Items where Subject is "Painting"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 623.

Article

Martín Puente, Cristina (2021) Cicerón en la pintura de los siglos XVII, XVIII y XIX como testimonio de la pervivencia de sus obras y las de Salustio, Plutarco y Dion Casio. Ciceroniana On Line: A Journal of Roman Thought, 5 (1). pp. 121-157. ISSN 2532-5353

Salas Álvarez, Jesús and Durán Cabello, Rosalía María (2020) La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo». Boletín del Museo Arquoelógico Nacional (39). pp. 187-204. ISSN 2341-3409

Hidalgo Gutiérrrez, Francisco José (2020) Ser en las leyes, figurar en pintura: Política Indiana y la influencia de la jurisprudencia en la cultura visual novohispana del siglo XVII. Pecia Complutense: Boletín semestral de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, 17 (33). pp. 89-107. ISSN 1698-272X

Puyol Montero, José María (2020) El Museo de pinturas de José Bonaparte en Madrid y el Museo del Prado (1809-1813). Anuario de Historia del Derecho Español (90). pp. 655-702. ISSN 0304-4319

Gómez Mayordomo, Andrea (2019) Los ríos del Paraíso: iconografía y valor sacro en el Cristianismo. Revista digital de iconografia medieval, XI (21). pp. 55-86. ISSN 2254-853X

Morilla Chinchilla, Santiago and Puech, Anne (2019) Prácticas artísticas en el espacio público. Territorios físicos, virtuales e interacciones. Hispanismes, 14 . pp. 11-20. ISSN 2270-0765

Sáez Raposo, Francisco (2017) Lope y Shakespeare frente a la «angustia de la tercera dimensión»: del drama pastoril a la tragedia histórica. Anagnórisis : revista de investigación teatral (15). pp. 270-293. ISSN 2013-6986

Lucía Megías, José Manuel (2016) Los retratos de Miguel de Cervantes: de la búsqueda del hombre al triunfo del mito. Imago: revista de emblemática y cultura visual, 8 . pp. 19-35. ISSN 2171-0147

Sáez Raposo, Francisco (2016) Proxemia y espacio dramático en el teatro pastoril del primer Lope de Vega. Anuario Lope de Vega : texto, literatura, cultura, 22 . pp. 409-431. ISSN 2014-8860

Santos Marinas, Enrique (2015) Deux collections d’icônes russes en Espagne: deux belles inconnues. Slavica Occitania . ISSN 1245-2491 (Unpublished)

Puyal Sanz, Alfonso (2015) Películas junto a pinturas: cine en el pabellón español de la Exposición Internacional de París 1937. Hispanic Research Journal, 16 (1). pp. 1-14. ISSN 1468-2737 y 1745-820X

Salvador González, José María (2014) Dei Templum oblatum Deo est in templo. Aproximación iconográfica a La Presentación de María al templo en la pintura italiana del Trecento desde sus fuentes apócrifas. De Medio Aevo 5, 3 (1). ISSN 2255-5889

Salvador González, José María (2013) Ascensio in Deum per vestigia et in vestigiis. La Estética inmanente de San Buenaventura y sus posibles reflejos en la iconografía de la Basílica de San Francisco en Asís. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 2013 / (16). pp. 79-119. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2013) Simbolizando la arquitectura pintada. Representaciones metafóricas del espacio urbano-arquitectónico en la pintura italiana bajomedieval. De Medio Aevo, 2012 / 2 (2). pp. 69-108. ISSN 2255-5889

Salvador González, José María (2012) La Virgen de la Anunciación, un paradigma de humildad en la doctrina y la imagen de la Edad Media. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (15). pp. 319-356. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2012) Iconografía de La Adoración de los pastores en la pintura italiana bajomedieval. Una mirada bucólica a la existencia del pobre. Eikón / Imago , 1 (1). pp. 1-38. ISSN 2254-8718

Hermoso Cuesta, Miguel (2012) Francisco Rizi en la Biblioteca Histórica Complutense "Marqués de Valdecilla". Pecia Complutense, 9 (16). pp. 96-114. ISSN 1698-272X

Armas Ranero, Isabel de (2012) La hospitalidad en “Abraham y los tres ángeles”, obra de Juan Van der Hamen. v.1. (Unpublished)

Salvador González, José María (2011) The Death of the Virgin Mary (1295) in the Macedonian church of the Panagia Peribleptos in Ohrid. Iconographic interpretation from the perspective of three apocryphal writings. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (13). pp. 237-268. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2011) The Death of the Virgin Mary (1295) in the Macedonian church of the Panagia Peribleptos in Ohrid. Iconographic interpretation from the perspective of three apocryphal writings. Mirabilia. Revista Electrônica de História Antiga e Medieval, 2011/2 (13). pp. 237-268. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2011) La iconografía de La Asunción de la Virgen María en la pintura del Quattrocento italiano a la luz de sus fuentes patrísticas y teológicas. Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages (12). pp. 189-220. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2011) La iconografía de La Asunción de la Virgen María en la pintura del Quattrocento italiano a la luz de sus fuentes patrísticas y teológicas. Mirabilia. Revista Electrônica de História Antiga e Medieval, 2011/1 (12). pp. 237-268. ISSN 1676-5818

Salvador González, José María (2011) El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas. Espéculo. Revista de Estudios Literarios , XV (47). ISSN 1139-3637

Salvador González, José María (2011) El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas. Espéculo. Revista de Estudios Literarios (47). ISSN 1139-3637

Salvador González, José María (2011) Iconografía de La Dormición de la Virgen en los siglos X-XII. Análisis a partir de sus fuentes legendarias. Anales de Historia del Arte, 21 . pp. 9-52. ISSN 0214-6452; ISSN-e 1988-2491

Campos Bueno, José Javier (2010) Art and Science in Sorolla’s Painting A Research in Dr. Simarro’s Lab. Psychologia Latina, 1 . pp. 9-26. ISSN 2171-6609

Salvador González, José María (2010) La Presentación de María en el Templo en la pintura italiana bajomedieval. Análisis de cinco casos. Espéculo. Revista de Estudios Literarios (44). ISSN 1139-3637

Arroyo Esteban, Santiago (2010) Memoria de Lodovico Dolce en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Pecia Complutense , 7 (12). pp. 108-134. ISSN 1698-272X

Salvador González, José María (2009) Lo sobrenatural y lo cotidiano en la iconografía medieval de la Natividad de María: Breve aproximación a una leyenda popular. Espéculo: Revista de estudios literarios (43). ISSN 1139-3637

Campos Bueno, José Javier (2009) Ligth on Science: Luz en la ciencia. Contrastes. Revista cultural (54). pp. 148-155. ISSN 971139568006

Salvador González, José María (2008) Pintores venezolanos durante el monagato (1847-1858). Especulo: Revista de Estudios Literarios, Año 14 (40). ISSN 1139-3637

Suárez Quevedo, Diego (2007) Insólita guía histórico-artística de España, 1746: Fray Francisco de los Santos y Antonio Palomino. Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid4, 4 (7). ISSN 1698-272X

Salvador González, José María (2006) Desvaríos de un “héroe” espurio: genio y figura de Antonio Guzmán Blanco. Espéculo (Madrid) , Año XI (34). ISSN 1139-3637

Gómez González, Ana (2005) Un Velázquez imaginado: un grabado ecuestre de Felipe IV en un libro de medicina del siglo de Oro retoma el debate acerca de la reconstrucción de un Velázquez perdido. Pecia Complutense, 2 (2). ISSN 1698-272X

Trevino Avellaneda, Carlos (2005) Cartel ruso-soviético en el periodo leninista. Arte2o . 0-12. ISSN 1696-327X

Cabañas Moreno, Pilar (2005) Nihonga. Pintura japonesa al estilo tradicional. Contrastes (41). pp. 41-45. ISSN 971139568006

Salvador González, José María (2003) La enseñanza del arte en Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX. Escritos: Revista universitaria de arte y cultura, Año 15 (17-18). pp. 175-209. ISSN 1316-6204

Losada Liniers, Teresa (1999) Botticelli y Poliziano en el círculo de Lorenzo. Cuadernos de Filología Italiana, 1999 (6). pp. 81-101. ISSN 1133-9527

Salvador González, José María (1994) El arte como oficio disciplinado. Retazos de un diálogo con Paul Klose (II). Ultimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural . pp. 14-15.

Salvador González, José María (1994) La estructura y el color como poesía. Retazos de un diálogo con Paul Klose (I). Últimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural . pp. 1-2.

