Morilla Chinchilla, Santiago (2021) Image Making as Post-Anthropocentric Interfaces. Archivo Papers Journal, 1 (2). ISSN 2184-9218
Morilla Chinchilla, Santiago (2021) The End After the End (and its images during the hyper-historic collapse). Archivo Papers Journal, 1 (2). ISSN 2184-9218
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2020) SuperGrand’s. La tipografía como elemento integrado en la obra temprana de Robert Venturi, 1962-1969. Cuaderno de Notas (21). pp. 128-143. ISSN 1138-1590
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2019) Objeto de contradicción. Aproximaciones al ready-made en la obra temprana de Robert Venturi, 1959-1968. Cuaderno de Notas (20). pp. 71-88. ISSN 1138-1590
Morilla Chinchilla, Santiago and Puech, Anne (2019) Prácticas artísticas en el espacio público. Territorios físicos, virtuales e interacciones. Hispanismes, 14 . pp. 11-20. ISSN 2270-0765
Encabo Seguí, Enrique and Esteban Maluenda, Inmaculada (2018) Cincuenta latas. Repetición Pop en la obra de Andy Warhol y Robert Venturi. Cuaderno de Notas (19). pp. 27-42. ISSN 1138-1590
García Sahagún, Marta and Vega Pérez, Celia (2018) Dos interpretaciones del (mismo) espacio. El paisaje mítico norteamericano en el cine (Malas tierras, Badlands, Terrence Malick, 1973) y en el fotolibro (Redheaded Peckerwood, Christian Patterson, 2011). Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía (16). pp. 350-379. ISSN 2172-0150
Morilla Chinchilla, Santiago and Gómez de la Cuesta, Fernando (2015) Postgraffiti, cerd@s y diamantes. Sublime. Arte + Cultura Contemporánea, 29 . pp. 4-21. ISSN 1695-6567
Mañero Rodicio, Javier (2014) Desde el yacimiento. Discurso arqueológico y arte contemporáneo. Ars Bilbuma (4). pp. 159-186. ISSN 1989-9262
Angulo Delgado, María Teresa and Martínez-Arrarás, Carlos and Rabazas Romero, Antonio and Veselinova Sabeva, Denica (2013) Hacia una autonomía relacional: movimientos culturales urbanos contemporáneos. Arte y Ciudad . Revista de Investigación, 3 (1). pp. 455-470. ISSN ISSN 2254-2930
Veselinova Sabeva, Denica and Angulo Delgado, María Teresa and Martínez-Arrarás, Carlos and Rabazas Romero, Antonio (2013) Los artistas nómadas de los Balcanes. El panorama del arte contemporáneo emergente en los Balcanes y su migración hacia y desde el mundo. Nomad artists of the Balkans. The emerging contemporary art scene in the Balkans and their migration to and from the world. Arte y Ciudad. Revista de Investigación, 3 (1). pp. 491-506. ISSN 2254-2930
Salvador González, José María (2013) Simbolizando la arquitectura pintada. Representaciones metafóricas del espacio urbano-arquitectónico en la pintura italiana bajomedieval. De Medio Aevo, 2012 / 2 (2). pp. 69-108. ISSN 2255-5889
Mañero Rodicio, Javier (2013) Arte público entre la combinatoria relacional y el arte como pasión inapropiada. Arte, Individuo y Sociedad, 25 (2). pp. 289-302. ISSN 1131-5598
Cuevas Martín, José and Aparicio, Pilar and Manso, Begoña (2013) La imagen negada: Mito e ideología en la imagen de la persona con VIH. The negated image: Myth and ideology in the image of HIV persons. Política y Sociedad, 50 (2). pp. 707-732. ISSN 1130-8001 ; ISSN-e 1988-3129
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2012) Tàpies. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Raquejo Grado, Tonia (2012) Charles Darwin y la evolución de las especies ornamentales en la Alhambra de Owen Jones. NORBA, Revista de Arte (32-33). pp. 107-124. ISSN ISSN 0213-2214
Esteban Maluenda, Inmaculada and Encabo Seguí, Enrique (2012) La nueva casa de las Matildes. El Cultural . pp. 34-35. ISSN 1576-6950
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2011) "Nada hay más bello que un cuerpo desnudo. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2011) Sexo implícito/explícito. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2011) "El modisto de Getaria no tuvo un maestro concreto. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) La Biblioteca te da la bienvenida con más espacio y muebles centenarios. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) Isabel Muñoz expone en Madrid: «Buscaba esos pueblos que viven de espaldas al progreso y utilizan el cuerpo como un libro». Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) Fortuny está de moda. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .
Mañero Rodicio, Javier (2010) Idealismos de la forma y apariencias del lenguaje: Continuos estéticos y comunicativos en el arte de Occidente. Enlaces (12). pp. 1-20. ISSN 1695-8543
García Alonso, Rafael Julio José (2008) Ramón Gaya y la definición del arte. Daimon Revista Internacional de Filosofía (Sup-2). pp. 357-363. ISSN 1130-0507
Insúa Lintridis, Lila (2006) En Liquidación Total: Making Of, Una exposición falada. Acento, 5 . pp. 12-19. ISSN 1697-2031
Trevino Avellaneda, Carlos (2005) Cartel ruso-soviético en el periodo leninista. Arte2o . 0-12. ISSN 1696-327X
Insúa Lintridis, Lila (2004) César Martínez. La idea y la Odisea. Acento, 3 . pp. 6-14. ISSN 1697-2031
Salvador González, José María (2003) Textos de Ramón L. de la Plaza sobre artes plásticas venezolanas. Escritos: Revista universitaria de arte y cltura, Año 15 (17-18). pp. 233-299. ISSN 1316-6204
Tello Ruiz-Pérez, Arturo and Peláez Bilbao, Patricia and Romeu Oliver, Pablo (2002) Catálogo de las composiciones de Robert Stevenson en la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música, Revista del Real Conservatorio de Música de Madrid (7-9). pp. 187-253. ISSN 0541-4040
Rabazas Romero, Antonio (2000) Del dibujo de objetos al dibujo como objeto. El modelo de Beuys. Arte, Individuo y Sociedad (12). pp. 185-227. ISSN 1131-5598
Vidal Sanz, Rafael (2020) Imagen digital y cultura visual. [ Cuadernos del ahora; nº [3], ] (Unpublished)
Llamas Ubieto, Miriam (2020) Postdigital ahora. [ Cuadernos del ahora; nº 1, ] (Unpublished)
Pérez Hernández, Laura (2016) Apariencia, educación e indumentaria femenina en los siglos XVI y XVII. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 13, 16, ] (Submitted)
Ríos Carvajal, Gloría (2016) Indumentaria y cultura de las apariencias en la Biblioteca Histórica. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 12, 16, ] (Submitted)
García Serrano, Federico (2012) Analizar la imagen: la crisis de la belleza y la evolución de las ideas estéticas, un recorrido historiográfico. [ ] (Unpublished)
Rabazas Romero, Antonio (2010) “Quizás quiso decir…”. [ ]
Treviño Avellaneda, Carlos (2022) El símbolo como recurso didáctico en el arte contemporáneo para la igualdad de género y la diversidad sexual. In Actas de CIHUM 2022 I Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030. Dikynson SL, Vigo, pp. 709-735. ISBN 978-84-1122-303-4
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2021) Doñana y Las Tablas: trasvases, uniones y encuentros para una nueva visión del Uso Público de los Parques Nacionales. In Doñana Art Land. Arte, Educación, Naturaleza y Cambio Social. Almajara, Almonte (Huelva), pp. 82-99. ISBN 978-84-121948-4-5
Morilla Chinchilla, Santiago (2021) Los estomas que abre la imaginación. In Traducir un bosque. Diputación de Granada, Granada, pp. 10-23. ISBN 978-84-7807-685-7
Morilla Chinchilla, Santiago (2021) Traducir un bosque. In Traducir un bosque. Diputación de Granada, Granada, pp. 54-197. ISBN 978-84-7807-685-7
Treviño Avellaneda, Carlos (2018) Aurigas en la ciudad: el caso del Auriga de Delfos como símbolo masculino homoerótico en el siglo XX. In Narrativas Urbanas. VIII Jornadas Internacionales Arte y Ciudad. Martín, M. Á. C. (Ed.). (2018). Narrativas Urbanas. Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea, Universidad Complutense., Madrid, pp. 557-567. ISBN 978-84-09-07822-6
Nieto Bedoya, Mª Marta (2018) El arquitecto y el patrimonio cultural del paisaje. In Las Profesiones del Patrimonio Cultural. Grupo Español de Conservación del International Institute for Conservation, Asociación de Conservadores Restauradores de España, pp. 249-254. ISBN 978-84-09-04731-4
La Spina, Vincenzina (2018) El yeso tradicional y sus oficios en España. In Las Profesiones del Patrimonio Cultural. Grupo Español de Conservación del International Institute for Conservation, Asociación de Conservadores Restauradores de España, pp. 240-248. ISBN 978-84-09-04731-4
Arquero Blanco, Isabel and Deltell Escolar, Luis (2017) El ensayo audiovisual como metodología de la crisis. Visitando Mercado de futuros (Mercedes Álvarez, 2010). In Metodologías 3. Colección Biblioteca de Ciencias de la Información, I . Editorial Fragua, Madrid, pp. 1-20.
