Besada Portas, José Luis and Guichaoua, Corentin and Andreatta, Moreno (2022) From Dürer's Magic Square to Klumpenhouwer Tesseracts: On Melencolia (2013) by Philippe Manoury. Music Analysis, 41 (1). pp. 145-182. ISSN 0262-5245
Díaz Fernández, Silvia (2021) Subversión, postfeminismo y masculinidad en la música de Bad Bunny. Investigaciones Feministas, 12 (2). pp. 663-675. ISSN 2171-6080
Díaz Núñez de Arenas, Víctor Manuel (2019) El ocre que vino del cielo. Boletín de Arte (40). pp. 115-121. ISSN 0211-8483 / 2695-415X
Lasen Díez, María Amparo (2018) Disruptive Ambient Music: Mobile Phone Music Listening as Portable Urbanism. European Journal of Cultural Studies, 21 (1). pp. 96-110. ISSN 13675494
Zabala Vázquez, Jon (2017) Cual retruécano: Guerrero en el cine y el cine de Guerrero. Scherzo: revista de música, XXXII (325). pp. 76-79. ISSN 0213-4802
Aguilera, Mayca and Arquero Blanco, Isabel (2017) La ficción sonora y la realización en directo: el reto de RNE. Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, I (17). pp. 117-146. ISSN 2530-7592
García Sahagún, Marta (2016) La música como reivindicación de género en "Margarita y el lobo" de Cecilia Bartolomé. Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, 16 (2). pp. 71-87. ISSN 1578-8393
Fouce, Héctor and Del Val, Fernán (2016) De la apatía a la indignación. Narrativas del rock independiente español en época de crisis. Methaodos.Revista de ciencias sociales, 4 (1). pp. 58-72. ISSN 2340-8413
Belli, Simone and Muntanyola, Dafne (2016) El valor narrativo de la comunicación en la danza contemporánea: habitus, musicalidad y emoción. Revista de Antropología Social, 25 (1). pp. 133-151. ISSN 1988-2831
Fouce, Héctor (2016) The Sound of the Digital Global City. Urbanities, 6 (1). pp. 73-89. ISSN 2239-5725
García Carrizo, Jennifer and Johnson Huidobro, Sara (2015) Leitmotiv y creación de personajes. La evolución del leitmotiv asociado al personaje de Sira en la serie de ficción "El tiempo entre costuras", un primer ejemplo para el análisis musical. Creatividad y Sociedad (24). pp. 111-137. ISSN 1887-7370
Molina Moreno, Francisco (2015) Dos poetas-músicos españoles rinden homenaje a un músico-poeta ruso. Scherzo, XXX (304). pp. 89-91. ISSN 0213-4802
Molina Moreno, Francisco (2015) Para el éxtasis y el misterio: dos poemas (no musicales) de Scriabin. Scherzo, XXX (304). pp. 76-85. ISSN 0213-4802
Marc Martínez, Isabelle (2014) Aznavour ou le drame nostalgique populaire. Volume!, 11 (1). pp. 55-67. ISSN 1574-9401
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Cruz y glorias del medievalista. Revista de Musicología, 37 (1). pp. 199-206. ISSN 0210-1459
Muntanyola Saura, Dafne and Belli, Simone (2014) Emociones y música en movimiento. Discursos cruzados en una compañía de danza. TRANS - Revista Transcultural de Música (18). pp. 1-27. ISSN 1697-0101
Noya Miranda, Francisco Javier and Val Ripollés, Fernán del and Muntanyola Saura, Dafne (2014) Paradigmas y enfoques teóricos en la sociología de la música. Revista Internacional de Sociología, 72 (3). pp. 541-562. ISSN 0034-9712
Sáez Raposo, Francisco (2013) "Entre danzas antiguas y bailes nuevos": la huella de Francisco de Quevedo en la evolución del baile dramático. La Perinola. Revista anual de investigación quevediana (17). pp. 179-200. ISSN 1138-6363
Marc Martínez, Isabelle (2013) Brassens en España: un ejemplo de transferencia cultural. TRANS: revista de Traductología (17). pp. 139-149. ISSN 1137-2311 / e-ISSN 2603-6967
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2011) Celebrando a Bob Dylan. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) "Al capitalismo no le importa de qué color es tu piel, sólo quiere más y más dinero. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) Este fin de semana cambia la hora... Hora solar: un escalofrío para el otoño. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Fouce Fernández, José Guillermo (2008) La música punk en la década de los 90. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences (20). pp. 199-220. ISSN 1578-6730
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2006) El significado de tropo desde la concepción de género en el mundo medieval. Revista de Musicología, 29 (1). pp. 45-58. ISSN 0210-1459
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Peláez Bilbao, Patricia and Romeu Oliver, Pablo (2002) Catálogo de las composiciones de Robert Stevenson en la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música, Revista del Real Conservatorio de Música de Madrid (7-9). pp. 187-253. ISSN 0541-4040
Ortega Rodríguez, Judith (2021) "Te haré tocar el piano y cantar y esto me distraerá, pues me han dicho que tienes una bonita voz": la reina María Isabel de Braganza y la música (1816-1818). In Las mujeres y las artes. Mecenas, artistas, emprendedoras y coleccionistas. Abada, Madrid, pp. 279-298. ISBN 978-84-17301-64-4
