Martín Puente, Cristina (2021) Cicerón en la pintura de los siglos XVII, XVIII y XIX como testimonio de la pervivencia de sus obras y las de Salustio, Plutarco y Dion Casio. Ciceroniana On Line: A Journal of Roman Thought, 5 (1). pp. 121-157. ISSN 2532-5353
Santos Gómez, Sonia (2020) La pintura de escenografías de teatro en el siglo XIX dentro del contexto de la pintura al temple sobre lienzo: metodología y materiales. Conservar Patrimonio, 35 (35). pp. 19-30. ISSN 2182-9942
Puyol Montero, José María (2020) El Museo de pinturas de José Bonaparte en Madrid y el Museo del Prado (1809-1813). Anuario de Historia del Derecho Español (90). pp. 655-702. ISSN 0304-4319
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2020) SuperGrand’s. La tipografía como elemento integrado en la obra temprana de Robert Venturi, 1962-1969. Cuaderno de Notas (21). pp. 128-143. ISSN 1138-1590
Mandelli de Marsillac, Ana Lúcia (2019) Communication Disorder: Contemporary Art and Psychoanalysis. Comunicación y Metodos, 1 (1). pp. 91-97. ISSN 2659-9538
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2019) TEd'A sub rosa. L'Architecture d'Aujourd'hui (429). pp. 38-45. ISSN XXXX-00095310
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2019) Objeto de contradicción. Aproximaciones al ready-made en la obra temprana de Robert Venturi, 1959-1968. Cuaderno de Notas (20). pp. 71-88. ISSN 1138-1590
Encabo Seguí, Enrique and Esteban Maluenda, Inmaculada (2018) Cincuenta latas. Repetición Pop en la obra de Andy Warhol y Robert Venturi. Cuaderno de Notas (19). pp. 27-42. ISSN 1138-1590
Santos Gómez, Sonia and Zurdo Menéndez, Lucio and Ávila, María and Arriba del Amo, Pablo de and Bonnin, Plácido and Galán Caballero, Montaña and Tena, Santiago and Terrón Manrique, Pedro and Blanch González, Elena and Gil, Rita (2017) Aplicación de la tecnología 3D en la restauración del conjunto escultórico Los Portadores de la Antorcha, de la Ciudad Universitaria de Madrid. Arte, Individuo y Sociedad, 30 (1). pp. 61-75. ISSN 1131-5598
Mateos de Manuel, Victoria (2017) El naufragio de la medusa. Una alegoría sobre el capitalismo en tiempos de capitalismo flexible. Tehura (10). pp. 22-32. ISSN 2254-0830
Plaza Beltrán, Marta (2017) Transparent Drawing Supports and Media Applied On It: Chemical Characterisation and Conservation Problems in Spanish Art Deco Jewellery Design. Restaurator, 38 (2). pp. 181-203. ISSN 1865-8431
Salas Álvarez, Jesús (2015) El conocimiento y divulgación del arte hispanomusulmán en la Europa Romántica : la importancia de la obra de James Cavanah Murphy. MDCCC 1800 (4). pp. 67-90. ISSN ISSN 2280-8841
Mateos de Manuel, Victoria (2015) Bailar en hombre: una ortopedia del cuerpo nacional. Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos . (In Press)
Zabala Vázquez, Jon and Sánchez Galán, María Begoña (2014) Los documentos publicitarios en archivos fílmicos: importancia, escenario actual y dificultad de análisis. El profesional de la información, 23 (1). pp. 36-43. ISSN 1386-6710
Raquejo Grado, Tonia (2013) Herencias del paisaje Pop: Marketing y visión del territorio en el arte actual. Goya, abril- (343). pp. 166-181. ISSN 0017-2715
Mañero Rodicio, Javier (2013) Acción surrealista y medios de intervención. El surrealismo en las revistas, 1930 – 1939. Anales de Historia del arte, 23 . pp. 209-258. ISSN 0214-6452
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) Zaha Hadid. “En tiempos de incertidumbre es más importante el desarrollo de lo público”. El Cultural . ISSN 1576-6950
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) La crisis geométrica. El Cultural . pp. 26-27. ISSN 1576-6950
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) Paisaje tras la burbuja. El Cultural . p. 34. ISSN 1576-6950
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) Memorias del subsuelo. El Cultural (34). ISSN 1576-6950
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) Público emergente. El Cultural . ISSN 1888-1645 (In Press)
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2012) ¡Enhorabuena a nuestras profesoras! Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Mañero Rodicio, Javier (2012) Acción surrealista y medios de intervención. El surrealismo en las revistas, 1919 – 1929. De Arte. Revista de Historia del Arte (11). pp. 185-222. ISSN 16960319
Raquejo Grado, Tonia (2012) Charles Darwin y la evolución de las especies ornamentales en la Alhambra de Owen Jones. NORBA, Revista de Arte (32-33). pp. 107-124. ISSN ISSN 0213-2214
Raquejo Grado, Tonia (2012) El espejo como no-lugar (1964-2010). Revista Quintana (11). pp. 243-258. ISSN 1579-7414
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) La nueva casa de las Matildes. El Cultural . pp. 34-35. ISSN 1576-6950
Piquer Sanclemente, Ruth and Christoforidis, Michael (2011) Cubismo, Neoclasicismo y el renacimiento de la guitarra española a principios del siglo XX. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra, 6 (6). ISSN 1888-8305
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) Taller de performance con Tania Bruguera en el CA2M. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Mañero Rodicio, Javier (2010) Christian Zervos y Cahiers d’Art. La invención del arte contemporáneo. Locus Amoenus (10). pp. 279-304. ISSN 1135-9722
Salvador González, José María (2009) Ramón Bolet, escultor (1873-1875): contribución al estudio de su obra plástica. Encrucijadas. Diálogos y Perspectivas, Año I (4). pp. 366-390. ISSN PPI 2008022DC2843
Salvador González, José María (2009) Fotografía en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858). Espéculo (Madrid) , 42 (42). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2009) Edificios teatrales en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858). RELEA. Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados, I (29). pp. 81-112. ISSN 1316-0486
Salvador González, José María (2009) Escultores venezolanos de rango menor durante la supremacía de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). Espéculo (Madrid) (41). ISSN 1139-3637
Cabañas Moreno, Pilar (2009) El arte español y su relación con lo japonés. Bulletin of Nagasaki Prefectural Art Museum (2). i-vi.