Salvador González, José María (1994) Imágenes foráneas de la Venezuela decimonónica. En Artes, II eta (nº 4). p. 12.

Salvador González, José María (1994) El último Miró: Parámetros de una iconicidad marginal. Diario de Caracas . p. 29.

Salvador González, José María (1994) El último período de Miró: Simientes en la germinación de la obra. Correo del Caroní, Ciudad Guayana, y Ultimas Noticias, Caracas .

Salvador González, José María (1993) Miró: Huellas en el vuelo a la libertad. Suplemento Cultural de Últimas Noticias, Caracas . pp. 1-3.

Salvador González, José María (1993) El último período de Joan Miró: Hontanar de libertad. Economía Hoy, Caracas . p. 25.

Salvador González, José María (1993) Un cuadro con interrogantes. El Nacional (Caracas) . C.

Salvador González, José María (1993) Paúl Klose se escondió tras el arco iris. Correo del Caroní, Ciudad Guayana (Venezuela) y Diario de Caracas, Caracas . C-5.

Salvador González, José María (1993) Pinturas topológicas de Quintana Castillo. El Nacional (Caracas) . C-7.

Salvador González, José María (1993) Caleidoscopio: Cuadernos de viaje por la Venezuela pretérita (II). El Nacional, Caracas . C-14.

Salvador González, José María (1993) Tesoros del arte italiano. El Nacional (Caracas) . C-8.

Salvador González, José María (1991) Acercamiento a Paisaje Vertical de la Colección del MBA. Un hito en la abstracción expresiva de Paul Klose. Economía Hoy (Caracas) . p. 27.

Salvador González, José María (1990) Fragmentos de un diálogo con Paul Klose. Imagen, 100 (71). pp. 4-5. ISSN Depósito Legal: p. 76.0446

Salvador González, José María (1989) Fernando Botero. Una corrida con toros de peluche. Imagen, 100 (53). pp. 26-27. ISSN Depósito Legal: p. 76.0446

Salvador González, José María (1989) Nadie mejor que usted, maestro Alejandro Otero. El Universal, Caracas . 4º-1 .

Salvador González, José María (1989) Fernando Botero. La desbordante sensualidad de los gordos. Contacto IBM (3-4). pp. 43-48. ISSN Depósito Legal: pp87-0242

Salvador González, José María (1985) Conversaciones con Cuevas (II): José Luis Cuevas: Los Monstruos de una Humanidad sin esperanza. El Universal, Caracas . pp. 4-7.

Salvador González, José María (1985) Conversaciones con Cuevas (I): José Luis Cuevas: De infiernos y otras agonías. El Universal, Caracas . 4º-4.

Salvador González, José María (1984) Egon Biel: De amor y dolor. El Universal, Caracas . 4º-4.

Salvador González, José María (1984) El Billar de Braque en un afiche editado por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. El Universal, Caracas . 4º-1.

Salvador González, José María (1982) La obra de Valerio Adami (II): La sala d’aspetto della Paddington Station: La silenciosa espera de nadie. El Universal, Caracas . 4º-8.

Salvador González, José María (1982) La obra de Valerio Adami (I): un rompecabezas de colores. El Universal, Caracas . 4º-9.

Salvador González, José María (1982) La pintura de Jacques Monory, o la muerte vestida de azul. (II) Honeymoon: Radiografía de una novia. El Universal, Caracas (4º-8).

Salvador González, José María (1981) Luisa Ríchter: Ese vagar por el bosque. El Universal, Caracas . 4º-6.

Book Section

Treviño Avellaneda, Carlos (2022) El símbolo como recurso didáctico en el arte contemporáneo para la igualdad de género y la diversidad sexual. In Actas de CIHUM 2022 I Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030. Dikynson SL, Vigo, pp. 709-735. ISBN 978-84-1122-303-4

Treviño Avellaneda, Carlos (2018) Aurigas en la ciudad: el caso del Auriga de Delfos como símbolo masculino homoerótico en el siglo XX. In Narrativas Urbanas. VIII Jornadas Internacionales Arte y Ciudad. Martín, M. Á. C. (Ed.). (2018). Narrativas Urbanas. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense., Madrid, pp. 557-567. ISBN 978-84-09-07822-6

Fuentes Lázaro, Sara (2012) L’uso del linguaggio pozzesco nel primo Settecento spagnolo: la terza via dell’architettura barocca. In Andrea e Giuseppe Pozzo : atti del Convegno Internazionale di Studi Venezia, Fondazione Giorgio Cini 22-23 novembre 2010. Marcianum Press, Venezia, pp. 2-20.

Salvador González, José María (2011) De messager à archistratège des milices célestes: Genèse du concept et de l’image guerrière de l’archange Michel. In Carlos F. Clamote Carrero (ed.), Mobilité et littérature au Moyen Âge. Formes, enjeux et significations. Universidade Aberta, Lisboa, Lisboa (Portugal), pp. 369-378. ISBN 978-972-674-703-1

Fuentes Lázaro, Sara (2011) »El pintor se hace científico« Un approccio alla scuola quadraturista della corte spagnola (ca. 1670–1725). In La pittura di quadrature: storia, teoria e tecniche. Deutscher Kunstverlag, Berlin, pp. 97-109.

Salvador González, José María (2009) La ciudad y su (re)creación poética en la pintura de Giotto. In Francisco García García (ed.), Actas del I Congreso Internacional Ciudades Creativas, Universidad Complutense de Madrid, 22-24 de octubre de 2009. Icono 14, nº A3, 11/ 2009, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 275-294. ISBN 1697-8293

Cabañas Moreno, Pilar (2008) El samurái y el arte. In ¿Qué es Japón? Introducción a la cultura japonesa. Universidad de Extremadura, Cáceres, pp. 529-536. ISBN 978-84-7723-885-0

Salvador González, José María (2008) La imagen ecuestre del emperador triunfante en Bizancio preiconoclasta. In Europa: Historia, imagen y mito. Col-lecció Humaitats (30). Universitat Jaume I, Biblioteca de la Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, pp. 447-465. ISBN 978-84-8021-63-1

Cabañas Moreno, Pilar (2007) Alusión y representación del espacio interior en el grabado japonés. In Espais interiors. Casa i art. Des del segle XVIII al XXI. Universitat de Barcelona, Barcelona, pp. 287-294. ISBN 978-84-475-3193-6

Toajas Roger, María Ángeles (2007) Artistas hispanos en Italia en el siglo XVI: los viajes de Diego Siloe y Pedro Machuca. Selección y comentario de fuentes históricas. In El viaje del artista en la Edad Moderna. Materiales para su estudio. Universidad Complutense - Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, Madrid, pp. 7-42. ISBN 978-84-7491-881-6

Cabañas Moreno, Pilar (2005) Marco histórico, origen, desarrollo y significado de la xilografía japonesa. In Hanga. Imágenes del mundo flotante. Ministerio de Educación y Cultura, pp. 15-28. ISBN 84-369-3177-7

Cabañas Moreno, Pilar (2004) El arte como vehículo intercultural. In Traspasando fronteras: el reto de Asia y el Pacífico. Asociación Española de Estudios del Pacífico, pp. 97-102. ISBN 846075657X

Cabañas Moreno, Pilar (2004) Saura, París, Zen, Informalismo. In Japón. Arte, cultura y agua. Asociación de Estudios Japoneses; Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza. ISBN 8477336962

Cabañas Moreno, Pilar (2004) Sobre las fuentes de difusión y conocimiento del arte japonés en Occidente durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. In Correspondencia e integración de las artes. CEHA, Universidad de Málaga, Málaga, pp. 121-130. ISBN 84688488271

Cabañas Moreno, Pilar (1992) Simplificación de la forma en el arte japonés. In Homenaje al Profesor Hernández Perera. Comunidad Autónoma de Canarias y Dirección General del Patrimonio Histórico, Madrid, pp. 805-811.

Monograph

Díaz Núñez de Arenas, Víctor Manuel and Morillo, Cosme and Casas Grande, Jesús and Jerez García, Óscar and Burgui Burgui, Mario and Chuvieco, Emilio and Martínez de Anguita, Pablo and Santamaría Fernández, Ana Esther and Díaz, Alfredo and Albelda, José and Sgaramella, Chiara (2016) I Jornadas sobre Arte, Ecología y Uso Público de Espacios Naturales Protegidos. Other. Cultura de Ribera, Ciudad Real.