Linaza Iglesias, Marta and Mañero Rodicio, Javier (2017) Paisaje, territorio, emoción. In Cuerpo y territorio juego de superficies. Conversaciones con el paisaje (# 5). Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, pp. 20-33. ISBN 978-84-608-4657-4
García Sahagún, Marta (2016) Ex Machina (Alex Garland). In Cine pensado. Estudios críticos sobre 30 películas estrenadas en 2015. Nipho Publicaciones & Comunicación, Sevilla, pp. 99-107. ISBN 978-84-946225-0-2
García Sahagún, Marta (2016) La fotografía de David Lynch: un viaje a la identidad en "Inland Empire". In La mirada mecánica. 17 ensayos sobre la imagen fotográfica. Fragua, Madrid, pp. 193-209. ISBN 978-84-7074-680-2
Mañero Rodicio, Javier (2015) Acefalia e indiferenciación en la época de los surrealismos. In Myths in Crisis: The Crisis of Myth. Cambridge Scholars Publishing, Newcastle upon Tyne (UK), pp. 139-150. ISBN 978-1-4438-7814-2
Mañero Rodicio, Javier and Linaza Iglesias, Marta (2015) Arte y territorio. Conversaciones con el paisaje en Montenmedio. In II Congreso Internacional Seted-Ante. Seminario “Estado, Territorio e Desenvolvemento” O goberno dos territorios. Grupo de investigacion Analise Territorial (ANTE GI-1871) / Universidade de Santiago de Compostela., Santiago de Compostela, pp. 937-950. ISBN 978-84-606-9562-2
Campos Bueno, José Javier (2015) Identidad, belleza y enfermedad. In II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. Edición: Marina Salud, Denia, pp. 47-51. ISBN 978-84-606-7996-7
Mañero Rodicio, Javier and Linaza Iglesias, Marta (2014) Conversaciones con el paisaje en el Humedal de Coslada. Terceros paisajes entre América y Europa. In Revisando paradigmas, creando alianzas. VIII Congreso Internacional de Geografía de América Latina. AGE-Grupo América Latina, Madrid, pp. 806-824. ISBN 978-84-617-1632-6
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) En otras palabras, cantando : unas ideas sobre la cita melódica en la Edad Media. In Allegro cum laude. Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares. María Nagore and Víctor Sánchez (eds.). Música Hispana. Textos. Estudios (19). ICCMU, Madrid, pp. 283-291. ISBN 978-84-89457-51-5
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) Modality of Medieval Georgian and European Music. In The Sixth International Symposium on Traditional Polyphony (24-28 September 2012, Tbilisi, Georgia. Proceedings). Rusudan Tsurtsumia, Joseph Jordania (eds.). International Research Center for Traditional Polyphony of Tbilisi Vano Sarajishvili State Conservatoire, Tbilisi (Georgia), pp. 487-528. ISBN 978-9941-9308-9-8
Mañero Rodicio, Javier (2013) Tirando los objetos. Mito y etnografía hacia 1930. In Mito e Interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas. Kleos, 23 . Levante Editori, Bari (Italia), 387-399 / 455 – 458). ISBN 978-88-7949-623-0
Molina Moreno, Francisco (2012) Juan Eduardo Cirlot on Skryabin's Synesthetic Art. In Galéevskie chténiia. Izdátel'stvo Kazánskogo Gosudárstvennogo Tekhnícheskogo Universiteta im. A. N. Tupoleva, Kazán (Rusia), pp. 416-420. ISBN 987-5-7579-1725-2
Blasco, Selina (2012) Mariano Fortuny. La casa y la tela. In Orientalismo. Arte y arquitectura entre Granada y Venecia. Abada, Madrid, pp. 223-245. ISBN 978-84-15289-55-5