Cabrejas Almena, M. Carmen (2009) Fotografía de ficción en Japón en el siglo XIX. Recreaciones de escenas para el mercado occidental. Anales de Historia del Arte, 19 . pp. 257-270. ISSN 0214-6452
Campos Bueno, José Javier (2009) Ligth on Science: Luz en la ciencia. Contrastes. Revista cultural (54). pp. 148-155. ISSN 971139568006
Salvador González, José María (2008) Pintores venezolanos durante el monagato (1847-1858). Especulo: Revista de Estudios Literarios, Año 14 (40). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2008) Escultura “menor” en Venezuela durante el gobierno de Guzmán Blanco (1870-1888): del retrato pomposo al trivial ornato. Espéculo: Revista de estudios literarios, Año XI (38). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2007) Escenario y figura de Bolívar super-héroe en la Venezuela de 1870-1899. Espéculo (Madrid) , Año XI (35). ISSN 1139-3637
Salvador González, José María (2006) Desvaríos de un “héroe” espurio: genio y figura de Antonio Guzmán Blanco. Espéculo (Madrid) , Año XI (34). ISSN 1139-3637
Trevino Avellaneda, Carlos (2005) Cartel ruso-soviético en el periodo leninista. Arte2o . 0-12. ISSN 1696-327X
Cabañas Moreno, Pilar (2005) Nihonga. Pintura japonesa al estilo tradicional. Contrastes (41). pp. 41-45. ISSN 971139568006
Salvador González, José María (2004) Vida y obra del escultor Manuel Antonio González. Tierra firme (Caracas. 1983) , XXII (87). pp. 313-339. ISSN 0798-2968
Salvador González, José María (2003) Actuación del escultor Rafael de la Cova hasta 1888. Extramuros, Nueva (18). pp. 51-77. ISSN 1316-7480
Salvador González, José María (2003) La enseñanza del arte en Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX. Escritos: Revista universitaria de arte y cultura, Año 15 (17-18). pp. 175-209. ISSN 1316-6204
Salvador González, José María (2003) Textos de Ramón L. de la Plaza sobre artes plásticas venezolanas. Escritos: Revista universitaria de arte y cltura, Año 15 (17-18). pp. 233-299. ISSN 1316-6204
Salvador González, José María (2003) Trayectoria del escultor Eloy Palacios hasta 1883. Argos (Caracas) (38). pp. 113-147. ISSN 0254-1637
Salvador González, José María (2002) Del "Saludante" al "Manganzón": dos estatuas monumentales de Guzmán Blanco en Caracas (1875). Escritos: Revista universitaria de arte y cultura, Año 14 (16). pp. 39-79. ISSN 1316-6204
Salvador González, José María (1999) Edgar Negret. Un ascenso a la nube por el Puente a Caracas. Imagen, 100 ( 70). p. 32. ISSN Depósito Legal: p 76.0446
Fernández Ruiz, Beatriz (1998) Nubes de moscas y abejas. Insectos en Dalí. Historia 16 (266). pp. 92-104. ISSN 0210-6353
Cabañas Moreno, Pilar (1996) La imagen de la mujer en el grabado japonés. Revista de Estudios Asiáticos (2). pp. 137-151. ISSN 1135-5700
Salvador González, José María (1994) El arte como oficio disciplinado. Retazos de un diálogo con Paul Klose (II). Ultimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural . pp. 14-15.
Salvador González, José María (1994) La estructura y el color como poesía. Retazos de un diálogo con Paul Klose (I). Últimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural . pp. 1-2.
Salvador González, José María (1994) Una joya en la bibliografía de Miró. Correo del Caroní, Ciudad Guayana .
Salvador González, José María (1994) Imágenes foráneas de la Venezuela decimonónica. En Artes, II eta (nº 4). p. 12.
Salvador González, José María (1994) El último Miró: Parámetros de una iconicidad marginal. Diario de Caracas . p. 29.
Salvador González, José María (1994) El último período de Miró: Simientes en la germinación de la obra. Correo del Caroní, Ciudad Guayana, y Ultimas Noticias, Caracas .
Salvador González, José María (1993) Miró: Huellas en el vuelo a la libertad. Suplemento Cultural de Últimas Noticias, Caracas . pp. 1-3.
Salvador González, José María (1993) El último período de Joan Miró: Hontanar de libertad. Economía Hoy, Caracas . p. 25.
Salvador González, José María (1993) Confluencias. Economía Hoy (Caracas) . p. 24.
Salvador González, José María (1993) Un museo entre asaltos y sobresaltos. Economía Hoy (Caracas) . p. 24.
Salvador González, José María (1993) Oscar León Jiménez. Espacio metáfora. Economía Hoy (Caracas) . p. 24.
Salvador González, José María (1993) Alejandro Otero para recordar. Economía Hoy (Caracas) . p. 24.
Salvador González, José María (1993) Un cuadro con interrogantes. El Nacional (Caracas) . C.
Salvador González, José María (1993) Reflejos y penumbras de una Colección. El Nacional (Caracas) . C-9.
Salvador González, José María (1993) Un extraño Salón pre-milenio (II). El Nacional (Caracas) . C-9.
Salvador González, José María (1993) Un extraño Salón pre-milenio (I). El Nacional (Caracas) . C-6.
Salvador González, José María (1993) Caleidoscopio: J.J. Moros: Segmentos horizontales. El Nacional, Caracas . C-9.
Salvador González, José María (1993) Paúl Klose se escondió tras el arco iris. Correo del Caroní, Ciudad Guayana (Venezuela) y Diario de Caracas, Caracas . C-5.
Salvador González, José María (1993) Pinturas topológicas de Quintana Castillo. El Nacional (Caracas) . C-7.
Salvador González, José María (1993) Sala de Arte SIDOR, modelo de acción cultural en provincia. El Nacional (Caracas) . C-8.
Salvador González, José María (1993) Cuadernos de viaje por la Venezuela pretérita (III). Interrogantes y opacidades. El Nacional (Caracas) . C-7.
Salvador González, José María (1993) Caleidoscopio: Cuadernos de viaje por la Venezuela pretérita (II). El Nacional, Caracas . C-14.
Salvador González, José María (1993) Cuadernos de viaje por la Venezuela pretérita (I). El Nacional (Caracas) . C-7.
Salvador González, José María (1993) Eduardo Chillida en la matriz del espacio. El Nacional (Caracas) . p. 15.
Salvador González, José María (1991) Acercamiento a Paisaje Vertical de la Colección del MBA. Un hito en la abstracción expresiva de Paul Klose. Economía Hoy (Caracas) . p. 27.
Salvador González, José María (1990) Fragmentos de un diálogo con Paul Klose. Imagen, 100 (71). pp. 4-5. ISSN Depósito Legal: p. 76.0446
Salvador González, José María (1990) Diálogo con María Teresa Torras. Imagen, 100 (64). pp. 28-29. ISSN Depósito Legal: p 76.0446
Salvador González, José María (1989) Fernando Botero. Una corrida con toros de peluche. Imagen, 100 (53). pp. 26-27. ISSN Depósito Legal: p. 76.0446
Salvador González, José María (1989) Nadie mejor que usted, maestro Alejandro Otero. El Universal, Caracas . 4º-1 .
Salvador González, José María (1989) Fernando Botero. La desbordante sensualidad de los gordos. Contacto IBM (3-4). pp. 43-48. ISSN Depósito Legal: pp87-0242
Salvador González, José María (1986) Contrastes de Forma: Contrastes de ilusiones (I). El Universal, Caracas . 4º-1.
Salvador González, José María (1986) Contrastes de Formas: Contrastes de ilusiones(II): De una nueva cosmovisión a un nuevo mundo ético. El Universal, Caracas . 4º-1.
Salvador González, José María (1985) Conversaciones con Cuevas (II): José Luis Cuevas: Los Monstruos de una Humanidad sin esperanza. El Universal, Caracas . pp. 4-7.
Salvador González, José María (1985) Conversaciones con Cuevas (I): José Luis Cuevas: De infiernos y otras agonías. El Universal, Caracas . 4º-4.
Salvador González, José María (1984) Egon Biel: De amor y dolor. El Universal, Caracas . 4º-4.
Salvador González, José María (1984) El Billar de Braque en un afiche editado por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. El Universal, Caracas . 4º-1.
Salvador González, José María (1982) La escultura de John Davies: La esclerosis del hombre solitario. El Universal, Caracas . 4º-7.
Salvador González, José María (1982) La obra de Valerio Adami (II): La sala d’aspetto della Paddington Station: La silenciosa espera de nadie. El Universal, Caracas . 4º-8.
Salvador González, José María (1982) La obra de Valerio Adami (I): un rompecabezas de colores. El Universal, Caracas . 4º-9.
Salvador González, José María (1982) La pintura de Jacques Monory, o la muerte vestida de azul. (II) Honeymoon: Radiografía de una novia. El Universal, Caracas (4º-8).
Salvador González, José María (1982) Los ensamblajes de Edward Kienholz: Blue boy and Pinkie: una pareja, una pared, una parábola. El Universal, Caracas . 4º-5.