Cabañas Bravo, Miguel and Murga Castro, Idoia (2016) Arte en el Real Jardín Botánico: patrimonio, memoria y creación. Other. Doce Calles, Madrid.

Toajas Roger, María Ángeles and Paniagua Soto, José Ramón and Silva Santacruz, Noelia and Fuentes Lázaro, Sara and Guerrero de Llanos, Eva (2012) Glosario visual de técnicas artísticas de la antigüedad a la Edad Moderna. Arquitectura. Pintura. Artes gráficas. Artes suntuarias. Escultura. Manual. Universidad Complutense - Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, Madrid.

Conference or Workshop Item

Salvador González, José María (2010) Iconografía bizantina de la Natividad de María a la luz de una homilía de San Juan Damasceno. In Congreso Internacional "María, signo de identidad de los pueblos cristianos., 5-7 de marzo de 2010, Gibraltar (Shrine of our Lady of Europe, Europa Retreat Center). (Unpublished)

Salvador González, José María (2009) La Dormición de la Virgen María en la iglesia de la Panagia Peribleptos de Ohrid (Macedonia). Análisis iconográfico a partir de fuentes apócrifas. In Congreso Internacional Imagen y Apariencia, 19-21 de noviembre de 2008, Universidad de Murcia, Murcia.

Miguel Alonso, Aurora (2008) El programa iconográfico de la Librería del Colegio Imperial de Madrid. In El culto a los santos: cofradías, devoción, fiestas y arte : Actas del XVI Symposium, septiembre 2008, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas.

Salvador González, José María (2008) La Dormición de la Virgen María en el arte bizantino durante la dinastía de los Paleólogos: Estudio de cuatro casos. In IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Emblemática:“Imagen y cultura: La interpretación de las imágenes como historia cultural, 16-18 de octubre de 2007, Universitat Internacional de Gandía, Gandía.

Salvador González, José María (2007) Una interpretación de la muerte de la Virgen María en el Imperio Bizantino durante la crisis iconoclasta: La Koimesis según San Juan Damasceno. In I Congreso Internacional de Historia Social, 21-23 de febrero de 2007, Universidad Autónoma del Estado de México- UAEM, Toluca, México. (Unpublished)

Salvador González, José María (2005) Un pintor español en la adulación de Antonio Guzmán Blanco: Miguel Navarro y Cañizares y el Gran Cuadro Alegórico de la Batalla de Apure, 1872. In III Congreso Internacional Alexander von Humboldt 2005. “Literatura de viajes desde y hacia Latinoamérica del siglo XV al XXI”, 18-22 de julio de 2005, Humboldt State University, Arcata, California / Universidad Veracruzana, Veracruz, México. (Unpublished)

Thesis

Prádanos Fernández, Jorge (2022) "A servicio de Dios y por comunal de todos hacemos este libro" : análisis y contexto de la iluminación de los manuscritos de las Siete Partidas. [Thesis]

López Fernández, Raquel (2022) El poder de la escena : pintura para danza durante el franquismo. [Thesis]

Quintanar Cabello, Vanesa (2022) La llegada y adaptación de alimentos americanos en Europa y su reflejo en el arte europeo de la Edad Moderna. [Thesis]

Izquierdo de la Viña, Sol (2021) A partir de Śākuntala y Ajanta. Recepción y visiones de India en la obra de Ernst Ludwig Kirchner desde una perspectiva transcultural. [Thesis]

Pérez de Tudela Gabaldón, Almudena (2021) Antonio Perrenot, cardenal de Granvela (1517-1586): un asesor artístico y cultural de la Casa de Austria. [Thesis]

Fernández Sinde, María Jesús (2021) "Por la noche se hizo música": la práctica musical y su representación iconográfica en el entorno de la saga de los pintores Madrazo. [Thesis]

Molina Ruiz, Germán (2020) Los principios apolíneo y dionisíaco de Friedrich Nitzsche en la obra de Gustave Moreau. [Thesis]

Hervás Crespo, Gonzalo (2020) Figuras ridículas: la pintura de género en España en el siglo XVII. [Thesis]

Díaz Calcaño, Tamara Nicole (2020) Michel-Jean Cazabon y Francisco Oller: pintura y sociedad en el Caribe decimonónico. [Thesis]

Cortés Santamarta, David (2019) La obra de Víctor Mira. [Thesis]

Palacios Méndez, Laura María (2019) Diventando vera amica. La vera amicizia y el retrato de la esposa virtuosa en el Cinquecento italiano. [Thesis]

Pisa Carrión, Maria Sirga de la (2019) Peter van Lint, un caso problemático en la pintura flamenca del siglo XVII. [Thesis]

Recio Aguado, Rosa María (2018) Arte en la academia. Pintores en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (siglo XX). [Thesis]

Guijarro Alonso, José Luis (2017) Los humoristas y la caricatura nueva. Metamorfosis locales de una arte global: Madrid 1898-1936. [Thesis]

Val Moreno, Gloria del (2017) Giovanni Battista Crescenzi (Roma, 1577-Madrid, 1635) y la renovación de las artes durante el reinado de Felipe IV. [Thesis]

Berruguete del Ojo, Ana (2017) Daniel Vázquez Díaz, entre tradición y vanguardia. [Thesis]

Szparkowska, Kamila (2017) Tadeusz Kuntze, il Taddeo polaco, el gran pintor europeo del siglo XVIII y sus conexiones con España. [Thesis]

Pérez Velarde, Luis Alberto (2017) El pintor Antonio Gisbert (1834-1901). [Thesis]

Navarro Huidobro, María del Mar (2016) La pintura de paisaje en las tradiciones taoísta y budista zen: el flujo de la vida, la figura humana como elemento natural. [Thesis]

Sánchez Portillo, Paloma (2016) El pintor Francisco Zorrilla y Luna (1679-1747). [Thesis]

Escardó Zaldo, Carmen (2016) Eduardo Arroyo contra la historia. [Thesis]

García Heredia, Mª Dolores (2016) La música en la pintura europea entre los siglos XIV y XX: El ejemplo de la Colección Thyssen-Bornemisza. [Thesis]

Borderías Tejada, Rita (2016) La imagen artístico-científica en el Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII. [Thesis]

Simal López, Mercedes (2016) El palacio del Buen Retiro y sus colecciones durante los reinados de Felipe V y Fernando VI: de "villa de placer" a residencia oficial del monarca (1700-1759). [Thesis]

Morales Piga, María Luisa (2016) Andrés de la Calleja. [Thesis]

Armiñán Santonja, Carmen (2015) Nuevas perspectivas sobre el pintor Eduardo Rosales (1836-1873): el contexto internacional de su obra y su fortuna crítica. [Thesis]

Querci, Eugenia (2015) Tra Parigi, Venezia e Roma: Zuloaga, i pittori spagnoli e l'Italia. [Thesis]

Vallina Vallina, Alicia (2015) Evaristo Valle (1873-1951). Confluencias entre su obra pictórica y su obra literaria. [Thesis]

López Ortega, Jesús (2015) El pintor madrileño José del Castillo, (1737-1793). [Thesis]

Aguado Gómez, María Rosalina (2013) El pintor Matías Moreno y González, (1840-1906). [Thesis]

Hernández Clemente, Alejandra (2012) Ricardo Bellver y Ramón: su obra escultórica: un estudio historiográfico y documental. [Thesis]

Mancini, Matteo (2010) Ut pictura poesis: Tiziano y su recepción en España. [Thesis]

López Zamora, Eva (2007) Estudio de los materiales y procedimientos del dorado a través de las fuentes literarias antiguas aplicación en las decoraciones de pinturas castellanas sobre tabla. [Thesis]

Martínez Rodríguez, Fernando José (2007) Francisco Lameyer y Berenguer, pintor, militar y viajero, 1825-1877. [Thesis]

Real Amado, Jesús del (2007) Ut pictura Kynesis relaciones entre pintura y cine. [Thesis]

Chalyvopoulou, Evanthia (2006) Relaciones entre la pintura románica y la pintura bizantina las pinturas murales del siglo XII en España y Grecia : un estudio comparativo e intercultural de las figuras de la iconografía religiosa. [Thesis]

Benito Oterino, Agustín (2004) La luz en la Quinta del Sordo : estudio de las formas y cotidianidad. [Thesis]

Sánchez López, Andrés (2004) La pintura de bodegones y floreros en España en el siglo XVIII. [Thesis]

Canga Sosa, Manuel (2003) Análisis textual de la obra de David Salle. [Thesis]

Rallo Gruss, Carmen (2003) Aportaciones a la técnica y estilística de la pintura mural en Castilla a final de la Edad Media : tradición e influencia islámica. [Thesis]

Lanceta, Teresa (2003) Franjas, triángulos y cuadrados : estructuras de repetición en tradiciones textiles y en artistas del siglo XX. [Thesis]

Navarrete Prieto, Benito (2003) La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas. [Thesis]

Doval Trueba, María del Mar (2003) Los "velazqueños" : pintores que trabajaron en el taller de Velázquez. [Thesis]

Peñalver Alhambra, Luis (2002) Fenomenología de la experiencia visionaria en el Bosco : De la iconografía a la figuración. [Thesis]

Guerrero Rodríguez, Aura Coromoto (2002) Génesis y evolución de la pintura de paisaje en Venezuela (1840-1912). [Thesis]

Ferro Payero, María Jesús (2002) La miniatura india en España. [Thesis]

Arroyo Fernández, María Dolores (2002) La pintura contemporánea de paisaje en las Canarias orientales. [Thesis]

Priego Fernández del Campo, José (2002) La pintura de tema bélico del S. XVII en España. [Thesis]

Alemán Gómez, Ángeles (2002) La relación entre la escritura y la pintura en la obra de Manolo Millares. [Thesis]

Pérez Vejo, Tomás (2002) Pintura de historia e identidad nacional en España. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

López Montero, Clara Isabel (2021) Espiritualidad y abstracción: cuatro mujeres artistas para el siglo XXI. [Trabajo Fin de Máster]

Ayuso Uceda, Clara (2021) Creando horizontes motivacionales: la enseñanza de los tópicos literarios a través de los paisajes de aprendizaje en 2º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]

Rodríguez Domínguez, Alma (2020) Propuesta de documentación y puesta en valor de la obra del pintor figurativo Ernesto Goday Caamaño: la planificación de una exposición temporal antológica. [Trabajo Fin de Máster]

Romero González, Álvaro (2018) Moda e indumentaria de Felipe IV: el vestir del Rey planeta. [Trabajo Fin de Máster]

Baños Pérez, Laura (2017) Carmen Thyssen-Bornemisza, coleccionista. Puesta en valor y controversia. [Trabajo Fin de Máster]

Martínez Albero, Miquel (2015) ¿Herederas de un Nuevo Olimpo? : política e imagen en el escenario de las cortes de María Teresa y Margarita Teresa de Austria. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Lesmes González, José Daniel and Cortés Santamarta, David and Fernández Jiménez, Judith and Fortuny Lobato, Aida and García de Luis, Rodrigo Joaquín and García-Lomas Díez, María and González Rodríguez, Antonio Manuel and Gutiérrez García, Rosa and Hontana Muñoz, Claudio and Lorite Valero, María and Mancini, Matteo and Masso Castilla, Jorge Santiago and De Salas Díaz-Guerra, Juan (2022) Imago 2. Proyecto de diversidad sensorial. [Proyecto de Innovación Docente]

Sánchez Rivera, Jesús Ángel and Alonso Moral, Roberto and Cantera Montenegro, Jesús and Cruz Yábar, María Teresa and Domínguez López, José Luis and Laviña Pérez, Irene and Marchena Giménez, José Manuel and Ortega Cervigón, José Ignacio and Martín Blanco, Paulino José and Pérez Grande, Margarita and Rivas Albadalejo, Angel Gerardo and Cáceres Reche, María Pilar and Hinojo Lucena, Francisco Javier and Romero Sánchez, Guadalupe and Palomares Ruiz, Ascensión and Franco Adán, Yanira Alejandra and Guerra Fernández, Ainara and Gómez Hernández, Raúl and Martín Sandoval, Santiago and Pérez-Flecha González, Francisco Javier and Alonso Tomas, Marina and Morales Barrantes, Eva and Ramos Navas-Parejo, Magdalena and Gómez García, Gerardo (2022) CiTiEs (Ciudades: Tiempo + Espacio) Diseño e implementación de materiales didácticos para la enseñanza virtual del Patrimonio cultural de Madrid a través de la flipped classroom. [Proyecto de Innovación Docente]

Santos Gómez, Sonia and Gil Macarrón, Rita and Calvo Manuel, Ana María and Hernando Torres, Elena and Palma Prieto, Marina and Galán Caballero, Montaña (2021) Elaboración de recursos docentes audiovisuales para la digitalización de la enseñanza de las antiguas variedades de la pintura al temple sobre lienzo descritas en tratados artísticos y ordenanzas de pintores (s. XV-XIX). [Proyecto de Innovación Docente]

Carretero Díaz, Miguel Angel and Cardos Alonso, María del Carmen and López Herranz, Marta and García Klepzig, José Luis (2021) El Museo del Prado fácil. [Proyecto de Innovación Docente]

Reyes Sánchez, Francisco Jaime and Minguez Arranz, Norberto and Villa Gracia, Alberto Daniel and Pérez Nieto, Esther and Chang Martínez, Ramón Ernesto (2021) Pioneros del graffiti: investigación sobre el origen del arte urbano. Primera parada: Nueva York. [Proyecto de Innovación Docente]

García Fernández-Villa, Silvia and Santos Gómez, Sonia and Chercoles Asensio, Ruth María and Aliseda García, Nidia and Fernández López, Saray and Galisteo Rivero, Aurora and Lahuerta Berazaluce, Miguel and López Gavilán, Lucía and Gomez Guijarro, Juan Carlos (2020) Desarrollo de un recurso multimedia para la interpretación de la antigua práctica pictórica (I): Pintura española de los siglos XVI-XVII. [Proyecto de Innovación Docente]

Izquierdo Exposito, Violeta and Gutiérrez-Colomer Ruiz, Natalia Paloma and Abejón Mendoza, Paloma and Linares Rodríguez, Virginia Adelaida and Parras Parras, Alicia and Moreno González, Soledad and Zurbano Arrese, Erika and Lima Guerrero, David Carlos and Fernández Muñoz, Cristobal (2020) Repositorio digital de imágenes de Arte Contemporáneo (REDIAC) y Espacio/Arte. Recursos educativos para el aprendizaje en la Educación Superior. [Proyecto de Innovación Docente]

Rodríguez López, María Isabel and Martín Puente, Cristina and Gayoso Cabada, Joaquín and Storch de Gracia, Jacobo and Arroyo de la Fuente, María Amparo and Romero Mayorga, Claudina and Valtierra Lacalle, Ana and Crespo Pérez, Carlos and González Zymla, Herbert and Esteban Santos, Alicia and Rodríguez Peinado, Laura and Calero Rodríguez, Luis and Gómez Mayordomo, Andrea (2019) Mythos. Mito e imagen en la antigüedad clásica y sus pervivencias (III). [Proyecto de Innovación Docente]

Raquejo Grado, Tonia and Gil Segovia, Juan and Morilla, Santiago and F. Gibellini, Laura and Moreno, Linarejos and Gárgoles Navas, María (2018) Del espacio virtual al espacio social: hacia una nueva metodología de la pintura mural aplicada a la rehabilitación del espacio urbano. [Proyecto de Innovación Docente]

Cantera Montenegro, Jesús and Sotos Serrano, Carmen and Arias Serrano, Laura and Cruz Yábar, María Teresa and Lapuerta Montoya, Magdalena María de and Aterido Fernández, Ángel Manuel and Pérez Grande, Margarita and Palacios Méndez, Laura María and Alvoz, Eliana (2018) PBL aplicado a los estudios de Historia del Arte. Utilización de los recursos y materiales didácticos elaborados en el Proyecto de Innovación Docente de la convocatoria 2016-2017. [Proyecto de Innovación Docente]

Cabañas Moreno, Pilar and Arias Estévez, Matilde Rosa and Del Castillo Jiménez, David and Merino Estebaranz, Aitana and Nualart, Cristina and Sala Ivars, Marcos Andrés and Sevillano López, David and Trujillo Dennis, Ana (2018) Interacciones Europa-Asia: Microrrelatos. Área temática: Asia Oriental, Asia Meridional, Sudeste Asiático. [Proyecto de Innovación Docente]

