Rubén (2013) Reseña de Audoin-Rouzeau, Stéphane y Becker, Annette: 14-18, retrouver la Guerre. Paris, Gallimard, 2000. [ ] (Unpublished)
Peña Barbero, José María (2010) Nietzsche y el Nacionalsocialismo: cosmovisión y propaganda. [ ; nº , , ] (Unpublished)
Palacios Cerezales, Diego (2009) Las voces de la policía en la II República española. [ ] (Unpublished)
Reher, David Sven and Ballesteros Doncel, Esmeralda (1993) Indicadores de la dinámica económica en Madrid : precios y salarios, 1800-1991. [ Serie Documentos de Trabajo; nº 9, ]
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia Madrid, ciudad de las mujeres Vol 1: Ciudadanas. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guia educativa del proyecto "Madrid ciudad de las mujeres"; 1, ]
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia Madrid, ciudad de las mujeres Vol. 2: Trabajadoras. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guías Educativas Madrid Ciudad de las Mujeres; 2, ]
Alzola Molina, Aitor (2021) La indignidad de hablar en nombre de los demás. In Ecos, legados, interpretaciones. Mayo del 68 cincuenta años después. Cenaltes, Viña del Mar, pp. 99-110. ISBN 978-956-9522-26-0
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2019) El gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX. In El gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX. Diputación Foral de Guipúzcoa, Donostia-San Sebastián. ISBN 978-84-7907-797-6
Sánchez-Moreno, Manuel (2019) Los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede: nuevas formas para viejas relaciones. In Historia de la Transición en España. La dimensión internacional y otros estudios. Sílex, pp. 471-488. ISBN 9788477377306
Treviño Avellaneda, Carlos (2018) Aurigas en la ciudad: el caso del Auriga de Delfos como símbolo masculino homoerótico en el siglo XX. In Narrativas Urbanas. VIII Jornadas Internacionales Arte y Ciudad. Martín, M. Á. C. (Ed.). (2018). Narrativas Urbanas. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense., Madrid, pp. 557-567. ISBN 978-84-09-07822-6
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2017) La niña: Tragedia y leyenda de la hija del doctor Velasco. In La niña : Tragedia y leyenda de la hija del doctor Velasco. Biblioteca de la Memoria . Renacimiento, Valencia de la Concepción (Sevilla), pp. 1-19. ISBN 9788416685
Arquero Blanco, Isabel and Deltell Escolar, Luis (2017) El ensayo audiovisual como metodología de la crisis. Visitando Mercado de futuros (Mercedes Álvarez, 2010). In Metodologías 3. Colección Biblioteca de Ciencias de la Información, I . Editorial Fragua, Madrid, pp. 1-20.
Sánchez-Moreno, Manuel (2017) La religión entre los regímenes no democráticos y la justicia transicional: el catolicismo de España y Argentina frente a su pasado. In Memorias de guerra, proyectos de paz: violencias y conflictos entre pasado, presente y futuro : VIII Encuentro de Memorias en red. Gernika-Lumoko Historia Bilduma (14). Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika : Fundación Museo de la Paz de Gernika, pp. 115-125. ISBN 9788494537967
Salas Álvarez, Jesús and Durán Cabello, Rosalía María (2016) La influencia de la figura de Julio César y del ejército romano en la política del Segundo Imperio Francés. In La Organización de los Ejércitos. Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar, Madrid, pp. 191-224. ISBN 978-84-6089-459-9
Pérez Castillo, María Belén (2016) "Redención": la función propagandística de la música en las cárceles franquistas (1939-1945). In Música y prensa: crítica, polémica y propaganda. Difácil, Valladolid, pp. 253-278. ISBN 978-84-92476-44-2
Benítez de Lugo Enrich, Luis and Benito Sánchez, María and Angulo Bujanda, Isabel and Torres Mas, Miguel (2016) Exhumación y recuperación de la memoria histórica de los represaliados en el cementerio de Alcaraz (Albacete). In I Reunión Científica de Arqueología de Albacete. Diputación de Albacete - Instituto de Estudios Albacetenses, Albacete, pp. 799-813. ISBN 978-84-944819-3-2
Sánchez Noriega, José Luis (2016) Un cine para el control social. In Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española, 1939-1953. Museo Reina Sofía, Madrid, pp. 175-189. ISBN 978-84-8026-537-9
López López, Pedro and Martínez Bruguera, Carmen (2015) Memoria histórica y enseñanza de la archivística. In Desafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-608-3330-7
López López, Pedro and Martínez Brugera, Carmen (2015) Memoria histórica y enseñanza de la archivística. In Desafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015). , Madrid. ISBN 978-84-608-3330-7
Cañizares Márquez, José Antonio (2015) La política colonialista de instrucción pública en Cuba (1863-1898). In Pensar con la Historia desde el siglo XXI: XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, pp. 2471-2486. ISBN 978-84-8344-458-0
Martín Serrano, Manuel and Miklos, Tomás and Arroyo, Margarita (2015) Tres nuevos modos de investigar la visión del mundo. Metodologías prospectivas creadas por Manuel Martín Serrano. In El futuro a debate. Respuestas prospectivas y estratégicas ante la incertidumbre global. Limusa – Noriega editor, México, pp. 265-297. ISBN 978-607-05-0804-2
López-Ríos Moreno, Santiago (2012) Estudio introductorio a Carmen Castilla, "Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922), Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2012. In "Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922). Publicacions de la Universitat de València, Valencia, pp. 21-69. ISBN 978-84-370-8880-8
González Álvarez, David (2011) Casas nuevas para nuevos tiempos. Cambio cultural y materialidad en las brañas-pueblo de Somiedu (Asturias). In Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA 2009), tomo II. OrJIA; Libros Pórtico, Zaragoza, pp. 775-782. ISBN 978-84-7956-094-2
Rodríguez Tranche, Rafael (2011) Miedo y terror en el Madrid republicano: de los bombardeos a la quinta columna. In Retóricas del miedo: imágenes de la Guerra civil española. Presses de la Casa de Velázquez . Casa de Velázquez, Madrid, pp. 115-126. ISBN 978-84-376-2840-0
Gimber, Arno and Pérez-Villanueva Tovar, Isabel and López-Ríos Moreno, Santiago (2010) Las mujeres como protagonistas de los intercambios científicos-educativos hispanoalemanes en la época de entreguerras. Frauen als Akteurinnen des Bildungs- und Wissenschaftsaustausch zwischen Spanien und Deutschland in der Zwischenkriegszeit. In Traspasar fronteras. Un siglo de intercambio científico entre España y Alemania. Über Grenzen hinaus. Ein Jahrhundert deutsch-spanische Wissenschaftsbeziehungen. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, pp. 192-215. ISBN 978-84-00-09105-7
Salvador González, José María (2010) Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Guzmán Blanco (1870-1888). In Arte público y espacio urbano: relaciones, interacciones, reflexiones: 1º Seminario Internacional sobre arte público en Latinoamérica. Editorial de la Facultad de Filosofia y Letras Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, pp. 5-30. ISBN 978-987-1450-66-4
Puig Montada, Josep (2009) Edward Said and the Spanish Orientalists. In Diálogo y Civilización. Centro Mohammed VI para el diálogo de civilizaciones, Coquimbo, Chile, pp. 115-136. ISBN 978-956-8888-00-8
Salvador González, José María (2009) Fiestas públicas en Venezuela en el Centenario del Gran Mariscal Antonio José de Sucre (2-3 de febrero de 1895). In Ricardo de la Fuente Ballesteros y Jesús Pérez-Magallón (eds.), Comedia, fiesta y orgía en la cultura hispánica. Colección “Cultura Iberoamericana” (XX). Universitas Castellae, Valladolid, Valladolid, pp. 209-222. ISBN 84-923156-7-9
Roca Sierra, Marcos and López-Ríos Moreno, Santiago (2009) Los estudios de literatura hispánica. In La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30. SECC-Ayuntamiento de Madrid-Ediciones de Arquitectura, Madrid, pp. 344-365. ISBN 978-84-96411-60-9
López-Ríos Moreno, Santiago and González Cárceles, Juan Antonio (2008) Agustín Aguirre López y Manuel García Morente: la arquitectura de un ideal universitario. In La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y universidad durante los años 30. SECC-Ayuntamiento de Madrid-Ediciones de Arquitectura, Madrid, pp. 2-39. ISBN 978-84-96411-60-9
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2008) Antropologías para después de una guerra: plenitud y declive de la obra antropológica de Pérez de Barradas (1939-1952). In Arqueología. América. Antropología. José Pérez de Barradas, 1897-1981. Ayuntamiento de Madrid, Madrid.
Sánchez Gómez, Luis Ángel (2008) Espectáculos demasiado humanos. Las exhibiciones de etnias salvajes en la Europa del siglo XIX. In Aisiaren Aurkikuntza – El descubrimiento del ocio. Diputación Foral de Gipuzkoa, Museo Zumalakarregi, San Sebastián, pp. 85-105.
Palomera Parra, Isabel (2008) La organización académica y administrativa de la Facultad: legislación y fuentes documentales. In La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República : arquitectura y Universidad durante los años 30 :. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales : Ayuntamiento de Madrid : Ediciones de Arquitectura. Fundación Arquitectura COAM, Madrid, pp. 178-191.
Palacios Cerezales, Diego (2008) La revolución republicana y la política de seguridad interna portuguesa. In Revoluções, Política Externa e Política de Defesa em Portugal. Cosmos, Lisboa, pp. 95-122.
Rodríguez López, Carolina (2008) Las Universitarias. In La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República: Arquitectura y Universidad durante los años 30. SECC/ Ayuntamiento de Madrid/ COAM, Madrid, pp. 474-491. ISBN 978-84-96411-60-9 / 978-84-96102-41-5 / 978-84-96656-53-6
Gimber, Arno and López-Ríos Moreno, Santiago (2008) Los estudios de Filología Moderna. Alemán. In Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30. Santiago López-Ríos Moreno y Juan Antonio González Cárceles (eds.) Editorial: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales-Ayuntamiento de Madrid-Ediciones de Arquitectura, Madrid, pp. 387-392. ISBN 978-84-96411-60-9
Álvarez Martínez, Valentín and Expósito Mangas, David and González Álvarez, David (2007) El cementerio moro de Barcia: breve acercamiento a su estudio. In Actas del I Congreso de Estudios Asturianos, Tomo V (Comisión de Artes, Arquitectura y Urbanismo). Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, pp. 131-150. ISBN 978-84-87212-51-2
Flores Varela, Carlos and Palomera Parra, Isabel (2007) La documentación del Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid en el período interrepublicano. In España entre repúblicas 1868-1939 : Actas de las VII Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos. ANABAD Castilla-La Mancha : Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, Guadalajara, pp. 899-909.
Palacios Cerezales, Diego (2006) Técnica, política y el dilema del orden público en el Portugal contemporáneo (1851-1974). In Lei e ordem : justiça penal, criminalidade e polícia (séculos XIX-XX). Horizonte, Lisboa. ISBN 972-24-1415-1
Flores Varela, Carlos (2000) Fondos para el estudio del primer franquismo en el Archivo Histórico Provincial de Toledo. In El franquismo: el régimen y la oposición: Actas de las IV Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos. ANABAD Castilla-La Mancha, Guadalajara, pp. 363-382. ISBN 84-931658-0-8
Ballesteros Doncel, Esmeralda (1999) Retribuciones, poder adquisitivo y bienestar material de las clases populares: España y Castilla en la segunda mitad del siglo XIX. In Consumo, condiciones de vida y comercialización. Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX. Junta de Castilla y León, Valladolid, pp. 229-244. ISBN 84-7846-806-4
Sánchez Gómez, Luis Ángel (1998) Contextos y práctica de la antropología ‘oficial’ en los fascismos ibéricos. In Ciencia y fascismo. Doce Calles, Aranjuez, pp. 1127-146.
Martín Serrano, Manuel (1989) Mitos y carencias. In Comunicación social 1989/Tendencias. Informes anuales de Fundesco (Bernardo Díaz Nosty, dir.). Fundesco, Madrid, pp. 204-212.
Martín Serrano, Manuel (1976) Introducción del libro "Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales". In Comte, el padre negado. Orígenes de la deshumanización en las ciencias sociales. Akal, Madrid, pp. 7-22.
Martino Martín, Enrique and Aranzadi, Juan (2022) Polemizando sobre Guinea Ecuatorial y África. Juan Aranzadi, Eugenio Nkogo, Amancio Nsé y Miquel Vilaró. Other. opensourceguinea, Madrid.
Martino Martín, Enrique (2021) How to Create a Labour Market in Colonial Situations: Spanish Guinea, Southern Cameroon and Northern Gabon, 1890s–1940s. Other. EB-Verlag, Berlin.
Torija Isasa, María Esperanza and Matallana González, María Cruz (2019) Evolución histórica de la alimentación en España. Influencia de diferentes culturas. Working Paper. Esperanza Torija Isasa, Madrid.
Ortega Carcelén, Martín (2019) Filosofía de las relaciones globales. Working Paper. Apryo, Madrid. (In Press)
Jóvenes Investigadores en Arqueología. Excavemos, Asociación (2017) II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología: Libro de Actas. Manual. Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología. Excavemos.
Morón García, María Esperanza and Otero Carvajal, Luis Enrique (2016) Pozuelo de Alarcón, 1600-2000: De su venta a ciudad metropolitana. Other. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Díaz Núñez de Arenas, Víctor Manuel and Morillo, Cosme and Casas Grande, Jesús and Jerez García, Óscar and Burgui Burgui, Mario and Chuvieco, Emilio and Martínez de Anguita, Pablo and Santamaría Fernández, Ana Esther and Díaz, Alfredo and Albelda, José and Sgaramella, Chiara (2016) I Jornadas sobre Arte, Ecología y Uso Público de Espacios Naturales Protegidos. Other. Cultura de Ribera, Ciudad Real.
Campos Posada, Ainhoa and Gaitán Salinas, Carmen and García Ramos, Francisco José and De Haro García, Noemi and Mateo Leivas, Lidia and Moreno Martín, Francisco José and Murga Castro, Idoia and Pérez-Olivares, Alejandro and Sainz de la Maza, Óscar and Cabañas Bravo, Miguel (2016) Escenarios de guerra: paseando por Madrid a través de su memoria. Other. Doce Calles, Madrid.
Rodríguez Rodríguez, Jorge (2014) El derecho a la verdad en la justicia de transición española. Documentation. Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Luarca.
Rodao García, Florentino (2014) La Comunidad Española en Filipinas, 1935-1939. El impacto de la Guerra Civil Española y de los comienzos de los preparativos de la independencia de Filipinas en su evolución e identidad. Other. .
Gonzalez Calleja, Eduardo and López Ocón, Leoncio and Martín, Sebastián and Naranjo Orovio, Consuelo and Niño Rodríguez, Antonio and Otero Carvajal, Luis Enrique and Pedrazuela, Mario and Puyo Montero, José María and Ribagorda, Álvaro and Rodríguez López, Carolina (2013) La Universidad Central durante la Segunda República: Las Ciencias Humanas y Sociales y la vida universitaria (1931–1939). Other. Dykinson, Madrid.
Niño Rodríguez, Antonio and Navarro Azcue, Concepción (2011) La casa matriz del sueño hispánico. El Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe: 1947–2009. Other. Los autores, Madrid. (Unpublished)
Otero Carvajal, Luis Enrique and Gómez Bravo, Gutmaro and López Sánchez, José María and Simón Arce, Rafael and Núñez Díaz-Balart, Mirta (2006) La destrucción de la ciencia en España : depuración universitaria en el franquismo. Other. Editorial Complutense, Madrid.
Anes, Gonzalo and San Román López, Elena and Segreto, Luciano and Maluquer de Motes, Jordi and Valdaliso, Jesús María and Antolín, Francesca and Tedde, Pedro and Aubaneli, Anna María and Díaz Morlán, Pablo and Pueyo, Javier and Sudrià, Carles and Gómez Mendoza, Antonio and Jiménez, Juan Carlos and Garrués, Josean and Rivero, Pedro and Garrido, José Antonio and Herrero, Javier and Del Valle, José Luis and Sánchez Galán, José Ignacio and Oriol Ybarra, Iñigo de (2006) Un siglo de luz : Historia empresarial de Iberdrola. Other. Iberdrola.
Bahamonde Magro, Ángel and Martínez Lorente, Gaspar and Otero Carvajal, Luis Enrique (1998) Atlas histórico de las comunicaciones en España, 1700-1998. Manual. Lunwerg editores, Madrid.
Baratas Díaz, Luis Alfredo (1997) Introducción y desarrollo de la Biología Experimental en España entre 1868-1936. Other. CSIC, Madrid.
Bahamonde Magro, Ángel and Martínez Lorente, Gaspar and Otero Carvajal, Luis Enrique (1993) Las comunicaciones en la construcción del estado contemporáneo en España, 1700-1936 : el correo, el telégrafo y el teléfono. Other. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Madrid.
Bahamonde Magro, Ángel and Otero Carvajal, Luis Enrique (1989) La sociedad madrileña durante la Restauración 1876-1931. Vol. I: población y territorio. Madrid, centro económico. Burguesía y nobleza en la Restauración. Other. Comunidad de Madrid-Alfoz-UCM, Madrid.
Bahamonde Magro, Ángel and Otero Carvajal, Luis Enrique (1989) La sociedad madrileña durante la Restauración 1876-1931. Vol. II: el sistema político de la Restauración. El horizonte cultural. Opinión y medios de información. Conflicto social y clases trabajadoras. Other. Comunidad de Madrid-Alfoz-UCM, Madrid.
Castillo, Santiago and Otero Carvajal, Luis Enrique (1987) Prensa obrera en Madrid 1855-1936. Other. Comunidad de Madrid-Alfoz-UCM, Madrid.
Campos Bueno, José Javier and Llavona Uribelarrea, Rafael (1987) Los orígenes de la Psicología experimental en España: el Dr. Simarro. Other. Complutense, Madrid.
Otero Carvajal, Luis Enrique and Bahamonde Magro, Ángel (1986) Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol. I: la ciudad y su entorno. Madrid, centro de poder político. Poder económico y élites locales. Other. Comunidad de Madrid-Alfoz-UCM, Madrid.
Otero Carvajal, Luis Enrique and Bahamonde Magro, Ángel (1986) Madrid en la sociedad del siglo XIX. Vol. II: capas populares y conflictividad social. Abastecimiento, población y crisis de subsistencia. Cultura y mentalidades. Other. Comunidad de Madrid-Alfoz-UCM, Madrid.
Santos Marinas, Enrique and Maliavina, Svetlana and Fernández Méndez, Carmen and Pérez del Pozo, María Josefa and Vercher García, Enrique and Morales Hernández, Javier and Gutiérrez Espinosa, Javier and Hermida de Blas, Alejandro (2021) Treinta años del fin de la Unión Soviética y del Pacto de Varsovia: mitos y realidades. In Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2021, 2-14 Nov 2021, Madrid, España. (Unpublished)
Galán-Pérez, Ana (2020) Conservación de colecciones textiles en tránsito. Patrimonios difíciles: El caso de Auschwitz-Birkenau. Webinar en Seminários de Investigação sobre Património Têxtil. Estudo, Conservação e Valorização, CITAR. In Seminários de Investigação sobre Património Têxtil, Estudo, Conservação e Valorização, 11, diciembre, 2020. (Unpublished)
Martínez Lamas, Daniel (2019) Memoria y política: Un acercamiento desde Walter Benjamin. In IAPSS World Congress 2019, 20-25 Mayo 2019, Madrid, España. (Unpublished)
García Sebastiani, Marcela (2018) Spain’s Fiesta Nacional in a Comparative Perspective. In 48th Annual Meeting of the Association for Spanish and Portuguese Historical Studies, March 16–18 2017, New York, United States.. (Unpublished)
Pablo Núñez, Luis (2015) Las exploraciones oceánicas españolas del siglo XVIII y los envíos de plantas y animales desde América. In De los descubrimientos a las taxonomías: La botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración, 29/05/2014, Università degli Studi di Verona.
Santos Marinas, Enrique (2015) Investigando la competencia cultural occidental sobre las culturas checa y eslovaca mediante una herramienta de búsqueda online. In 1st Internacional Conference “Cultural Literacy in Europe”, 16-18 Abril 2015, London, Birkberck University of London. (Unpublished)
Gómez Bravo, Gutmaro and Pallol Trigueros, Ruben (2015) Actas Congreso Posguerras. 75 aniversario de la Guerra Civil Española (Madrid, Fac de Geografía e Historia, UCM, 2014). In Congreso Posguerras : 75 aniversario del fin de la Guerra Civil Española, Abril 2014, Madrid.
López López, Pedro (2014) Crímenes del franquismo, derecho y justicia transicional. In III Congreso Internacional de Derechos Humanos, 30-31 octubre 2014, Tunja (Colombia).
Ceballos del Val, Óscar and Narbona Álvarez, Mar and Palomera Parra, Isabel and Pérez Montes, Mercedes and Rocasolano Díez, Ana (2013) La provisión de plazas en las escuelas públicas de primera enseñanza: fuentes documentales en el Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid. In La Educación en España. Historia y archivos, 19-22 Noviembre 2013, Guadalajara. (Unpublished)
Ceballos del Val, Óscar and Narbona Álvarez, Mar and Palomera Parra, Isabel and Pérez Montes, Mercedes and Rocasolano Díez, Ana (2013) Los grados académicos en la Universidad de Madrid: del Plan Pidal a la ley General de Educación de 1970. In La Educación en España. Historia y archivos, 19 a 22 de noviembre de 2013, Guadalajara. (Unpublished)
Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) La influencia de la Constitución Política de la Monarquía Española de 1812 en las izquierdas definidas e indefinidas y en las derechas alineadas y no alineadas hasta el presente. In XV Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha, 26 y 27 de octubre de 2012, Talavera de la Reina, España. (Submitted)
Núñez Peñas, Vanessa (2012) Lo que el "Giscardazo" silenció: el largo camino de la adhesión en perspectiva. In Seminario de Investigación del Dpto. de Historia Contemporánea, 31 de mayo de 2011. (Unpublished)
Díaz Silva, Elena (2011) El Año Internacional de la Mujer en perspectiva comparada: España y Francia. Un estudio comparado sobre la situación de las mujeres españolas y francesas hacia 1975. In Seminario de Investigación del Doctorado en Historia Contemporánea, Febrero 2011, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
Dionisio, Miguel Angel (2011) El cardenal Gomá y la Iglesia española en los años treinta. In Seminario de Investigación del Doctorado en Historia Contemporánea, febrero 2011, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
Rueda Laffond, José Carlos and Coronado Ruiz, Carlota and Roekens, Anne and Rochet, Bénédicte (2010) Televisión y falsificación. Historia compartida e identidad nacional en ¡Viva la República! y Bye, Bye Belgium. In X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, 16-17 de septiembre de 2010, Santander, Universidad de Cantabria.