Salvador González, José María (1982) Aproximación a Carlos Cruz Díez (II): Las Fisicromías, metamorfosis del color en el espacio y en el tiempo. El Universal, Caracas . 4º-3.
Salvador González, José María (1982) Aproximación a Carlos Cruz-Díez (I): un análisis de la percepción del color. El Universal, Caracas . 4º-3.
Salvador González, José María (1982) El Skoob Art de John Latham: Un gesto que destruye la palabra. El Universal, Caracas . 4º-3.
Salvador González, José María (1981) Luisa Richter (II): De padres y raíces. El Universal, Caracas . 4º-7.
Salvador González, José María (1981) Luisa Ríchter: Ese vagar por el bosque. El Universal, Caracas . 4º-6.
Treviño Avellaneda, Carlos (2022) El símbolo como recurso didáctico en el arte contemporáneo para la igualdad de género y la diversidad sexual. In Actas de CIHUM 2022 I Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030. Dikynson SL, Vigo, pp. 709-735. ISBN 978-84-1122-303-4
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2021) Doñana y Las Tablas: trasvases, uniones y encuentros para una nueva visión del Uso Público de los Parques Nacionales. In Doñana Art Land. Arte, Educación, Naturaleza y Cambio Social. Almajara, Almonte (Huelva), pp. 82-99. ISBN 978-84-121948-4-5
Díaz Núñez de Arenas, Víctor Manuel (2021) El mito y el asombro en la fotografía de Beth Moon. In Hacia una transición eco-social: Humanidades ambientales desde una perspectiva transatlántica / Toward and eco-social transition: Transatlantic Environmental Humanities. Editorial Universidad de Alcalá/Instituto Franklin, Alcalá de Henares, pp. 139-151. ISBN 978-84-18254-40-6
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2019) Las aves como elemento estético de reflexión en la transición hacia sociedades sostenibles. In Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles. Colección UPV [Scientia]; serie Arte y Comunicación audiovisual . Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, pp. 43-51. ISBN 978-84-9048-748-8
Treviño Avellaneda, Carlos (2018) Aurigas en la ciudad: el caso del Auriga de Delfos como símbolo masculino homoerótico en el siglo XX. In Narrativas Urbanas. VIII Jornadas Internacionales Arte y Ciudad. Martín, M. Á. C. (Ed.). (2018). Narrativas Urbanas. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense., Madrid, pp. 557-567. ISBN 978-84-09-07822-6
Santabárbara Morera, Carlota and Pastor Valls, María Teresa (2018) El restaurador de arte contemporáneo. Un perfil profesional en constante investigación. In Las Profesiones del Patrimonio Cultural. Grupo Español de Conservación del International Institute for Conservation, Asociación de Conservadores Restauradores de España, pp. 396-406. ISBN 978-84-09-04731-4
Linaza Iglesias, Marta and Mañero Rodicio, Javier (2017) Paisaje, territorio, emoción. In Cuerpo y territorio juego de superficies. Conversaciones con el paisaje (# 5). Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, pp. 20-33. ISBN 978-84-608-4657-4
Barbosa de Oliveira, Lúcia Maciel (2015) Os jovens, a cultura e a arte, e as novas tecnologias de informação e comunicação: algumas reflexões. In Desafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-608-3330-7 (Submitted)
Mañero Rodicio, Javier (2015) Acefalia e indiferenciación en la época de los surrealismos. In Myths in Crisis: The Crisis of Myth. Cambridge Scholars Publishing, Newcastle upon Tyne (UK), pp. 139-150. ISBN 978-1-4438-7814-2
Mañero Rodicio, Javier and Linaza Iglesias, Marta (2015) Arte y territorio. Conversaciones con el paisaje en Montenmedio. In II Congreso Internacional Seted-Ante. Seminario “Estado, Territorio e Desenvolvemento” O goberno dos territorios. Grupo de investigacion Analise Territorial (ANTE GI-1871) / Universidade de Santiago de Compostela., Santiago de Compostela, pp. 937-950. ISBN 978-84-606-9562-2
Mañero Rodicio, Javier and Linaza Iglesias, Marta (2014) Conversaciones con el paisaje en el Humedal de Coslada. Terceros paisajes entre América y Europa. In Revisando paradigmas, creando alianzas. VIII Congreso Internacional de Geografía de América Latina. AGE-Grupo América Latina, Madrid, pp. 806-824. ISBN 978-84-617-1632-6
Molina Moreno, Francisco (2013) Homenaje a la Sirena de Varsovia. In Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Levante Editori, Bari, pp. 73-83.
Blasco, Selina (2013) Mantener las formas: La academia en y desde las prácticas artísticas. In Investigación artística y universidad : materiales para un debate. Ediciones asimétricas, Madrid, pp. 11-48. ISBN 978-84-939327-9-4
Mañero Rodicio, Javier (2013) Tirando los objetos. Mito y etnografía hacia 1930. In Mito e Interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Kleos, 23 . Levante Editori, Bari (Italia), 387-399 / 455 – 458). ISBN 978-88-7949-623-0
Molina Moreno, Francisco (2012) Juan Eduardo Cirlot on Skryabin's Synesthetic Art. In Galéevskie chténiia. Izdátel'stvo Kazánskogo Gosudárstvennogo Tekhnícheskogo Universiteta im. A. N. Tupoleva, Kazán (Rusia), pp. 416-420. ISBN 987-5-7579-1725-2
Corrales Rodrigáñez, Carmen (2012) Cubismo y constructivismo. In Contribuciones matemáticas en honor a Juan Tarrés. UCM, Madrid, pp. 61-80. ISBN 978-84-695-4421-1
Blasco, Selina (2012) Mariano Fortuny. La casa y la tela. In Orientalismo. Arte y arquitectura entre Granada y Venecia. Abada, Madrid, pp. 223-245. ISBN 978-84-15289-55-5
Salvador González, José María (2010) Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Guzmán Blanco (1870-1888). In Arte público y espacio urbano: relaciones, interacciones, reflexiones: 1º Seminario Internacional sobre arte público en Latinoamérica. Editorial de la Facultad de Filosofia y Letras Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, pp. 5-30. ISBN 978-987-1450-66-4
Salvador González, José María (2009) La mitificación verbal de Simón Bolívar en Venezuela bajo el régimen de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). In Les réélaborations de la mémoire dans le monde luso-hispanophone. Le monde luso-hispanophone, Volume II. Amérique Latine et Philippines . Nicole Fourtané y Michèle Guiraud (dir.), Presses Universitaires de Nancy, Nancy (Francia), pp. 307-319. ISBN 978-2-86480-970-8
Salvador González, José María (2009) Pintores y dibujantes extranjeros en Venezuela durante la hegemonía de los hermanos Monagas (1847-1858). In Caminos encontrados, Itinerarios históricos, culturales y comerciales en América Latina. Col.lecció América, 1 (16). Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, Castelló de la Plana, pp. 227-240. ISBN 978-84-8021-702-6
Cabrejas Almena, M. Carmen (2008) El disfraz y la máscara en el retrato fotográfico del siglo XIX. In Congreso Internacional Imagen y Apariencia. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia. ISBN 978-84-691-8432-1
Cabañas Moreno, Pilar (2008) El samurái y el arte. In ¿Qué es Japón? Introducción a la cultura japonesa. Universidad de Extremadura, Cáceres, pp. 529-536. ISBN 978-84-7723-885-0
San Andrés Moya, Margarita and García Fernández-Villa, Silvia (2008) Patents as a source of documentation for studying artistic technology. In Art Technology. Sources and Methods. Archetype Publications, Londres, pp. 64-74. ISBN 978-1-904982-29-6)
Cabañas Moreno, Pilar (2007) Alusión y representación del espacio interior en el grabado japonés. In Espais interiors. Casa i art. Des del segle XVIII al XXI. Universitat de Barcelona, Barcelona, pp. 287-294. ISBN 978-84-475-3193-6
Mañero Rodicio, Javier (2007) Equilibrios autonomía-contexto en arte público. In MAPA. II Muestra de Arte Público de Aranjuez. Felipe II Libros, Aranjuez, Madrid, pp. 21-31. ISBN 978-84-935511-3-1