Mancini, Matteo and Adrian Vega, Miriam and Crespo Delgado, Daniel and Lesmes González, José Daniel and Ramos Aguado, Pablo and Cámara López, Laura and Rodríguez García, Cristina and Pascual Molina, Jesús Felix and Peguero Martínez, Jezabel and Pérez Velarde, Luis Alberto and Rivas Albaladejo, Ángel Gerardo and Pérez Díaz, María and Garrido Posado, Esmeralda and Gallego Gómez, Jesica and Guardia Medina, Rosimar and Bello López, Álvaro and Martín Moreno, Elena (2018) ArTube UCM. [Proyecto de Innovación Docente]

De Antonio Saenz, Trinidad and Blasco Esquivias, Beatriz and Diaz Moreno, Felix and Casajús, Mª Concepción and Diez Bornia, Jimena and Martín Sandoval, Santiago and Pequero Martinez, Jezabel and Sánchez Manjavacas, María and Ramiro Ramirez, Sergio (2017) Fototeca y laboratorio de imágenes 2.0. Nuevos recursos para la educación en abierto y la enseñanza virtual de la Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]

Cantera Montenegro, Jesús and Sotos Serrano, Carmen and Cruz Yábar, María Teresa and Arias Serrano, Laura and Lapuerta Montoya, Magadalena de and Pérez Grande, Margarita and Aterido Fernández, Ángel and Palacios Méndez, Laura María and Alvoz, Eliana and Conejero Fernández, Alberto and Milán Sierra, María del Pilar and Sevilla Velasco, María del Carmen and Rojas Alonso, Ana Martina and Martínez-Pos Cabanes, Ana (2017) PBL aplicado a los estudios de Historia del Arte. Elaboración de materiales didácticos para el Grado en Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]

Pérez Gallardo, Helena (2016) Un espacio de construcción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari II. [Proyecto de Innovación Docente]

Merino Peral, Esther and Suarez Quevedo, Diego (2016) Material docente de asignatura de Máster: Escenarios de Poder II. [Proyecto de Innovación Docente]

Martín Puente, Cristina and Rodríguez López, María Isabel and Zapata Ferrer, Almudena and Boned Colera, Pilar and Herrero, Fania and Sáenz, Raquel (2015) Ilustrando la Literatura Grecolatina en el Museo del Prado. [Proyecto de Innovación Docente]

Cantera Montenegro, Jesús and Sotos Serrano, Carmen and Cruz Yábar, María Teresa and Lapuerta Montoya, Magdalena de and Albarrán Martín, Virginia and Sánchez Rivera, Jesús Ángel (2015) PBL aplicado a las enseñanzas del Grado y Máster en Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]

Pérez Gallardo, Helena (2015) Un espacio de construccción pedagógica y científica: el archivo fotográfico Lafuente Ferrari. [Proyecto de Innovación Docente]

Muñoz González, María Jesús (2015) Innovación en las enseñanzas del patrimonio artístico y la historia del coleccionismo a través de Apps y códigos QR. [Proyecto de Innovación Docente]

Teaching Resource

Morilla Chinchilla, Santiago (2021) Material docente para la didáctica de los procedimientos y materiales de la pintura al seco en la asignatura de Pintura Mural del Grado de Bellas Artes. [Teaching Resource] (Unpublished)

Morilla Chinchilla, Santiago (2021) Consideraciones sobre la pintura mural al fresco y al seco: material docente para la didáctica de los procedimientos pictóricos al fresco en la asignatura de pintura mural del Grado de Bellas Artes. [Teaching Resource] (Submitted)

Trabajo Fin de Grado

Galindo Moreno, Clara (2021) Zombie Formalism (2011-2014): Especulación y burbujas económicas en el mercado del arte. [Trabajo Fin de Grado]

Coursework

Tomás Navarro, Laura (2021) Lezioni di restauro. Le pitture murali. Recensión. [Coursework] (Unpublished)

Delgado-Mellado, Noemí (2021) Reseña de “El museo efímero. Los maestros antiguos y el auge de las exposiciones artísticas” de Francis Haskell. [Coursework] (In Press)

Digitized item

Madrazo, Pedro de (1878) Joyas del arte en España: cuadros antiguos del museo de Madrid litografiados por acreditados profesores: con ilustraciones críticas, históricas y biográficas por ... Pedro de Madrazo. [Digitized item]

(1870) Alas de dentro del altar de San Sebastian. [Digitized item]

(1870) Alas del altar. Pedro II de Borbón y Ana de Beaujeu. [Digitized item]

(1870) Alejandro Farnesio. [Digitized item]

(1870) Alzamiento de la Cruz. [Digitized item]

(1870) Amonestación del padre. [Digitized item]

(1870) Autorretrato con gorguera. [Digitized item]

(1870) Basílica de San Pedro hacia 1501. [Digitized item]

(1870) Bautismo de cristo. [Digitized item]

(1870) Bautismo del tesorero moro. [Digitized item]

(1870) Bendición de Jacob. [Digitized item]

(1870) Boda de campesinos. [Digitized item]

(1870) Carlos IX de Francia. [Digitized item]

(1870) Catalina de Medici. [Digitized item]

(1870) Condesa Ana de Albemarle. [Digitized item]

(1870) David en el templo. [Digitized item]

(1870) Descendimiento de la Cruz. [Digitized item]

(1870) Descendimiento de la Cruz. [Digitized item]

(1870) Descendimiento de la Cruz. [Digitized item]

(1870) Deslumbramiento de Simeón. [Digitized item]

(1870) Duque Christian de Brunswick, "El loco de Halberstadt. [Digitized item]

(1870) El cambista. [Digitized item]

(1870) El constructor de buques y su mujer. [Digitized item]

(1870) El hombre del yelmo dorado. [Digitized item]

(1870) El obispo Nicolás de Cusa triunfa sobre el diablo. [Digitized item]

(1870) El predicador Anslo y una mujer anciana. [Digitized item]

(1870) Enrique III de Francia. [Digitized item]

(1870) Entierro de Cristo. [Digitized item]

(1870) Escena de caza en la corte de Juan sin Miedo Versalles. [Digitized item]

(1870) Familia del artista. [Digitized item]

(1870) Felipe V y la familia real de España. [Digitized item]

(1870) Francisco I. [Digitized item]

(1870) Gran Resurrección de Lázaro. [Digitized item]

(1870) Hombre de cuarenta años. [Digitized item]

(1870) Hombre joven. [Digitized item]

(1870) Infante Don Carlos. [Digitized item]

(1870) Jesús ante Pilatos. [Digitized item]

(1870) La diosa Anuke alimenta a Ramsés II. [Digitized item]

(1870) La zarza ardiendo. [Digitized item]

(1870) Lady Cockburn con sus hijos. [Digitized item]

(1870) Lady Sophie Sheffield. [Digitized item]

(1870) Las tres gracias coronan la estatua del Himeneo. [Digitized item]

(1870) Los cuatro Apóstoles. [Digitized item]

(1870) Marcha triunfal de Galatea. Pintura pompeyana. [Digitized item]

(1870) Margarita de Bilderbeerg. [Digitized item]

(1870) María con el Niño y San Barnardo. [Digitized item]

(1870) María y el Niño con paisaje. [Digitized item]

(1870) Muro interior de la Tumba de Hui. Kurnet Murrai. Tributo de Siria. [Digitized item]

(1870) Panel central de la basílica de San Paolo. [Digitized item]

(1870) Papiro de Ani, Libro de los Muertos: procesión del entierro. [Digitized item]

(1870) Papiro: Asamblea de los dioses y Tribunal de los muertos. [Digitized item]

(1870) Pasión. [Digitized item]

(1870) Pasión, Turín, Gal. (Escena de los Misterios). [Digitized item]

(1870) Pinturas del pavimento del Palacio de Amenofis IV. [Digitized item]

(1870) Políptico de Eschach. La Anunciación. [Digitized item]

(1870) Políptico de Hofer. Descendimiento. [Digitized item]

(1870) Políptico de Hofer. La Resurrección de Cristo. [Digitized item]

(1870) Políptico de la catedral de Colonia. La Anunciación. [Digitized item]

(1870) Políptico del Altar de la catedral de San Bavón en Gante. [Digitized item]

(1870) Políptico del Altar de la catedral de San Bavón en Gante. [Digitized item]

(1870) Políptico del Altar de la catedral de San Bavón en Gante. [Digitized item]

(1870) Políptico del Altar de la catedral de San Bavón en Gante. [Digitized item]

(1870) Políptico del Altar de la catedral de San Bavón en Gante. [Digitized item]

(1870) Polípticode la catedral de Colonia:. La Adoración de los Magos. [Digitized item]

