Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Cruz y glorias del medievalista. Revista de Musicología, 37 (1). pp. 199-206. ISSN 0210-1459
Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) El heavy metal y la música académica. El Catoblepas (119). p. 11. ISSN 1579-3974
Piquer Sanclemente, Ruth and Christoforidis, Michael (2011) Cubismo, Neoclasicismo y el renacimiento de la guitarra española a principios del siglo XX. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra, 6 (6). ISSN 1888-8305
Gutiérrez González, Carmen Julia (2010) La Lección de Guitarra de Miguel Agustín Príncipe. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra (4). pp. 62-80. ISSN 1888-8305
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2010) Bagajes interpretativos en torno a Ma vïele de Gautier de Coinci. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra (5). pp. 6-23. ISSN 1888-8305
Salvador González, José María (2007) Mariano de Briceño, un crítico musical y teatral en Venezuela durante el dominio de los Monagas (1847-1858). Revista de la Sociedad Venezolana de Musicología (12). pp. 1-17.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Peláez Bilbao, Patricia and Romeu Oliver, Pablo (2002) Catálogo de las composiciones de Robert Stevenson en la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música, Revista del Real Conservatorio de Música de Madrid (7-9). pp. 187-253. ISSN 0541-4040
Ortega Rodríguez, Judith (2021) "Te haré tocar el piano y cantar y esto me distraerá, pues me han dicho que tienes una bonita voz": la reina María Isabel de Braganza y la música (1816-1818). In Las mujeres y las artes. Mecenas, artistas, emprendedoras y coleccionistas. Abada, Madrid, pp. 279-298. ISBN 978-84-17301-64-4
Arce Bueno, Julio (2008) El barracón cinematográfico, el pianista y su “estuche de distracciones”. In Música, ciudades, redes: creación musical e interacción social [Recurso electrónico]. Actas del Congreso de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología. Sociedad Ibérica de Etnomusicología. ISBN 78-84-612-7141-2
Gutiérrez González, Carmen Julia (2008) La Atenas de Asturias: el asociacionismo musical en Avilés entre 1840 y 1936. In Delantera de paraíso: Estudios en homenaje a Luis G. Iberni. ICCMU Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Madrid, pp. 295-312. ISBN 978-84-89457-39-3
Reboul, Anne-Marie (2006) Mosé in Egito de Rossini et Sainte-Cécile de Raphaël dans la nouvelle musicale et poétique de Balzac, Massimila Doni. In Palabra y música. Universidad Complutense. Departamento de Filología Francesa, Madrid, pp. 339-360. ISBN 978-84-611-0091-0; 84-611-0091-3
García Sahagún, Marta and Navarro Sierra, Nuria and Vega Pérez, Celia and Abellán Hernández, María and Ansón Ramos, Marco and Asión Suñer, Ana and Baixeras Llano, Federico and Esteban López, Lidia and García Sedano, Marcelino and González Casero, Ana and Gracia Lana, Julio Andrés and Mangado Martínez, Marta and Martí Testón, Ana and McGowan Jorge, Nadia and Méndez Anchuste, Carlos and Muñoz García, Adolfo and Parras Parras, Alicia and Quiroga Álvarez, Ana and Ramírez Serrano, Javier and De los Ríos Izquierdo, Cristina and Rosillo San Frutos, Elena and Sancho Belinchón, Celia and De la Torre Moreno, Pablo (2016) Al margen. Reflexiones en torno a la imagen. Other. Marta García Sahagún, Nuria Navarro Sierra y Celia Vega Pérez / Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1, Madrid.
Reboul, Anne-Marie and Gimber, Arno and Fernández Valbuena, Ana Isabel (2006) Palabra y Música. Manual. Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filología Francesa, Madrid.
Salvador González, José María (2008) Compañías y repertorios escénico-musicales en la Venezuela de los hermanos Monagas (1847-1858): Un ejemplo de adopción de patrones pedagógico-culturales europeos en la América Latina decimonónica. In V Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía y Simposio Internacional. “Movimientos estudiantiles y reforma universitaria”, 12-14 de noviembre de 2008, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Barquisimeto, Venezuela. (Unpublished)
Seoane Abelenda, Sara (2020) El saxofón en las bandas de música gallegas en el siglo XIX. [Thesis]
Serrano Betored, Pilar (2020) La influencia silenciada: Paul Dukas y la música española de la Edad de Plata. [Thesis]
Valle Collado, Ana María del (2019) Formación y profesionalización de los violinistas en Madrid (1831-1905). [Thesis]
López Elvira, Julián (2019) El atlas de los sonidos de la flauta prónomo: una nueva perspectiva de la creación y la interpretación inspirada en la metodología de datos masivos. [Thesis]
Sousa Aleixo, Ricardo Jorge de (2017) La guitarra en Madrid (1750-ca. 1808): fuentes y difusión. [Thesis]
Rodríguez Gómez, Lester (2017) Música para percusión y vanguardia en el continente americano: Amadeo Roldán, José Ardévol y Carlos Chávez, su relación con el proyecto panamericano y la música experimental norteamericana (1930-1943). [Thesis]
Santodomingo Molina, Antonio (2016) La Banda de Alabarderos (1746-1939). Música y músicos en la jefatura del estado. [Thesis]