Cabañas Moreno, Pilar (2005) Marco histórico, origen, desarrollo y significado de la xilografía japonesa. In Hanga. Imágenes del mundo flotante. Ministerio de Educación y Cultura, pp. 15-28. ISBN 84-369-3177-7
Cabañas Moreno, Pilar (2005) Protagonismo de la mujer. In Hanga. Imágenes del mundo flotante. Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, pp. 43-52. ISBN 84-369-3177-7
Cabañas Moreno, Pilar (2004) Saura, París, Zen, Informalismo. In Japón. Arte, cultura y agua. Asociación de Estudios Japoneses; Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza. ISBN 8477336962
Cabañas Moreno, Pilar (2004) Sobre las fuentes de difusión y conocimiento del arte japonés en Occidente durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. In Correspondencia e integración de las artes. CEHA, Universidad de Málaga, Málaga, pp. 121-130. ISBN 84688488271
Salvador González, José María (2002) De multitudes inermes y otras desnudeces. In Manuel de la Fuente: exposicion retrospectiva homenaje. Universidad de los Andes, Mérida, Mérida, Venezuela, pp. 6-10. ISBN 980-11-0617-4
Salvador González, José María (2001) Arte efímero en Caracas en la fiesta nacional del 28 de octubre de 1872. In Efímeras efemérides: fiestas cívicas y arte efímero en la Venezuela de los siglos XVII-XIX. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. ISBN 9802442925
Cabañas Moreno, Pilar (2001) Filosofías orientales y trascendencia en el arte contemporáneo. In Experiencia y transmisión de lo sagrado. Encuentro, Madrid, pp. 147-158. ISBN 84-7490-622-9
Salvador González, José María (1995) David Manzur: de sinfonías silenciosas y otras intimidades. In Manzur. Ediciones Gamma /Ediciones Alfred Wild, Bogotá, pp. 25-34. ISBN 958-95327-4-8
Raquejo Grado, Tonia (1995) El Alhambresco: constitución de un modelo estético y su expresión en la tradición ornamental moderna. In La imagen romántica del legado andalusí. Lunwerg Editores, Barcelona, Madrid, pp. 29-36. ISBN 84_7782-338-3
Salvador González, José María (1982) Juan Félix Sánchez: Una obra, una idea, una personalidad. In Juan Félix Sánchez: lo espiritual en el arte. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas, pp. 4-7. ISBN Depósito Legal lf 82-4350
Díaz Núñez de Arenas, Víctor Manuel and Morillo, Cosme and Casas Grande, Jesús and Jerez García, Óscar and Burgui Burgui, Mario and Chuvieco, Emilio and Martínez de Anguita, Pablo and Santamaría Fernández, Ana Esther and Díaz, Alfredo and Albelda, José and Sgaramella, Chiara (2016) I Jornadas sobre Arte, Ecología y Uso Público de Espacios Naturales Protegidos. Other. Cultura de Ribera, Ciudad Real.
Cabañas Bravo, Miguel and Murga Castro, Idoia (2016) Arte en el Real Jardín Botánico: patrimonio, memoria y creación. Other. Doce Calles, Madrid.
Balboa González, Ana and Linaza Iglesias, Marta and Mañero Rodicio, Javier (2016) Conversaciones con el paisaje #4. Other. Editorial Cinca / Universidad Rey Juan Carlos (versión electrónica), Madrid.
Campos Posada, Ainhoa and Gaitán Salinas, Carmen and García Ramos, Francisco José and De Haro García, Noemi and Mateo Leivas, Lidia and Moreno Martín, Francisco José and Murga Castro, Idoia and Pérez-Olivares, Alejandro and Sainz de la Maza, Óscar and Cabañas Bravo, Miguel (2016) Escenarios de guerra: paseando por Madrid a través de su memoria. Other. Doce Calles, Madrid.
López de Benito, Ramón (2009) Picasso y el origen de la modernidad: esculturas y construcciones 1907-1915. Other. Universidad Complutense de Madrid, Madrid. (Submitted)
Salvador González, José María (1990) María Teresa Torras: testigos silentes, Silent Witnesses. . Editorial Edisigma, Caracas.
Raquejo, Tonia (1989) El palacio encantado. La Alhambra en el arte británico. Other. Alfaguara, Madrid.
Martínez Beltrán, Zoila (2018) La generación Coloratura: divas de la ópera en la Edad de Plata consagradas en el canon musical. In Seminario de Doctorado, Musicología, Facultad de Geografía e Historia, UCM. (Unpublished)
Blasco, Selina (2018) Las labores del texto y sus metáforas desde el tejido. In Investigación artística basada en la práctica: Jornadas LaSia 2018, 11 y 12 enero 2018, Bilbao.
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2017) Un Chamarilero ilustrado. In Exposición, del 1 de abril al 21 de mayo de 2017, Centro del Agua y de los Humedales Manchegos, Ayuntamiento de Daimiel.. (Submitted)
Mañero Rodicio, Javier (2016) A vueltas con el orden. Mito y modernidad entre la felicidad y el síntoma (Resumen y Póster). In Myth and Emotions IV International Conference of Myth Criticism, 24 al 28 de octubre de 2016, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid.
Mañero Rodicio, Javier (2014) Acefalia e indiferenciación en la época de los surrealismos (Resumen y Póster). In Myth and Emotions IV International Conference of Myth Criticism, 21 al 24 de octubre de 2014, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid.
Linaza Iglesias, Marta and Mañero Rodicio, Javier (2014) Conversaciones con el paisaje en el Humedal de Coslada. Terceros paisajes entre América y Europa (Resumen y Póster). In Revisando paradigmas, creando alianzas. VIII Congreso Internacional de Geografía de América Latina., 15 al 20 de septiembre de 2014, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid..
Mañero Rodicio, Javier (2012) Tirando los objetos. Mito y etnografía hacia 1930 (Resumen y Póster). In Mito e Interdisciplinariedad. Coloquio Internacional, 29-30 de octubre de 2012, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid. (Submitted)
Salvador González, José María (2010) Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). In Primer Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinomérica, 11-13 de noviembre de 2009, Universidad de Buenos Aires / Archivo y Museo Histórico del Banco de Buenos Aires.
Cabrejas Almena, María del Carmen (2009) Ficción y fotografía en el siglo XIX. Tres usos de la ficción en la fotografía decimonónica. In IV Congreso de Historia de la Fotografía, 5 al 7 de diciembre de 2009, Photomuseum, Zarautz. (Submitted)
Lucía Megías, José Manuel (2009) El Quijote más allá del texto: el universo de las imágenes. In Abril de Cervantes, 20-22 de abril, Alcalá de Henares, Madrid. (Submitted)
Salvador González, José María (2007) Mariano de Briceño, un crítico musical y teatral en Venezuela durante el dominio de los Monagas (1847-1858). In Congreso Venezolano de Musicología 2007. 1º, 2-4 mayo 2007, Caracas, Venezuela. (Unpublished)
Salvador González, José María (2006) La imagen artística de Francisco de Miranda a fines del siglo XIX y su impacto en la sociedad venezolana de entonces. In Congreso Internacional Conmemoración del Bicentenario de la Expedición Libertadora de Francisco de Miranda: “Las independencias de la América Latina: Génesis, proceso y significado actual”, 31 julio-3 agosto 2006, Coro, Venezuela. (Unpublished)
Salvador González, José María (2006) Construcción de un imaginario nacionalista mediante la estatuaria pública en la Venezuela de Antonio Gúzman Blanco (1870-1888). In Jornadas de Historia Contemporánea. 5ª: “Teoría e historia de los nacionalismos", abril 2006, Oviedo, España. (Unpublished)
Salvador González, José María (2006) Construcción y desmontaje de una quimérica (auto)imagen de poder: dos efímeras estatuas de Antonio Guzmán Blanco en Caracas (1873-1889). In XVI Congreso Nacional de Historia del Arte CEHA: "La Multiculturalidad en las Artes y en la Arquitectura", 20-24 de noviembre de 2006, Las Palmas de Gran Canaria.