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2019) Las aves como elemento estético de reflexión en la transición hacia sociedades sostenibles. In Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles. Colección UPV [Scientia]; serie Arte y Comunicación audiovisual . Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, pp. 43-51. ISBN 978-84-9048-748-8
Pérez Castillo, María Belén (2016) "Redención": la función propagandística de la música en las cárceles franquistas (1939-1945). In Música y prensa: crítica, polémica y propaganda. Difácil, Valladolid, pp. 253-278. ISBN 978-84-92476-44-2
Zabala Vázquez, Jon and Cuervo Calvo, Laura (2016) Biblioteca Nacional de España: Música. In Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid: una guía de espacios e instituciones para actividades educativas complementarias en enseñanza secundaria y formación profesional. Santillana, Madrid, pp. 46-49. ISBN 978-84-141-0719-5
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) En otras palabras, cantando : unas ideas sobre la cita melódica en la Edad Media. In Allegro cum laude. Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares. María Nagore and Víctor Sánchez (eds.). Música Hispana. Textos. Estudios (19). ICCMU, Madrid, pp. 283-291. ISBN 978-84-89457-51-5
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Modality of Medieval Georgian and European Music. In The Sixth International Symposium on Traditional Polyphony (24-28 September 2012, Tbilisi, Georgia. Proceedings). Rusudan Tsurtsumia, Joseph Jordania (eds.). International Research Center for Traditional Polyphony of Tbilisi Vano Sarajishvili State Conservatoire, Tbilisi (Georgia), pp. 487-528. ISBN 978-9941-9308-9-8
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Europa en el camino hacia Toledo. Una presentación de los repertorios de tropos y secuencias toledanos. In A Musicological Gift: Libro Homenaje for Jane Morlet Hardie, Kathleen Nelson and Maricarmen Gómez (eds.). Musicological Studies (CI). The Institute of Medieval Music, Lions Bay, BC (Canada), pp. 325-354. ISBN 978-1-926664-24-8
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2012) Castles of faith. The transmission of the Kyrie trope set Deus solus et immensus as an example of liturgical exegesis in the orthodoxy. In Cantus Planus. Study Group of the IMS. Papers read at the 16th meeting Vienna, Austria, 2011. Robert Klugseder (ed.) / Österreichische Akademie der Wissenschaften-Verlag Brüder Hollinek, Purkersdorf (Hungría), pp. 384-389. ISBN 978 3-85119-336-7
Fouce, Héctor (2012) Entusiastas, enérgicos y conectados en el mundo musical. In Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Fundación telefónica/ Ariel, Madrid, pp. 169-185. ISBN 978-84-08-00743-2
Fouce, Héctor (2006) Crossroads: Intertextual Strategies And Economic Relations In The Age Of Digital Music. In Proceeding of the 13th IASPM International Conference Rome 2005. IASPM International Assotiation for the Study of Popular Music, Roma, Italia, pp. 204-209.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2002) Tropo. In Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Emilio Casares Rodicio (dir.). SGAE, Madrid, pp. 478-484. ISBN 84-8048-313-X
García Sahagún, Marta and Navarro Sierra, Nuria and Vega Pérez, Celia and Abellán Hernández, María and Ansón Ramos, Marco and Asión Suñer, Ana and Baixeras Llano, Federico and Esteban López, Lidia and García Sedano, Marcelino and González Casero, Ana and Gracia Lana, Julio Andrés and Mangado Martínez, Marta and Martí Testón, Ana and McGowan Jorge, Nadia and Méndez Anchuste, Carlos and Muñoz García, Adolfo and Parras Parras, Alicia and Quiroga Álvarez, Ana and Ramírez Serrano, Javier and De los Ríos Izquierdo, Cristina and Rosillo San Frutos, Elena and Sancho Belinchón, Celia and De la Torre Moreno, Pablo (2016) Al margen. Reflexiones en torno a la imagen. Other. Marta García Sahagún, Nuria Navarro Sierra y Celia Vega Pérez / Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1, Madrid.
Fouce, Héctor (2014) Rumbeando en los juzgados: dinámicas intertextuales y problemática legal en Aserejé. In Congreso Espacios de comunicación. AE-IC., 21-24 enero 2014, Bilbao.
Fouce, Héctor (2012) De la muerte del autor al colapso de la industria. Prácticas y discursos en la música digital. In Congreso Comunicación y riesgo. AE-IC. Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 18-20 enero 2012, Tarragona.
Fouce, Héctor (2010) Circulación y control de la cultura en la era digital. In Congreso ULEPICCV España Mercado y políticas de comunicación., 24 septiembre 2010, Salamanca.
Fouce, Héctor (2009) Crisis, reinvención y conflicto social en la industria musical. In Congreso ULEPICC Internacional Políticas de cultura y comunicación: creatividad, diversidad y bienestar en la Sociedad de la Información, 7-9 0ctubre 2009, Getafe, Madrid..
