Arce Bueno, Julio (2019) ¡Por marica y por rojo! Miguel de Molina y las políticas de la memoria. Contrapulso, 1 (1). ISSN 2452-5545
Asensio Palacios, Juan Carlos (2014) Tropos, secuencias y polifonía en la Biblioteca Histórica de la UCM. Pecia Complutense, 11 (21). pp. 54-92. ISSN 1698-272X
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Cruz y glorias del medievalista. Revista de Musicología, 37 (1). pp. 199-206. ISSN 0210-1459
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Sobre el amor y el fervor. Música, piedad y corte en los reinos hispanos medievales. Anales de Historia del Arte (Extr 2). pp. 369-386. ISSN 0214-6452
Armesilla Conde, Santiago Javier (2012) El heavy metal y la música académica. El Catoblepas (119). p. 11. ISSN 1579-3974
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2010) Bagajes interpretativos en torno a Ma vïele de Gautier de Coinci. Roseta. Revista de la Sociedad Española de la Guitarra (5). pp. 6-23. ISSN 1888-8305
Salvador González, José María (2009) Edificios teatrales en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858). RELEA. Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados, I (29). pp. 81-112. ISSN 1316-0486
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2009) "Mio Cid" como "Cantar". Algunas consideraciones de índole musicológica. Revista de Musicología, 32 (2). pp. 21-34. ISSN 0210-1459
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2007) Acerca de la problemática en la transmisión de los tropos del Gloria: la vida de Laus tua Deus, un ejemplo temprano en un manuscrito gerundense. Cuardernos de Música Iberoamericana, 14 . pp. 7-40. ISSN 1136-5536
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2007) Figurata ornamenta in laudibus Domini: gramática, retórica y música en los repertorios de canción litúrgica conservados en España. Cuadernos de Música Iberoamericana, 13 . pp. 5-34. ISSN 1136-5536
Salvador González, José María (2007) Mariano de Briceño, un crítico musical y teatral en Venezuela durante el dominio de los Monagas (1847-1858). Revista de la Sociedad Venezolana de Musicología (12). pp. 1-17.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2006) El significado de tropo desde la concepción de género en el mundo medieval. Revista de Musicología, 29 (1). pp. 45-58. ISSN 0210-1459
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Peláez Bilbao, Patricia and Romeu Oliver, Pablo (2002) Catálogo de las composiciones de Robert Stevenson en la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música, Revista del Real Conservatorio de Música de Madrid (7-9). pp. 187-253. ISSN 0541-4040
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) En otras palabras, cantando : unas ideas sobre la cita melódica en la Edad Media. In Allegro cum laude. Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares. María Nagore and Víctor Sánchez (eds.). Música Hispana. Textos. Estudios (19). ICCMU, Madrid, pp. 283-291. ISBN 978-84-89457-51-5
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Modality of Medieval Georgian and European Music. In The Sixth International Symposium on Traditional Polyphony (24-28 September 2012, Tbilisi, Georgia. Proceedings). Rusudan Tsurtsumia, Joseph Jordania (eds.). International Research Center for Traditional Polyphony of Tbilisi Vano Sarajishvili State Conservatoire, Tbilisi (Georgia), pp. 487-528. ISBN 978-9941-9308-9-8
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Europa en el camino hacia Toledo. Una presentación de los repertorios de tropos y secuencias toledanos. In A Musicological Gift: Libro Homenaje for Jane Morlet Hardie, Kathleen Nelson and Maricarmen Gómez (eds.). Musicological Studies (CI). The Institute of Medieval Music, Lions Bay, BC (Canada), pp. 325-354. ISBN 978-1-926664-24-8
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2012) Castles of faith. The transmission of the Kyrie trope set Deus solus et immensus as an example of liturgical exegesis in the orthodoxy. In Cantus Planus. Study Group of the IMS. Papers read at the 16th meeting Vienna, Austria, 2011. Robert Klugseder (ed.) / Österreichische Akademie der Wissenschaften-Verlag Brüder Hollinek, Purkersdorf (Hungría), pp. 384-389. ISBN 978 3-85119-336-7
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2011) Cantemus Domino cantica gloriae. Una visión panorámica de las epístolas farcidas en España a partir de la contenida en la misa de Santiago del Codex Calixtinus. In El Codex Calixtinus en la Europa del siglo XII. Música, Arte, Codicología y Liturgia. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Cultura, León, pp. 228-257. ISBN 978-84-87075-79-7
Gutiérrez González, Carmen Julia (2008) La Atenas de Asturias: el asociacionismo musical en Avilés entre 1840 y 1936. In Delantera de paraíso: Estudios en homenaje a Luis G. Iberni. ICCMU Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Madrid, pp. 295-312. ISBN 978-84-89457-39-3
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2008) La mirada, la voz y el corazón: notas sobre las alusiones directas a la danza en la lírica d'oïl de los siglos XII y XIII. In Delantera de paraíso. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni. Música Hispana. Textos. Estudios (11). Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Madrid, pp. 531-556. ISBN 978-84-89457-39-3
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2002) Tropo. In Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Emilio Casares Rodicio (dir.). SGAE, Madrid, pp. 478-484. ISBN 84-8048-313-X
Encabo, Enrique and Espiga Méndez, Pablo and Matía Polo, Inmaculada (2021) En tierra extraña: el periplo americano de Concha Piquer. Other. Comisión Música y Artes Escénicas (SEdeM), Madrid.