Campos Bueno, José Javier (2010) Neuroestética: hacia un estudio científico de la belleza y de los sentimientos estéticos compartidos en el arte. In Neuroestética. Saned, Madrid, pp. 29-50. ISBN 978-84-96835-46-7
Cabañas Moreno, Pilar (2008) El samurái y el arte. In ¿Qué es Japón? Introducción a la cultura japonesa. Universidad de Extremadura, Cáceres, pp. 529-536. ISBN 978-84-7723-885-0
Insúa Lintridis, Lila (2007) Cartografía de espacios y experiencias en crisis. In Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, pp. 3-23. ISBN 978-958-719-004-2
Mañero Rodicio, Javier (2007) Equilibrios autonomía-contexto en arte público. In MAPA. II Muestra de Arte Público de Aranjuez. Felipe II Libros, Aranjuez, Madrid, pp. 21-31. ISBN 978-84-935511-3-1
Insúa Lintridis, Lila (2006) Deletreando códigos: de torres de Babel, archivos e índices. In Impresión piezoeléctrica: la estampa inyectada. Universidad de Vigo, Vigo, pp. 119-134. ISBN 978-84-611-4167-9
Rabazas Romero, Antonio (2002) El dibujo y el diagrama. Infraestructura proyectual de Eulàlia Valldosera. In Las Máquinas y Herramientas del Dibujo. Arte Grandes Temas . Editorial Cátedra, Madrid, pp. 435-524. ISBN 84-376-2020-1
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2002) Tropo. In Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Emilio Casares Rodicio (dir.). SGAE, Madrid, pp. 478-484. ISBN 84-8048-313-X
Rabazas Romero, Antonio (1999) Gráficos percolantes. In Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo. Arte Grandes Temas . Editorial Cátedra, Madrid, pp. 623-662. ISBN 84-376-1694-8
Raquejo Grado, Tonia (1995) El Alhambresco: constitución de un modelo estético y su expresión en la tradición ornamental moderna. In La imagen romántica del legado andalusí. Lunwerg Editores, Barcelona, Madrid, pp. 29-36. ISBN 84_7782-338-3
Morilla Chinchilla, Santiago (2017) 7 días, 16 Kms, y 6 lecturas. A propósito del poder de la plantación de imágenes en el proyecto artístico Derivas Babilónicas. Documentation. Retrovisor.com, Barcelona.
Risueño, Lucía (2016) "Buscar por imagen" : la imagen analógica en la era de la reproducción digital. Other. UCM, Facultad de Bellas Artes, Sección Departamental de Historia del Arte III (Contemporáneo), Madrid.
Balboa González, Ana and Linaza Iglesias, Marta and Mañero Rodicio, Javier (2016) Conversaciones con el paisaje #4. Other. Editorial Cinca / Universidad Rey Juan Carlos (versión electrónica), Madrid.
Ferreira, Antonio (2016) Palabra parpadeo. Other. UCM, Facultad de Bellas Artes, Sección Departamental de Historia del Arte III (Contemporáneo), Madrid.
Durán, Gloria G. (2013) Baronesa dandy, reina dadá: La vida-obra de Elsa Von Freytag-Loringhoven. Other. Díaz & Pons Editores, Madrid.
Morilla Chinchilla, Santiago and Hurtado, Eduardo (2012) In Rem Verso / Come Back To Where You Came From. Other. Retrovisor.com, Madrid.
Durán, Gloria G. (2011) Dandys extrafinos. Other. Ediciones Papel de Fumar; CSA La Tabacalera, Madrid.
Durán, Gloria G. (2010) Dandysmo y contragénero: Elsa von Freytag-Loringhoven, Djuna Barnes, Florine Sttetheimer; Romaine Brooks. Other. Cendeac, Madrid.
Raquejo, Tonia (1989) El palacio encantado. La Alhambra en el arte británico. Other. Alfaguara, Madrid.