Fanjul Rivero, José Luis (2023) Grupo de Renovación Musical de Cuba (1942-1948). Estudio musicológico de su obra. [Thesis]
Fellone Pérez, Ugo (2023) El post-rock en España: genealogía de sus parámetros musicales y discursivos. [Thesis]
Lanzellotti, Federico (2023) «Norma a' più famosi compositori di sonate a solo»: las sonatas para violín de Carlo Ambrogio Lonati. [Thesis]
Ruiz Rodríguez, Ana (2022) Reconstruyendo la biblioteca musical de Alfonso X. [Thesis]
Gómez Benet, María de las Mercedes (2022) Elementos de música popular en algunas obras para arpa de tres compositores mexicanos contemporáneos. [Thesis]
Lillo Espada, Samuel (2022) Entre dos aguas : la música en la diplomacia cultural de Reino Unido y España (1964-1986). [Thesis]
Casas Calvo, Nicolás Javier (2022) España en la música alemana de las primeras generaciones románticas (1800-1830). [Thesis]
Borrás Grau, Joan Josep (2022) Las oberturas para tres chalumeaux de Christoph Graupner : anális textual, organológico y performativo. [Thesis]
Farinango Cabezas, L. (2022) Estrategias narrativas y de representación en el videoclip de la música andina indígena en Ecuador. [Thesis]
Mendez, Lourdes Virginia Inés (2022) Música académica argentina para marimba de finales del siglo XX y su relación con las músicas populares. [Thesis]
Manchado Torres, María Luisa (2022) El Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM) del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC): un instrumento inclusivo para la creación electroacústica. [Thesis]
Martínez Hierrezuelo, Yailín (2022) El Taller de Lenguaje Musical: una estructura didáctica para estimular el interés situacional en las Escuelas de Música. [Thesis]
Sainz Cortés, Julia (2022) El videoclip en España de 2009 a 2015: análisis y estudio del vídeo musical a través de sus directores. [Thesis]
Rubiales Zabarte, Gorka (2021) “Il resto si finge per abellimento della festa”: la serenata, la festa teatrale y el dramma pastorale en la corte de Felipe V (1733-1746). [Thesis]
Oriol López, María Ángeles (2021) La inteligencia musical : actitudes y estrategias en la educación musical. [Thesis]
Álvarez García, David (2021) Lo que hicimos fue secreto: influencia del punk y el hardcore en la ciudad de Madrid (1977-2011). [Thesis]
Zamora Caro, Katerine (2021) La tradición participativa de la gaita en Montes de María, Bogotá y Madrid: procesos de adaptación ante la migración y el cambio social. [Thesis]
Fernández Sinde, María Jesús (2021) "Por la noche se hizo música": la práctica musical y su representación iconográfica en el entorno de la saga de los pintores Madrazo. [Thesis]
Rodulfo Hazen, Ignacio (2021) El aire español: los usos musicales de la aristocracia española en la vida italiana durante el Siglo de Oro (1580-1640). [Thesis]
Jiménez Arévalo, Alberto (2021) Música y cine posmoderno español: diálogos intertextuales, pliegues de la historia y paisajes sonoros. [Thesis]
García Sanz, Julio (2021) Representaciones musicales en Educación Secundaria: un medio de desarrollo de la conciencia de los estudiantes desde el paradigma humanista. [Thesis]
Herrera Quintana, Elena (2021) Beyoncé en la intersección: pop, género, raza y clase social : recepción y discursos en torno a su trabajo. [Thesis]
Corzo González, Elisabet (2021) La formación de maestras en educación musical durante el franquismo y la democracia: evolución y consolidación, 1939-1982. [Thesis]
Torre Jiménez, Sandra de la (2020) El baile flamenco: un instrumento en los pies.Principios musicales de la percusión surgida de la danza. [Thesis]
Casanova Sánchez de Vega, María Teresa (2020) El intermezzo en la Corte de España, 1738-1758. [Thesis]
Llorens Esteve, José Baldomero (2020) La multipercusión. Un enfoque interpretativo de las primeras propuestas de la música española (1964-1976). [Thesis]
Serrano Betored, Pilar (2020) La influencia silenciada: Paul Dukas y la música española de la Edad de Plata. [Thesis]
Moreno Rey, Francisco (2020) El efecto de la música publicitaria en al notoriedad del mensaje. Un estudio experimental en el ámbito de la identidad sonora. [Thesis]
Campollo Urkitza, Arantzazu (2019) Competencias clave y su desarrollo en primaria a través de la educación musical: un estudio cuasi-experimental. [Thesis]
Coirini, Rafael (2019) Evolución y recepción del nuevo tango rioplatense:la influencia de Ástor Piazzolla y la vanguardia (1955-1990). [Thesis]
Diago Jiménez, José María (2019) El pensamiento musical de Isidoro de Sevilla: aspectos contextuales, históricos y filosóficos. Fundamentos clásicos y patrísticos. [Thesis]
Rodríguez Alpízar, Fernando A. (2019) Juan Blanco, pionero de la música electrónica cubana. Cultura, política e ideología en Cuba (1960-1970). [Thesis]
Guijarro Lasheras, Rodrigo (2019) La novela musical contemporánea: una lectura crítica. [Thesis]