Reboul, Anne-Marie and Gimber, Arno and Fernández Valbuena, Ana Isabel (2006) Palabra y Música. Manual. Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filología Francesa, Madrid.
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Asensio, Juan Carlos and Schola Antiqua (2020) El Códice Calixtino, todo un mundo concentrado en un libro. In Ciclo de Conferencias. El Camino de Santiago, 16 Ene 2020, Fundación Juan March, Calle de Castelló, 77, 28006 Madrid.
Martínez Beltrán, Zoila (2018) La generación Coloratura: divas de la ópera en la Edad de Plata consagradas en el canon musical. In Seminario de Doctorado, Musicología, Facultad de Geografía e Historia, UCM. (Unpublished)
Salvador González, José María (2008) Compañías y repertorios escénico-musicales en la Venezuela de los hermanos Monagas (1847-1858): Un ejemplo de adopción de patrones pedagógico-culturales europeos en la América Latina decimonónica. In V Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía y Simposio Internacional. “Movimientos estudiantiles y reforma universitaria”, 12-14 de noviembre de 2008, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Barquisimeto, Venezuela. (Unpublished)
Escuer Salcedo, Sara (2018) El villancico en la Catedral de Jaca durante el reinado de Felipe V (1700-1746): recepción y evolución del nuevo estilo. [Thesis]
Sierra Fernández, Gustavo (2016) La formación de una cultura de la resistencia a través de la canción social. [Thesis]
Cuadrado Fernández, Albina (2014) El canto en las aulas de música de educación primaria: un análisis interpretativo de diversas prácticas docentes. [Thesis]
Caicedo Serrano, Patricia (2013) La canción artística latinoamericana: identidad nacional, "performance practice" y los mundos del arte. [Thesis]
Alonso Recarte, Claudia (2012) Mitografía y mitopoeia del jazz y del blues en la cultura estadounidense contemporánea= Jazz and blues-idiomatic mythography and mythopoeia in contemporary american culture. [Thesis]
Ballesteros Egea, Miriam (2010) La orquesta filarmónica de Madrid (1915-1945) y su contribución a la renovación musical española. [Thesis]
Fernández Durán, David (2009) Sistemas de organización melódica en la música tradicional española. [Thesis]
Campos Calvo-Sotelo, Javier (2009) La música popular gallega en los años de la transición política (1975-1982): reificaciones expresivas del paradigma identitario. [Thesis]
Fouce Rodríguez, Héctor (2004) El futuro ya está aquí : música pop y cambio cultural en España : Madrid, 1978-1985. [Thesis]
Molina Moreno, Francisco (2003) Orfeo y la mitología de la música. [Thesis]
González Gil, Nieves (2021) La digitalización musical de partituras. [Trabajo Fin de Máster]
Almazán Ribera, David (2021) Ramona, o el martirio de ser mujer en el género chico: el diablo con faldas de Sinesio Delgado - Ruperto Chapí. [Trabajo Fin de Máster]
Escuer Salcedo, Sara (2016) La música en la catedral de Jaca (1739-1799): Blas Bosqued, la transición del Barroco al Clasicismo. [Trabajo Fin de Máster]
López Ruiz, Luis (2014) Fray Juan Sánchez Vidal (1715-1768): teoría y música en el manuscrito M/761 de la Biblioteca Nacional de España. [Trabajo Fin de Máster]
Torres Lobo, Nuria (2012) El códice de Santiago de Valladolid. [Trabajo Fin de Máster]
Fellone, Ugo (2017) La construcción del concepto de post-rock en España (1995-2001): el caso de Manta Ray. [Trabajo Fin de Máster]
Juan de Dios Cuartas, Marco Antonio and Aguilar Hernández, Cristina and Aráez Santiago, Tatiana and Cerdá Vargas, Diego and Colmenero Álvarez, Manuel and Cuenca Rodríguez, María Elena and Díaz Larraín, Pablo and Espiga Méndez, Pablo and Ferreiro Carballo, David and Flores Fernández, Sindulfo and Fraile Prieto, María Teresa and Gregori Vaya, Natalia del Pilar and Herradon Cueto, David and Llorens Martín, Ana and López Lorenzo, María Jesús and Martínez Beltrán, Zoila and Nagore Ferrer, María and Peral Vega, Emilio Javier and Pereira García, José María and Pérez Castillo, María Belén and Rodríguez-Tembleco Guilabert, Pablo and Royan González, Isabel and Sánchez Hernández, Jaime and Sastre González, Javier and Suarez Pajares, Francisco Javier and Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Torres Clemente, Elena and Valverde Flores, Tamara (2020) El laboratorio sonoro como herramienta docente para el análisis de la creación e interpretación musical a través de las grabaciones. [Proyecto de Innovación Docente]
Afonso Alonso, Sandra (2022) El danzón cubano: una aproximación histórica e interpretativa a través de la flauta. [Trabajo Fin de Grado]
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Realidad, verdad y ópera. Junta de Castilla y León. Conserjería de Cultura y Turismo, Valladolid.