(1870) Rapto de Ganimedes. [Digitized item]

(1870) Rapto de Proserpina. [Digitized item]

(1870) Resurrección de Cristo. [Digitized item]

(1870) Retrato de familia. [Digitized item]

(1870) Retrato de hombre. [Digitized item]

(1870) Retrato de una mujer. [Digitized item]

(1870) Sacrificio de Abraham. [Digitized item]

(1870) Sacrificio de Manoah. [Digitized item]

(1870) Sagrada Familia ( Familia de leñadores). [Digitized item]

(1870) San Jorge. [Digitized item]

(1870) Sara esperando a su prometido, Tobías [Danae recibiendo la lluvia de oro]. [Digitized item]

(1870) Saskia como Flora. [Digitized item]

(1870) Simeón en el templo. [Digitized item]

(1870) Supuestamente, Coppenol. [Digitized item]

(1870) Susana en el baño. [Digitized item]

(1870) Tríptico Pedro II de Borbón. [Digitized item]

(1870) Ulises y Nausica. [Digitized item]

(1870) Valle con ruinas. [Digitized item]

(1870) Virgen del rosal. [Digitized item]

(1870) Vizconde of Canterbury. [Digitized item]

(1870) Walter Scott. [Digitized item]

(1850) "Matrimonio a la moda". [Digitized item]

(1850) "Matrimonio a la moda". El contrato de matrimonio. [Digitized item]

(1850) 1814. [Digitized item]

(1850) Abraham expulsa a Agar. [Digitized item]

(1850) Abrahan Grapheus. [Digitized item]

(1850) Aldea en Picardía. [Digitized item]

(1850) Amor y Psiquis. [Digitized item]

(1850) Ante el combate. [Digitized item]

(1850) Atravesando el río. [Digitized item]

(1850) Austerlitz. [Digitized item]

(1850) Bajo bosque. [Digitized item]

(1850) Benedícite. [Digitized item]

(1850) Boda de aldeanos. [Digitized item]

(1850) Bohemios [gitanos] en el bosque. [Digitized item]

(1850) Bonaparte, lugarteniente de Artillería. [Digitized item]

(1850) Bossuet. [Digitized item]

(1850) Buenos días señor Courbet. [Digitized item]

(1850) Caballero con joven dama. [Digitized item]

(1850) Caza con halcón en Algérie. [Digitized item]

(1850) Ciervo en el bosque. [Digitized item]

(1850) Comida de campesinos. [Digitized item]

(1850) Concierto campestre. [Digitized item]

(1850) Concierto de familia. [Digitized item]

(1850) Cristo Muerto [El Cuerpo de Cristo en su tumba]. [Digitized item]

(1850) Cristo atado a la columna. [Digitized item]

(1850) Cristo en el Huerto de los Olivos. [Digitized item]

(1850) Cristo en la Cruz entre los dos ladrones. [Digitized item]

(1850) Cristo muerto [La Piedad]. [Digitized item]

(1850) Dejaz que los niños se acerquen a Mí. [Digitized item]

(1850) Después de la lluvia. [Digitized item]

(1850) Detalle de la Urna-relicario de Santa Úrsula. [Digitized item]

(1850) Diana saliendo del baño. [Digitized item]

(1850) Dido construyendo Cartago. [Digitized item]

(1850) Don Tiburcio de Redin. [Digitized item]

(1850) El Amor Sagrado y el Amor Profano. [Digitized item]

(1850) El Asesinato del obispo de Lieja. [Digitized item]

(1850) El Banquete de la Guardia Cívica. [Digitized item]

(1850) El Cristo en la Cruz [ Cristo crucificado]. [Digitized item]

(1850) El Descendimiento de la Cruz. [Digitized item]

(1850) El Entierro [de Cristo]. [Digitized item]

(1850) El Entierro de Cristo. [Digitized item]

(1850) El Entierro de Cristo. [Digitized item]

(1850) El Golfo de Bahía. [Digitized item]

(1850) El Infante Felipe, El Próspero, con dos años [ El Príncipe Felipe Próspero]. [Digitized item]

(1850) El Invierno. [Digitized item]

(1850) El Juicio Final. [Digitized item]

(1850) El Juicio Final. [Digitized item]

(1850) El Juicio Final [ El Juicio Universal]. [Digitized item]

(1850) El Juicio del Precio del arco. [Digitized item]

(1850) El Juramento de los Horacios. [Digitized item]

(1850) El Mercado. [Digitized item]

(1850) El Navio. "Fin del Temerario". [Digitized item]

(1850) El Pantano en las landas. [Digitized item]

(1850) El Parnaso. [Digitized item]

(1850) El Perdón en Bretaña. [Digitized item]

(1850) El Rapto de Psique. [Digitized item]

(1850) El Rey Bebe. [Digitized item]

(1850) El Rey Carlos I. [Digitized item]

(1850) El Sueño. [Digitized item]

(1850) El Tepidarium. [Digitized item]

(1850) El Triunfo de Julio César, detalle. [Digitized item]

(1850) El Triunfo de Julio César, detalle. [Digitized item]

(1850) El Triunfo de la Muerte. [Digitized item]

(1850) El Triunfo de la Muerte, detalle. [Digitized item]

(1850) El adolescente y la muerte. [Digitized item]

(1850) El almirante de Ruyter. [Digitized item]

(1850) El almirante de Ruyter. [Digitized item]

(1850) El almuerzo. [Digitized item]

(1850) El beso de Judas. [Digitized item]

(1850) El bosque sagrado. [Digitized item]

(1850) El camino de la encrucijada de la Reina Blanca. [Digitized item]

(1850) El campo de trigo. [Digitized item]

(1850) El cardenal Bentivoglio. [Digitized item]

(1850) El cañonazo. [Digitized item]

(1850) El combate de los Cuatro Días. [Digitized item]

(1850) El conde-duque de Olivares. [Digitized item]

(1850) El cántaro roto. [Digitized item]

(1850) El desayuno. [Digitized item]

(1850) El descanso en la Huída a Egipto. [Digitized item]

(1850) El enamoramiento en el pueblo. [Digitized item]

(1850) El encuetro de Santa Ana y San Joaquín. [Digitized item]

(1850) El estudio. [Digitized item]

(1850) El fumador. [Digitized item]

(1850) El infante don Baltasar Carlos. [Digitized item]

(1850) El león y la leona en reposo. [Digitized item]

(1850) El límite del bosque. [Digitized item]

(1850) El maestro de música [La lección de música]. [Digitized item]

(1850) El mar de Harlem. [Digitized item]

(1850) El matrimonio de la Virgen. [Digitized item]

(1850) El mediodía. [Digitized item]

(1850) El molino de agua. [Digitized item]

(1850) El músico de aldea. [Digitized item]

(1850) El nacimiento de Venus. [Digitized item]

(1850) El niño prodigio. [Digitized item]

(1850) El otoño. [Digitized item]

(1850) El panel izquierdo de La infancia de santa Genoveva. [Digitized item]

(1850) El papa Ubano II. [Digitized item]

(1850) El paseo. [Digitized item]

(1850) El pescador pobre. [Digitized item]

(1850) El príncipe de Orange en la Kermes de Rywick. [Digitized item]

(1850) El resultado de la tempestad. [Digitized item]

(1850) El retrato de la señora Jarre. [Digitized item]

(1850) El retrato de la señora Loetitia. [Digitized item]

(1850) El retrato de la señorita Mayer. [Digitized item]

(1850) El río helado. [Digitized item]

(1850) El sembrador. [Digitized item]

(1850) El sermón de la montaña. [Digitized item]

(1850) El sol poniéndose. [Digitized item]

(1850) El taller del artista. [Digitized item]

(1850) El triunfo de la riqueza. [Digitized item]

(1850) El vado. [Digitized item]

(1850) El Ángelus. [Digitized item]

(1850) Embarque hacia Citerea. [Digitized item]

(1850) En el bosque. [Digitized item]

(1850) En la linde del bosque. [Digitized item]

(1850) En la linde del bosque de Fontenebleau. [Digitized item]

(1850) Enrique IV recibe el retrato de María de Médicis. [Digitized item]

(1850) Escena de familia. [Digitized item]

(1850) Esopo. [Digitized item]

(1850) Estratónice [Antíoco y Estratónice]. [Digitized item]

(1850) Felipe III "El Bueno", duque de Borgoña. [Digitized item]

(1850) Felipe IV. [Digitized item]