Spagnuolo Nanni, Alejandra (2019) La relación entre literatura y música –a la luz de la semiótica de Peirce– en Trois Chansons de Bilitis (textos poéticos de Pierre Louÿs, música de Claude Debussy). [Thesis]
Lahoza Estarriaga, Isaac (2019) La música ambiental: definición, creación y análisis. [Thesis]
Álvarez-Villamil Bárcena, María (2019) La colección de música de la Casa de Navascués: de Luis Misón a los Beatles. La transformación del gusto musical a través de un fondo de aficionado. [Thesis]
Stepanova, Tetyana (2019) El ballet prerromántico en Madrid (1787-1833). [Thesis]
Gutiérrez Álvarez, Jose Antonio (2019) La música del convento de San Felipe el Real de Madrid y su proyección urbana (ca. 1590-1800). [Thesis]
Cisneros Sola, María Dolores (2019) La obra para voz y piano de Manuel de Falla: contexto artístico-cultural, proceso creativo y primera recepción. [Thesis]
Pedro Carañana, Josep (2019) Apropiación, diálogo e hibridación: escenas de blues en Austin y Madrid. [Thesis]
Iglesias Jiménez, Eduardo (2019) Flamenco por derecho. Producción social de bordes y fronteras. [Thesis]
Leste Moyano, Eduardo (2019) Memoria y nostalgia en la industria musical: el caso de la música electrónica. [Thesis]
González Bustamante, Marina (2018) La obra pianística de Luis Carlos Figueroa. Una perspectiva pedagógica para su aplicación en el repertorio didáctico. [Thesis]
Torres Lobo, Nuria (2018) El repertorio musical del ars atiqua en el Reino de Castilla. [Thesis]
Rodríguez de Robles Braña, Luis María (2017) Apriorismo armónico en la música occidental. Designing music: una propuesta de inversión. [Thesis]
Hormigón Vicente, Laura (2017) El ballet romántico en el Teatro del Circo de Madrid (1842-50). Actividad y recepción. [Thesis]
García Gutiérrez, Emma Virginia (2017) El retorno a Domenico Scarlatti: una mirada al pasado desde la música española (1880-1939). [Thesis]
Buil Tercero, Pedro (2017) Del videoclip al spot individual: propuesta metodológica de análisis a través de la música "mainstream". [Thesis]
Aguilar Hernández, Cristina (2017) Conceptos de lo español en la música rusa: de Glinka a Manuel de Falla. [Thesis]
Delis Gómez, Guillermo (2017) Rock progresivo en España como contracultura en los años del tardofranquismo: Canarios y Ciclos. [Thesis]
García Soto, Lara (2017) El videoclip como paradigma de la música contemporánea, de 1970 a 2015. [Thesis]
Páramo Fernández-Llamazares, María Luisa (2017) El carnaval de Cádiz como factoría de literatura popular: un acercamiento al proceso de creación y transmisión de sus coplas. [Thesis]
Fernández Marín, María Dolores (2017) Estructuras de la música popular andaluza, preflamenca y flamenca en "Iberia" de Isaac Albéniz. [Thesis]
Rincón Prat, Gloria Constanza (2017) El impacto social y educativo del programa musical "Batuta" : el sistema nacional de orquestas sinfónicas juveniles e infantiles en Colombia. [Thesis]
Gómez del Sol, Manuel (2016) La tradición monódica hispana en las lamentaciones polifónicas del Renacimiento en España. [Thesis]
Bethencourt Pérez, Fátima (2016) La escena moderna como crisol de la vanguardia: su reflejo en el ballet "La Romería de los Cornudos" (1927-1933) y el espectáculo "La Tragedia de Doña Ajada" (1929). [Thesis]
Arbolí López, Patricia (2016) El repertorio infantil para piano en la creación española contemporánea (1975-2014). Aspectos analíticos y pedagógicos. [Thesis]
García Heredia, Mª Dolores (2016) La música en la pintura europea entre los siglos XIV y XX: El ejemplo de la Colección Thyssen-Bornemisza. [Thesis]
Ávila Peña, Zoraida Isabel (2016) Música, textos y filantropía en Esmeralda Cervantes: una arpista de la España romántica. [Thesis]
Esteve Roldán, Eva T. (2016) Mecenazgo, reforma y música en la catedral de Toledo (1523-1545). [Thesis]
Madeira, Marcio Mattos Aragao (2016) La contribución de la música tradicional del cariri cearense a la música popular brasileña por medio del baiao de Luiz Gonzaga. [Thesis]
Vesga Naranjo, Catalina (2016) Las vanguardias musicales en el Nuevo Cine Español (60s, 70s, 80s). Percepción y universales culturales a través del análisis de sus bandas sonoras. [Thesis]
Fernández-Blanco Martín, Gema (2016) Procesos creativos en entornos musicales inmersivos: un estudio de caso a través del análisis de metaversos. La Avatar Orchestra Metaverse en Second Life. [Thesis]
García Ruda, Julio A. (2016) La música de los iqeroayen del Rif (Marruecos). [Thesis]
Galicia Poblet, Fernando (2016) El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento. [Thesis]
Téllez Cenzano, Enrique (2016) La música como elemento de representación institucional: el himno de la Segunda República española. [Thesis]
Larrayoz Iribarren, Amaia (2016) La situación de la música clásica en España: de la transición a la actualidad. [Thesis]
Orozco Alonso, María Teresa (2016) Psicología y música: estudio empírico sobre la relación entre música, variables psicológicas y hábitos de escucha. [Thesis]