Salvador González, José María (2005) Un pintor español en la adulación de Antonio Guzmán Blanco: Miguel Navarro y Cañizares y el Gran Cuadro Alegórico de la Batalla de Apure, 1872. In III Congreso Internacional Alexander von Humboldt 2005. “Literatura de viajes desde y hacia Latinoamérica del siglo XV al XXI”, 18-22 de julio de 2005, Humboldt State University, Arcata, California / Universidad Veracruzana, Veracruz, México. (Unpublished)
Salvador González, José María (2004) Agravios y desagravios de un falso ídolo: avatares de dos estatuas ecuestres de Guzmán Blanco en Caracas y La Guaira. In Jornadas Nacionales de Investigación Humanística y Educativa. 5ª, 1-3 Dic 2004, Caracas. (Unpublished)
Viggiano, Romina (2022) La cuestión española en el debate internacional : el arte y la cultura de España en las revistas italianas 1945-1951. [Thesis]
Guerra Martín, María del Carmen de la (2022) Tipología de coleccionismo privado de arte contemporáneo en España 1977-2017 : "Perfiles de coleccionistas". [Thesis]
Allepuz García, Pablo (2022) La autobiografía de artista en la contemporaneidad española. [Thesis]
Ferrer Mendoza, Sigrid Judith (2022) Víctimas invisibles y el conflicto armado en el arte contemporáneo en Colombia. [Thesis]
Romero González, Aránzazu (2021) Tensiones gráficas: escritura, corporalidad e ideograma a través de la obra de Henri Michaux, Christian Dotremont y Brion Gysin. [Thesis]
González Martín del Río, Emilia Guadalupe (2021) Los Talleres de Arte de Félix Granda y su platería civil. [Thesis]
González Gallego, Miguel Ángel (2021) El presidio del Canal de Isabel II en el contexto jurídico y penitenciario de la España isabelina (1851-1867). [Thesis]
Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma (2021) Arte urbano y muralismo en Madrid: evolución, comunicación y análisis del mensaje. [Thesis]
Chaves Amieva, Óscar (2021) Imágenes cautivas: arte, violencia política y cultura visual es España (1923-1959). [Thesis]
Gracia Ipiña, María del Rocío (2020) Filantropía y mecenazgo corporativo en los centros y museos de arte contemporáneo en España. [Thesis]
Pérez Berges, María Lorena (2019) Influencia de mitos y leyendas en la pintura europea del siglo XIX: la belleza de lo siniestro. [Thesis]
Rubia Gómez-Morán, Andrea de la (2019) Modern Art of Nepal (1850-1990). Picturing a Nation, Performing an Identity. [Thesis]
Mateo Hidalgo, Javier (2019) El fragmento como referencia de la modernidad en los procesos de creación de la vanguardia artística española (1906-1936). [Thesis]
García Chacón, Irene (2018) Trazos compartidos: el género epistolar ilustrado y la(s) vanguardias en España. [Thesis]
Galván Lamet, Pedro José (2018) La figura del fabricator en los procesos técnicos de arte contemporáneo. [Thesis]
Losa Romay, Paul (2018) Delitos contra el patrimonio histórico artístico español en el siglo XX y XXI: robos, expolios y falsificaciones: Formas de prevención. [Thesis]
Fernández Herrero, Emilio (2018) Origen, evolución y auge del arte urbano. El fenómeno Banksy y otros artistas urbanos. [Thesis]
Cordero Martín, Beatriz (2017) James Johnson Sweeney: "Tastebreaker and tastemaker": aportaciones al relato oficial del arte moderno, 1934-1975. [Thesis]
Primo Cano, Carlos (2017) Arquetipos de la crueldad femenina en la literatura y la pintura de entresiglos, (1870-1930). [Thesis]
Berruguete del Ojo, Ana (2017) Daniel Vázquez Díaz, entre tradición y vanguardia. [Thesis]
Saña Reñones, Clara (2017) Entre la fiesta y la crisis. Los Encuentros de Pamplona, 1972. [Thesis]
Pérez Manzanares, Julio (2017) Juan Hidalgo: poética-política de la indeterminación. [Thesis]
Martínez Plaza, Pedro José (2017) Coleccionismo privado y mercado de pintura española en Madrid, 1808-1898. [Thesis]
Torras de Ugarte, Javier (2016) Imágenes urbanas y contaminaciones arquitectónicas en la pintura y la escultura de los años 80' en España. [Thesis]
Ugarte Ortega, Angélica (2016) Extensión y posición del Simbolismo español en las afueras del Modernismo catalán. [Thesis]
Armbruster Bernstorff, Carmen (2016) Nieve y hielo en el arte contemporáneo. [Thesis]
Morales Gómez, Eva (2016) Nuevos formatos educativos para la comunidad en centros de arte. De los talleres de familia a los talleres intergeneracionales: un estudio de caso en Matadero-Madrid. [Thesis]
Ordóñez Goded, Leticia (2016) Acabados y dorado del mobiliario. De la teoría a la práctica. [Thesis]
Pérez Pérez, Silvia (2016) Artistas españoles exiliados en el Caribe: el caso de la República Dominicana y Vela Zanetti. [Thesis]
Lesmes González, José Daniel (2016) El "Ennui" en la escena revolucionaria, París, 1830-1848: arte, política y sociedad. [Thesis]
García Alarcón, Ana (2016) Apropiaciones y usurpaciones críticas de la iconosfera publicitaria en el arte español actual, 2000-2014. [Thesis]
Santamaría Fernández, Ana Esther (2016) El arte emboscado: el regreso al bosque en la práctica artística desde 1968. [Thesis]
Trujillo Dennis, Ana (2016) La identidad como estrategia en la obra de Murakami Takashi: un discurso de ida y vuelta. [Thesis]
Castellano, Tania (2016) Distracción, shock, interrupción: la recepción de Walter Benjamin en las prácticas artísticas contemporáneas. [Thesis]
Santacruz Tarjuelo, Gloria (2016) La planta viva en la obra de arte contemporánea: bioarte botánico en la ciudad. [Thesis]
Román Aliste, Sergio (2016) Dimensiones artísticas de la pedagogía en Santiniketan: un proyecto internacional en le medio rural bengalí, (1910-1951). [Thesis]
López Paniagua, Laura (2015) Memoria en el trabajo de Mike Kelley. [Thesis]
Rivière Ríos, Henar (2015) El nacimiento de Fluxus en Alemania y su recepción crítica: mito y realidad. [Thesis]
Alonso de la Fuente, Ángel (2015) Manierismo en la obra de José Luis Guerín: la imagen asediada. [Thesis]
Armiñán Santonja, Carmen (2015) Nuevas perspectivas sobre el pintor Eduardo Rosales (1836-1873): el contexto internacional de su obra y su fortuna crítica. [Thesis]
Pozo Barriuso, Diego del (2015) Dispositivos artísticos de afectación: las economías afectivas en las prácticas artísticas actuales. [Thesis]
Pol Colmenares, Ana (2015) Poéticas desde el trauma y los afectos: articulaciones de otras voces [auto]biográficas "entre"-guerras. [Thesis]
Querci, Eugenia (2015) Tra Parigi, Venezia e Roma: Zuloaga, i pittori spagnoli e l'Italia. [Thesis]
Molero Sañudo, Antonio Pedro (2015) La catedral de Puebla: historia de su construcción hasta la remodelización neoclásica de José Manzo y Jaramillo. [Thesis]
Zarza García-Arenal, Clara (2015) Materiales y modos autobiográficos en las prácticas visibles en el panoramoa artístico euroamericano de la década de 1990. [Thesis]
Molina Martos, Gregorio (2014) Acumulaciones, apilamientos y montones: una aproximación al arte occidental de finales de los 50 y década de los 60 del s.XX. [Thesis]
Nieto Yusta, Constanza (2014) La redención de la modernidad de España : una lectura de "La deshumanización del arte" de José Ortega y Gasset. [Thesis]
Villegas Torres, Fernando (2013) Vínculos artísticos entres España y Perú (1892-1929): elementos para la construcción del imaginario nacional peruan. [Thesis]
Aguado Gómez, María Rosalina (2013) El pintor Matías Moreno y González, (1840-1906). [Thesis]