(1850) Fiesta en el pueblo. [Digitized item]

(1850) Fragmento de la Comida de los Oficiales de San Jorge. [Digitized item]

(1850) Francisco de Salignac de la Mothe-Fénelon. [Digitized item]

(1850) Glorificación de la ley. [Digitized item]

(1850) Guillermo de Orange. [Digitized item]

(1850) Hubert Morett [Retrato de Charles de Solier, Sieur de Morette]. [Digitized item]

(1850) Huída de la Sagrada Familia. [Digitized item]

(1850) Hélèle Fourment. [Digitized item]

(1850) Interior de una choza. [Digitized item]

(1850) Interior holandés. [Digitized item]

(1850) Isabel de Austria. [Digitized item]

(1850) Josefina Emperatriz de los Franceses. [Digitized item]

(1850) Juan "Sin Miedo," duque de Borgoña. [Digitized item]

(1850) Juan de los Ursinos. [Digitized item]

(1850) Juana de Arco oyendo las voces. [Digitized item]

(1850) La Adoración de la Santísima Trinidad. [Digitized item]

(1850) La Adoración de los Magos. [Digitized item]

(1850) La Adoración de los Magos. [Digitized item]

(1850) La Adoración de los Reyes. [Digitized item]

(1850) La Adoración de los Reyes. [Digitized item]

(1850) La Adoración de los Reyes Magos. [Digitized item]

(1850) La Asunción de la Virgen. [Digitized item]

(1850) La Barca de Dante. [Digitized item]

(1850) La Batalla de Constantino. [Digitized item]

(1850) La Batalla de San Egidio [ La Batalla de San Romano]. [Digitized item]

(1850) La Cena. [Digitized item]

(1850) La Coronación de la Virgen. [Digitized item]

(1850) La Coronación de la Virgen. [Digitized item]

(1850) La Coronación de la Virgen, detalle. [Digitized item]

(1850) La Coronación de la Virgen, detalle. [Digitized item]

(1850) La Coronación de la Virgen, detalle. [Digitized item]

(1850) La Crucifixión. [Digitized item]

(1850) La Degollación de san Juan Bautista.- Contraventana de la derecha del tríptico "El Entierro de Cristo". [Digitized item]

(1850) La Distribución de las águilas. [Digitized item]

(1850) La Dolorosa. [Digitized item]

(1850) La Dormición de la Virgen. [Digitized item]

(1850) La Emperatriz Josefina. [Digitized item]

(1850) La Eucaristía. [Digitized item]

(1850) La Excomulgación de Roberto el Piadoso. [Digitized item]

(1850) La Flagelación de Cristo. [Digitized item]

(1850) La Fuente. [Digitized item]

(1850) La Halte [La Parada]. [Digitized item]

(1850) La Justicia Divina y la Venganza persiguiendo al Crimen. [Digitized item]

(1850) La Madonna de San Sixto. [Digitized item]

(1850) La Maja desnuda [ La Maja]. [Digitized item]

(1850) La Malaria. [Digitized item]

(1850) La Misa en la tumba. [Digitized item]

(1850) La Muerte de Gaston de Foix. [Digitized item]

(1850) La Muerte de San Bruno. [Digitized item]

(1850) La Oración de Nuestro Señor en el Jardín de los Olivos. [Digitized item]

(1850) La Pasión [Altar de la Pasión, fragmento]. [Digitized item]

(1850) La Paz. [Digitized item]

(1850) La Paz de Munster. [Digitized item]

(1850) La Primavera. [Digitized item]

(1850) La Primavera. [Digitized item]

(1850) La Princesa de Lambesc armando a su joven hermano. [Digitized item]

(1850) La Resurrección de Lázaro. [Digitized item]

(1850) La Romería de Childe Harold. [Digitized item]

(1850) La Tirana, célebre actriz. [Digitized item]

(1850) La Urna-relicario de Santa Úrsula. [Digitized item]

(1850) La Urna-relicario de Santa Úrsula (lado izquierdo). [Digitized item]

(1850) La Virgen con donante [ La Virgen del Canciller Rolin o La Virgen de Autun]. [Digitized item]

(1850) La Virgen con el Niño (Agnès Sourel). [Digitized item]

(1850) La Virgen con ángeles [La Virgen y el Niño entronizados rodeados por ángeles]. [Digitized item]

(1850) La armada turca atravesando un vado. [Digitized item]

(1850) La avenida de Middelharnis. [Digitized item]

(1850) La barra del bar del Folies-Bergère. [Digitized item]

(1850) La bendición de los trigos. [Digitized item]

(1850) La despensa. [Digitized item]

(1850) La duquesa de La Vallière. [Digitized item]

(1850) La escuela de la tarde. [Digitized item]

(1850) La familia de Van Ostade. [Digitized item]

(1850) La fiesta de San Nicolás. [Digitized item]

(1850) La fragua de Vulcano. [Digitized item]

(1850) La granja. [Digitized item]

(1850) La granjera. [Digitized item]

(1850) La griega moribunda sobre las ruinas de Missolongi. [Digitized item]

(1850) La gruesa encina de Fontainebleau. [Digitized item]

(1850) La infanta Isabel Clara Eugenia. [Digitized item]

(1850) La infante María Teresa [Infanta doña Margarita de Austria]. [Digitized item]

(1850) La jaula del loro. [Digitized item]

(1850) La joven del cordero. [Digitized item]

(1850) La lección de anatomía [del doctor Tulp]. [Digitized item]

(1850) La lección de danza [en la ópera]. [Digitized item]

(1850) La leción de danza. [Digitized item]

(1850) La leción de música. [Digitized item]

(1850) La lectora [Joven leyendo una carta]. [Digitized item]

(1850) La llegada a la hospedería. [Digitized item]

(1850) La madre del autor. [Digitized item]

(1850) La mañana. [Digitized item]

(1850) La mañana al borde del lago. [Digitized item]

(1850) La mañana sobre el estanque. [Digitized item]

(1850) La ronda de noche. [Digitized item]

(1850) La señora Deshoulières. [Digitized item]

(1850) La señorita Récamier. [Digitized item]

(1850) La tarde en las azoteas. [Digitized item]

(1850) La vaca que se mira. [Digitized item]

(1850) Las Matanzas de Scio. [Digitized item]

(1850) Las bodas de Psyché. [Digitized item]

(1850) Las carreras de Epson. [Digitized item]

(1850) Las orillas del río Oise. [Digitized item]

(1850) Las tres Hermanas. [Digitized item]

(1850) Los Arcabuceros de Amberes. [Digitized item]

(1850) Los Arcabuceros de San Jorge. [Digitized item]

(1850) Los Ciegos de Jericó. [Digitized item]

(1850) Los Espigadores. [Digitized item]

(1850) Los Regidores de París. [Digitized item]

(1850) Los Romanos de la Decadencia. [Digitized item]

(1850) Los Santos Ermitaños, los Santos Peregrinos [ Políptico de Gante en la catedral de Gante]. [Digitized item]

(1850) Los Síndicos de los pañeros. [Digitized item]

(1850) Los Traperos. [Digitized item]

(1850) Los apestados de Jaffa. [Digitized item]

(1850) Los borrachos [El Triunfo de Baco]. [Digitized item]

(1850) Los bueyes van a la tierra de labor. [Digitized item]

(1850) Los cuatro regentes del hospicio de los leprosos. [Digitized item]

(1850) Los hijos de Enrique IV. [Digitized item]

(1850) Los ángeles músicos. [Políptico de San Bavón en la catedral de Gante]. [Digitized item]

(1850) Los últimos momentos de Maximiliano. [Digitized item]

(1850) Ludus pro patria. [Digitized item]

(1850) Luis XIV. [Digitized item]

(1850) Luis XIV coronado por la Victoria. [Digitized item]

(1850) Lutero. [Digitized item]

(1850) Madame Récamier. [Digitized item]

(1850) Madame de Pompadour. [Digitized item]

(1850) María Mancini. [Digitized item]

(1850) María Tudor, reina de Inglaterra. [Digitized item]

(1850) María de Médicis. [Digitized item]

(1850) Matrimonio místico [Matrimonio místico de Santa Catalina]. [Digitized item]

(1850) Matrimonio místico de santa Catalina. [Digitized item]

(1850) Menipo. [Digitized item]

(1850) Moisés Legislador. [Digitized item]

(1850) Molière. [Digitized item]

(1850) Mrs. Siddons. [Digitized item]

(1850) Muchacho jugando. [Digitized item]

(1850) Mujer arrullando a un niño. [Digitized item]

(1850) Mujer sellando una carta. [Digitized item]

(1850) Mujeres de Argel en su apartamento. [Digitized item]

(1850) Napoleón I. La tarde de Waterloo. [Digitized item]

(1850) Napoleón en la Batalla de Eylau. [Digitized item]

(1850) Napoleón recibe las llaves de Viena. [Digitized item]

(1850) Ofelia. [Digitized item]

(1850) Oficial de Húsares. [Digitized item]

(1850) Oficiales, suboficiales de los arqueros de San Jorge. [Digitized item]

(1850) Paisaje. [Digitized item]

(1850) Paisaje. [Digitized item]

(1850) Paisaje. [Digitized item]

(1850) Paisaje. [Digitized item]

(1850) Paisaje a la orilla de un río. [Digitized item]

(1850) Paisaje con lluvia. [Digitized item]

(1850) Paisaje con un templo de Apolo. [Digitized item]

(1850) Panel central del tríptico de la catedral de Moulins. [Digitized item]

(1850) Pareja de corzos. Efecto de invierno. [Digitized item]

(1850) Predicación de San Esteban en Jerusalén. [Digitized item]

(1850) Puesta de sol en un puerto. [Digitized item]

(1850) Regentes del hospicio de los niños pobres. [Digitized item]

(1850) Retrato de Dorotea Kannengiesser, [esposa de Jacob Meyer]. [Digitized item]

(1850) Retrato de Eramo de Rotterdam. [Digitized item]

(1850) Retrato de Isabel Brant. [Digitized item]

(1850) Retrato de Juana de Albret. [Digitized item]

(1850) Retrato de Madame de Senonnes. [Digitized item]

(1850) Retrato de Rafael para el mismo. [Digitized item]

(1850) Retrato de Renan. [Digitized item]

(1850) Retrato de Renan. [Digitized item]

(1850) Retrato de Taine. [Digitized item]

(1850) Retrato de Turenne. [Digitized item]

(1850) Retrato de Victor Hugo. [Digitized item]

(1850) Retrato de doña Mariana de Austria. [Digitized item]

(1850) Retrato de la reina María de Inglaterra. [Digitized item]

(1850) Retrato de un bufón [Pablillos de Valladolid]. [Digitized item]

(1850) Retrato de un enano. [Digitized item]

(1850) Retrato de un escultor [Juan Martínez Montañes]. [Digitized item]

(1850) Retrato del Presidente de Laage. [Digitized item]

(1850) Retrato del artista y su mujer. [Digitized item]

(1850) Retrato del señor Zacharie Astruc. [Digitized item]

(1850) Retrato ecuestre de Francisco Primero, rey de Francia. [Digitized item]

(1850) Retratos de Federico de Montefeltro y su esposa Sforza. [Digitized item]

(1850) Reyerta entre campesinos. [Digitized item]

(1850) San Bruno recibe un mensaje del papa. [Digitized item]

(1850) San Esteban acusado de blasfemo. [Digitized item]

(1850) San Juan Bautista. [Digitized item]

(1850) San Juan Evangelista. [Digitized item]

(1850) San Lucas pintando a la Virgen. [Digitized item]

(1850) Santa Cecilia y Santos [Santa Cecilia]. [Digitized item]

(1850) Santo Tomás tocando las llagas de Cristo. [Digitized item]

(1850) Tríptico. [Digitized item]

(1850) Tríptico. [Digitized item]

(1850) Tríptico [La Adoración de los Reyes Magos]. [Digitized item]

(1850) Ulises devuelve Chryseis a su padre. [Digitized item]

(1850) Un alma bienaventurada. [Digitized item]

(1850) Un canal helado en Holanda. [Digitized item]

(1850) Un monje en éxtasis. [Digitized item]

(1850) Una operación. [Digitized item]

(1850) V. de Hoop. [Digitized item]

(1850) Vacas en el abrevadero. [Digitized item]

(1850) Viejas encinas en el camino de Fontainebleau. [Digitized item]

(1850) Vista de Harlem. [Digitized item]

(1850) Vista de la villa Médicis. [Digitized item]

(1850) Vista en conjunto de la Capilla Sixtina. [Digitized item]

(1850) [La Consagración del Emperador Napoleón I y Coronación de la Emperatriz Josefina en la Catedral de Notre-Dame de París el 2 de Diciembre de 1804]. [Digitized item]

(1850) el dios Marte. [Digitized item]

(1850) Época de Octubre. [Digitized item]

(1804) Caída de agua. [Digitized item]

(1804) Cristo en casa de Marta y María. [Digitized item]

(1804) Diversiones familiares en Holanda. [La cocina]. [Digitized item]

(1804) El Parnaso. [Digitized item]

(1804) Escena casera [Mujer aseándose]. [Digitized item]

(1804) La Asunción de la Virgen. [Digitized item]

(1804) La Educación del Amor. [Digitized item]

(1804) La Venus del Espejo. [Digitized item]

(1804) La Venus del Espejo. [Digitized item]

(1804) La cacería del Hoyo o Tela Real. [Digitized item]

(1804) La cocina. [Diversiones familiares en Holanda]. [Digitized item]

(1804) La esposa de Ceán Bermúdez, marqués de Casa Torres [D. Manuela Camas y de las Heras]. [Digitized item]

(1804) La granja. [Digitized item]

(1804) La madre junto a la cuna. [Digitized item]

(1804) Lección de música. [Digitized item]

(1804) Los arcabuceros de San Jorge. [Digitized item]

(1804) Niños comiendo un pastel o Niños comiendo en una tartera. [Digitized item]

(1804) Paisaje en zona de marisma. [Digitized item]

(1804) Pueblo con molino. [Digitized item]

(1804) Pueblo con molino. [Digitized item]

(1804) Pueblo con molino. [Digitized item]

(1804) Retrato de la reina Mariana de Austria? [Digitized item]

(1804) Retrato de un caballero. [Digitized item]

(1804) San Mateo y el Ángel. [Digitized item]

(1804) Santa Magdalena. [Digitized item]

(1804) Santa Magdalena. [Digitized item]

(1804) Vista de Harlem. [Digitized item]

Piroli, Tommaso and Piranesi, Giambattista (1803) Peintures de la sala Borgia, au Vatican: de l'invention de Raphael, recuillies par les Piranesi, et dessinées par Thomas Piroli. [Digitized item]

Piroli, Tommaso and Romano, Giulio and Piranesi, Giambattista (1803) Peintures de la ville Lante, à Rome: de l'invention de Jules Romain, recuillies par les Piranesi, et dessinées par Thomas Piroli. [Digitized item]

(1750) [Libro de estandartes militares]. [Digitized item]

(1750) [Libro de dignatarios]. [Digitized item]

(1690) [Libro ilustrado] : [Orihon pintado]. [Digitized item]

Other

Salvador González, José María (1994) Cinco maestros colombianos: Botero, Caballero, S. Cárdenas, M. Hernández, Negret. Centro de Arte Crisol, Caracas, Caracas.

Salvador González, José María (1993) Manuel Cabré: Amor por el paisaje. Centro de Arte Crisol, Caracas, Caracas.

Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró 1ª Parte: Picasso. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 2ª Parte: Juan Gris. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 4ª Parte: Salvador Dalí. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1992) Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 5ª Parte: Joan Miró. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1991) Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991 2ª Parte: A la sombra de un alcatraz. Diálogo con Alejandro Obregón. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1991) Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991. 3ª Parte: Biografía y Bibliohemerografía selecta. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1991) El 'Itinerario de viaje' de Jacobo Borges: una introspección en la médula de la existencia. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1991) Paul Klose: Diez años de estructura, 1980-1990. Galería de Arte Nacional, Caracas, Caracas.

Salvador González, José María (1990) Manuel Cabré: Un tema inagotable: El Ávila 2ª Parte: Antología crítica y Biografía. Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca), Caracas.

Salvador González, José María (1988) Fernando Botero, El poeta, 1968, y Mujer poniéndose el sostén, 1976. Museo de Bellas Artes, Caracas.

Salvador González, José María (1988) Manuel Quintana Castillo, Ulises, 1979. Museo de Bellas Artes, Caracas.

Salvador González, José María (1984) Eugène Biel: De amor y dolor. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas.

Salvador González, José María (1983) José Frau: Paisajes del alma. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas.

This list was generated on Sat Apr 1 02:19:24 2023 CEST.