Díaz Gila, José Luis (2016) Aspectos sociales de la música griega: en torno al mito de Apolo y Marsias. [Thesis]
Lage Gómez, Carlos (2016) Música e imágenes: un estudio de investigación acción sobre creación musical en tercero de educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Tovar Vicente, Mónica (2016) Canciones para una filmografía: el empleo narrativo de las partituras con letra en la obra cinematográfica de Pedro Almodóvar. [Thesis]
Martínez García, Celia (2015) Estudio analítico de la música de "El paciente inglés" en el marco de la narrativa musical cinematográfico. [Thesis]
Auserón Marruedo, Santiago (2015) Música en los fundamentos del "lógos". [Thesis]
Besada Portas, José Luis (2015) Composición y modelos exógenos: aplicación en la música contemporánea española. [Thesis]
Spencer Espinosa, Chritian (2015) ¡Pego el grito en cualquier parte!: historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile durante el período postdictatorial (1990-2010). [Thesis]
Rozas Vidal, Cristián Fernando (2015) Música y evangelismo: la materialidad de una práctica religiosa. [Thesis]
Toboso Ontoria, Susana, Susana (2015) La enseñanza de la música a través de internet en escuelas de magisterio y facultades de educación. [Thesis]
García Soriano, Esther (2015) La música en el cine español de la posguerra (1939-1950). [Thesis]
Morales Caso, Eduardo (2015) Lo nacional en la obra para voz y piano de Gisela Hernández y Harold Gramatges: análisis compositivo. [Thesis]
Igoa Mateos, Enrique (2014) La cuestión de la forma en las sonatas de Antonio Soler. [Thesis]
Alburquerque, Maria João Durães (2014) La edición musical en Portugal (1834-1900) : un estudio documental. [Thesis]
Alonso Yllana, Jesús (2014) Contribución de la arqueología subacuática al conocimiento de la evolución de la guitarra. [Thesis]
Pérez Sánchez, Alfonso (2014) El legado sonoro de Iberia de Isaac Albéniz : la grabación integral : un estudio de caso. [Thesis]
Pérez Asperilla, Estíbaliz (2013) Björk: la revolución de la Diosa. [Thesis]
Gigante Pérez, Crispín (2013) Análisis de respuestas fisiológicas, emocionales y conductuales, ante el estímulo musical en una muestra de jóvenes universitarios. [Thesis]
Fernández Monte, Gonzalo Javier (2012) El ska en España: escena alternativa, musical y trasnacional. [Thesis]
Macías García, Anna Teresa (2012) El arpa e instrumentos emparentados y su presencia en la obra de Johan Wolfgang von Goethe. [Thesis]
Díaz Molina, Omar Andrés (2023) Geolocalización musical: Una estrategia innovadora de city-marketing, el caso de Madrid. [Trabajo Fin de Máster]
Ayuso Uceda, Clara (2021) Creando horizontes motivacionales: la enseñanza de los tópicos literarios a través de los paisajes de aprendizaje en 2º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]
Almazán Ribera, David (2021) Ramona, o el martirio de ser mujer en el género chico: el diablo con faldas de Sinesio Delgado - Ruperto Chapí. [Trabajo Fin de Máster]
Zhang, Zhuoran (2020) L’utilisation de la comédie musicale dans l’enseignement du Français Langue Étrangère, dans le cas particulier de la Chine. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez-Guijaldo Pintor, Mari Paz (2018) Música e indumentaria: dos medios de expresión del movimiento ultraderechista en España. [Trabajo Fin de Máster]
Narbona Fernández, César (2018) Pergaminos musicales en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Preservación de otras unidades documentales y propuesta de elaboración de fichas de descripción documental. [Trabajo Fin de Máster]
Marinas, Leyre (2018) Queen Bitch: David Bowie, el glam rock y la redefinición de la feminidad en las subculturas inglesas de los 70. [Trabajo Fin de Máster]
Arranz de Diego, Almudena (2018) Competencias docentes en el profesorado de música novel y experto en educación secundaria. [Trabajo Fin de Máster]
Iturriaga Ruiz, Amanda (2017) La influencia del jazz en la poesía de la Generación del 27. [Trabajo Fin de Máster]
Murillo Saborido, Eduardo (2017) Los Tablaos Flamencos en Madrid entre 1954-1973: una aproximación académica a su escena musical. [Trabajo Fin de Máster]
Férez del Amo, María Inmaculada (2017) Sinestesia, poesía y música en la antífona O orzchis Ecclesia de Hildegarda de Bingen. [Trabajo Fin de Máster]
Guerra Arévalo, Miguel (2016) La pantomima musical a principios del siglo XX en España : a la vanguardia europea. [Trabajo Fin de Máster]
Zamora Caro, Katerine (2016) "Un fuego de sangre pura". La gaita en la configuración de la identidad musical colombiana. [Trabajo Fin de Máster]
Martínez Hernández, Anabel (2016) Estudio documental de las partituras manuscritas de G. Verdi pertenecientes al fondo Vidal Llimona y Boceta: descripción, análisis y valoración musicológica. [Trabajo Fin de Máster]
Sanz Santos, Mª Martina (2016) Rem tene verba sequentur de Leo Brouwer : ejemplo de cuarteto de cuerda postmodernista: contextualización, análisis e interpretación. [Trabajo Fin de Máster]