Rueda Laffond, José Carlos (2010) Uniformización cultural y metaforización histórica: Didáctica sobre la Didáctica en "La ola" y en "Curso del 63". In Primer Congreso Internacional den la Red sobre Interculturalidad y Educación, 1-21 de Marzo de 2010, http://www.cii.letra25.com/. (In Press)
Salvador González, José María (2010) Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). In Primer Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinomérica, 11-13 de noviembre de 2009, Universidad de Buenos Aires / Archivo y Museo Histórico del Banco de Buenos Aires.
Cañadas García, Teresa (2009) El apoyo del exilio republicano español al exilio de habla alemana en México: "El libro negro del terror nazi en Europa”. In 1939: México y España, 11-13 Marzo 2009, Ciudad de México y Morelia (México). (Unpublished)
Del Hierro de Lecea, Pablo (2009) Desafios en la aplicación de un enfoque transnacional para el estudio de las relaciones hispano-italianas, 1943- 1957. In Seminario de Investigación del Doctorado en Historia Contemporánea, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
Cueto Rodríguez, Adolfo (2009) El expediente colonial portugués: De la resistencia dogmática al colapso (1951-1974). In Seminario de Investigación Doctorado en Historia Contemporánea, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
García Ocón, Jorge (2009) Un colegio de la Compañía de Jesús en la España de 1939 a 1959: Areneros. In Seminario de Investigación del Doctorado en Historia Contemporánea, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
San Andrés Corral, Javier (2009) Una transformación silenciosa. La irrupción de la modernidad en una ciudad del interior (Guadalajara, 1868-1936). In Seminario de Investigación del Doctorado en Historia Contemporánea, Departamento de Historia Contemporánea UCM. (Unpublished)
Palacios Cerezales, Diego (2008) France, Italy or Britain? Foreign dimensions of policing in Portugal’s dictatorship (1926-1974). In Seventh European Social Science History Conference, 26 Febrero-1 Marzo 2008, Lisboa. (Submitted)
Palacios Cerezales, Diego (2007) Botes de humo: por un análisis histórico-político de la adopción de medios antidisturbios no letales. In Congreso de la FES 2007, Septiembre 2007, Barcelona. (Unpublished)
Salvador González, José María (2006) Construcción y desmontaje de una quimérica (auto)imagen de poder: dos efímeras estatuas de Antonio Guzmán Blanco en Caracas (1873-1889). In XVI Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA: "La Multiculturalidad en las Artes y en la Arquitectura", 20-24 de noviembre de 2006, Las Palmas de Gran Canaria.
Palacios Cerezales, Diego (2006) El principio de autoridad y los motines antifiscales de 1862 en Portugal. In Seminario de Historia Contemporánea de la Fundación Ortega y Gasset, Madrid.
Palomera Parra, Isabel and Pérez Montes, Mercedes (2006) La Universidad de Madrid en la Guerra Civil: fuentes documentales del Archivo General de la Universidad Complutense. In Congreso Internacional "La Guerra Civil Española", 27-29/11/2006, Madrid. (Unpublished)
Flores Varela, Carlos (2000) El fondo fotográfico «Rodríguez» en el Archivo Histórico Provincial de Toledo. In Archivos y nuevas tecnologías, marzo de 2000, Toledo. (Unpublished)
Saqqa Carazo, Miriam (2023) Cuerpos nación. Las exhumaciones de los "mártires y caídos por Dios y por España (1936-1951). [Thesis]
Pedro Álvarez, Cristina de (2023) Entre calles y alcobas: vida urbana y sexualidad en el Madrid popular de entreguerra. [Thesis]
Domínguez Acosta, Gustavo (2023) Fiestas tradicionales y construcción de identidades: la música en la Semana Santa de Mompox y las Corralejas de San Juan Nepomuceno, Bolívar, Colombia. [Thesis]
Guerrero Boldó, Manuel (2023) La intelectualidad comunista y los debates ideológicos del campo socialista: fragmentos de una larga crisis (1956-1989). [Thesis]
Estaba Amaiz, Roraima Tibizay (2023) Las puertas de la virtud: discursos y prácticas de la élite de los pardos por la igualdad de derechos en el Circuncaribe Hispano (1790-1821). [Thesis]
Alonso Berrio, Miguel (2023) Tiempos de guerra: una visión de España desde la perspectiva de la diplomacia checoslovaca de 1936 a 1945. [Thesis]
Horrillo Sánchez, Luis (2022) El dominio del estrecho en la II Guerra Mundial : la neutralidad española y el espionaje británico. [Thesis]
González Fuertes, Manuel Amador (2022) La Cámara de Castilla y la magistratura borbónica castellana (1700-1834). [Thesis]
Antón Salas, Manuel Arsenio (2021) El imaginario gráfico desechable en la "zona republicana" durante la Guerra Civil española (1936-1939). [Thesis]
Ruiz Casero, Luis Antonio (2021) Los flancos del asedio de Madrid: un estudio comparado de los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara (1937-1939). [Thesis]
Pérez Rodríguez, Jonay (2021) La evolución del estatus jurídico del exilio español en Francia, 1936-1944/1945. [Thesis]
Martínez Borrallo, Antonio (2021) Élites ilustradas al servicio de la Monarquía española: las redes de comerciantes vascos y navarros en Madrid, 1700-1830. [Thesis]
Hernández Quero, Carlos (2021) El desborde de la ciudad liberal: cultura política y conflictos en los suburbios de Madrid (1880-1930). [Thesis]
Campos Posada, Ainhoa (2021) La batalla del hambre: el abastecimiento de Madrid durante la Guerra Civil (1936-1939). [Thesis]
Martínez López, Diego (2021) Entre el cielo y la tierra: la política de defensa antiaérea republicana durante la Guerra Civil (1936-1939). [Thesis]
Cristóbal Querol, Gema Desireé (2020) El fondo documental de la Real Casa de Maternidad de la Habana (1830-1898). [Thesis]
Martínez Lliso, Ferran (2020) La política de "paz y seguridad" de los gobiernos socialistas (1982-1988): la búsqueda del equilibrio entre su ideología y la realidad internacional. [Thesis]
Morales Tamaral, José Manuel (2020) Construyendo Alemania desde España, 1868-1918: diplomacia informal, emigración y propaganda cultural. [Thesis]
Petrovici, Zorann (2020) Mundo nuevo, ¿diplomacia nueva?: la influencia de la Gran Guerra en las prácticas diplomáticas del reinado de Alfonso XIII. Un estudio comparado con la diplomacia francesa. [Thesis]
Seoane Abelenda, Sara (2020) El saxofón en las bandas de música gallegas en el siglo XIX. [Thesis]
Aránguez Aránguez, José Carlos (2020) España y Francia frente al desafío del nacionalismo en el Protectorado de Marruecos (1930-1956): tensiones internacionales y conflictos internos. [Thesis]
Torre Alejano, Ángel de la (2020) Procesos de patrimonialización y actividades socio-económicas del sector minero-siderúrgico en el occidente malagueño (1820-2020). [Thesis]
Sanz López, Julio (2020) 1992: El año de España en el mundo.Diplomacia pública y proyección iberoamericana. [Thesis]
Corrales Morales, David (2019) Ciudadanos del mañana: la influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-1975. [Thesis]
Martín Gómez, María Luz (2019) La Legión española en su centenario: de los antecedentes a su función. [Thesis]
Isidoros Balios, Sethelos (2019) Grecia y España de las dictaduras a la CEE (1974-1985): procesos de democratización, representaciones y relaciones bilaterales. [Thesis]
Sánchez-Bayón, Antonio (2019) Una historia filosófica de la identidad estadounidense: de la religión tradicional, a la civil y la política. [Thesis]
Santiago Miras, María Ángeles (2019) La novelización en las Memorias de una hombre de acción de Pío Baroja. [Thesis]
Tzortzaki, Georgia (2019) Los colegios católicos en La Habana. Compromiso social y función educativa (1902-1952). [Thesis]
Rodríguez Pérez, Juan Carlos (2019) Las embajadas italianas del Marqués de Villagarcía: correspondencia y noticias durante el periodo Genovés (1672-1677). [Thesis]
Valle Collado, Ana María del (2019) Formación y profesionalización de los violinistas en Madrid (1831-1905). [Thesis]
Vaquero Martínez, Sergio (2019) La democratización del orden público en la Segunda República española: cultura, política y policía, 1931-1936. [Thesis]
Montoto Ugarte, Marina (2019) Un viaje de ida y vuelta: la construcción social de la "víctima" en la querella argentina contra los crímenes del franquismo. [Thesis]
Martínez Viqueira, Eduardo (2019) La definición de un modelo de liderazgo en la etapa fundacional de la Guardia Civil. [Thesis]
Bagur Taltavull, Juan (2019) La idea de nación en el pensamiento y la acción política de José Ortega y Gasset. [Thesis]
Herranz Fernández, Francisco Jaime (2019) Mijaíl S. Gorbachov: la persona, el político y el discurso desde el análisis transaccional y la teoría del guión de vida. [Thesis]
Maceiras Rey, Carmen (2018) Las niñas abandonadas: la inclusa de Madrid y el Colegio de la Paz, (1807-1934). [Thesis]
Labrador Hayas, Sara Alejandra (2018) Las grietas de la secularización: identidades y violencia anticlerical durante la Guerra Civil en Madrid, (1936-1939). [Thesis]
Jiménez Herrera, Fernando (2018) Los comités madrileños en 1936. Un análisis microhistórico de la represión. [Thesis]
Avilés Morgado, Frank (2018) Antecedentes, contactos, caminos no tomados y presencia consular chilena en territorios del Pacífico, (1800-1888). [Thesis]
Fernández Lorenzo, Patricia (2018) Archer Milton Huntington en la vida pública española, 1870-1955. [Thesis]
García Álvarez-Coque, Arturo (2018) Los militares de Estado Mayor en la Guerra Civil española (1936-1939). [Thesis]
Digón Pérez, Miguel (2018) México D.F. en los espejos de la modernidad: los rumbos de Tepito (1929-1960). [Thesis]
Echevarría Pérez-Agua, Juan José (2018) Pervivencias foralistas en la descentralización vasca (1975-1978). [Thesis]
Pérez-Olivares García, Alejandro (2017) La victoria bajo control: ocupación, orden público y orden social del Madrid franquista (1936-1948). [Thesis]
García Naharro, Fernando (2017) El papel de la ciencia: publicaciones científicas y técnicas durante el franquismo, (1936-1966). [Thesis]
Gaitán Salinas, Carmen (2017) Latinoamérica, refugio de las artistas españolas del exilio de 1939. [Thesis]
Martín Gutiérrez, Sara (2017) Obreras y católicas. De la formación a la movilización. Roles de género y compromiso temporal de la Hermandad Obrera de Acción Católica Femenina (HOACF) en España (1946-1970). [Thesis]