Cea Galán, Andrés (2014) La cifra hispana: música, tañedores e instrumentos (siglos XVI-XVIII). [Thesis]
Cuervo Calvo, Laura (2012) El piano en Madrid (1800-1830): repertorio, técnica interpretativa e instrumentos. [Thesis]
Alonso Recarte, Claudia (2012) Mitografía y mitopoeia del jazz y del blues en la cultura estadounidense contemporánea= Jazz and blues-idiomatic mythography and mythopoeia in contemporary american culture. [Thesis]
Ballesteros Egea, Miriam (2010) La orquesta filarmónica de Madrid (1915-1945) y su contribución a la renovación musical española. [Thesis]
Rodríguez Cuervo, Marta (2004) Tendencias de lo nacional en la creación instrumental cubana contemporánea, (1947-1980). [Thesis]
Palacios Sanz, José Ignacio (2002) Órganos y organeros en la provincia de Soria. [Thesis]
Guerra Arévalo, Miguel (2016) La pantomima musical a principios del siglo XX en España : a la vanguardia europea. [Trabajo Fin de Máster]
Sanz Santos, Mª Martina (2016) Rem tene verba sequentur de Leo Brouwer : ejemplo de cuarteto de cuerda postmodernista: contextualización, análisis e interpretación. [Trabajo Fin de Máster]
Gutiérrez Faxas, Ángel (2013) Acerca del postmodernismo en la música académica y la obra del compositor cubano Leo Brouwer. [Trabajo Fin de Máster]
Fellone, Ugo (2017) La construcción del concepto de post-rock en España (1995-2001): el caso de Manta Ray. [Trabajo Fin de Máster]
Piquer Sanclemente, Ruth and Arce Bueno, Julio Carlos and Arias Salvado, Marina and Arnaiz Molina, Miguel and Bueno Rivera, Andrea and Criado Díaz, Yolanda and del Val Ripollés, Fernando and Fellone Pérez, Hugo and Fouce Rodríguez, Héctor and Fraile Prieto, María Teresa and Franco Gutiérrez, José Ramón and González Vázquez, Carlota and Gutiérrez Martínez, Begoña and Hernandez Mateos, Alberto and Hormigo Fraire, Gonzalo and Muñoz Molano, Ainhoa and Muñoz Carrasco, Mario and Navarro Cano, Fernando and Palacios López, Tania and Parra Cebreira, Daniel and Pedro Carañana, Josep and Rodríguez Cuervo, Marta María and Sandoval Sánchez, Eva and Santamaría Cadaval, Estíbaliz (2021) Música, medios digitales y ciudadanía. [Proyecto de Innovación Docente]
Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Aguilar Hernández, Cristina and Aráez Santiago, Tatiana and Cerdá Vargas, Diego and Colmenero Álvarez, Manuel and Cuenca Rodríguez, María Elena and Díaz Larraín, Pablo and Espiga Méndez, Pablo and Ferreiro Carballo, David and Flores Fernández, Sindulfo and Fraile Prieto, María Teresa and Gregori Vaya, Natalia del Pilar and Herradon Cueto, David and Llorens Martín, Ana and López Lorenzo, María Jesús and Martínez Beltrán, Zoila and Nagore Ferrer, María and Peral Vega, Emilio Javier and Pereira García, José María and Pérez Castillo, María Belén and Rodríguez-Tembleco Guilabert, Pablo and Royan González, Isabel and Sánchez Hernández, Jaime and Sastre González, Javier and Suarez Pajares, Francisco Javier and Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Torres Clemente, Elena and Valverde Flores, Tamara (2020) El laboratorio sonoro como herramienta docente para el análisis de la creación e interpretación musical a través de las grabaciones. [Proyecto de Innovación Docente]
Reyes Sánchez, Francisco Jaime and García Crego, Juan and Mínguez Arranz, Norberto and Arquero Blanco, Isabel and Cerdán Martínez, Víctor and Oñate Hormigo, Elena and Redín Lopetegui, Eunate and Fernández Hoya, Gema (2020) Cultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información- Continuación del proyecto Nº 281. [Proyecto de Innovación Docente]
Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Torres Clemente, Elena and Sánchez Hernández, Jaime and Llorens Martín, Ana and Gregori Vaya, Natalia del Pilar and Nagorre Ferrer, María and Suárez Pajares, Francisco Javier and Pérez Castillo, María Belén and Pereira García, José María and Flores Fernández, Sindulfo and Peral Vega, Emilio Javier and Ferreiro Carballo, David and Aráez Santiago, Tatiana and Valverde Flores, Tamara and Martínez Beltrán, Zoila and Aguilar Hernández, Cristina and Espiga Méndez, Pablo and Martínez Fernández, Iker and Rodríguez-Tembleco Gilabert, Pablo and Herradón Cueto, David and Díaz Larraín, Pablo and Colmenero Alvarez, Manuel and Moure Pascual, Carmen Angela and Royán González, Isabel and Fraile Prieto, María Teresa and Cuenca Rodríguez, María Elena (2019) La influencia de la tecnología en los procesos de producción musical: análisis de la grabación sonora y sus aplicaciones en el ámbito docente. [Proyecto de Innovación Docente]
Afonso Alonso, Sandra (2022) El danzón cubano: una aproximación histórica e interpretativa a través de la flauta. [Trabajo Fin de Grado]
Martínez Escamilla, Carlota (2021) Ricercar VII en Re menor de Domenico Gabrielli: Análisis de la interpretación musical a través de las grabaciones. [Trabajo Fin de Grado]
López, Melchor (1780) Misa a 8 con violines, oboes, viola y trompas. [Digitized item]
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Realidad, verdad y ópera. Junta de Castilla y León. Conserjería de Cultura y Turismo, Valladolid.
Arce Bueno, Julio (2000) Juan Quintero: hacia una historia sonora del cine español. Iberautor, Madrid.