Escuer Salcedo, Sara (2016) La música en la catedral de Jaca (1739-1799): Blas Bosqued, la transición del Barroco al Clasicismo. [Trabajo Fin de Máster]
Martínez Beltrán, Zoila (2016) Churro Bragas: un estudio de caso de la parodia musical a finales del siglo XIX. [Trabajo Fin de Máster]
Justiniano López, Juan Carlos (2014) Las palabras de la música. Las voces relacionadas con la música en el Diccionario de autoridades. [Trabajo Fin de Máster]
López Ruiz, Luis (2014) Fray Juan Sánchez Vidal (1715-1768): teoría y música en el manuscrito M/761 de la Biblioteca Nacional de España. [Trabajo Fin de Máster]
Gutiérrez Faxas, Ángel (2013) Acerca del postmodernismo en la música académica y la obra del compositor cubano Leo Brouwer. [Trabajo Fin de Máster]
Mombiedro Sandoval, Pedro (2013) La música de la carta de ajuste: una isla de libertad (1966-1975). [Trabajo Fin de Máster]
Segrelles Cuevas, Adriana (2012) Cambio social e ideología en la música popular de los años 60: Las matinales del Price. [Trabajo Fin de Máster]
Chinea Cáceres, José Lorenzo (2012) Fuentes efímeras en iconología musical. El Fondo Bordas-Robledo: análisis y metodología. [Trabajo Fin de Máster]
Fellone, Ugo (2017) La construcción del concepto de post-rock en España (1995-2001): el caso de Manta Ray. [Trabajo Fin de Máster]
Ortega Rodríguez, Judit and Sánchez Sánchez, Víctor and Torrente Sánchez-Guisande, Alvaro José and López Ruiz, Luis and Pérez Carretero, María and Planagumá i Clarà, Laura and Soriano Santacruz, Antonio and Rubiales Zabarte, Gorka and Fidalgo González, Otilia and Martínez Reinoso, Josep and Illán Calado, Juan Miguel and Aguado de Aza, Saúl and Bertran Xirau, Lluís and Illán Ortiz, Javier Ulises and Moya Pinilla, Manuel de and Cubero Moreno, Alberto (2022) Recursos didácticos para la docencia y mejora de la empleabilidad: aplicación a la asignatura Edición musical del Máster en Música Española e Hispanoamericana (II). [Proyecto de Innovación Docente]
Díez Pisonero, Roberto and Álvarez Alonso, David and Barahona Arriaza, Maria del Carmen and Blanco Gomez, Maria Inmaculada and Calvo Capilla, Susana and Cardete del Olmo, Maria Cruz and Castillo Mena, Alicia and Díaz Sánchez, Carlos and Gil García, Francisco Miguel and Gonzalez Baonza, Alejandro and Iniesta Sepulveda, Nuria and Jimenez Coronado, Carmen and Jair Lopez, Jonatan and Melgar Marin, Guillermo and Rabasco García, Victor and Rafael Nuñez, Marcos and Rivas Gomez-Calcerrada, Gema and Ruizgomez Gomez, Carmen and Saiz Zalabardo, Salvador and Salamanca Lopez, Manuel Joaquin and Sanchez Pastor, Fernando and Torres Perez, Ignacio and Villarreal Brasca, Gissel Amorina and Yravedra Sainz, José (2022) Herramientas de apoyo a la enseñanza y gestión administrativa en la Facultad de Geografía e Historia: hacia un sistema híbrido presencial-virtual. [Proyecto de Innovación Docente]
Ortega Rodríguez, Judit and Sanchez Sanchez, Víctor and Moya Pinilla, Manuel de and Delgado Fernández, Laura and García Vidal, Mar and Morato Escrivá de Balaguer, Francisco Javier and Planagumá i Clarà, Laura and Rubiales Zabarte, Gorka and Aguado de Aza, Saúl and Cubero Moreno, Alberto and Fidalgo González, Otilia and Illán Calado, Juan Miguel and Soriano Santacruz, Antonio, Antonio and López Ruiz, Luis and Torrente Sánchez-Guisande, Alvaro José and Bertran Xirau, Lluís and Ulises Illán Ortiz, Javier and Domínguez Rodríguez, José María and Usula, Nicola (2021) Recursos didácticos para la docencia y mejora de la empleabilidad: aplicación a la asignatura Edición Musical del Máster en Música Española e Hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]
Rivas Vargas, Ángel and Ruiz Cembranos, José Alberto and Rodrigo Somolinos, Pablo Fernando and Álvarez Luna, Clara and Domínguez de Tena, Joaquín and Aguado Yáñez, María (2021) Física, Matemáticas y Música. [Proyecto de Innovación Docente]
Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Acosta Asensio, Mario and Cerdá Vargas, Diego and Lagullón Olivares, Manuel and Martínez Beltrán, Zoila and Martínez Escamilla, Carlota and Royan González, Isabel and Sastre González, Javier and Aráez Santiago, Tatiana and Llorens Martín, Ana and López Lorenzo, María Jesús and Cuenca Rodríguez, María Elena and Espiga Méndez, Pablo and Flores Fernández, Sindulfo and Herradon Cueto, David and Pereira García, José María and Nagore Ferrer, María and Peral Vega, Emilio Javier and Pérez Castillo, María Belén and Sánchez Hernández, Jaime and Suarez Pajares, Francisco Javier and Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Torres Clemente, Elena and Aguilar Hernández, Cristina and Ruiz Suárez, Alejandro (2021) INNOVASONORA: desarrollo de recursos para la transmisión digital de los archivos sonoros y la aplicación de la realidad virtual como complemento de la enseñanza presencial. [Proyecto de Innovación Docente]
