Campos Bueno, José Javier (2014) Spinoza: el hereje que labró en la penumbra los cristales. Paradigma (17). pp. 4-9. ISSN 1885-7604
López Novo, Joaquín Pedro (2012) Espiritual pero no religiosa: la cultura de la transformación personal. Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 17 . pp. 77-99. ISSN 1135-4712
Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.
Martín Serrano, Manuel (2004) Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública. Diálogos de la Comunicación (69). pp. 98-108. ISSN 1995 - 6630
Martín Serrano, Manuel (1994) La comunicación pública y la supervivencia. Diálogos de la Comunicación (39). pp. 5-11. ISSN 1813-9248
Parellada Redondo, Ricardo (2019) El orgullo ¿vicio o virtud? Other. Síntesis, Madrid.
García Magaz, Isabel (2022) La conversión mística en la espiritualidad española del Siglo de Oro. [Thesis]
Zhang, Yuchen (2020) El pensamiento político del confucianismo y la construcción del Régimen Tianxia-Imperio. [Thesis]
Morales Marcos, Carmelo (2020) El carácter sagrado de la doctrina de Confucio. [Thesis]
Zamora Alarcón, Jesús Andiel (2019) Historia de la alegría en el cristianismo primitivo desde Pablo a Clemente de Alejandría. [Thesis]
Gaztelu González-Camino, Teresa (2015) Una lectura del Theravada desde la Philosophische lebensberatung. [Thesis]
Paz Blanco, María de Rosario de (2009) Lenguaje y experiencia en la mística judía. [Thesis]
Martínez Valle, Carlos (2008) Anatomía de la libertad: el libre arbitrio y el fundamentalismo protestante, el antirrigorismo escolástico y el republicanismo humanista, 1559-1649. [Thesis]
Paulo Figueiredo, Anísia de (2007) Fuentes antropológicas y sociológicas de la educación religiosa en el sistema escolar brasileño, en la perspectiva foucaultiana la evolución de una disciplina entre religión y área de conocimiento. [Thesis]
Vivo Alonso, Lola (2021) La desidentificación contemplativa: Las moradas de Teresa de Jesús y los Yogasūtras de Patañjali. [Trabajo Fin de Máster]
Andrades Rosas, Daniel (2020) La Doctrina de la Salvación en Porfirio: Características y Límites del Universalismo platónico. [Trabajo Fin de Máster]
García Rueda, Sara (2019) Cristianismo auténtico y cristianismo adulterado: la crítica de Nietzsche. [Trabajo Fin de Máster]
Cabello Llano, Ignacio (2019) El libro de Job y su recepción en el cristianismo medieval: perspectivas y reflexiones sobre el sufrimiento humano y el mal. [Trabajo Fin de Máster]
Mármol Barreiro, Jaime (2019) Vacuidad y Misterio en el pensamiento de Nagarjuna. [Trabajo Fin de Máster]
Gamgebeli Doroshenko, Valerian (2017) La omnisciencia divina en la teología filosófica de William Lane Craig. [Trabajo Fin de Máster]
Martínez Herrero, Avelino (2017) El azar y la necesidad en la interlocución entre ciencia y religión. [Trabajo Fin de Máster]
Retana Soriano, Pablo (2017) La Filosofía buddhista de la Vía Media. [Trabajo Fin de Máster]
Ossorio Menéndez, Margarita (2012) Muerte y religión en Mircea Eliade / Death and Religion in Mircea Eliade. [Trabajo Fin de Máster]
Fernández Vallina, Francisco Javier and Ruiz Andrés, Rafael and Seijas de los Ríos Zarzosa, Guadalupe and Barnés Vázquez, Antonio and Borrego Gutiérrez, María Esther and Manzarbeitia Valle, Santiago and Delgado Navarro, Daniel and Polanco Ferrero, Beatriz and Villar Vegas, David and Alonso Medel, Rocío and Martín Sides, Amalia del Rocío and García Castellano, Elena and García Quintero, Mónica (2021) La Enseñanza de la Religión Cultural: la mirada de la Literatura y el Arte a las tres religiones del Libro. Innovación y Transferencia en y entre las EE.MM./Bachillerato y la Universidad en una perspectiva europea. [Proyecto de Innovación Docente]
Rovira, Rogelio (2012) La crítica kantiana de la teología racional. [Teaching Resource] (Unpublished)
Cornejo Valle, Mónica (2011) Materiales para la asignatura optativa "Ritual y Creencia". [Teaching Resource] (Submitted)
Fernández de Córdoba, Francisco (imp.) (1549) Violeta del anima que es suma de la Theologia natural a manera d[e] dialogo que tracta del hombre, por causa del qual las otras criaturas son hechas: Por el conoscimiento d[e] las q[ue] las se alu[m]bra el ho[m]bre p[ar]a conoscerse assi y a Dios y a las otras criaturas. [Digitized item]
Vigil de Quiñones Otero, Diego (2018) Cartas desde el Ebro. el Progreso de Lugo.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2008) Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad. Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008..
Martín Serrano, Manuel (2006) La comunicación que globaliza la pobreza cultural. Extraído de “¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación?”, Contratexto, nº 4.
Martín Serrano, Manuel (2004) Cuando la eliminación del idioma propio hace de «la acción» el modo de narrar único o principal. Extraído de La producción social de comunicación. Madrid: Alianza (3ª edición revisada; 1ª edición 1986 y 2ª edición revisada 1993).
Martín Serrano, Manuel (1992) El colonialismo cultural se analiza investigando las relaciones entre acción y comunicación. Extraído de “Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación”, en MOYA, C., PÉREZ-AGOTE, A., SALCEDO, J. y TEZANOS, J. F. (coords.): Escritos de Teoría Sociológica en Homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga. Madrid: CIS, pp. 671-682..