Alonso Garrido, María Ángeles (2012) Mujeres y arteterapia. [Thesis]
Benavides Jiménez-Lande, Catalina L. (2012) El arte naïf de Fenando Roche: primitivismo y discurso en la creación. [Thesis]
Sustaita Aranda, Juan Antonio (2011) La función de la palabra en la reconstrucción del cuerpo humano en el arte contemporáneo. [Thesis]
Sugranyes Foletti, Silvia (2011) La colección de dibujos Rabaglio: un ejemplo de la actividad de dos maestros emigrantes italianos en España, (1737-1760). [Thesis]
Piquer Sanclemente, Ruth (2011) El concepto estético de clasicismo moderno en la música española (1915-1939). [Thesis]
Fernández Gibellini, Laura (2011) Lo local en lo global: paradojas posmodernas del lugar. [Thesis]
Andueza Olmedo, María (2011) Creación, sonido y ciudad: un contexto para la instalación sonora en el espacio público. [Thesis]
García Reyne, Lara (2010) Estrategias de representación del genocidio ruandés: Alfredo Jaar y la mirada insuficiente. [Thesis]
Lamata Manuel, Ana (2010) Superrealistas: de la contribución de los rayos-x a la visión y presentación de la realidad en el arte a comienzos del siglo XX. [Thesis]
Lucendo Lacal, Santiago (2009) El vampiro como imagen-reflejo: estereotipo del horror en la modernidad. [Thesis]
Arias Estevez, Matilde-Rosa (2009) La estética cotidiana de los "Chanoyu no Dôgu" y su persistencia abstracta en los "yakimono" occidentales contemporáneos. [Thesis]
Robles Tardío, Rocío (2009) Episodios de la abstracción del arte a ritmo de tren. [Thesis]
Baeza Medina, Almudena (2006) Arte colectivo neopop en el Madrid de los 90. [Thesis]
Moreno Atance, Ana María (2006) Cementerios murcianos arte y arquitectura. [Thesis]
Prieto Pérez, Santiago (2006) La Bauhaus contexto, evolución e influencias posteriores. [Thesis]
Rubio Celada, Abraham (2005) De la tradición a la modernidad : los Zuloaga ceramistas. [Thesis]
Madrigal Neira, Marián (2005) La memoria no es nostalgia : José Caballero. [Thesis]
González Linaje, María Teresa (2005) La pintura de paisaje : del taoísmo chino al romanticismo europeo : paralelismos plásticos y estéticos. [Thesis]
Canga Sosa, Manuel (2003) Análisis textual de la obra de David Salle. [Thesis]
Galván Romarate-Zabala, Ana (2003) Comercio del Arte, arte del comercio : coleccionismo privado de Arte contemporáneo en Madrid (1970-1990). [Thesis]
Aparicio Mourelo, Alberto (2003) Construir una pequeña situación sin futuro : la internacional situacionista : de la liquidación del arte a la crítica revolucionaria de la vida cotidiana. [Thesis]
Figueroa-Saavedra, Fernando (2003) El "graffiti movement" en Vallecas : historia, estética y sociología de una subcultura urbana, (1980-1996). [Thesis]
Pasalodos Salgado, Mercedes (2003) El traje como reflejo de lo femenino. Evolución y significado. Madrid 1898-1915. [Thesis]
Valiente Martínez, Pedro (2003) Estudio del proceso de creación de la obra de Robert Wilson. [Thesis]
Lanceta, Teresa (2003) Franjas, triángulos y cuadrados : estructuras de repetición en tradiciones textiles y en artistas del siglo XX. [Thesis]
Pérez Segura, Javier (2003) La sociedad de artistas ibéricos (1920-1936). [Thesis]
Vicente Galán, María Luisa (2003) Las ilustraciones románticas literarias de las revistas y novelas publicadas en Madrid. [Thesis]
Bulnes Alvarez, Luisa (2003) Mariano y Alfredo Rodríguez Orgaz arquitectos. [Thesis]
García García, Isabel (2003) Orígenes de las vanguardias artísticas en Madrid (1909-1922). [Thesis]
Llorente Hernández, Ángel (2002) Arte e ideología en la España de la postguerra (1939-1951). [Thesis]
Parreño Velasco, José María (2002) El arte comprometido en España en los años 70 y 80. [Thesis]
Nieto Caldeiro, Sonsoles (2002) El jardín sevillano de 1900 a 1929. [Thesis]
Guerrero Rodríguez, Aura Coromoto (2002) Génesis y evolución de la pintura de paisaje en Venezuela (1840-1912). [Thesis]
Fernández Martínez, Dolores (2002) La imagen literaria del artista de vanguardia en el siglo XX : Jusep Torres Campalans. [Thesis]
Cabañas Bravo, José Miguel (2002) La primera bienal hispanoamericana de arte : arte, politica y polémica en un certamen internacional de los años cincuenta. [Thesis]
Vicente García, Elena (2022) El mito de la Diosa en la obra de Leonora Carrington. [Trabajo Fin de Máster]
López Montero, Clara Isabel (2021) Espiritualidad y abstracción: cuatro mujeres artistas para el siglo XXI. [Trabajo Fin de Máster]
Herranz Martín, Mónica (2020) Yo no soy esa. Lo Siniestro en los Fotomontajes de Grete Stern. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez de la Peña, Víctor (2020) La suavidad. Procesos reparativos y futuros acariciables. [Trabajo Fin de Máster]
Villarejo Hervás, Vanesa (2019) “Adorno” y profesionalización artística femenina. El caso de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid desde un enfoque histórico-social y con perspectiva de género. Breve historia de un olvido reconocido (1903-1936). [Trabajo Fin de Máster]
Calvo Cubero, Diego (2018) Dos diseñadores y un debate inacabado. [Trabajo Fin de Máster]
Ruiz Pino, África (2018) Fórmula Áur[e]a. Reflexiones en torno a una exposición de 15 volúmenes. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez Cámara, Esther (2017) El arte y el coleccionismo al servicio de la educación: la colección de estampas de George W. Davison en Wesleyan University. [Trabajo Fin de Máster]
Baños Pérez, Laura (2017) Carmen Thyssen-Bornemisza, coleccionista. Puesta en valor y controversia. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Santidrián, Beatriz (2015) Identidades en exhibición. Los escaparates de moda de la Exposición de Artes Decorativas e Industriales 1925, o la puesta en escena de sujetos en quiebra. [Trabajo Fin de Máster]
Gutiérrez Faxas, Ángel (2013) Acerca del postmodernismo en la música académica y la obra del compositor cubano Leo Brouwer. [Trabajo Fin de Máster]
Campelo Tenoira, María de la O (2013) Manuela Ballester y Gerda Taro: Mujeres, arte y política en la guerra civil española. [Trabajo Fin de Máster]
Arias Vegas, Cristina (2012) La ‘bella muerta’ en el fin de siglo. [Trabajo Fin de Máster]
Rodríguez Collado, María (2011) Investigación desde las perspectiva de género de los fondos audiovisuales del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofia (MNCARS). La mujer en el panorama artístico audiovisual. [Trabajo Fin de Máster]
Chaves Martín, Miguel Ángel and García García, María Isabel and Pérez Segura, Francisco Javier and García Carrizo, Jennifer and Bleda Morcillo, Rosa and Layuno Rosas, Ángeles and Navarro Riveiro, Andrea and Pérez Asensio, Sara and Pérez Asperilla, Estíbaliz and Pérez Espinoza, Miguel and Prados Martín, Marta (2022) Arte y Comunicación. Aplicación de nuevas tecnologías en innovación educativa y enseñanza virtual. [Proyecto de Innovación Docente]
Robles Tardío, Rocío and Fuentes Vega, Alicia and Redondo Plaza, Ana and Sevillano Pintado, Olga and Martínez Arranz, Raúl and Rico Francia, María Amaya and Martinez Minaya, María de Mar and Caballos Villar, Almudena (2022) El microsite bibliográfico como recurso didáctico de las Humanidades Digitales. Proyecto de innovación docente en Historia del Arte. "Revistas de vanguardia: humanidades digitales y recursos bibliográficos". [Proyecto de Innovación Docente]