Gil García, Francisco Miguel and Alonso Sagaseta de Ilurdoz, Alicia and Muñoz Morán, Oscar and Rojas Gutiérrez de Gandarilla, José Luis and Pitarch Ramón, Pedro and Horcajada Campos, Patricia and Ciudad Ruiz, Andrés and Barcia Sánchez, Fernando and Adánez Pavón, Jesús and López Granado, María Teresa and Lescure Rodríguez, Javier and Iglesias Ponce de León, María Josefa Isaac and Raas, Kimberley and Setlak, Magdalena and García Barrios, Ana and Gudemos, Mónica and Baldellou Alonso, Jose Ramón (2021) Sonidos de la América indígena: diseño museográfico y docente de la colección Complutense del Museo de Arqueología y Etnología de América (MAEA, Facultad de Geografía e Historia) referida a la música. [Proyecto de Innovación Docente]
Díez Pisonero, Roberto and Calvo Capilla, Susana and Díaz Sánchez, Carlos and González Martín, Antonio and Hernando Sanz, Felipe Javier and Melgar Marín, Guillermo and Muñoz Serrulla, Maria Teresa and Paulino Montero, Elena and Rabasco García, Victor and Rios Muñoz, Miguel Ángel and Ruigómez Gómez, Carmen and Saiz Zalabardo, Salavador and Salamanca López, Manuel and Torres Perez, Ignacio and Villarroel Brasca, Gissel Amorina and Sanchez Pastor, Fernando (2021) Hacia un sistema mixto de docencia y gestión administrativa presencial – virtual en la Facultad de Geografía e Historia. [Proyecto de Innovación Docente]
Piquer Sanclemente, Ruth and Muñoz Molano, Ainhoa and Arce Bueno, Julio Carlos and Arias Salvado, Marina and Bordas Ibáñez, Cristina Julia and Bueno Rivera, Andrea and Carreira Delgado, María Isabel and Criado Díaz, Yolanda and Val Ripollés, Fernando Del and Fellone Pérez, Hugo and Franco Gutiérrez, José Ramón and Gutiérrez Martínez, Begoña and Hernández Mateos, Alberto and Hormigo Fraire, Gonzalo and Lombardía González, Ana and Muñoz Carrasco, Mario and Oromendia De La Fuente, Enrique and Palacios López, Tania and Sandoval Sánchez, Eva and Ortega Rodríguez, Judit and Navarro Cano, Fernando and Sánchez Sánchez, Víctor (2020) Crítica, periodismo y divulgación musical en espacios digitales. [Proyecto de Innovación Docente]
Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Aguilar Hernández, Cristina and Aráez Santiago, Tatiana and Cerdá Vargas, Diego and Colmenero Álvarez, Manuel and Cuenca Rodríguez, María Elena and Díaz Larraín, Pablo and Espiga Méndez, Pablo and Ferreiro Carballo, David and Flores Fernández, Sindulfo and Fraile Prieto, María Teresa and Gregori Vaya, Natalia del Pilar and Herradon Cueto, David and Llorens Martín, Ana and López Lorenzo, María Jesús and Martínez Beltrán, Zoila and Nagore Ferrer, María and Peral Vega, Emilio Javier and Pereira García, José María and Pérez Castillo, María Belén and Rodríguez-Tembleco Guilabert, Pablo and Royan González, Isabel and Sánchez Hernández, Jaime and Sastre González, Javier and Suarez Pajares, Francisco Javier and Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Torres Clemente, Elena and Valverde Flores, Tamara (2020) El laboratorio sonoro como herramienta docente para el análisis de la creación e interpretación musical a través de las grabaciones. [Proyecto de Innovación Docente]
Rivas Vargas, Ángel and Ruiz Cembranos, José Alberto and Fernández Sanz, David and Gutiérrez Reyes, Daniel (2020) Métodos Matemáticos de la Física y la Música. [Proyecto de Innovación Docente]
Díez Pisonero, Roberto and Ruigómez Gómez, Carmen and Calvo Capilla, Susana and Montero Jiménez, José Antonio and Rodríguez Rodríguez, Ángel and Salamanca López, Manuel and Hernando Sanz, Felipe and Fraguela Martínez, Beatriz and Yubero Bernabé, Claudia and Rabasco García, Victor and Ramiro Ramírez, Sergio and Rios Muñoz, Miguel Ángel and Moreno Obispo, María Aurora (2020) Formación en Nuevas Tecnologías e Intercambio de Experiencias Innovadoras en la Facultad de Geografía e Historia. [Proyecto de Innovación Docente]
Gutiérrez González, Carmen Julia and Andrés Fernández, David and Ruiz Rodríguez, Ana and Santana Cañas, David and García Nistal, Ismael and Robres García, María Pilar and Pérez García, Consolación and Arriaga Moreno, Gerardo and Moure Pascual, Carmen Ángela and Acosta Asensio, Mario (2020) Diseño de herramientas y metodologías docentes innovadoras para la asignatura "Notación y Edición Musical" del Grado de Musicología. [Proyecto de Innovación Docente]
Piquer Sanclemente, Ruth and Arce Bueno, Julio Carlos and Muñoz Molano, Ainhoa and González Vázquez, Carlota and Castellanos Olmos, Ignacio and Oromendia de la Fuente, Enrique and Fellone Perez, Hugo and Ortega Rodríguez, Judit and Rodríguez Cuervo, Marta María and Tello Ruizperez, Arturo and Gutierrez Martinez, Begoña and Navarro Cano, Fernando and Hernandez Mateos, Alberto and Suarez Mojon, Valentin and Carreira Delgado, Maria Isabel and Arias Salvado, Marina and Del Val, Fernando and Caparrós Álvarez, Alberto and Cerdá Vargas, Diego and Bordas Ibáñez, Cristina Julia and Lombardia Gonzalez, Ana (2019) Herramientas de comunicación y divulgación musical orientadas a la transferencia: entornos digitales 2.0. [Proyecto de Innovación Docente]