Martínez Beltrán, Zoila (2018) La generación Coloratura: divas de la ópera en la Edad de Plata consagradas en el canon musical. In Seminario de Doctorado, Musicología, Facultad de Geografía e Historia, UCM. (Unpublished)
Blasco, Selina (2018) Las labores del texto y sus metáforas desde el tejido. In Investigación artística basada en la práctica: Jornadas LaSia 2018, 11 y 12 enero 2018, Bilbao.
Díaz Núñez de Arenas, Víctor M. (2017) Un Chamarilero ilustrado. In Exposición, del 1 de abril al 21 de mayo de 2017, Centro del Agua y de los Humedales Manchegos, Ayuntamiento de Daimiel.. (Submitted)
Mañero Rodicio, Javier (2016) A vueltas con el orden. Mito y modernidad entre la felicidad y el síntoma (Resumen y Póster). In Myth and Emotions IV International Conference of Myth Criticism, 24 al 28 de octubre de 2016, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid.
Mañero Rodicio, Javier (2014) Acefalia e indiferenciación en la época de los surrealismos (Resumen y Póster). In Myth and Emotions IV International Conference of Myth Criticism, 21 al 24 de octubre de 2014, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid.
Sesma Prieto, Manuel (2014) La contribución española a la Grafía Latina. In Sexto Congreso Internacional de Tipografía. “Con carácter. Diez años de tipograf\'\ia en España”, 20-22 Jun 2014, Valencia (España).
Raquejo Grado, Tonia (2013) La Eco-Ficción como materia no-visible del paisaje: aspectos de la construcción utópica de la naturaleza. In Puertorrico, puerta al paisaje: Simposio, 24-26 mayo 2013, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. (Submitted)
Mañero Rodicio, Javier (2012) Tirando los objetos. Mito y etnografía hacia 1930 (Resumen y Póster). In Mito e Interdisciplinariedad. Coloquio Internacional, 29-30 de octubre de 2012, Facultad de Filología, Edificio A. Universidad Complutense de Madrid. (Submitted)
Sesma Prieto, Manuel (2006) Lecturabilidad. Tipografía translúcida. In Segundo Congreso de Tipografía. “Las otras letras”, 23-25 Jun 2006, Valencia (España).
Carralero Díaz, Isabel (2019) Representaciones, transformaciones e intervenciones en el paisaje de ruinas de Roma a Passaic. [Thesis]
Valverde Martínez, Carlos (2019) Ideal de belleza: enfoques desde la imagen visual y la cirugía estética. [Thesis]
Villalobos Danessi, Paloma (2018) Chile y los desastres sísmicos: reescritura de las narrativas visuales. [Thesis]
Porto Bauchwitz, Sofía (2018) El artista errante y el discurso como cartografía en un contexto hispano-brasileño. [Thesis]
Ortega Oyonarte, Manuel (2017) El concepto de objetividad de la obra de arte. El objetivismo bipolar de Jorge Oteiza. [Thesis]
Soares, Leônidas Garcia (2017) El diálogo entre la luz y la caracterización visual: la transformación de la apariencia del intérprete en la puesta en escena occidental de 1910 a 2010. [Thesis]
Martín García, Teresa (2017) Los blogs de moda: nuevos preservadores de los estereotipos de género de las revistas femeninas. [Thesis]
Peñalta Catalán, Rocío (2016) La proyección estético-literaria de un modelo urbano: la ciudad de Venecia. [Thesis]
Cofré Cubillos, Claudia (2016) Arte y filosofía:Correlaciones entre el pensamiento estético de Jacques Rancière y Alain Badiou y el arte político de los colectivos artísticos Claire Fontaine, Raqs Media Collective y Estrella del Oriente. [Thesis]
Yiju, Chen (2016) El valor estético en el diseño del ecohábitat. [Thesis]
López Fernández, María del Carmen (2015) Técnica y estética de la cerámica de Talavera de la Reina: recursos iconográficos. [Thesis]
Fluxá Álvarez-Miranda, Bárbara (2015) La temporalización del espacio: nuevas estrategias artísticas en torno a la naturaleza. [Thesis]
Pozo Barriuso, Diego del (2015) Dispositivos artísticos de afectación: las economías afectivas en las prácticas artísticas actuales. [Thesis]