Tirado Sarti, Francisco Javier (2017) La evolución del concepto de Nación en la historia de los Estados Unidos (s. XIX). [Thesis]
Vaquerizo Mariscal, Antonio (2017) La Iglesia en el Madrid en guerra. Información y propaganda (1936-1939). [Thesis]
Fernández Rodríguez, Carlos (2017) La reorganización y la oposición del PCE al franquismo, (1939-1946). [Thesis]
López Gómez, Carlos (2016) La sociedad española y la adhesión a la Comunidad Europea, (1975-1985): partidos políticos, asociaciones europeístas, interlocutores sociales. [Thesis]
Reyes Matheus, Xavier (2016) Revolución y constitución en el pensamiento de Francisco de Miranda. [Thesis]
Galindo López, María Cruz (2016) Los intelectuales socialistas en el primer bienio de la II República: Reforma o revolución. Proyecto educativo. [Thesis]
Quintero Maqua, Alicia Berta (2016) El eco de los presos: los libertarios en la cárceles franquistas y la solidaridad desde fuera de la prisión, 1936-1963. [Thesis]
Sánchez Millas, Pilar (2016) La Europa soñada, la Europa creada: idea y acción del PSOE en la CEE (1982-1992). [Thesis]
García-Velasco García, José (2016) Un proyecto de modernización de la cultura finisecular: la Institución Libre de Enseñanza. [Thesis]
Martín-Albo Lucas, Miguel (2016) Génesis y desarrollo de las asociaciones agrícolas y de propietarios territoriales en España. [Thesis]
Íñiguez Campos, Miguel (2016) Armas vengan de donde vengan: las dificultades de abastecimiento republicanas y su viraje al mercado negro durante el primer año de guerra (julio 1936-mayo 1937). [Thesis]
Ruiz Llano, Germán (2016) El voluntariado alavés durante la Guerra Civil. [Thesis]
Sanmartín Bastida, Juan (2016) La política de enfrentamiento en Taiwán, 1982-1990. [Thesis]
López Munuera, Iván (2016) Los encuentros de Pamplona (1972) como laboratorio de la democracia. [Thesis]
Fuente Núñez, Rubén de la (2016) La ciudad dependiente: El lento caminar de una ciudad interior. Segovia 1860-1930. [Thesis]
Valle Morán, Inés (2016) Narración, escritura y memoria: en torno a Primo Levi y la experiencia concentracionaria. [Thesis]
Ochoa Crespo, Pedro (2016) Género e identidad sexual como discurso. Sofía Casanova y la Primera Guerra Mundial. [Thesis]
Martos Ardid, Paula (2016) Sobrevivir sin género en la zona gris: la deshumanización en los campos de concentración nazis en perspectiva feminista. [Thesis]
Rodríguez-Drincourt Álvarez, Juan (2015) Estado constitucional e imperio colonial: un análisis histórico de Francia (1871-1931) con referencia comparada a Gran Bretaña. [Thesis]
Fernández-Mayoralas Palomeque, Juan (2015) Historia de un mito ultramontano: Quo Vadis? y la cuestión romana. [Thesis]
Ramírez Blanco, Julia (2015) Utopías artísticas del mundo contemporáneo, 1989-2012: arte, movimientos sociales y utopía en Europa Occidental. [Thesis]
Straffi, Enrico (2015) Ofrendas para la lluvia: transformaciones en los recorridos rituales en el sur de Chiapas. [Thesis]
Fuentes Vega, Alicia (2015) Aportaciones al estudio visual del turismo: la iconografía del boom de España, 1950-1970. [Thesis]
Manzano Cosano, David (2015) España en el Pacífico: la construcción de las fronteras filipinas en la Oceanía hispana contemporánea, 1789-1900. [Thesis]
Fernández Fernández-Cuesta, Juan Manuel (2015) Información y Política exterior en la transición española, (1973-1986). [Thesis]
Carballo Barral, Borja (2015) El Madrid burgués: el ensanche Este de la capital, (1860-1931). [Thesis]
Rodrigo Luelmo, Francisco José (2015) España y el proceso de la CSCE: la conferencia de Helsinki, (1969-1975). [Thesis]
Galán Ortega, José (2015) Francisco Pérez Carballo: memoria y biografía. [Thesis]
Moreno Ballesteros, Vicente (2015) La desamortización de Madoz en Madrid: capital y provincia (1855-1894). [Thesis]
Fernández-Montesinos Gurruchaga, Andrea (2015) L'Espagne éternelle. La pervivencia de los estereotipos románticos de España en Francia durante la guerra civil española. [Thesis]
Luján Díaz, Alfonso (2015) La modernidad latente de la obra pública: primeras aplicaciones del hierro en los puentes españoles, (1815-1846). [Thesis]
Jorge Penado, David (2015) Haciéndose los sordos en Ginebra:la Sociedad de Naciones y la guerra de España (1936-1939). [Thesis]
González Murillo, Pedro (2014) La política social franquista: el Ministerio de Jose Antonio Girón de Velasco (1941-1957). [Thesis]
Sánchez Padilla, Andrés (2014) Las relaciones entre España y Estados Unidos (1865-1898): problemas coloniales, diplomacia económica y cooperación cultural. [Thesis]
González Saavedra, María Luisa (2013) Entre la predación y la docilidad : padecimiento shawi en la Alta Amazonía. [Thesis]
Navas Hermosilla, Alina (2013) España-Italia : arte, cultura e ideología 1923-1943 : un recorrido de ida y vuelta. [Thesis]
Caballero Echevarría, Fernando (2013) Intervencionismo español en Marruecos (1898-1928) : análisis de factores que confluyen en un desastre militar, "Annual". [Thesis]
Rodríguez Martín, Nuria (2013) La capital de un sueño : Madrid 1900-1936: la formación de una metrópoli europea. [Thesis]
Vadillo Muñoz, Julián (2013) El movimiento obrero en Alcalá de Henares, (1868-1939). [Thesis]
Gálvez Biesca, Sergio (2013) Modernización socialista y reforma laboral, (1982-1992). [Thesis]
Rey Vásquez, Diana Marcela (2013) Las industrias culturales en relación al binomio derechos culturales-desarrollo. El caso de Cien años de soledad. [Thesis]
González Martín, Magdalena (2013) La invención de la memoria: transmisión generacional del relato de la guerra de 1936 en Conil de la Frontera (Cádiz). [Thesis]
Fernández Escudero, Agustín (2012) El marqués de Cerralbo (1845-1922): biografía política. [Thesis]
Hernández Barral, José Miguel (2012) Grandes de España: distinción y cambio social, 1914-1931. [Thesis]
Nieto Sánchez, Carlos (2012) San Clemente de Bolonia (1788-1889): el fin del Antiguo Régimen en el último colegio mayor español. [Thesis]
Pinto Tortosa, Antonio (2012) Una colonia en la encrucijada: Santo Domingo, entre la revolución haitiana y la reconquista española, 1791-1809. [Thesis]
García Ocón, Jorge (2012) La misión educativa jesuítica en la España de 1939 a 1959: el colegio de areneros. [Thesis]
Carmona Pascual, Pablo César (2012) Libertarias y contraculturales: el asalto a la sociedad disciplinaria: entre Barcelona y Madrid 1965-1979. [Thesis]
Vicente Albarrán, Fernando (2012) Los barrios negros: el Ensanche Sur en la formación del moderno Madrid (1860-1931). [Thesis]
Revuelta Eugercios, Bárbara Ana (2011) Los usos de la inclusa de Madrid, mortalidad y retorno a principios del siglo XX (1890-1935). [Thesis]
Hernández Holgado, Fernando (2011) La prisión militante: las cárceles franquistas de mujeres de Barcelona y Madrid (1939-1945). [Thesis]
Marco Carretero, Jorge (2011) Resistencia armada en la posguerra: Andalucía Oriental, 1939-1952. [Thesis]
Pallol Trigueros, Rubén (2011) El Madrid moderno: Chamberí (el Ensanche Norte), símbolo del nacimiento de una nueva capital, 1860-1931. [Thesis]
García Reyne, Lara (2010) Estrategias de representación del genocidio ruandés: Alfredo Jaar y la mirada insuficiente. [Thesis]
Diego García, Emilio de (2010) Puerto Rico bajo la administración española durante la primera mitad del s. XIX. [Thesis]
Seoane Amigo, Carlos (2010) Modernización política y laboral, democracia social y movilización femenina en la España anterior a la Guerra Civil. [Thesis]
Castelló Bocinos, Elena (2009) Juan Valera, diplomático. [Thesis]
Villalba Fernández, Javier (2009) Budismo Zen: repercusiones estéticas en Oriente y Occidente. [Thesis]
Opazo Romero, Héctor Gustavo (2009) Los actores no gubernamentales españoles ante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990): apoyo a la democratización y defensa de los Derechos Humanos. [Thesis]
Linares Seirul-lo, Ángel Luis (2008) La política de seguridad en la transición española, 1976-1982. [Thesis]
Elche Díaz, Fernando (2008) La lógica de las crisis políticas: los golpes de Estado de 1968 y 1992 en Perú. [Thesis]
Crespo Quintanilla, María Isabel (2007) Paradojas de la cultura de consumo en una cultura de pobreza construcción de la identidad en la ciudad de La Paz, Bolivia a principios del siglo XXI. [Thesis]
Arroyo Medina, María del Poder (2007) Tiempo, historia y violencia social el caso del Líbano. [Thesis]
Riesco Roche, Sergio (2006) La lucha por la tierra reformismo agrario y cuestión yuntera en la provincia de Cáceres (1907-1940). [Thesis]
Arroyo Medina, María del Poder (2006) Tiempo, historia y violencia social el caso del Líbano. [Thesis]
Vega Sombría, Santiago (2005) Control sociopolítico e imposición ideológica : la provincia de Segovia 1936-1939 : un episodio de la implantación del régimen de Franco. [Thesis]
González Leonor, María del Carmen (2005) El pensamiento de los primeros administrativistas españoles y su plasmación enla estructura de la administración del estado. [Thesis]
Montenegro, Silvina (2005) La Guerra Civil española y la política argentina. [Thesis]
López Sánchez, José M (2005) Las ciencias sociales en la edad de plata española : el Centro de Estudios Históricos, 1910-1936. [Thesis]
Medina Valverde, Christián (2004) Chile y la integración latinoamericana : política exterior, acción diplomática y opinión pública, 1960-1976. [Thesis]
Gómez Bravo, Gutmaro (2004) Crimen y castigo : cárceles, delito y violencia en la España del siglo XIX. [Thesis]
Diego García, Emilio de (2004) El Congreso de los Diputados en el reinado del Alfonso XII. [Thesis]
Concepción Montiel, Luis Enrique (2004) El discurso presidencial en México : el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. [Thesis]
Granados González, Javier (2004) Factores de las relaciones ruso-ucranianas, 1991-1997. [Thesis]
Sagredo Santos, Antonia (2004) Franklin D. Roosevelt y la problemática agraria : su eco en la prensa española, 1932-1936. [Thesis]
Diz Gómez, Alejandro (2004) Idea y vivencia de Europa en la España del siglo XVIII. [Thesis]
Wojna, Beata (2004) La política de seguridad en España y en Polonia en la transición hacia la democracia : un análisis comparado. [Thesis]
Martínez Rus, Ana (2004) La política del libro durante la II República : socialización de la lectura. [Thesis]
Castillo Rodríguez, Susana (2004) Memoria, educación e historia : el caso de los niños españoles evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil española. [Thesis]
González Adánez, Noelia (2004) Monarquía, representación política e independencias americanas en el liberalismo ilustrado : Inglaterra y España, 1763-1812. [Thesis]
Muñoz Ruiz, María del Carmen (2004) Mujer mítica, mujeres reales : las revistas femeninas en España, 1955-1970. [Thesis]
Isunza Vera, Ernesto (2004) Tradiciones, modernidad postmetafísica y eticidad democrática : hacia un nuevo modelo de análisis sociopolítico y su aplicabilidad al México contemporáneo (1968-1993). [Thesis]
Herrera, Claudia Elina (2004) Élites y poder en Argentina y España en la segunda mitad de siglo XIX. [Thesis]
Sánchez García, Raquel (2003) Alcalá Galiano y la construcción del liberalismo en España. [Thesis]
Redondo de Paz, Isabel (2003) Análisis histórico-político del federalismo canadiense. [Thesis]
Cobo Carrasco, Mercedes (2003) Análisis jurídico de "Doña Bárbara". [Thesis]
Pérez Roldán, María del Carmen (2003) Bases sociales del republicanismo madrileño (1868-1874). [Thesis]
Barañano Cid, Ascensión (2003) Campesinos y capitalismo en el agro madrileño del s. XX. [Thesis]
Basciani di Rocco, Alberto (2003) El contencioso de Dobroudja en las relaciones entre Rumanía y Bulgaria, 1919-1940. [Thesis]
La Porte Fernández-Alfaro, Pablo (2003) El desastre de Annual y la crisis de la Restauración en España (1921-1923). [Thesis]
Girón Sierra, Álvaro (2003) Evolucionismo y anarquismo : la incorporación del vocabulario en España, 1882-1914. [Thesis]
Di Liscia Gardella, María Silvia (2003) Itinerarios curativos, saberes, terapias y prácticas médicas indígenas, populares y científicas : (región pampeana, 1750-1910). [Thesis]
Anguita Olmedo, Concepción (2003) La cuestión de Gibraltar: orígenes del conflicto y propuestas de restitución (1704-1900). [Thesis]
García Sebastiani, Marcela Alejandra (2003) La oposición política al peronismo : los partidos políticos en la Argentina entre 1943 y 1951. [Thesis]
Sola Corbacho, Juan Carlos (2003) Madrid y México ante la independencia. [Thesis]
Faraldo Jarrillo, José María (2003) Nación, Estado, y construcción social de la realidad : fragmentos de la experiencia soviética (1917-1991). [Thesis]
Rincón Muñoz de Morales, Abraham (2003) Opinión pública y partidos políticos en vísperas de una revolución, (1865-1868). [Thesis]
González Velilla, María del Carmen (2003) Orientación general de la política exterior española entre 1898 y 1907 : los compromisos internacionales. [Thesis]
Maluenda Abadia, Loreto (2003) Orígenes de la Diputación provincial de Madrid (1813-1843). [Thesis]
Toro Mérida, Julián (2003) Poder político y conflictos sociales en la España de la Primera República : la dictadura del General Serrano. [Thesis]
Souto Kustrín, Sandra Isabel (2003) Poder, acción colectiva y violencia en la provincia de Madrid, (1934-1936). [Thesis]
Pozuelo Mascaraque, Belén (2003) Presencia y acción españolas en las Islas Marianas (1828-1899). [Thesis]
Vázquez Liñán, Miguel (2003) Propaganda y política de la Unión Soviética en la Guerra Civil Española (1936-1939). [Thesis]
García Alcalá, Julio Antonio (2003) Un modelo en la oposición al franquismo : las Organizaciones Frente (F.L.P.-F.O.C.-E.S.B.A.). [Thesis]
Fernández de Heredia Hernández, Almudena (2003) Un puente palpable entre lo humano y lo divino : la escultura hindú en las colecciones españoles. [Thesis]
Tourón Yebra, Manuel (2002) El General Miguel Campins y su época (1880-1936). [Thesis]
Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo (2002) Acción cultural y política exterior : la configuración de la diplomacia cultural durante el régimen franquista, (1936-1945). [Thesis]
Moreno Juste, Antonio (2002) Actitud y reacción de España ante Europa (1951-1962) : Franquismo y construcción europea. [Thesis]
Carpintero Santamaría, Natividad (2002) Análisis histórico y filológico de los inicios de la fisión nuclear. [Thesis]
Llorente Hernández, Ángel (2002) Arte e ideología en la España de la postguerra (1939-1951). [Thesis]
Razzera Dos Santos, Cristina (2002) Aspectos de la resistencia Guaraní : los proyectos de integración en el virreinato del Río de la Plata (1768-1805. [Thesis]
Álvarez Casado, Ana Isabel (2002) Bibliografía artística del franquismo: publicaciones periódicas, 1936-1948. [Thesis]
Martínez Utesa, María del Carmen (2002) Ciencia y Milicia en el siglo XIX español : El general Ibáñez e Ibáñez de Ibero. [Thesis]
Pimentel Igea, Juan (2002) Ciencia y política en el pensamiento colonial de Alejandro Malaspina (1754- 1794. [Thesis]
Anadón Benedicto, Juana (2002) Constitución y funciones del Senado en el reinado de Alfonso XII. [Thesis]
Valdelvira González, Gregorio (2002) El Movimiento Estudiantil en la crisis del franquismo : La Universidad Complutense (1973-1976). [Thesis]
Comas Montoya, Rosa (2002) El arte del Himalaya en las colecciones españolas : Los Bronces. [Thesis]
Juez Gonzalo, Emerenciana Paz (2002) El mundo social de los ferrocarriles españoles de 1857 a 1917. [Thesis]
Prieto del Pino, María Dolores (2002) El periplo de Manuel Garcia Atance a través de las fuentes históricas y hemerográficas (1898-1930). [Thesis]
Gómez Díez, Francisco Javier (2002) El reformismo jesuítico en Guatemala durante la época de la guerra fría (1945-1970). [Thesis]
Arnalte Barrera, Luis Arturo (2002) El tribunal mixto anglo-español de Sierra Leona (1819-1874). [Thesis]
Martínez Cañas, Ricardo (2002) El trienio constitucional en la obra de Perez Galdos. [Thesis]
García Sanz, Fernando (2002) España e Italia en la Europa de la paz armada (1890-1914). [Thesis]
Neila Hernández, José Luis (2002) España república mediterránea. Seguridad colectiva y defensa nacional : 1931-1936. [Thesis]
Goñi Galarraga, José María (2002) España y la restauración pontificia (1848-1850). [Thesis]
Navasquillo Sarrion, Carmen (2002) Gobierno y política de Filipinas, bajo el mandato del general Terrero (1885- 1888). [Thesis]
Riviere Gómez, Aurora (2002) Historia, historiadores e Historiografía en la Facultad de Letras de la Universidad de Madrid (1843-1868). [Thesis]
Gibaja Velazquez, José Carlos (2002) Indalecio Prieto y el socialismo español (1935-1950). [Thesis]
Pascual Sastre, Isabel (2002) La Italia del Risorgimento y la España del Sexenio Democrático : De los precedentes a la crisis del Sexenio. 1860-1874. [Thesis]
Bullón de Mendoza, Alfonso (2002) La Primera Guerra Carlista. [Thesis]
Gómez Basco, Ana María (2002) La crisis de la restauración en Toledo (1917-1923. [Thesis]
Fernández Morales, María José (2002) La emigración española a Venezuela. [Thesis]
Rodríguez Jiménez, José Luis (2002) La extrema derecha en España : del tardofranquismo a la consolidación de la democracia (1957-1982). [Thesis]
Santamaria García, Antonio (2002) La industria azucarera y la economía cubana durante los años veinte y treinta. [Thesis]
Iglesias Gala, Jesús M. (2002) La infancia en Madrid durante la Segunda República. [Thesis]
Añover Díaz, Rosa (2002) La política administrativa en el cine español y su vertiente censora. [Thesis]
Iglesias Rodríguez, Gema (2002) La propaganda política durante la Guerra Civil Española. [Thesis]
Jacinto Trenado, Enrique (2002) La transición democrática en la prensa semanal española : 1973-1978. [Thesis]
Gálvez Montero, José Francisco (2002) Las bases del Estado Peruano y el proceso de independencia. [Thesis]
Laguna Ochoa, Fernando (2002) Las ideas hispanoamericanistas de Rafael María de Labra : (Ultramar y sus problemas durante el siglo XIX). [Thesis]
Roman Roman, Adelaida (2002) Las revistas de ciencias sociales fuente para el estudio de la historia : La transición (1975-1985), una perspectiva historiográfica y documental. [Thesis]
Pastor Blazquez, María Montserrat (2002) Los años del desarrollismo en Extremadura, 1955-1975 : Aspectos demográficos y socioeconómicos. [Thesis]
Touya Pardo, Josefina (2002) Madrid, 1850 : análisis de un cuerpo electoral restringido : contribución al estudio de las clases medias madrileñas a mediados del siglo XIX. [Thesis]
Rueda Laffond, José Carlos (2002) Madrid, 1900; proyectos de reforma y debate sobre la ciudad; 1898-1914. [Thesis]
Jiménez Redondo, Juan Carlos (2002) Pervivencia y superación del Iberismo: los nuevos condicionantes de la política peninsular (1939-55). [Thesis]
Sánchez Pérez, Francisco (2002) Protesta colectiva y cambio social en los umbrales del siglo XX : Madrid 1914-1923. [Thesis]
González Martín, Francisco Javier (2002) Tradición, revolución y religión en la España de Pio Baroja : (una historia de la decadencia de España y sus mitos). [Thesis]
Cervera Gil, Javier (2002) Violencia política y acción clandestina: la retaguardia de Madrid en Guerra (1936-1939). [Thesis]
Portillo Pasqual del Riquelme, Joaquín (2001) Historia de los saharauis y cronica de la agresion colonial en el Sahara Occidental. [Thesis]
Rubio Lozano, Luis (2022) Esoterismo y geopolítica en la Unión Soviética. [Trabajo Fin de Máster]
Romero Morales, Jesus Esteban (2022) La documentación del Ejército Expedicionario de Costa y Tierra Firme en la Colección Pascual Enrile del Archivo Museo Naval de Madrid. [Trabajo Fin de Máster]
Soler Ferrán, Pablo (2021) La Compañía Telefónica Nacional de España en tiempos de guerra (1936-1945). [Trabajo Fin de Máster]
Ramos López, Javier (2021) La prensa como recurso didáctico para acercar el periodo de entreguerras en 4º de la ESO. Una propuesta a través de la simulación histórica. [Trabajo Fin de Máster]
Lérida Jiménez, Alba (2021) El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid durante el Primer Franquismo (1939-1951). [Trabajo Fin de Máster]
Pellegrini de la Viuda, Tomás Rafael (2020) El ritual del Ngillatun: un análisis antropológico en clave cosmopolítica desde la ontología mapuche. [Trabajo Fin de Máster]
Castrejón Vellé, Clara María (2020) “II Guerra Mundial: Escoge tu historia”. Propuesta de novela visual para el estudio de la historia y el desarrollo de la empatía histórica. [Trabajo Fin de Máster]
García Leiva, Ernesto (2019) Propuesta didáctica para desarrollar competencias cosmopolitas críticas y destrezas en el pensamiento histórico en un curso de 4 de ESO. [Trabajo Fin de Máster]