Díez Pisonero, Roberto and Rodriguez Rodríguez, Angel and Cardete del Olmo, Maria Cruz and Sanchez Pastor, Fernando (2019) Innovación educativa y formación en nuevas tecnologías en la Facultad de Geografía e Historia. [Proyecto de Innovación Docente]
Torres Clemente, Elena and Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Nagore Ferrer, María and Suárez-Pajares, Francisco Javier and Pérez Castillo, María Belén and Arce Bueno, Julio Carlos and Peral Vega, Emilio Javier and Pereira García, José María and Flores Fernández, Sindulfo and Aguilar Hernández, Cristina and Ponce de León Barranco, Luis and Ferreiro Carballo, David and Aráez Santiago, Tatiana and Valverde Flores, Tamara and Martínez Beltrán, Zoila and Noheda Tirado, María del Carmen and Espiga Méndez, Pablo and Rodríguez-Tembleco Guilabert, Pablo (2018) La grabación sonora: un recurso pedagógico multidisciplinar para la reinterpretación de la Historia. [Proyecto de Innovación Docente]
Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, Rocío and Clemente-San Román, Yolanda and Cano Reyes, Jesús and Bravo Rozas, María Cristina and García Fernández, Enrique (2018) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la Literatura y La Historia de Hispanoamérica a través de las Artes escénicas, la música y la cinematografía: El Río de la Plata, Argentina, Uruguay y Paraguay (1850-1900). [Proyecto de Innovación Docente]
Torres Clemente, Elena and Nagore Ferrer, María and Pérez Castillo, María Belén and Suárez Pajares, Francisco Javier and Arce Bueno, Julio Carlos and Ferreiro Carballo, David and Aráez Santiago, Tatiana and Noheda Tirado, María del Carmen and Valverde Flores, Tamara and Ponce de León Barranco, Luis Francisco (2017) La grabación histórica como herramienta para el conocimiento en el aula. [Proyecto de Innovación Docente]
Mejías Alonso, Almudena and Bravo Rozas, Cristina and Oviedo Pérez de Tudela, María del Rocío and Cano Reyes, Jesus and Clemente San Román, Yolanda (2017) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la literatura y la historia de Hispanoamérica a través de las Artes escénicas, la Música y la Cinematografía: México y Centroamérica (1850-1900). [Proyecto de Innovación Docente]
Cremades Andreu, Roberto and Miraflores Gómez, Emilio and García Gil, Desirée and Ramírez Rico, Elena and Lizaso Azcune, Begoña and Martínez de Quel Pérez, Óscar (2015) Difusión y orientación de las menciones de educación física y música en un entorno virtual, para estudiantes de grado en educación primaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, Rocío and Bravo Rozas, Cristina and Hoyo Zapata, Beatriz (2015) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la Literatura Hispanoamericana del siglo XIX: esclavitud, música y artes escénicas. [Proyecto de Innovación Docente]
Pérez González, María Eugenia and Alonso García, David and Otero Carvajal, Luis Enrique and Fernández Fernández, Laura and Gómez Bravo, Gutmaro and García Alvarado, José María and García Fernández, Estela and Hernando Sanz, Felipe Javier and Fernández López, Gisleno (2016) Encuestas de Evaluación docente: propuesta de mejora de participación. [Proyecto de Innovación Docente]
Afonso Alonso, Sandra (2022) El danzón cubano: una aproximación histórica e interpretativa a través de la flauta. [Trabajo Fin de Grado]
Castillejo García, Saúl (2021) Flamencos y gitanos de Madrid: espacios y usos del flamenco como agente socializador. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Escamilla, Carlota (2021) Ricercar VII en Re menor de Domenico Gabrielli: Análisis de la interpretación musical a través de las grabaciones. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Leal, Daniela (2021) La promoción del Turismo de Flamenco. [Trabajo Fin de Grado]
Arévalo Gallego, Alicia (2020) El devenir queer del cisheteropatriarcado: tecnologías de género y subjetividades a través de la construcción de un paradigma fuera de binomios. [Trabajo Fin de Grado]
Maldonado Hernández, Alejandra (2020) Realización de un plan de marketing para la banda musical “La Moneda de Mei”. [Trabajo Fin de Grado]
Terrazas Chamorro, Víctor (2017) La política en escala de Do. "Interconexiones entre la música y la política". [Trabajo Fin de Grado]
Cela Madinaveitia, Alicia (2015) La eterna lucha. Estudio de la escena punk del Valle de Iguña (Cantabria). [Trabajo Fin de Grado]
Romero Gallego, Noelia (2015) Estrategias de digitalización en instituciones de Patrimonio Cultural: El caso de la "New York Philharmonic Leon Levy Digital Archives". [Trabajo Fin de Grado]
Chicca, Gianfranco (2022) Primo dizionario storico musicale della lingua italiana. «Bella». .
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Realidad, verdad y ópera. Junta de Castilla y León. Conserjería de Cultura y Turismo, Valladolid.