Lozano Egea, Javier (2014) Vocabulario provisional de dibujo contemporáneo: la herida. [Thesis]
Gómez Gómez, Hernando (2014) El adjetivo visual : de la figura retórica al significado de la imagen fotográfica : memoria para optar al grado de doctor. [Thesis]
Beneyto, Francisca (2014) La imagen fotográfica como construcción : Chema Madoz. [Thesis]
Martínez Martí, María Luisa (2014) La apreciación de la belleza y la excelencia : desarrollo de un instrumento de medida y evaluación de una intervención. [Thesis]
Aja de los Ríos, José (2012) La corporalidad de la pintura: (huellas y procesos del artista). [Thesis]
Marcia, Daniele (2012) La representación desbordante del horror en el calidoscopio digital de la World Wide Web. [Thesis]
Sánchez Bermejo, Pedro Juan (2011) Virtualidad y creatividad escultórica. [Thesis]
Márcio Starling, Roberto (2011) La construcción estética de la subjetividad en la ontología de la actualidad de Gianni Vattimo. [Thesis]
Miguel Álvarez, Laura de (2011) La huella, la tela, el blanco y el negro en la manifestación de ser: modelo de confección autoidentitaria del artista-investigador-educador. [Thesis]
Morales Quesada, Juan Gabriel (2011) La indeterminación del concepto de arte en la sociedad. [Thesis]
Delgado Navalpotro, Nuria (2011) El hueco como herramienta del trabajo escultórico: la presencia del vacío en la escultura. [Thesis]
Abarca Sanchís, Francisco Javier (2010) El postgraffiti, su escenario y sus raíces: graffiti, punk, skate y contrapublicidad. [Thesis]
Viver Gómez, Javier (2010) Laboratorio Val del Omar: una contextualización de su obra a partir de las fuentes textuales, gráficas y sonoras encontradas en el archivo familiar. [Thesis]
Fernández Lerma, Fernando Javier (2010) La estética militar en la cultura visual. [Thesis]
Ivars Pineda, Joaquín Luciano (2009) Relaciones transversales entre los conceptos artísticos de juego (Gadamer), ironía (Rorty) y ritornelo (Deleuze y Guattari). [Thesis]
Lupión Romero, Daniel (2008) La obra como "palabra cero": análisis de la condición lingüística de la significación en arte. [Thesis]
Parralo Aguayo, Carmen, (2006) Huella y fragmento dos constantes expresivas del artista contemporáneo ante la muerte : la angustia creadora. [Thesis]
Garcerá, Javier, (2006) Visiones desde el exilio. [Thesis]
Rabazas Romero, Antonio (2004) Caos sensible : orden y caos en la construcción de los proyectos de creación en las artes plásticas. [Thesis]
Carretero Gutiérrez, Mercedes (2004) Claves epistemológicas del arte y la ciencia en los desarrollos de la modernidad. [Thesis]
Araujo, Marco Antonio Gomes de (2004) El eclecticismo en la pintura. [Thesis]
Lledó, Guillermo G. (2004) En los límites de la representación. [Thesis]
Horcajada, Ricardo (2004) La constitución moderna de la imagen de sentido por medio del dibujo : para una definición del dibujo contemporáneo como imagen de sentido. [Thesis]
Totoki, Michiko (2001) Estética erótica: lenguaje y significados hasta el arte actual. [Thesis]
Matthews Bernárdez, Jan (2022) Desmigar la lectura de un contenido epistémico a través de los subrayados de mi madre. [Trabajo Fin de Máster]
Díaz Martín, Elena (2022) Ciudad Real, tesoro oculto: Diseño de una colección de moda, y su posterior exposición, para la promoción del VI centenario de la capital manchega. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Pérez, M.Inés (2021) Hucha de intenciones: objetos artísticos contemporáneos com materialización del doble vínculo. [Trabajo Fin de Máster]
Limpo Jiménez, Ignacio (2020) Un mundo en llamas. Sensibilidad medioambiental y prácticas situadas. [Trabajo Fin de Máster]
Gutiérrez González, Bernardo (2020) Estéticas de la multitud global: revueltas interconectadas 2011-15. [Trabajo Fin de Máster]
Alvarez Capuñay, Sofía (2018) Construcción simbólica de la identidad de la mujer peruana a través del cabello. [Trabajo Fin de Máster]