León Robles, Mª José (2019) El movimiento social contra la droga en Madrid (1980-1997). [Trabajo Fin de Máster]
Algaba Pérez, Blanca (2019) La cultura juvenil en Madrid durante la Transición(1975-1986): ocio y prácticas culturales. [Trabajo Fin de Máster]
Pastor Gómez, María Luisa (2019) La resurrección de la ortodoxia en la nueva Rusia: un análisis. [Trabajo Fin de Máster]
Cuartero Miranda, Sergio (2017) Getafe : De pueblo fronterizo a suburbio metropolitano (1900-1930). [Trabajo Fin de Máster]
Alonso Buenaposada del Hoyo, Marta (2017) Habla para que pueda verte. Análisis crítico en torno a la vulnerabilidad en Véronique Doisneau de Jérôme Bel. [Trabajo Fin de Máster]
Álvarez Maylín, Carlota (2017) Las movilizaciones de las mujeres de preso. La campaña de Amnistía (1959 - 1977). [Trabajo Fin de Máster]
Miranda Bolaños, Manuel (2017) El uso de la novela como recurso didáctico en la enseñanza de las Ciencias Sociales. [Trabajo Fin de Máster]
Martínez de la Fuente, Julia Sara (2017) A la Luz de la Memoria: Retrato de una España Bajo Tierra. [Trabajo Fin de Máster]
Quesada Mayo, Iván (2017) La descolonización y el "tercer mundo" en problemas. Una propuesta ABP para el alumnado de educación secundaria. [Trabajo Fin de Máster]
González Manso, Ana Isabel (2017) El debate sobre la libertad de cultos en las Constituyentes de 1869: ¿Religión o Religiones? [Trabajo Fin de Máster]
Triviño Gavira, Cristian (2016) La 25 Brigada Mixta del Ejército Popular de la República: Un acercamiento al frente del Sur. [Trabajo Fin de Máster]
Moreno Aurioles, José Manuel (2016) Madrid bajo las bombas: un análisis sectorial. [Trabajo Fin de Máster]
Zamarreño Méndez, Fabio (2016) «Cada página lograda es una letra al más allá». Estudio de la correspondencia Américo Castro-Pedro Salinas. [Trabajo Fin de Máster]
Cámara Gómez, Julia (2015) Clases populares y clases peligrosas: criminalidad social y peligrosidad urbana en Madrid (1900-1931). [Trabajo Fin de Máster]
Burbano Trimiño, Francisco Andrés (2015) La autoconstrucción de Madrid durante el franquismo: el Pozo del Tío Raimundo. [Trabajo Fin de Máster]
González Guede, Victoria (2015) Educación en Hull House de Chicago (1889-1935): acercamiento comparativo entre la metodología de Jane Addams y John Dewey. [Trabajo Fin de Máster]
de Pedro Álvarez, Cristina (2015) Lolitas, amancebados y busconas : relaciones de género en los barrios populares madrileños (1900-1936). [Trabajo Fin de Máster]
Ruiz-Larrea García, Iván (2015) La culpabilidad heredada: Alemania después del nazismo. [Trabajo Fin de Máster]
Fernández Gallego, Alba (2014) Historia e historiadores en la posguerra española (1939-1951). [Trabajo Fin de Máster]
Fernández Prieto, Lorena (2014) Una historia de lo posible. [Trabajo Fin de Máster]
Gómez Martínez, Roberto (2013) Simbologías del espacio y del tiempo de la nueva Albania en El Accidente de Ismaíl Kadaré. [Trabajo Fin de Máster]
Pérez-Olivares García, Alejandro (2013) La capital de la Victoria. Reconstrucción material, política y social en el Madrid de la posguerra (1939-1948). [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez García, Raquel (2012) Los mundos perdidos de Rider Haggard. She. A History of Adventures (1887). [Trabajo Fin de Máster]
Jiménez Barroso, Isabel (2011) Ni el fallecimiento, ni la ausencia… Mujeres represaliadas por el tribunal de responsabilidades políticas en la provincia de Cuenca (1939-1950). [Trabajo Fin de Máster]
García Funes, Juan Carlos (2011) Propaganda y movilización de masas de la acción católica durante la dictadura de Primo de Rivera a través del diario El Debate. [Trabajo Fin de Máster]
Miguel Salanova, Santiago de (2010) Del casticismo al cosmopolitismo: el Distrito Centro (1905 – 1930). [Trabajo Fin de Máster]
Díaz Simón, Luis (2010) El casco antiguo de Madrid a principios del siglo XX. [Trabajo Fin de Máster]
González López, Javier (2010) Madrid y su extrarradio: el distrito de Tetuán en el pimer tercio del siglo XX. [Trabajo Fin de Máster]
García Corrales, Moisés (2010) Entre la inestabilidad y el colapso: Yemen, el fracaso del proyecto republicano. [Trabajo Fin de Máster]
García Ascanio, Paula (2010) Guinea Ecuatorial: de colonia a sultanato. [Trabajo Fin de Máster]
Fernández-Montesinos Gurruchaga, Andrea (2008) Hijos de vencedores y vencidos: los sucesos de febrero de 1956 en la Universidad Central. [Trabajo Fin de Máster]
Fuente Núñez, Ruben de la (2007) Evolución histórica de Segovia, 1900-1936. [Trabajo Fin de Máster]
Carballo Barral, Borja (2007) Los orígenes del Moderno Madrid: El Ensanche Este (1860-1878). [Trabajo Fin de Máster]
Vicente Albarrán, Fernando (2006) Los albores del nuevo Madrid: el distrito de Arganzuela (1860-1878). [Trabajo Fin de Máster]
Pallol Trigueros, Rubén (2004) El distrito de Chamberí 1860-1880. El nacimiento de una nueva ciudad. [Trabajo Fin de Máster]
Palacios Cerezales, Diego (2003) Crisis de Estado y acciones colectivas en la revolución portuguesa. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez López, Carolina and Lemmen, Sarah and Faraldo Jarillo, José María and Ramos Arenas, Fernando (2022) Guía temática de fuentes para la investigación histórica en Madrid y de Madrid. [Proyecto de Innovación Docente]
Piquer Sanclemente, Ruth and Muñoz Molano, Ainhoa and Arce Bueno, Julio Carlos and Blázquez, Fernando and Bordas Ibáñez, Cristina Julia and Calvelo Remon, Gabriel Isaías and Castillejo García, Saúl and Criado Díaz, Yolanda and Fellone Pérez, Hugo and Fraile Prieto, María Teresa and Flores, Luis miguel and Fouce, Héctor and Franco Gutiérrez, José Ramón and Gutiérrez Martínez, Begoña and Hernández Mateos, Alberto and Hormigo Fraire, Gonzalo and Lujua Bellido, Marina and Monsalve Ledesma, Juan and Navarro Cano, Fernando and Muñoz Carrasco, Mario and Oromendia De La Fuente, Enrique and Pedro Carañana, Josep and Rodríguez Cuervo, Marta María and Sandoval Sánchez, Eva and Viñuela Suárez, Laura (2022) Divulgación musical, crítica y comunicación: nuevas perspectivas y retos. [Proyecto de Innovación Docente]
Lion Bustillo, Francisco Javier and Rey Reguillo, Fernando María del and Fuente Monge, Gregorio de la and Faes Díaz, Enrique (2022) Más allá de la comprensión lectora. Estrategias de motivación y aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia Política del Mundo Actual. [Proyecto de Innovación Docente]
González Heras, Natalia and Franco Rubio, Gloria Ángeles and León Sanz, Virginia and Martínez Vega, María Elisa and Carabias Álvaro, Mónica and Cebreiro Ares, Francisco and López Marturet, Adriana and Jiménez Patiño, Emilia (2022) Conocer y transmitir el conocimiento sobre la historia de las mujeres. Del aula de grado a las clases de secundaria y bachillerato. [Proyecto de Innovación Docente]
Zurian Hernández, Francisco and Casajús Quirós, María Concepción and Colina Tejeda, Laura de la and García Ramos, Francisco José and Gimber, Arno and Lopez Diez, Jaime and Quaggio, Giulia and Sánchez Moreno, Manuel and Sánchez Moreno, Esteban and Sanmartín Bastida, Rebeca and Soltero Sánchez, Evangelina and Perdomo Rodríguez, Nahir Karina and Vázquez Rodríguez, Lucia Gloria and Guillamón Carrasco, Silvia and Martínez Ávila, Daniel and Cárdenas Bonett, Marlon Félix and Felten, Uta and González Cueto, Danny Armando and Ingenschay, Dieter and Merlo, Philippe and Mira, Alberto and Santos, Claudiene (2022) Innovación en recursos educativos en abierto, enseñanza virtual, competencias digitales e internacionalización de la docencia en Comunicación y Cultura en el Máster en Estudios LGBTIQ+ para una universidad diversa (Agenda 2030). [Proyecto de Innovación Docente]
Lopezosa Aparicio, Concepción and San Andrés Corral, Javier and Pallol Trigueros, Rubén and Vicente Albarrán, Fernando and Miguel Salanova, Santiago de and Lozano Martín, Luis Mario and Fernández Gallego, Alba and De Pedro Álvarez, Cristina and Hernández Quero, Carlos and Cuartero Miranda, Sergio and Buhigas Jiménez, Rafael and Algaba Pérez, Blanca and León Robles, Josefa and Sánchez Martín, Jorge and Prados Martín, Marcos and Iturraspe González, Silvia and Narro Asensio, Marcos and Benito González, Irene and Burbano Trimiño, Francisco Andrés and Pallol Trigueros, Belén and Morate Ramos, Paloma and Casas, Lucía de las and García Alíx, María and Capetillo Martínez, Itziar and Embarba Moraga, Clara Isabel and Méndez Gallardo, Pablo and Cordón Herce, Juan and Contera Herranz, Juan Carlos and Santos Jiménez, Daniel and Poveda Masonero, Paula and Viejo de Mesa, Diego and Villegas de Mora, Pablo and Espinosa Galindo, Miguel and Navarro Jiménez, Lucía and Corón Hernández, Cristina and López Toribio, Saúl (2022) La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana. [Proyecto de Innovación Docente]
Franganillo Álvarez, Alejandra and Sanz Ayán, Carmen and García García, Bernardo and André Fernand Marechaux, Benoît and Quevedo Sánchez, Alejandro and Hernández Casado, Cristina and Bravo Sánchez, Sergio and Bergaz Álvarez, Andrea and Ramiro Ramírez, Sergio and Tello Hernández, Esther and Álvarez García, Javier and Álvarez García, Beatriz and Saavedra Arias, Rebeca and García Montón, Alejandro and Belmonte Hernández, Sergio and Corredera Nilsson, Enrique and Granda Carrasco, Paloma Noelia and Santiago Hernández, Alfonso (2022) Metodologías activas de enseñanza aplicadas a la docencia en Historia. [Proyecto de Innovación Docente]
López Vega, Antonio and Menchero de los Rios, María Del Carmen and Martínez Martín, Jesús Antonio and Moreno Juste, Antonio and Navarro Azcue, Concepción and Sánchez García, Raquel and Moreno García, Julia Francisca and Bascuñán Añover, Óscar Gregorio and Montero Jiménez, José Antonio and Latorre Manglano, Diego (2022) Elaboración de módulos virtuales para la enseñanza online de la Historia Contemporánea de España. Siglo XIX. [Proyecto de Innovación Docente]
Carabias Álvaro, Mónica and Izquierdo Roiz, Elisa and Avendaño Santana, Lynda Eulogia and Blanco Arroyo, María Antonia and Brugnoli Bailoni, Francisco and Cerdá Acebrón, María and Box Varela, Zira and Rico Francia, María Amaya (2021) Innovar desde la dimensión de género. "Esa niña sí, esa niña no... Esa no soy yo". Antología visual y oral para la construcción de una voz propia y colectiva en la España posfranquista (1976-1979). [Proyecto de Innovación Docente]