Izquierdo Expósito, Violeta and Abejón Mendoza, Paloma and Linares Rodríguez, Virginia and Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma and Lima Guerrero, David Carlos and Moreno González, Soledad and Moron Nadador, Jesús Manuel (2022) Herramientas digitales para el aprendizaje y la evaluación en materias artísticas: Kahoot. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Gallardo, Helena and Rodríguez Ruiz, Delfín and Merino Peral, Esther and Castro Martínez, Juan Antonio and Lozano Guillem, Carlos and Quintana de Juan, Marta and Asenjo Bejarano, Águeda (2021) Microhistorias en movimiento: los creador@s de la Historia del Arte como disciplina científica. [Proyecto de Innovación Docente]
Reyes Sánchez, Francisco Jaime and Minguez Arranz, Norberto and Villa Gracia, Alberto Daniel and Pérez Nieto, Esther and Chang Martínez, Ramón Ernesto (2021) Pioneros del graffiti: investigación sobre el origen del arte urbano. Primera parada: Nueva York. [Proyecto de Innovación Docente]
Fuentes Vega, Alicia and Robles Tardío, Rocío and Allepuz García, Pablo and Vicente Palazón, Eloy and Oromendia De La Fuente, Enrique (2021) La Radio es una escuela: proyecto de innovación docente en Historia del Arte. Memoria final. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén and San Andres Corral, Javier and Vicente Albarrán, Fernando and Miguel Salanova, Santiago de and Madrazo García de Lomana, Gonzalo and Lopezosa Aparicio, María Concepción and Fernández Fernández, Laura and Buhigas Jiménez, Rafael and Algaba Pérez, Blanca and Cepeda Fernández-Escandón, Lucas and Capetillo Martínez, Itziar and Embarba Moraga, Clara Isabel and Cuartero Miranda, Sergio and Pedro Álvarez, Cristina De and Fernández Gallego, Alba and Hernandez Quero, Carlos and Lozano Martín, Luis Mario and Méndez Gallardo, Pablo and Poveda Mesonero, Paula and Sánchez Martín, Jorge and Santos Jiménez, Daniel and Viejo de Mesa, Diego and Villegas Mora, Pablo and Burbano Trimiño, Francisco Andrés and Casas Flórez, Lucía de las and García-Alix de las Casas, María and Pallol Trigueros, Belén and Pérez-Olivares García, Alejandro and Prados Martín, Marcos and Bañon Lorente, Mario and Contrera Herranz, Juan Carlos and Morate Ramos, Paloma (2020) La ciudad como experiencia de conocimiento: Nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación de la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana. [Proyecto de Innovación Docente]
Izquierdo Exposito, Violeta and Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma and Abejón Mendoza, Paloma and Linares Rodríguez, Virginia Adelaida and Parras Parras, Alicia and Moreno González, Soledad and Zurbano Arrese, Erika and Lima Guerrero, David Carlos and Fernández Muñoz, Cristobal (2020) Repositorio digital de imágenes de Arte Contemporáneo (REDIAC) y Espacio/Arte. Recursos educativos para el aprendizaje en la Educación Superior. [Proyecto de Innovación Docente]
Chaves Martín, Miguel Ángel and García Carrizo, Jennifer and Arroyo Fernández, María Dolores and Aumente Rivas, Pilar and Murga Castro, Idoia and Pérez Asperilla, Estíbaliz and Corsina Alarza, Abel and García Gómez, Alejandro and Pérez Asensio, Sara and Porriño Jiménez, Cristina and Rodríguez Rodríguez, Elena and Hall Delgado, Sandra and Hurtado Bertadeu, Paloma and Pérez Maroto, Pablo and León Pérez, Violeta Nanqui and Linares Diamant, Lucía and Martínez Cortés, Víctor (2018) Plataforma online de investigación y prácticas docentes para alumnos de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, e Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]
Cantera Montenegro, Jesús and Sotos Serrano, Carmen and Arias Serrano, Laura and Cruz Yábar, María Teresa and Lapuerta Montoya, Magdalena María de and Aterido Fernández, Ángel Manuel and Pérez Grande, Margarita and Palacios Méndez, Laura María and Alvoz, Eliana (2018) PBL aplicado a los estudios de Historia del Arte. Utilización de los recursos y materiales didácticos elaborados en el Proyecto de Innovación Docente de la convocatoria 2016-2017. [Proyecto de Innovación Docente]
Mancini, Matteo and Adrian Vega, Miriam and Crespo Delgado, Daniel and Lesmes González, José Daniel and Ramos Aguado, Pablo and Cámara López, Laura and Rodríguez García, Cristina and Pascual Molina, Jesús Felix and Peguero Martínez, Jezabel and Pérez Velarde, Luis Alberto and Rivas Albaladejo, Ángel Gerardo and Pérez Díaz, María and Garrido Posado, Esmeralda and Gallego Gómez, Jesica and Guardia Medina, Rosimar and Bello López, Álvaro and Martín Moreno, Elena (2018) ArTube UCM. [Proyecto de Innovación Docente]
Cantera Montenegro, Jesús and Sotos Serrano, Carmen and Cruz Yábar, María Teresa and Arias Serrano, Laura and Lapuerta Montoya, Magadalena de and Pérez Grande, Margarita and Aterido Fernández, Ángel and Palacios Méndez, Laura María and Alvoz, Eliana and Conejero Fernández, Alberto and Milán Sierra, María del Pilar and Sevilla Velasco, María del Carmen and Rojas Alonso, Ana Martina and Martínez-Pos Cabanes, Ana (2017) PBL aplicado a los estudios de Historia del Arte. Elaboración de materiales didácticos para el Grado en Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Gallardo, Helena (2016) Un espacio de construcción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari II. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortíz Pradas, Daniel (2016) Educación, investigación y oportunidades laborales. talleres de introducción a la práctica laboral en el campo de la Historia del Arte y de la Arqueología. [Proyecto de Innovación Docente]
García García, Isabel (2015) AC-Research, nueva plataforma digital de difusión para jóvenes historiadores en artes plásticas, arquitectura y comunicación en la ciudad contemporánea. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín Puente, Cristina and Rodríguez López, María Isabel and Zapata Ferrer, Almudena and Boned Colera, Pilar and Herrero, Fania and Sáenz, Raquel (2015) Ilustrando la Literatura Grecolatina en el Museo del Prado. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez Gallardo, Helena (2015) Un espacio de construccción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari. [Proyecto de Innovación Docente]
Pallol Trigueros, Rubén (2016) Cartografiar Madrid. Historia y patrimonio urbano a través de la elaboración y desarrollo de cartografías digitales en el aula. PIMCD 2015 nº 246. [Proyecto de Innovación Docente]
Muñoz González, María Jesús (2015) Innovación en las enseñanzas del patrimonio artístico y la historia del coleccionismo a través de Apps y códigos QR. [Proyecto de Innovación Docente]
Castillo Mena, Alicia and Jiménez Pablo, Esther and Moreno Martín, Francisco José and Muñoz García, Gemma María and Ortiz Pradas, Daniel (2022) Patrimonio Cultural Complutense: un servicio para su difusión. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
Lucía Megías, José Manuel (2009) Un ejemplo práctico: lectura iconográfica de un episodio del Quijote. [Teaching Resource] (Unpublished)
Quiroga Moreno, Marina (2023) Estudio y propuesta de intervención para un cartel de las fiestas patronales del Pilar de Zaragoza de 1946, perteneciente al Museo del Traje. [Trabajo Fin de Grado]