Martínez Muñoz, Alberto (2018) Slime. Carne y código. [Trabajo Fin de Máster]
Marinas, Leyre (2018) Queen Bitch: David Bowie, el glam rock y la redefinición de la feminidad en las subculturas inglesas de los 70. [Trabajo Fin de Máster]
Alonso Buenaposada del Hoyo, Marta (2017) Habla para que pueda verte. Análisis crítico en torno a la vulnerabilidad en Véronique Doisneau de Jérôme Bel. [Trabajo Fin de Máster]
Lacruz Camblor, Covadonga (2016) Una mirada caleidoscópica. Reivindicaciones. [Trabajo Fin de Máster]
Salehi, Shirin (2016) Investigación sobre poéticas de ocultación y silencio: Algunos recursos de interrupción en las prácticas artísticas contemporáneas en defensa del territorio de la imaginación. [Trabajo Fin de Máster]
Orán Llarena, Lidia (2016) La ceguera del paisaje. [Trabajo Fin de Máster]
Lopez Sanchez, Marco Antonio (2016) La catedral gótica: La arquitectura como expresión integral de la cultura y el pensamiento pleno-medieval. [Trabajo Fin de Máster]
Expósito de Vicente, Cristina (2016) Del color al rito: uso simbólico y estético del amarillo. [Trabajo Fin de Máster]
Leal Fernández, Ignacio (2016) Bergson bailando en el bosque: Duración, Experiencia y Demora en el Arte Contemporáneo. [Trabajo Fin de Máster]
Mejías Gómez, Cristina (2016) Experiencias narrativas: el rapsoda se despierta en el arte contemporáneo. [Trabajo Fin de Máster]
Risueño Muzas, Lucía (2015) "Buscar por imagen": la imagen analógica en la era de la reproducción digital. [Trabajo Fin de Máster]
Lara Icaza, Garazi (2014) Proposición X. Género y sexo en el lenguaje escrito. [Trabajo Fin de Máster]
Fernández Prieto, Lorena (2014) Una historia de lo posible. [Trabajo Fin de Máster]
González García, Elisa (2014) La fe del espectador en la ficción. [Trabajo Fin de Máster]
Labella Martínez, Antonio (2014) YO/ES/OTRO. [Trabajo Fin de Máster]
Cruz Cornejo, Javier (2013) Participio de Presente. La imagen en Live Streaming. [Trabajo Fin de Máster]
Juan Lobato, Alicia (2012) La imagen como elemento colectivo de identidad vulnerable en la sociedad del siglo XXI: el prostíbulo como universo ajeno. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Cuervo, Adrián (2011) Investigación sobre las interfaces de creación visual en directo en la actualidad. [Trabajo Fin de Máster]
Zurian Hernández, Francisco and Casajús Quirós, María Concepción and Colina Tejeda, Laura de la and García Ramos, Francisco José and Gimber, Arno and Lopez Diez, Jaime and Quaggio, Giulia and Sánchez Moreno, Manuel and Sánchez Moreno, Esteban and Sanmartín Bastida, Rebeca and Soltero Sánchez, Evangelina and Perdomo Rodríguez, Nahir Karina and Vázquez Rodríguez, Lucia Gloria and Guillamón Carrasco, Silvia and Martínez Ávila, Daniel and Cárdenas Bonett, Marlon Félix and Felten, Uta and González Cueto, Danny Armando and Ingenschay, Dieter and Merlo, Philippe and Mira, Alberto and Santos, Claudiene (2022) Innovación en recursos educativos en abierto, enseñanza virtual, competencias digitales e internacionalización de la docencia en Comunicación y Cultura en el Máster en Estudios LGBTIQ+ para una universidad diversa (Agenda 2030). [Proyecto de Innovación Docente]
Moreno Sainz-Ezquerra, Yera and Andueza Olmedo, María and Rosón Villena, María and Insúa Lintridis, Lila and Blasco Castiñeyra, Selina and Fernández Polanco, Aurora and Fernández Ruiz, Beatriz and Pérez Royo, Victoria and Pérez Iglesias, Javier and González García, Elisa and Ferreira Martín, Antonio and Rego Robles, Miguel Ángel and Durán Hernández, Gloria and Burgos Díaz, Elvira (2022) Prácticas prototipables para la docencia online desde la Facultad de Bellas Artes: Implementación, desarrollo e intercambio de experiencias. [Proyecto de Innovación Docente]