López Vega, Antonio and Martínez Martín, Jesús Antonio and Moreno García, Julia Francisca and Navarro Azcue, Concepción (2021) Herramientas y metodologías docentes para una elaboración innovadora de módulos y asignaturas online para el estudio de la Historia Contemporánea de España y de América. [Proyecto de Innovación Docente]
Hernández Holgado, Fernando and Menchero de los Rios, María Del Carmen and López Sánchez, José María and Vega Sombría, Santiago and Sánchez Millas, Pilar and Riesco Roche, Sergio and Fernández Fernández, Covadonga and Cieslak Buey, Verónica and González Fernández, Marina and Martín Antón, Luis Jaime (2021) Fuentes orales en el aula (III). Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria con metodología digital. [Proyecto de Innovación Docente]
Herrero Fernández-Quesada, María Dolores and López Anguita, Antonio and Sanz Ayán, Carmen and Franganillo Álvarez, Alejandra and Olivera Zaldua, María and Hernández Casado, Cristina and Sánchez Vigil, Juan Miguel and Pacheco Landero, Diego and Kozák, Valentina Marguerite and Chinchilla Galarzo, Ainoa and Bergaz Alvárez, Andrea and Calvo Maturana, Antonio and García Arenas, Mª del Mar (2021) Un modelo de aprendizaje colaborativo para la Edad Moderna: el recurso a las TICs y su aplicación a un entorno de docencia virtual. [Proyecto de Innovación Docente]
Cabañas Moreno, María Pilar and Almazán Tomás, David and Barlés Báguena, Elena and Arias Estévez, Matilde Rosa and del Castillo Jiménez, David and Herrero de Castro, Rubén and Merino Estebaranz, Aitana and Rodao García, Florentino and Rodríguez Cunchillos, Alejandra and Sala Ivars, Marcos Andrés and Sevillano López, David and Moreno Redondo, Nieves and Anía Ruiz-Flores, Pablo César and Sanz Guillén, Alejandro and Muñoz Fernández, Irene Minerva (2021) Memoria del IV Certamen Universitario de Microrrelatos sobre Asia. [Proyecto de Innovación Docente]
del Moral Vargas, Marta and Townson, Nigel and Franco Rubio, Gloria Ángeles and Pérez del Olmo, Javier and Gahete Muñoz, Soraya and Bolaños Giner, Laura (2021) Recursos audiovisuales online para la docencia de la Historia de las mujeres. [Proyecto de Innovación Docente]
Faraldo Jarillo, José María and Lemmen, Sarah and Ramos Arenas, Fernando and Rodríguez López, Carolina (2021) La construcción digital de la historia urbana: Historia de Madrid en la edad contemporánea en perspectiva comparada. [Proyecto de Innovación Docente]
Bascuñán Añover, Óscar Gregorio and Montero Jiménez, José Antonio and Moreno Juste, Antonio and Niño Rodríguez, Antonio and Sánchez García, Raquel and Sanz Díaz, Carlos and Esperón Fernández, Alberto José and Hormaechea Ocaña, Andrea and Lillo Espada, Samuel and Mainzer Cardell, Albert Francesc and Martínez Vilches, David and Tribaldos Milla, Jaime (2021) La historia de Europa en el aula virtual: materiales multimedia y elaboración de vídeos didácticos para la enseñanza de la historia de Europa. [Proyecto de Innovación Docente]
Faes Díaz, Enrique and Lion Bustillo, Francisco Javier and Rey Reguillo, Fernando María del and Fuente Monge, Gregorio León de la (2021) Más allá de la comprensión lectora: estrategias de motivación y aprendizaje colaborativo en la asignatura Historia Política del Mundo Actual. [Proyecto de Innovación Docente]
Gómez Bravo, Gutmaro and Martínez López, Diego and Campos Posada, Ainhoa and Chaves Amieva, Óscar (2021) Aula de la Memoria: didáctica y recursos de memoria histórica en red. [Proyecto de Innovación Docente]
Sanz Díaz, Carlos and Díaz Garreta, Alejandro and Martínez del Campo, Luis Gonzaga and Rico Francia, María Amaya and Moreno Juste, Antonio and Pereira Castañares, Juan Carlos and Sebastián Crescentino, Diego and López Zapico, Misael Arturo and Tamayo Belda, Eduardo and Vitón García, Gonzalo and Lillo Espada, Samuel and Mainzer Cardell, Albert Francesc and Domínguez Toledano, Rubén (2021) El Método del Caso en la enseñanza de la Historia: desarrollo y aplicación. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén and San Andres Corral, Javier and Vicente Albarrán, Fernando and Miguel Salanova, Santiago de and Madrazo García de Lomana, Gonzalo and Lopezosa Aparicio, María Concepción and Fernández Fernández, Laura and Buhigas Jiménez, Rafael and Algaba Pérez, Blanca and Cepeda Fernández-Escandón, Lucas and Capetillo Martínez, Itziar and Embarba Moraga, Clara Isabel and Cuartero Miranda, Sergio and Pedro Álvarez, Cristina De and Fernández Gallego, Alba and Hernandez Quero, Carlos and Lozano Martín, Luis Mario and Méndez Gallardo, Pablo and Poveda Mesonero, Paula and Sánchez Martín, Jorge and Santos Jiménez, Daniel and Viejo de Mesa, Diego and Villegas Mora, Pablo and Burbano Trimiño, Francisco Andrés and Casas Flórez, Lucía de las and García-Alix de las Casas, María and Pallol Trigueros, Belén and Pérez-Olivares García, Alejandro and Prados Martín, Marcos and Bañon Lorente, Mario and Contrera Herranz, Juan Carlos and Morate Ramos, Paloma (2020) La ciudad como experiencia de conocimiento: Nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación de la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana. [Proyecto de Innovación Docente]
Moral Vargas, Marta del and Franco Rubio, Gloria and Townson, Nigel and Romero Reina, Tatiana and Gahete Muñoz, Soraya and Mendoza Martín, Irene and Arribas Rodríguez, Haydé and Pérez del Olmo, Javier (2020) Recursos divulgativos/educativos online sobre la historia de las mujeres en España. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén and Embarba Moraga, Clara Isabel and Algaba Pérez, Blanca and Buhigas Jiménez, Rafael and Burbano Trimiño, Francisco Andrés and Capetillo Martínez, Itziar and Contera Herranz, Juan Carlos and Cordón Herce, Juan and Corón Hernández, Cristina and Cuartero Miranda, Sergio and Casas Flórez, Lucía de las and Pedro Álvarez, Cristina de and Espinosa Gallardo, Miguel and Fernández Gallego, Alba and García-Alix de las Casas, María and González Iturraspe, Silvia and Hernández Quero, Carlos and León Robles, María José and López Toribio, Saúl and Lopezosa Aparicio, Concepción and Lozano Martín, Luis Mario and Méndez Gallardo, RUBEN and Miguel Salanova, Santiago de and Morate Ramos, Paloma and Navarro Jiménez, Lucía and Pallol Trigueros, Belén and Poveda Mesonero, Paula and Prados Martín, Marcos and San Andrés Corral, Javier and Sánchez Martín, Jorge and Santos Jiménez, Daniel and Vicente Albarrán, Fernando and Viejo de Mesa, Diego and Villegas Mora, Pablo (2020) La ciudad como experiencia de conocimiento: nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación a la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana. [Proyecto de Innovación Docente]
Coronado Ruiz, Carlota and Donofrio, Andrea and Fuentes Aragones, Juan Francisco and González Lozano, Manuel and Guerra Gómez, M. Desamparado and Márquez Padorno, Margarita and Rueda Laffond, José Carlos (2020) Creación de contenidos para un entorno Web sobre memoria mediática IV. [Proyecto de Innovación Docente]
Sánchez García, Raquel Esther and Bascuñán Añover, Óscar Gregorio and Martínez Rus, Ana and San Narciso Martín, David and Martínez Vilches, David and Esperón Fernández, Alberto José and Álvarez Maylín, Carlota and Tribaldos Milla, Jaime and Rham Armuña, Thomas and Lapuente Gutiérrez, Miguel (2020) Europa en el aula: recursos didácticos para la enseñanza de la Historia de Europa. [Proyecto de Innovación Docente]
Hernández Holgado, Fernando and Peñate Domínguez, Federico and Marín Sánchez, Juán Carlos and Rodríguez López, Carolina and Ledesma Vera, José Luís and López Sánchez, José María and Menchero de los Rios, María Del Carmen and Sánchez Millas, María Del Pilar and Vega Sombría, Santiago and Fernández Fernández, María Covadonga and Buey Cieslak, Verónica and Gómez Román, Raúl and Matamoros González, Alejandro and León Robles, Josefa and Delgado Cuenca, Pablo Gonzalo and Herrero Izquierdo, Sara and Barriga Talavera, Elías (2020) Fuentes orales en el aula (II): Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén and San Andrés Corral, Javier and Hernández Holgado, Fernando and López Sánchez, José María and Vicente Albarrán, Fernando and Fernández Gallego, Alba and De Pedro Álvarez, Cristina and Buhigas Jimémez, Rafael and de Miguel Salanova, Santiago and Ledesma Vera, José Luis and Sánchez Martin, Jorge and Bañón Lorente, Mario and Hernández Quero, Carlos and Cuartero Miranda, Sergio and Fernández Fernánez, María Covadonga and Calvo Fernández, Blanca and Muñoz Moraga, Laura and León Robles, Josefa and Gálvez Rochel, Mónica and Herrero Izquierdo, Sara and Lopezosa Aparicio, María Concepción and Fernández Fernández, Laura and Moreno Martín, Francisco José (2019) Fuentes orales en el aula. Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Moral Vargas, Marta del and Townson, Nigel and Franco Rubio, Gloria Ángeles and Pérez del Olmo, Javier and Romero Reina, Tatiana Dafne and Mendoza Martín, Irene and Gahete Muñoz, Soraya and Arribas Rodríguez, Haydé (2019) Recursos didácticos/divulgativos online sobre la historia de las mujeres y de las relaciones de género, en España. [Proyecto de Innovación Docente]
Sanchez de Lollano Prieto, Joaquin and Meana Mañes, Aranzazu and Toni Delgado, Paloma and Picazo González, Rosa Ana and Rodríguez Gómez, Juan Miguel and Sanz Luengo, María del Mar and Cancela GordilloO, Patricia and Marín García, María del Pilar and Calvo Fernández, Cristina and Barroso Santos-Carvalho, Paulo and Blanco Palmero, Felipe A. and De Pablo Moreno, Juan Andrés and Canchado Córdoba, Cristina (2019) Ludificación de la Historia de Veterinaria: Fase II. [Proyecto de Innovación Docente]
Sánchez García, Raquel and Martínez Rus, Ana and Carbonell Zaragoza, Mª Dolores and Martínez Vilches, David and San Narciso Martín, David and Álvarez Maylín, Carlota and Esperón Fernández, Alberto José and Delgado Cuenca, Pablo Gonzalo (2019) Diálogo entre generaciones: El trabajo práctico sobre historia reciente en un contexto intergeneracional. [Proyecto de Innovación Docente]
Rodao García, Florentino and Blat Martínez, Antonio and Blanco Herreros, Miguel and Herrero De Castro, Rubén (2019) Valoración del impacto de recursos audiovisuales sobre Asia. [Proyecto de Innovación Docente]
Rubio Moraga, Angel Luis and Coronado Ruiz, Carlota and Rueda Laffond, José Carlos and Guerra Gómez, María de los Desamparados / MDGG and Donofrio, Andrea and Sapag Muñoz de la Peña, Pablo Vicente (2018) Creación de contenidos para un entorno Web sobre memoria mediática III. [Proyecto de Innovación Docente]
Bascuñán Añover, Óscar Gregorio and Rodriguez-López, Carolina and Faraldo Jarillo, José María and Dotor Ferreira, Manuela (2017) Historia del Turismo: Repositorio de recursos didácticos y materiales de trabajo para fomentar métodos de aprendizaje participativos. [Proyecto de Innovación Docente]
Rodríguez López, Carolina and Bascuñán Añover, Óscar G. and Faraldo Jarillo, José M. and Alatzas Fernández, Natalia (2016) Estudio para la mejora de la calidad en el diseño de clases prácticas aplicadas a la asignatura “Historia del Turismo”. [Proyecto de Innovación Docente]
Sanz Díaz, Carlos (2016) Emigrantes 2.0. Producción y uso didáctico de materiales audiovisuales sobre la nueva emigración en plataformas digitales para la enseñanza de la Historia del Presente. [Proyecto de Innovación Docente]
López Vega, Antonio (2016) Historia contemporánea e Europa (siglos XIX y XX): Materiales de trabajo para fomentar la construcción participativa de conocimientos a partir del Campus Virtual. [Proyecto de Innovación Docente]
Rueda Laffond, José Carlos (2015) Creación de contenidos para un entorno web sobre memoria mediática. [Proyecto de Innovación Docente]
Muñoz Soro, Javier (2015) Un acercamiento constructivista a la historia de las relaciones laborales en España: fuentes documentales e historias de vida. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén (2016) Cartografiar Madrid. Historia y patrimonio urbano a través de la elaboración y desarrollo de cartografías digitales en el aula. PIMCD 2015 nº 246. [Proyecto de Innovación Docente]
Castillo Mena, Alicia R. and Querol Fernández, María Ángeles and Cerdeño, María Luisa and Yáñez, Ana and Hernández, Francisca (2015) Nuestro Campus Complutense también es Patrimonio Cultural. [Proyecto de Innovación Docente]
Coronado Ruiz, Carlota and Rueda Laffond, José Carlos and Rubio Moraga, Ángel and Guerra Gómez, Amparo and Núñez Díaz-Balart, Mirta (2015) Creación de contenidos para un entorno Web sobre memoria mediática II. [Proyecto de Innovación Docente]
Castillo Mena, Alicia and Jiménez Pablo, Esther and Moreno Martín, Francisco José and Muñoz García, Gemma María and Ortiz Pradas, Daniel (2022) Patrimonio Cultural Complutense: un servicio para su difusión. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
Rivière Gómez, Aurora and Mesa Delgado, María Taller de Historia y de Memoria Democrática "Cómo se construye la Historia: ¿qué pasó con Julieta Rimé? [Teaching Resource] (Unpublished)
Alvarado Santiago, Daniel (2022) Dolor y militancia: desobediencias artísticas queer en torno al VIH/sida en España. [Trabajo Fin de Grado]
Becerra Duque, Isabel (2022) El turismo estatal. La red de paradores como símbolo de la política turística. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández Bellón, Laura Cecilia (2022) Arte, red y control en la sociedad capitalista: vigilancia mercantil e "intimidad pública". [Trabajo Fin de Grado]
Cordón Herce, Juan /JCH (2021) Lo revolucionario no quita lo cachondo. Producción de la identidad homosexual de la Transición a nuestros días. [Trabajo Fin de Grado]
Mora de Fuentes, Pablo de (2021) El mundo gremial y menestral en los siglos XVIII y XIX: continuidades y rupturas. [Trabajo Fin de Grado]
Jiménez García, Lorena (2021) ¿Las mejores universidades del mundo? Estudiantes de minorías raciales y de bajos ingresos en los Estados Unidos. [Trabajo Fin de Grado]
Collar Castro, Beatriz (2020) Estudio y propuesta de intervención para la conservación de la cerámica aplicada en la fachada del comercio histórico Comestibles Finos en Lavapiés, Madrid. [Trabajo Fin de Grado]
Pintos Pardo, Andrea (2020) La doble derrota de las milicianas. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Álvarez, Paula (2020) Habitar la ruina: repensar el pasado industrial desde el presente posindustrial. [Trabajo Fin de Grado]
Prudencio Muñoz, Patricia (2020) Autóctono: análisis de la evolución social, cultural y periodística en Villarejo de Salvanés a través de Camino Adelante… y Encomienda Mayor de Castilla. [Trabajo Fin de Grado]
Lérida Jiménez, Alba (2019) Cultura y pedagogía en la Edad de Plata: la Residencia de Estudiantes y la Residencia de Señoritas. [Trabajo Fin de Grado]
Latorre Manglano, Diego (2019) Desde abajo y en la periferia: protesta social en el mundo rural durante el tardofranquismo y la Transición española (1962-1979). [Trabajo Fin de Grado]
Muñoz Aporta, Alejandro (2018) Die Literatur der Enkel der NS-Verbrecher als Meilenstein in der Erinnerungskultur. [Trabajo Fin de Grado]
Savoini Arévalo, Sergio (2017) La enfermería y los avances sanitarios en la Primera Guerra Mundial. [Trabajo Fin de Grado]
Carbonell Ortiz, Clara (2016) Comunidades judías en la Persia Qayar: Permanencia en el judaísmo y conversiones al islam, babismo y bahaísmo. [Trabajo Fin de Grado]
Villarreal-Villén, Carmen (2021) Recensión académica: Conservación del arte contemporáneo: Criterios y metodologías de actuación en obras configuradas con nuevos materiales. Sonia Santos Gómez. [Coursework] (Unpublished)
Hernández Quero, Carlos (2013) El siglo XX: el siglo de los intelectuales. Intelectuales y fascismo en la España de preguerra. Un primer balance. [Coursework] (Submitted)
Burbano Trimiño, Francisco Andrés (2013) Las migraciones internas durante el franquismo y sus efectos sociales: el caso de Barcelona. [Coursework] (Submitted)
Barroso Iglesias, Agustín (2009) España en la formación del sistema internacional posnapoleónico (1812-1818). [D.E.A]
San Andrés Corral, Javier (2008) Guadalajara (1869-1884): el lento despertar de un prolongado letargo. [D.E.A]
Moreno Ballesteros, Vicente (2018) La Desamortización de Madoz en España, 1863. [Dataset] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2018) La desamortización de Madoz en España, 1864. [Dataset] (Unpublished)
Moreno Ballesteros, Vicente (2017) La Desamortización de Madoz en España, 1862. [Dataset] (Submitted)
Moreno Ballesteros, Vicente (2017) La Desamortización de Madoz en España, 1861. [Dataset] (Submitted)
Moreno Ballesteros, Vicente (2017) La desamortización de Madoz en España, 1858-1859. [Dataset] (Submitted)
Moreno Ballesteros, Vicente (2017) La desamortización de Madoz en España, 1860. [Dataset] (Submitted)
Barrera Arzac, Fernando (2016) Represalia Ejemplar 109 Brigada Mixta. [Dataset] (Unpublished)
Pérez, Manuel and Verasategui, Pedro María de (1814) Certificado de comportamiento durante la Guerra de la Independencia del Subteniente del Regimiento primero de voluntarios de Valencia, D. Pedro María de Verasategui, expedido por Don Manuel Pérez, cadete agregado al 2º Regimiento de Infantería de la Princesa. [Digitized item]
Brisset Martín, Demetrio E. (2022) Documentos Teatrales. Demetrio Enrique. (Unpublished)
Martín Serrano, Manuel (2019) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la información y la comunicación cuando el mundo se virtualiza, disponibles en E-Prints. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)
Martín Serrano, Manuel (2018) Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación. Desarrollos y funciones previsibles en un mundo que se virtualiza. Universidad Complutense de Madrid.
Gómez Bravo, Gutmaro and Pallol Trigueros, Ruben (2015) Actas Congreso Posguerras: 75 años del fin de la guerra civil española (comunicaciones). Fundacion Pablo Igesias. UCM, Madrid.
Rodríguez Tranche, Rafael and Sánchez Biosca, Vicente (2011) El pasado es el destino: propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil. Cátedra, Madrid.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre cambios sociohistóricos, utopías y contrautopías disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2008) El impacto de la imagen en la sociedad industrial. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 164 y ss..
López-Ríos Moreno, Santiago and González Cárceles, Juan Antonio (2008) Folleto de la exposición "La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30". Madrid, Conde Duque, 18 de diciembre de 2008-15 de febrero de 2009. Ayuntamiento de Madrid-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (Ministerio de Cultura). Ayuntamiento de Madrid-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid.
Martín Serrano, Manuel (2008) La ampliación de la realidad en la que vivimos con otro universo virtual. Extraído de “Prólogo para La mediación social en la era de la globalización”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 9-27. ISBN: 978-84-460-2896-3.
Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2006) La comunicación que globaliza la pobreza cultural. Extraído de “¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación?”, Contratexto, nº 4.
Martín Serrano, Manuel (2004) Cuando la eliminación del idioma propio hace de «la acción» el modo de narrar único o principal. Extraído de La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993).
Martín Serrano, Manuel (2004) La forma vigente de producir comunicación pública. Desarrollo y quiebra. Extraído de: La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993), pp. 120-125..
Martín Serrano, Manuel (1992) El colonialismo cultural se analiza investigando las relaciones entre acción y comunicación. Extraído de “Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación”, en MOYA, C., PÉREZ-AGOTE, A., SALCEDO, J. y TEZANOS, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Madrid: CIS, pp. 671-682..
Martín Serrano, Manuel (1989) Cuándo el valor de cambio de la información puede ser medido. Extraído de “Mitos y carencias”, en Díaz Nosty, Bernardo (dir.): Comunicación social 1989/Tendencias. Informes anuales de Fundesco. Madrid: Fundesco, pp. 204-212.