Corral Cid, Álvaro (2022) En torno a una arqueología del imaginario folclórico español: Representación y performatividad del traje regional gallego. [Trabajo Fin de Grado]
Alvarado Santiago, Daniel (2022) Dolor y militancia: desobediencias artísticas queer en torno al VIH/sida en España. [Trabajo Fin de Grado]
Cortina Romero, Lucía M. (2022) Propuesta de conservación y restauración de un panteón olvidado. La tumba-homenaje al matrimonio Romea-Díez. [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez De la Torre, Carlota (2021) Propuesta de conservación y restauración de una miniatura “Quasi Oliva” de Von Barabino. [Trabajo Fin de Grado]
Fernández Álvarez, Paula (2020) Habitar la ruina: repensar el pasado industrial desde el presente posindustrial. [Trabajo Fin de Grado]
García Vaquero, Andrea (2020) La filosofía oriental ¿detrás del impresionismo francés? [Trabajo Fin de Grado]
Sánchez-Tenedor, Francisco (2021) Installation art and the museum: presentation and conservation of changing artworks. [Coursework] (Unpublished)
Hernández-García, Clara (2021) ‘Arte contemporáneo o cómo investigar entre lo material, lo esencial y lo simbólico’ de Rosario Llamas Pacheco: una reseña. [Coursework] (Unpublished)
Cabrejas Almena, María del Carmen (2009) El disfraz y la máscara en el retrato fotográfico del siglo XIX. [D.E.A]
Calvo Manuel, Ana (2014) Reseña del libro: Conservation in the Nineteenth Century, Isabelle Brajer (ed.). GEIIC, Madrid.
Salvador González, José María (2009) Chillida: Bibliografía selecta. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (2004) Manuel de la Fuente: obras recientes. Galería Trazos, Caracas, Caracas, Venezuela.
Salvador González, José María (1995) J.J. Moros: "Cronología de José Jesús Moros" y "Selección hemerográfica". Fundación Polar / Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1995) J.J. Moros: Vectores y Tensores: "Conversación con J.J. Moros sobre Vectores y Tensores: Del volumen finito a la infinitud del espacio". Fundación Polar / Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1995) J.J. Moros: Vectores y Tensores: "Reflexiones sobre Vectores y Tensores de J.J. Moros: Compacidad del volumen, Complicidad del espacio". Fundación Polar / Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1994) Reverón: resplandores y calígines. Centro de Arte Crisol, Caracas, Venezuela.
Salvador González, José María (1994) César Rengifo: el drama humano. Centro de Arte Crisol, Caracas, Venezuela.
Salvador González, José María (1994) Cinco maestros colombianos: Botero, Caballero, S. Cárdenas, M. Hernández, Negret. Centro de Arte Crisol, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1993) Alejandro Otero: Memorabilia. Centro de Arte Crisol, Caracas, Caracas, Venezuela.
Salvador González, José María (1993) Samuel Baroni, Luis Alberto Hernández: de la materia al signo. Centro de Arte Crisol, Caracas, Venezuela.
Salvador González, José María (1993) Francisco Narváez: hitos de una trayectoria. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1993) Manuel Cabré: Amor por el paisaje. Centro de Arte Crisol, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1992) Bárbaro Rivas: incandescencias y rescoldos. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró 1ª Parte: Picasso. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 2ª Parte: Juan Gris. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 3ª Parte: Julio González. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 4ª Parte: Salvador Dalí. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 5ª Parte: Joan Miró. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1992) Jacobo Borges: treinta años de creación (1960-90). Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1992) Manuel de la Fuente: una humanidad manada. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1992) Paul Klose: en la vertiente de la Geometría (1980-1991). Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1991) Edgar Negret 1957-1991: de la máquina al mito. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1991) Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991 2ª Parte: A la sombra de un alcatraz. Diálogo con Alejandro Obregón. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991. 1ª Parte: Alejandro Obregón: Medio siglo de genio (texto crítico). Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991. 3ª Parte: Biografía y Bibliohemerografía selecta. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) Carlos Cruz-Diez en la Arquitectura. 1ª Parte: Cruz-Diez en la Arquitectura. Situaciones cromáticas a escala urbana (texto crítico), y biografía. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) Carlos Cruz-Diez en la Arquitectura. 2ª Parte: El artista en la arquitectura y la ciudad. Diálogo con Carlos Cruz-Diez. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) El 'Itinerario de viaje' de Jacobo Borges: una introspección en la médula de la existencia. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1991) Paul Klose: Diez años de estructura, 1980-1990. Galería de Arte Nacional, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1990) Manuel Cabré: Un tema inagotable: El Ávila 2ª Parte: Antología crítica y Biografía. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1990) Manuel Cabré: un tema inagotable: El Ávila 1ª Parte: Manuel Cabré. Un solo y eterno amor: El Ávila (texto crítico). Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.
Salvador González, José María (1990) Negret: última década 1980-90, regreso al Padre Inca. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1989) Manuel de la Fuente: el toro de lidia, The Fighting Bull. Centro de Arte Crisol, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Agustín Cárdenas, Glissant, 1958-1973, y La Historia no ha terminado II, 1959-1973. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Alexander Calder, Africa Roja, 1955, y La Ciudad, 1960. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Edgar Negret, Templo, 1968-70, y Los Andes, 1980. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Fernando Botero, El poeta, 1968, y Mujer poniéndose el sostén, 1976. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Frank Gallo, Muchacha en un sofá, 1967. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Louise Nevelson, Rincón silencioso, ca. 1959. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Manuel Quintana Castillo, Ulises, 1979. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1988) Giacinto Gigante (1806-1876): acuarelas de Nápoles y la Campania. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1987) Los últimos "Macchiaioli": colección del Sr. Massimiliano Bandini. Museo de Bellas Artes, Caracas.
Salvador González, José María (1984) Eugène Biel: De amor y dolor. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1984) Carlos Medina: Esculturas. Museo de Bellas Artes, Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1983) Henry Moore: guía de estudios. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas.
Salvador González, José María (1983) José Frau: Paisajes del alma. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas.