Martín Puente, Cristina (2021) Nuevos retratos de Séneca en manuscritos que contienen sus obras. Lucius Annaeus Seneca, 1 . pp. 215-238. ISSN 2785-2849
Gómez Mayordomo, Andrea (2019) Los ríos del Paraíso: iconografía y valor sacro en el Cristianismo. Revista digital de iconografia medieval, XI (21). pp. 55-86. ISSN 2254-853X
Pazos López, Ángel (2018) Antifonario de León. Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval .
Martín Puente, Cristina (2018) La representación iconográfica de Ovidio en manuscritos medievales. Revista digital de iconografía medieval, 10 (19). pp. 25-45. ISSN 2254-7312 / e-ISSN 2254-853X
Pazos López, Ángel (2018) Siete Sacramentos. Base de datos digital de Iconografía Medieval .
Pazos López, Ángel (2017) Cruces de Consagración. Base de datos digital de Iconografía Medieval .
Lopez Sanchez, Marco Antonio (2017) La aventura sagrada. Arquitectura del viaje iniciático en La Demanda del Santo Graal. Revista de Filología Románica, 34 (1). pp. 135-165. ISSN 0212-999X
Pazos López, Ángel (2017) Mitra episcopal. Base de datos digital de Iconografía Medieval .
Pazos López, Ángel (2017) Turiferario. Base de datos digital de Iconografía Medieval .
Pazos López, Ángel (2016) Báculo episcopal. Base de datos digital de Iconografía Medieval .
Martín Puente, Cristina (2016) El retrato de Ovidio según el tipo de libro en el que aparece. Paideia: rivista di filologia, ermeneutica e critica letteraria, 71 (2). pp. 381-400. ISSN 0030-9435 / e-ISSN 2239-6381
Molina Moreno, Francisco (2014) Migrating Fabulous Half-Birds? Sirens and Sirin. Palaeoslavica, 22 (1). pp. 233-246. ISSN 1070-5465
Salvador González, José María (2014) Flos campi et lilium convallium. Tercera interpretación del lirio en la iconografía de La Anunciación en el Trecento italiano a la luz de fuentes patrísticas y teológicas. Eikón Imago, Vol 3 (5). pp. 75-96. ISSN 2254-8718
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Cruz y glorias del medievalista. Revista de Musicología, 37 (1). pp. 199-206. ISSN 0210-1459
Salvador González, José María (2014) Dei Templum oblatum Deo est in templo. Aproximación iconográfica a La Presentación de María al templo en la pintura italiana del Trecento desde sus fuentes apócrifas. De Medio Aevo 5, 3 (1). ISSN 2255-5889
Salvador González, José María (2013) Mulier aut Femina. Idealidad o realidad de la mujer en la Edad Media (Editorial). Idealism or reality of women in the Middle Ages. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 2013 / (17). pp. 1-10. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2013) Et vocavit nomen eius Mariam. Aproximación iconográfica al Nacimiento de María en la pintura gótica española. De Medio Aevo, Vol. 2 (3). pp. 121-152. ISSN 2255-5889
Salvador González, José María (2013) Ascensio in Deum per vestigia et in vestigiis. La Estética inmanente de San Buenaventura y sus posibles reflejos en la iconografía de la Basílica de San Francisco en Asís. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 2013 / (16). pp. 79-119. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2013) Simbolizando la arquitectura pintada. Representaciones metafóricas del espacio urbano-arquitectónico en la pintura italiana bajomedieval. De Medio Aevo, 2012 / 2 (2). pp. 69-108. ISSN 2255-5889
Salvador González, José María (2013) La iconografía de La Coronación de la Virgen en la pintura italiana bajomedieval. Análisis de casos. Eikón / Imago, 2 (3). pp. 1-48. ISSN 2254-8718
Salvador González, José María (2013) Nardus mea dedit odorem suum. Interpretación iconográfica de La Asunción de María con sepulcro florido en el arte italiano bajomedieval a la luz de fuentes patrísticas y teológicas. De Medio Aevo, 1 (1). ISSN 2255-5889
Oivares Martinez, Diana (2013) Albornoz, Tenorio y Rojas: las empresas artísticas de tres arzobispos de Toledo en la Baja Edad Media: Estado de la cuestión. Estudios Medievales Hispánicos (2). pp. 129-174. ISSN 2254-2906
Salvador González, José María (2013) Benedicta in mulieribus. La Virgen María como paradigma de la mujer en la tradición patrística y su posible reflejo en la pintura gótica española Benedicta in mulieribus. The Virgin Mary as a paradigm of women in the patristic tradition and its possible reflection in Spanish Gothic painting. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 17 (2). pp. 11-51. ISSN 1676-5818
Fernández Fernández, Laura (2013) Los espacios del conocimiento en palacio: de las arcas de libros a las bibliotecas cortesanas en el reino de Castilla. Anales de Historia del Arte (23). pp. 107-125. ISSN 0214-6452
Fernández Fernández, Laura (2013) Los manuscritos de las Cantigas de Santa María: definición material de un proyecto regio. Alcanate: Revista de estudios Alfonsíes, VIII . pp. 79-115. ISSN 1579-0576
Salvador González, José María (2012) La Virgen de la Anunciación, un paradigma de humildad en la doctrina y la imagen de la Edad Media. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (15). pp. 319-356. ISSN 1676-5818
Carpallo Bautista, Antonio and Burgos Bordonau, Esther (2012) Las encuadernaciones mudéjares de lacerías, tipo toledano y salmantino, en la Catedral de Toledo. Al-QanṬara, XXXIII (2). pp. 375-404. ISSN 0211-3589
Carpallo Bautista, Antonio (2012) Las encuadernaciones mudéjares toledanas con motivo central de la Catedral de Toledo. Anuario de Estudios Medievales, 42 (2). pp. 567-599. ISSN 0066-5061
Salvador González, José María (2012) Iconografía de La Adoración de los pastores en la pintura italiana bajomedieval. Una mirada bucólica a la existencia del pobre. Eikón / Imago , 1 (1). pp. 1-38. ISSN 2254-8718
Fernández Fernández, Laura (2012) Arte y cultura científica: el siglo XIII en la Corona de Castilla. Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de la Comunidad de Madrid, Apuntes de Arte y Sociedad en la España del siglo XIII (233). pp. 26-28.
Salvador González, José María (2012) La Puerta Preciosa de la catedral de Pamplona. Interpretación iconográfica fundada en fuentes apócrifas. Eikón / Imago 2 (2). ISSN 2254-8718
Carpallo Bautista, Antonio and Burgos Bordonau, Esther (2012) Las encuadernaciones mudéjares de lacerías con motivos centrales en la Catedral de Toledo. Anales de Documentación, 15 (1). pp. 1-30. ISSN 1697-7904
Salvador González, José María (2011) Origen divino del poder imperial en Bizancio pre-iconoclasta. Algunos aspectos de su iconografía. Cuadernos de Arte e Iconografía , XX (40). pp. 329-355. ISSN 0214-2821
Salvador González, José María (2011) The Death of the Virgin Mary (1295) in the Macedonian church of the Panagia Peribleptos in Ohrid. Iconographic interpretation from the perspective of three apocryphal writings. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (13). pp. 237-268. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2011) The Death of the Virgin Mary (1295) in the Macedonian church of the Panagia Peribleptos in Ohrid. Iconographic interpretation from the perspective of three apocryphal writings. Mirabilia. Revista Electrônica de História Antiga e Medieval, 2011/2 (13). pp. 237-268. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2011) La iconografía de La Asunción de la Virgen María en la pintura del Quattrocento italiano a la luz de sus fuentes patrísticas y teológicas. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (12). pp. 189-220. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2011) La iconografía de La Asunción de la Virgen María en la pintura del Quattrocento italiano a la luz de sus fuentes patrísticas y teológicas. Mirabilia. Revista Electrônica de História Antiga e Medieval, 2011/1 (12). pp. 237-268. ISSN 1676-5818
Salvador González, José María (2011) El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas. Espéculo. Revista de Estudios Literarios , XV (47). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2011) El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas. Espéculo. Revista de Estudios Literarios (47). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2011) Iconografía de La Dormición de la Virgen en los siglos X-XII. Análisis a partir de sus fuentes legendarias. Anales de Historia del Arte, 21 . pp. 9-52. ISSN 0214-6452; ISSN-e 1988-2491
Salvador González, José María (2010) La Presentación de María en el Templo en la pintura italiana bajomedieval. Análisis de cinco casos. Espéculo. Revista de Estudios Literarios (44). ISSN 1139-3637
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2010) Bagajes interpretativos en torno a Ma vïele de Gautier de Coinci. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra (5). pp. 6-23. ISSN 1888-8305
Fernández Fernández, Laura (2010) La octava esfera o la esfera de las estrellas fijas. Revista digital de iconografia medieval, 2 (3). pp. 41-51. ISSN 2254-853X
Fernández Fernández, Laura (2010) La transmisión de los textos científicos de Alfonso X el Sabio: el manuscrito 1197 de la BNE. Anales de Historia del Arte, Extr. . pp. 51-68. ISSN 1988-2491
Fernández Fernández, Laura (2010) Transmisión del Saber-Transmisión del Poder: la imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. YI-2, RBME: análisis y nuevas reflexiones sobre su significado. Anales de Historia del Arte, Extr. . pp. 187-210.
Salvador González, José María (2009) Lo sobrenatural y lo cotidiano en la iconografía medieval de la Natividad de María: Breve aproximación a una leyenda popular. Espéculo: Revista de estudios literarios (43). ISSN 1139-3637
Fernández Fernández, Laura (2009) Cantigas de Santa María: fortuna de sus manuscritos. Alcanate: Revista de estudios Alfonsíes, VI . pp. 323-348. ISSN 1579-0576
Carpallo Bautista, Antonio (2009) Estudio de las encuadernaciones del siglo XV de la Biblioteca Complutense. Gutenberg-Jahrbuch . pp. 319-349. ISSN 0072-9094
Carvajal González, Helena (2008) El programa iconográfico del "De laudibus crucis" de Rábano Mauro a partir del ejemplar custodiado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (BH MSS 131). Imagen y Cultura : la interpretación de las imágenes como Historia cultural .
Fernández Fernández, Laura (2008) Imagen e intención: la representación de Santiago Apostol en los manuscritos de las Cantigas de Santa María. Anales de Historia del Arte (18). pp. 73-94. ISSN 0214-6452
Carvajal González, Helena (2006) La iconografía de las letras capitales del Comentario al Cantar de los Cantares, obra apócrifa de San Gregorio Magno. Pecia Complutense, 3 (4). ISSN 1698-272X
Carvajal González , Helena (2005) El "De laudibus crucis" de Rabano Mauro: manuscrito 131 de la Biblioteca Histórica de la U.C.M.: una aproximación iconográfica. Documentos de trabajo U.C.M. Biblioteca Histórica, 2005 (4). pp. 1-32. ISSN 1699-4612
Lucía Megías, José Manuel (2005) El Tristán de Leonís castellano: análisis de las miniaturas del códice BNM: ms. 22.644. E-Humanista, 5 . pp. 1-47. ISSN 1540-5877
Fernández Fernández, Laura (2005) Historia Florentina de las Cantigas de Santa María: Mss. B.R. 20, de la Biblioteca palatina a la Nazionale Centrale. Reales Sitios (164). pp. 18-29.
Fernández Fernández, Laura (2005) Las tablas astronómicas de Alfonso X El Sabio: los ejemplares del Museo Naval de Madrid. Anales de Historia del Arte (15). pp. 29-50. ISSN 0214-6452
Carvajal González , Helena (2005) Lectura iconográfica de la "Expositio in Cantica Canticorum" de Beda el Venerable: Mss. 38 de la Biblioteca Histórica de la U.C.M. Documentos de trabajo U.C.M. Biblioteca Histórica, 2005 (5). pp. 1-23. ISSN 1699-4612
Carvajal González, Helena (2005) Epistolae Sancti Pauli. Mss. 44 de la Biblioteca Histórica de la U.C.M.: Una aproximación iconográfica. [ Documentos de Trabajo. Biblioteca Histórica. U.C.M.; nº 05/200, ]
Martín Puente, Cristina (2022) Iconografía de Cicerón en manuscritos: un testimonio de Recepción clásica. In Portraying Cicero in Literature, Culture, and Politics: From Ancient to Modern Times. Cicero: Studies on Roman Thought and Its Reception, 4 . De Gruyter, Berlin ; Boston, pp. 143-167. ISBN 978-3-11-074842-0 / e-ISBN (PDF) 978-3-11-074870-3 / e-ISBN (EPUB) 978-3-11-074888-8
Pazos López, Ángel (2019) Pintura mural y liturgia. El trazado de las cruces de consagración en los rituales de dedicación de iglesias de Occidente y sus representaciones iconográficas en el arte bajomedieval. In Pintado en la pared. El muro como soporte visual en la Edad Media, ed. Santiago Manzarbeitia Valle, Matilde Azcárate Luxán e Irene González Hernando. Ediciones Complutense, Madrid, pp. 241-262. ISBN 9788466936064
Valtierra Lacalle, Ana (2019) Ruta de las Vírgenes Negras y Morenas de La Rioja: orígenes de su culto e iconografía. In Rutas de la Rioja. Nuevos Itinerarios, industria de viajeros y desarrollo. Dykinson, Madrid, pp. 15-32.
Pazos López, Ángel (2018) Vestidos de Pontifical. La iconografía de las insignias litúrgicas episcopales en la Castilla bajomedieval. In Bishops and Cathedrals. Art in Late Medieval Castile, ed. Mª Victoria Herráez, Mª Concepción Cosmen, Mª Dolores Teijeira y José Alberto Moráis Morán. Peter Lang, Bern, pp. 355-376. ISBN 978-3034333337
Pazos López, Ángel (2016) Manuscritos litúrgicos medievales del «officium» hispánico. Aportaciones desde la Historia del Arte. In Carmina laudis: risposta nel tempo all'eterno : la liturgia delle ore tra storia, teologia e celebrazione. Aracne Editrice, Roma, pp. 459-465. ISBN 978-88-548-9759-5
Fernández Fernández, Laura (2015) Armario regis Alfontii: la biblioteca de un rey letrado. In Lienzos del recuerdo. Estudios en homenaje a José Mª Martínez Frías. Universidad de Salamanca, pp. 193-201.
Fernández Fernández, Laura (2012) Cosas tan deshonestas y feas que valiera harto más no haberlo escrito : avatares y memoria del Códice Calixtino. In El Codex Calixtinus en la Europa del siglo XII. Musicolog\'\ia, música, arte, codicolog\'\ia y liturgia. INAEM, pp. 171-191.
Retuerce Velasco, Manuel and Melero Serrano, Manuel (2012) La cerámica de reflejo dorado valenciana en la Corona de Castilla. In Atti del IX Congresso internazionale sulla Ceramica medievale nel Mediterraneo. All'Insegna del Giglio, Borgo di San Lorenzo, pp. 88-94. ISBN 978-7814-540-5
Fernández Fernández, Laura (2012) Muy noble, et mucho alto et mucho honrado : la construcción de la imagen de Fernando III. In Fernando III, tiempo de Cruzada. Silex-UNAM, Madrid - México, pp. 134-174.
Salvador González, José María (2011) De messager à archistratège des milices célestes: Genèse du concept et de l’image guerrière de l’archange Michel. In Carlos F. Clamote Carrero (ed.), Mobilité et littérature au Moyen Âge. Formes, enjeux et significations. Universidade Aberta, Lisboa, Lisboa (Portugal), pp. 369-378. ISBN 978-972-674-703-1
Fernández Fernández, Laura (2011) Este livro, comâ achei, fez á onrâ e á loor da virgen santa maria. El proyecto de las Cantigas de Santa María en el marco del escritorio regio. Estado de la cuestión y nuevas reflexiones. In Las Cantigas de Santa María, el Códice Rico, Ms. T-I-1, RBME. Testimonio Editorial — Patrimonio Nacional, pp. 43-78.
Salvador González, José María (2011) La alimentación del cristiano como teofanía: El Hymnus ante cibum, del poeta hispano-latino Aurelio Prudencio (348-c. 415). In Estudios de latín medieval hispánico: Actas del V Congreso Internacional de Latín Medieval Hispánico, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 7-10 de septiembre de 2009. SISMEL · Edizioni del Galluzzo, Florencia, pp. 813-819. ISBN 978-88-8450-429-6
Salvador González, José María (2011) Per imaginem et in imagine. El estadio introspectivo de la estética de San Buenaventura en su Itinerarium mentis in Deum, un discurso barroco avant la lettre. In Del Barroco al Neobarroco: realidades y transferencias culturales. Colección "Cultura Iberoamericana" (32). Universitas Castellae, Valladolid, pp. 295-309. ISBN 84-923156-7·9
Fernández Fernández, Laura and Ruiz García, Elisa (2011) Quasi liber et pictura: estudio Codicológico del MS. T-I-1 DE LA RBME. In Las Cantigas de Santa María, el Códice Rico, Ms. T-I-1, RBME. Testimonio Editorial — Patrimonio Nacional, pp. 109-143.
Fernández Fernández, Laura (2010) Libro de axedrez, dados e tablas: Ms. T-I-6, Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial : estudio codicológico. In Libro de los Juegos de Ajedrez, Dados y Tablas de Alfonso X el Sabio. Scriptorium, pp. 69-116.
Salvador González, José María (2009) La ciudad y su (re)creación poética en la pintura de Giotto. In Francisco García García (ed.), Actas del I Congreso Internacional Ciudades Creativas, Universidad Complutense de Madrid, 22-24 de octubre de 2009. Icono 14, nº A3, 11/ 2009, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 275-294. ISBN 1697-8293
Salvador González, José María (2008) La imagen ecuestre del emperador triunfante en Bizancio preiconoclasta. In Europa: Historia, imagen y mito. Col-lecció Humaitats (30). Universitat Jaume I, Biblioteca de la Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, pp. 447-465. ISBN 978-84-8021-63-1
Retuerce Velasco, Manuel (1995) La Meseta islámica como tierra de frontera. In Alarcos, 1195. El fiel de la balanza. Patrimonio Histórico (15). Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, pp. 81-98. ISBN 84-7788-153-7
Retuerce Velasco, Manuel (1994) Calatrava la Vieja. Diez años de investigación arqueológica. In Arqueología en Ciudad Real. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, pp. 211-241. ISBN 84-7788-309-2
Fernández Fernández, Laura (2016) La octava esfera: el Ms. 1197 de la Biblioteca Nacional de España. Other. Club Bibliófilo - Biblioteca Nacional de España, Madrid.
Toajas Roger, María Ángeles and Paniagua Soto, José Ramón and Silva Santacruz, Noelia and Fuentes Lázaro, Sara and Guerrero de Llanos, Eva (2012) Glosario visual de técnicas artísticas de la antigüedad a la Edad Moderna. Arquitectura. Pintura. Artes gráficas. Artes suntuarias. Escultura. Manual. Universidad Complutense - Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, Madrid.
Cobos Guerra, Fernando and Retuerce Velasco, Manuel (2011) Metodología, valoración y criterios de intervención en la arquitectura fortificada de Castilla y León. Catálogo de las provincias de León, Salamanca, Valladolid y Zamora. Technical Report. Junta de Castilla y León, Valladolid, España.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Asensio, Juan Carlos and Schola Antiqua (2020) El Códice Calixtino, todo un mundo concentrado en un libro. In Ciclo de Conferencias. El Camino de Santiago, 16 Ene 2020, Fundación Juan March, Calle de Castelló, 77, 28006 Madrid.
Salvador González, José María (2010) Iconografía bizantina de la Natividad de María a la luz de una homilía de San Juan Damasceno. In Congreso Internacional "María, signo de identidad de los pueblos cristianos., 5-7 de marzo de 2010, Gibraltar (Shrine of our Lady of Europe, Europa Retreat Center). (Unpublished)
Salvador González, José María (2009) La Dormición de la Virgen María en la iglesia de la Panagia Peribleptos de Ohrid (Macedonia). Análisis iconográfico a partir de fuentes apócrifas. In Congreso Internacional Imagen y Apariencia, 19-21 de noviembre de 2008, Universidad de Murcia, Murcia.
Salvador González, José María (2008) La Dormición de la Virgen María en el arte bizantino durante la dinastía de los Paleólogos: Estudio de cuatro casos. In IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Emblemática:“Imagen y cultura: La interpretación de las imágenes como historia cultural, 16-18 de octubre de 2007, Universitat Internacional de Gandía, Gandía.
Salvador González, José María (2007) Una interpretación de la muerte de la Virgen María en el Imperio Bizantino durante la crisis iconoclasta: La Koimesis según San Juan Damasceno. In I Congreso Internacional de Historia Social, 21-23 de febrero de 2007, Universidad Autónoma del Estado de México- UAEM, Toluca, México. (Unpublished)
Retuerce Velasco, Manuel and Iglesias Picazo, Pedro (2005) Los “castillos” y “palacios” de Mora de Toledo. In Espacios fortificados en la provincia de Toledo, 2003, Toledo.
Retuerce Velasco, Manuel and Turina Gómez, Araceli (2003) Apuntes sobre la cerámica bajomedieval en verde y manganeso en el área central de la Corona de Castilla. In VII Congrès International sur la Céramique Médiévale en Méditerranée, Oct 1999, Tesalónica, Grecia.
Retuerce Velasco, Manuel and Zozaya Stabel-Hansen, Juan (1986) Variantes geográficas de la cerámica omeya andalusí : los temas decorativos. In III Congreso de Cerámica Medieval del Mediterraneo Occidental, 1984, Siena-Faenza.
Bohigues Arroyo, Helena (2022) El coleccionismo científico en Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII : las colecciones de palacio y las de Benavente-Osuna, infantado y marquesado de Santa Cruz. [Thesis]
Pazos López, Ángel (2021) Iconología de la liturgia cristiana medieval: métodos visuales y propuestas teóricas emergentes desde la Historia del Arte. [Thesis]
Puente Martínez, José Eladio (2020) La iluminación natural del espacio eclesial en los reinos hispánicos de la Alta a la Plena Edad Media. [Thesis]
Villa del Castillo, Alejandro (2019) Talleres de escultura arquitectónica y de mobiliario litúrgico en épocas tardoantigua y altomedieval (ca. 500-100) en la Península Ibérica. Análisis tipológico, contextual y arqueológico. [Thesis]
Lucía Gómez-Chacón, Diana (2017) El monasterio de Santa María la Real de Nieva. Arte y reforma dominicana en Castilla en tiempos de Catalina de Lancaster y María de Aragón, (1392-1445). [Thesis]
Hernández Ferreirós, Ana (2017) Tradición y copia en la ilustración de manuscritos bíblicos en la Península Ibérica. Las Biblias de San Isidoro de León (1162) y San Millán de la Cogolla (ca. 1200). [Thesis]
Monge Zapata, María Aitana (2017) El repertorio ornamental en monasterios cistercienses masculinos del entorno del Duero (1140-1250): capiteles y ménsulas de iglesias abaciales y estancias del pabellón de monjes. [Thesis]
Pérez González, Ana (2017) El simbolismo del castillo en la iconografía medieval. [Thesis]
Molina López, Laura (2016) El Infante don Fadrique y la estela del arte suabo en el Reino de Castilla en la segunda mitad del siglo XIII. [Thesis]
Paulino Montero, Elena (2015) El patrocinio arquitectónico de los Velasco (1313-1512): construcción y un contexto de un linaje en la Corona de Castilla. [Thesis]
Cabrera Lafuente, Ana (2015) La industria textil copta: la colección de tejidos de la antigüedad tardía del Museu Tèxtil y d'Indumentària de Barcelona. [Thesis]
Monterreal Gil, Óscar (2015) La judería de Toledo en la Edad Media: el arte en su entorno. [Thesis]
Walker Vadillo, Mónica Ann (2013) Betsabé en la miniatura medieval. [Thesis]
Sigüenza Martín, Raquel (2013) Iconografía de San Juan Nepomuceno en España. [Thesis]
Carvajal González, Helena (2010) Manuscritos medievales iluminados en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense (siglos IX-XIV). [Thesis]
López Zamora, Eva (2007) Estudio de los materiales y procedimientos del dorado a través de las fuentes literarias antiguas aplicación en las decoraciones de pinturas castellanas sobre tabla. [Thesis]
Moya Valdés, Concepción (2006) El arte cruzado en Palestina. [Thesis]
Ramadan, Yehia Youssef (2006) Los iconos coptos de Egipto. [Thesis]
Rallo Gruss, Carmen (2003) Aportaciones a la técnica y estilística de la pintura mural en Castilla a final de la Edad Media : tradición e influencia islámica. [Thesis]
Concejo Díez, María Luisa (2003) El arte mudéjar en Burgos y su provincia. [Thesis]
Juez Juarros, Francisco (2003) Símbolos de poder en la arquitectura de Al-Andalus. [Thesis]
Fernández-Shaw Toda, María (2002) Carpintería de lo blanco en la provincia de Avila (Arquitectura religiosa. [Thesis]
Sánchez de León Fernández, Ángeles (2002) El arte medieval y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. [Thesis]
González Aja, Teresa (2002) El deporte a través del arte Occidental. [Thesis]
Ruiz Alonso, Rafael (2002) El esgrafiado en Segovia. [Thesis]
Miranda García, Carlos (2002) Iconografía del Breviari D'Amor : Escorial, MS. S.I. Nº 3. Biblioteca Nacional, MS RES. 203. [Thesis]
Caeiro Izquierdo, Luis (2002) La cultura samurai: Armas japonesas en las colecciones españolas. [Thesis]
Panadero Peropadre, Nieves (2002) Los estilos medievales en la arquitectura madrileña del siglo XIX : (1780-1868). [Thesis]
Rodríguez Peinado, Laura (2002) Los tejidos coptos en las colecciones españolas: las colecciones madrileñas. [Thesis]
García Muñoz, Cristina (2020) Aproximación a las inscripciones medievales y modernas de Plasencia. [Trabajo Fin de Máster]
Férez del Amo, María Inmaculada (2017) Sinestesia, poesía y música en la antífona O orzchis Ecclesia de Hildegarda de Bingen. [Trabajo Fin de Máster]
Cuenca Abellán, Belén (2017) "La reforma de los almohades: religión, arte y propaganda". [Trabajo Fin de Máster]
Expósito de Vicente, Cristina (2016) Del color al rito: uso simbólico y estético del amarillo. [Trabajo Fin de Máster]
Torres Aguilar, Sergio Octavio (2014) Relaciones entre el códice y la cartografía medieval : la influencia del texto en los mappaemundi. [Trabajo Fin de Máster]
Lucía Gómez-Chacón, Diana and González Hernando, Irene and González Zymla, Herbert and Valtierra Lacalle, Ana Maria and Salgado Pantoja, José Arturo and Carbonari García, Claudia and Hernández Muñoz, Roberto and Lázaro Romero, Irene Marta and García Sinausía, Sandra (2022) Ecología y sostenibilidad en la Edad Media: arte, ODS e innovación docente. [Proyecto de Innovación Docente]
Nava Rodríguez, María Teresa and Pazos López, Ángel and Cuesta Sánchez, Ana María and Pi Corrales, Magdalena de Pazzis and Chinchilla Galarzo, Ainoa and Diego Pérez, Rubén de and Durán Machuca, Iván and Fernández-Salinero San Martín, Samuel and Fraile Narváez, Marcelo and García Ael, María Cristina and Gómez Robisco, Sofía and Herrero Fernández-Quesada, María Dolores and Kozák, Valentina Marguerite and Laguía González, Ana and Latorre Navarro, María Felisa and López González, María de los Ángeles and López-Salazar Codes, Ana Isabel and Martínez Hernández, Santiago and Morán Barrio, Alejandro and Palomo del Barrio, Federico and Rodríguez Cifuentes, Francisco and Salvador González, José María and Sanz Domínguez, Estrella and Topa Cantisano, Gabriela and Holgueras González, Ana Isabel (2020) Diseño de infografías científicas en el aula a través de herramientas web 3.0 y recursos en abierto. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Monzón, María Olga and Miquel Juan, Matilde and Pérez Preciado, José Juan and Castro Jara, María Cristina and López Montilla, María Jesús and Redondo Parés, Iban and Suárez Martínez, María José (2020) Materialidad pictórica, estudio y percepción de la pintura tardogótica en la actualidad IV. [Proyecto de Innovación Docente]
Miquel Juan, Matilde and Pérez Monzón, María Olga and López Lorente, Víctor Daniel and Redondo Parés, Iban and López Montilla, María Jesús and Castro Jara, María Cristina and García Pérez, Ana Rosa and Kroustallis, Stefanos and Albar Ramírez, Ana and Bueso Manzanas, Miriam (2019) Materialidad pictórica. Estudio y percepción de la pintura Tardogótica en la actualidad III. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Monzón, Olga and Miquel Juan, Matilde and Redondo Parés, Iban and López Lorente, Victor and López Montilla, María Jesús and Castro Jara, María Cristina and García Pérez, Ana Rosa (2018) Materialidad pictórica, estudio y percepción de la pintura tardogótica en la actualidad. [Proyecto de Innovación Docente]
González Hernando, Irene and Azcarate Luxan, Matilde and Alfonso Cabrera, Silvia and Carvajal González, Helena and García García, Francisco de Asís and González Zymla, Herbert and Hernández Perez, Azucena and Ibañez Palomo, Tomás and Lucía Gómez-Chacón, Diana and Manzarbeitia Valle, Santiago and Olivares Martínez, Diana and Pazos López, Ángel and Rabasco García, Víctor and Rodríguez Peinado, Laura and Silva Santa Cruz, Noelia and Walker Vadillo, Mónica Ann (2018) Base de datos digital de iconografía medieval (VIII parte). [Proyecto de Innovación Docente]
Mancini, Matteo and Adrian Vega, Miriam and Crespo Delgado, Daniel and Lesmes González, José Daniel and Ramos Aguado, Pablo and Cámara López, Laura and Rodríguez García, Cristina and Pascual Molina, Jesús Felix and Peguero Martínez, Jezabel and Pérez Velarde, Luis Alberto and Rivas Albaladejo, Ángel Gerardo and Pérez Díaz, María and Garrido Posado, Esmeralda and Gallego Gómez, Jesica and Guardia Medina, Rosimar and Bello López, Álvaro and Martín Moreno, Elena (2018) ArTube UCM. [Proyecto de Innovación Docente]
Gonzalez Hernando, Irene and Azcarate Luxan, Matilde and Rodríguez Peinado, Laura and Manzarbeitia Valle, Santiago and Carvajal González, Helena and González Zymla, Herbert and Silva Santa Cruz, Noelia and Lucía Gómez-Chacón, Diana and Walker Vadillo, Mónica and Ibáñez Palomo, Tomás (2017) Base de datos digital de iconografía medieval (VII Parte). [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Gallardo, Helena (2016) Un espacio de construcción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari II. [Proyecto de Innovación Docente]
González Hernando, Irene and Carvajal González, Helena and García García, Francisco de Asís and González Zymla, Herbert and Lucía Gómez-Chacón, Diana and Hernández Ferreirós, Ana and Hernández Pérez, Azucena and Olivares Martínez, Diana and Rodríguez Peinado, Laura and Silva Santa-Cruz, Noelia and Walker Vadillo, Mónica Ann and Manzarbeitia Valle, Santiago and Azcárate Luxán, Matilde and Berzal Llorente, Laura M. and Navarro Agustí, Susana and Sousa, Ana Cristina and Rosas, Lúcia Maria (2015) Base de datos digital de iconografía medieval (V Parte), nº 28, año 2014. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén (2016) Cartografiar Madrid. Historia y patrimonio urbano a través de la elaboración y desarrollo de cartografías digitales en el aula. PIMCD 2015 nº 246. [Proyecto de Innovación Docente]
Azcárate Luxán, Matilde (2015) Planificación de un curso en línea masivo y abierto (MOOC): “Descubrir el Arte Medieval”. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Gallardo, Helena (2015) Un espacio de construccción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari. [Proyecto de Innovación Docente]
González Hernando, Irene (2016) Base de Datos Digital de Iconografía Medieval (VI Parte). [Proyecto de Innovación Docente]
Rodríguez Chvatal, Lorena (2022) "Matilda dei gratia, si quid est". El proyecto memorial y legitimador de Matilde de Canossa. [Trabajo Fin de Grado]
Forte Cutillas, Marina (2020) La presentación de la colección de arte andalusí en el Museo Arqueológico Nacional: una revisión crítica. [Trabajo Fin de Grado]
(1870) Alas del altar. Pedro II de Borbón y Ana de Beaujeu. [Digitized item]
(1870) Castillo de Albrechstsburg. [Digitized item]
(1870) Catedral de Laon, Chartres, Notre Dame de París y Sainte Chapelle. Rosetones. [Digitized item]
(1870) Cofre de la Virgen del teesoro de la catedral de Aquisgrán. [Digitized item]
(1870) Cristo con la cruz a cuestas. [Digitized item]
(1870) Detalle del Políptico de la Sangre de Cristo en la iglesia de San Jacobo en Rottenburgo. [Digitized item]
(1870) Escena de caza en la corte de Juan sin Miedo Versalles. [Digitized item]
(1870) Iglesia de Santa María. [Digitized item]
(1870) Juan, duque de Bravante y Margarita de Saboya. [Digitized item]
(1870) La dormición de la Virgen. [Digitized item]
(1870) María con el Niño y San Barnardo. [Digitized item]
(1870) Políptico de Hofer. Descendimiento. [Digitized item]
(1870) Políptico de Hofer. La Resurrección de Cristo. [Digitized item]
(1870) Políptico de la Sangtre de Cruisto en la iglesia de San Jacobo en Rottenburgo. [Digitized item]
(1870) Políptico de la Virgen en Creglingen. [Digitized item]
(1870) Políptico de la catedral de Colonia. La Anunciación. [Digitized item]
(1870) Polípticode la catedral de Colonia:. La Adoración de los Magos. [Digitized item]
(1870) Sepulcro de mujer en la catedral de Halle. [Digitized item]
(1870) Tríptico Pedro II de Borbón. [Digitized item]
(1870) Virgen de la catedral nueva de Würzburgo. [Digitized item]
(1870) Virgen del rosal. [Digitized item]
(1850) El Triunfo de la Muerte. [Digitized item]
(1850) El Triunfo de la Muerte, detalle. [Digitized item]
(1850) El beso de Judas. [Digitized item]
(1850) La Cena. [Digitized item]
(1850) La Oración de Nuestro Señor en el Jardín de los Olivos. [Digitized item]
(1850) La Virgen con ángeles [La Virgen y el Niño entronizados rodeados por ángeles]. [Digitized item]
(1850) Panel central del tríptico de la catedral de Moulins. [Digitized item]
(1800) Capilla de Enrique VII en la Abadía de Westminster, llamada también Capilla del Ábside. [Digitized item]
(1800) Catedral de Messina. [Digitized item]
(1800) Catedral de Milán y Plaza del Duomo. [Digitized item]
(1800) Catedral de Norvich. [Digitized item]
(1800) Catedral de San Esteban en Viena. [Digitized item]
(1800) Catedral de Santa Gúdula. [Digitized item]
(1800) Claustro de Monreal (Env. de Palermo). [Digitized item]
(1800) Coro de la Iglesia de Santo Tomás de Avila. [Digitized item]
(1800) El Ayuntamiento de Audenarde. [Digitized item]
(1800) El Ayuntamiento de Brujas. [Digitized item]
(1800) El Ayuntamiento de Bruselas. [Digitized item]
(1800) El Ayuntamiento de Gante. [Digitized item]
(1800) El Ayuntamiento de Lovaina. [Digitized item]
(1800) El Beffroi de Brujas [El Campanario del Ayuntamiento de Brujas]. [Digitized item]
(1800) El Gran Beffroi. [Digitized item]
(1800) El Palacio de Justicia de Rouen. [Digitized item]
(1800) El Palacio de los Papas de Avignon. [Digitized item]
(1800) El Palacio de los Papas de Avignon. [Digitized item]
(1800) El Pozo de Moisés. [Digitized item]
(1800) Fachada de la Catedral de Pistoia. [Digitized item]
(1800) Fachada de la iglesia de San Lorenz en Nuremberg. [Digitized item]
(1800) Iglesia de Or San Michele en Florencia. [Digitized item]
(1800) Iglesia de la Santa Cruz en Florencia. [Digitized item]
(1800) Interior de la Catedral de Milán. [Digitized item]
(1800) Interior de la Catedral de Santa Gúdula. [Digitized item]
(1800) Interior de la Catedral de Siena. [Digitized item]
(1800) Interior de la Catedral de York. [Digitized item]
(1800) Interior de la catedral de Amiens desde una de las naves laterales. [Digitized item]
(1800) Interior de una catedral gótica (Estede?). [Digitized item]
(1800) La Catedral de Colonia. [Digitized item]
(1800) La Catedral de Colonia y el río Rhin. [Digitized item]
(1800) La casa Nassauer Haus y la Pileta de las Virtudes. [Digitized item]
(1800) Monumento sepulcral de Cansignorio della Scala en Verona. [Digitized item]
(1800) Palacio Loredán en Venecia. [Digitized item]
(1800) Palacio Viejo o de la Señoría y Plaza. [Digitized item]
(1800) Palacio del Arzobispo y la Catedral de Palermo. [Digitized item]
(1800) Pináculos de la Catedral de Milán, Italia. [Digitized item]
(1800) Portada de la Catedral de Estrasburgo. [Digitized item]
(1800) Portada de la Catedral de Friburgo. [Digitized item]
(1800) Portada de la catedral de Albi [Catedral de Santa Cecilia]. [Digitized item]
(1800) Portada occidental de la Catedral de Palermo. [Digitized item]
(1800) Portada occidental de la Catedral de Ulm. [Digitized item]
(1800) Portada occidental de la catedral de Notre Dame de París. [Digitized item]
(1800) Portada occidental de la catedral de Reims. [Digitized item]
(1800) Puerta del Palacio Ducal de Venecia [Puerta de la Carta]. [Digitized item]
(1800) Puerta sur de la Catedral de Ulm. [Digitized item]
(1800) Púlpito de la Catedtral de Siena. [Digitized item]
(1800) Púlpito del Baptisterio de Pisa. [Digitized item]
(1800) Retablo Mayor de la Catedral de Toledo. [Digitized item]
(1800) Tumba de Felipe el Atrevido en Dijon. [Digitized item]
(1800) Tumba de Juan Sin Miedo, hijo de Felipe el Atrevido, en Dijon. [Digitized item]
(1800) Vista de Notre Dame de París, Francia. [Digitized item]
(1800) Vista de la Catedral de Amberes desde una de las calles. [Digitized item]
(1800) Vista desde el coro de la Abadía de Westminster en Londres, Inglaterra. [Digitized item]
(1800) Vista exterior de la Catedral de Milán. [Digitized item]
(1800) Vista exterior de la catedral de Notre Dame de París. [Digitized item]
(1800) Vista general de la Abadía de Westminster. [Digitized item]
(1800) Vista general de la Catedral de Palermo. [Digitized item]