Insúa Lintridis, Lila and Bagés Villaneda, Juanita and Barrueco Mikelarena, Carmen and Blasco Castiñeyra, Selina and Durán Hernández Mora, Gloria and Manchón Martínez, Rubén and Mañas Herreros, Esther and Pérez Iglesias, Francisco Javier and Vieites García, María Azucena (2020) Internacional de las Artes. Comunidades artísticas de aprendizaje en el contexto alemán. [Proyecto de Innovación Docente]
Raquejo Grado, Tonia and Gil Segovia, Juan and Morilla, Santiago and F. Gibellini, Laura and Moreno, Linarejos and Gárgoles Navas, María (2018) Del espacio virtual al espacio social: hacia una nueva metodología de la pintura mural aplicada a la rehabilitación del espacio urbano. [Proyecto de Innovación Docente]
Insúa Lintridis, Lila and Blasco Castiñeyra, Selina and Pérez Iglesias, Francisco Javier and Rubio Simón, Alejandro José (2018) Shortcodes. Comunidades artísticas de aprendizaje a través de programas de movilidad internacional. [Proyecto de Innovación Docente]
Merino Peral, Esther (2015) Material docente de asignatura de Máster: Escenarios de poder. [Proyecto de Innovación Docente]
Larrañaga Altuna, Josu and Benavides Téllez, Lidia and De La Colina Tejeda, Laura and Fluxá Álvarez-Miranda, Bárbara and Lupión Romero, Daniel and Mateo León, José Enrique and Saínza Fraga, Bárbara (2016) Textos de artista. Herramienta web para la comprensión de las nuevas propuestas de arte intercultural. [Proyecto de Innovación Docente]
Lanza Vidal, Darío (2021) Arte Digital. Historia, evolución y tendencias en el arte de los nuevos medios. [Teaching Resource] (Unpublished)
Lanza Vidal, Darío (2018) Historia del perspectivismo escenográfico desde la Antigüedad hasta el siglo XX - Apuntes. [Teaching Resource] (Unpublished)
Varas Alvarez, Jorge (2015) Arte y Geometría. Carl Andre. [Teaching Resource]
González Vázquez, Margarita (2013) Recorrido por el dibujo en la historia (hasta 1900). [Teaching Resource] (Unpublished)
González Vázquez, Margarita (2012) Recorrido por dibujos de estatua clásica. Colección del Gabinete de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes. [Teaching Resource] (Unpublished)
Moraga Cabañas, Fernando (2022) Imagen memética y política. Fragmentación y temporalidad. [Trabajo Fin de Grado]
Navarro Gaviño, Álvaro (2020) Tecnomorfosis. Cartografías artísticas de los cuerpos afectivos y sus infecciones tecnológicas en el contexto de la COVID-19. [Trabajo Fin de Grado]
Moreno Campos, María (2020) ¿Por qué los Millennials cierran la puerta con el pie?: La Facultad de Bellas Artes como un nuevo hogar. [Trabajo Fin de Grado]
Arévalo Gallego, Alicia (2020) El devenir queer del cisheteropatriarcado: tecnologías de género y subjetividades a través de la construcción de un paradigma fuera de binomios. [Trabajo Fin de Grado]
Trapote Carpintero, Irene (2020) Tomar tierra, echar raíces. Prácticas artísticas colaborativas para la formación de comunidad. [Trabajo Fin de Grado]
Rey Fernández, Guiomar (2019) Orbayo: desde el norte con amor. [Trabajo Fin de Grado]
Hernández González, Pilar del Puerto (2019) El control del paisaje: las dinámicas del agua en la práctica artística contemporánea. [Trabajo Fin de Grado]
Cuervo Moreno, Javier (2019) #Selfie. Una Historia entre Arte, Identidad e Instagram. [Trabajo Fin de Grado]
Said Hamed, Suhaila (2022) Fanzine BAD VIBES. [Coursework] (Submitted)
Jordán de Urríes y Azara, José (1916) Libros modernos de Estética y Teoría del Arte. Cuaderno 6. [Digitized item]
Jordán de Urríes y Azara, José (1916) Libros modernos de Estética y Teoría del Arte. Cuaderno 7. [Digitized item]
Mateos de Manuel, Victoria (2019) Cantos de sirena. Academia.edu, https://ucm.academia.edu/VictoriaMateosdeManuel. (Unpublished)
Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2013) Realidad, verdad y ópera. Junta de Castilla y León. Conserjería de Cultura y Turismo, Valladolid.