López Medina, Esteban Francisco (2022) Manifestación visual del cisheterosexismo en Educación Secundaria: El caso de los libros de texto de inglés. Revista Prisma Social (37). pp. 36-57. ISSN 1989-3469
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2022) Meritocracia y educación: más allá de la igualdad de oportunidades. Con-ciencia Social (5). pp. 207-218. ISSN 2605-0641
Bernardi, Fabrizio and Valdés Fernández, Manuel Tomás (2021) Sticky educational expectations: A cross-country comparison. Research in Social Stratification and Mobility, 75 . p. 100624. ISSN 0276-5624
Kuric Kardelis, Stribor and Calderón Gómez, Daniel and Sanmartin Ortí, Anna (2021) Educación y brecha digital en tiempos del COVID-19. Perfiles y problemáticas experimentadas por el alumnado juvenil para afrontar sus estudios durante el confinamiento. Revista de Sociología de la Educación - RASE, 14 (1). pp. 63-84. ISSN 2605-1923
Rujas Martínez-Novillo, Javier and Feito Alonso, Rafael (2021) La educación en tiempos de pandemia: una situación excepcional y cambiante. Revista de Sociología de la Educación - RASE, 14 (1). pp. 4-13. ISSN 2605-1923
Valdés Fernández, Manuel Tomás (2021) The Evolution of Educational Expectations in Spain (2003- 2018): An Analysis of Social Inequality Using PISA. International Journal of Sociology of Education, 10 (1). pp. 84-114. ISSN 2014-3575
Valdés Fernández, Manuel Tomás (2020) Algunas reflexiones sobre la situación del grado en Sociología en España. Revista Española de Sociologia, 29 (2). pp. 411-418. ISSN 1578-2824
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Cómo se calma al primo en la ESO: la externalización a PCPI y la subjetivación de la selección escolar. Revista de Sociología de la Educación - RASE, 13 (4). pp. 546-561. ISSN 2605-1923
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Las contradicciones de la compensación: apropiaciones del programa de educación compensatoria en ESO. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (169). pp. 143-158. ISSN 0210-5233
Valdés Fernández, Manuel Tomás (2020) Principales procedimientos metodológicos para el análisis de la composición de la desigualdad educativa. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (48). pp. 115-145. ISSN 1139-5737
Prieto Egido, Miriam and Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Transiciones a la educación posobligatoria en Madrid: el peso de los factores políticos e institucionales. Papers: revista de sociología, 105 (2). pp. 183-209. ISSN 0210-2862
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2017) Dispositivos institucionales y gestión del fracaso escolar: las paradojas de la atención a la diversidad en la ESO. Cuadernos de Relaciones Laborales, 35 (2). pp. 327-345. ISSN 1131-8635
García Burgos, Jorge (2017) La calidad de la educación superior: imaginario docente en el contexto de la práctica pedagógica. Revista Cedotic, 2 (2). pp. 96-114. ISSN 2539-1518
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2017) La construcción del «fracaso escolar» en España. Génesis y cristalización de un problema social. Papers: revista de sociología, 102 (3). pp. 477-507. ISSN 0210-2862
Munuera Gómez, Pilar and Gómez Gómez, Francisco (2016) Innovación y emprendimiento social en el proceso de enseñanza: nuevas narrativas universitarias. Opción, 32 (8). pp. 329-348. ISSN 1012-1587
Bernárdez Rodal, Asunción (2015) Discursos y paradojas de la intermediación cultural: una práctica profesional entre la élite y la pobreza cultural. Arteterapia.Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 10 . pp. 247-268. ISSN 1186-6190
Casado Aparicio, Elena and Ruiz Marcos, Lorena and López Carrasco, Carlos (2015) Ecologías de saberes dentro de la Universidad: propuestas de intervención para liberar dispositivos docentes. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 19 (2). pp. 25-40. ISSN 1989-639X
Martín Serrano, Manuel (2011) Los tiempos que han traído nuestro tiempo. Autobiografía intelectual de Manuel Martín Serrano. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación (114-115). pp. 11-25. ISSN 1390-1079
De Paula e Silva, Joyce Mary Adam and Domínguez Bilbao, Roberto and Fernández Villanueva, María Concepción and Ferreira Salles, Leila María and Revilla Castro, Juan Carlos (2011) Representaciones imaginarias de la interacción y violencia en la escuela. Athenea Digital, 11 (3). pp. 51-78. ISSN 1578-8946
Martín Serrano, Manuel (2010) Políticas de integración de los sistemas educativos con los sistemas comunicativos. Revista Interacción (51).
Martín Serrano, Manuel (2009) CIESPAL y la humanización de la comunicación: Puente entre el estado de las ciencias y la práctica de la comunicación. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación (107). pp. 24-31.
García García, Emilio (2008) Los aprendizajes necesarios en la sociedad del conocimiento. Global , 5 (23). pp. 66-75. ISSN 1813-3991
Gómez Gómez, Francisco (2007) El buen padre: modelo paterno y maternidad responsable. Cimientos: Boletín del A.P.A. del Colegio Cristo Rey de Madrid (30). pp. 13-14. ISSN 1680-0354
Gómez Gómez, Francisco and Ramírez Miranda, Durga Edelmira (2006) Reforma y cambio en el capital social de las organizaciones con el método de las representaciones organizacionales. Boletín de la Facultad de Educación y Humanidades. Sección de Postgrado y Educación. Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo. Perú, Año 0 (Nº 1). pp. 33-48.
Gómez Gómez, Francisco and Torre Hernández, Miguel Ángel de la (2006) Una nueva lógica de investigación e intervención psicosocial. Portularia. Revista de Trabajo Social, VI (1). pp. 7-17. ISSN 1578-0236
Martín Serrano, Manuel (2006) ¿Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación? Contratexto: Revista digital de la Facultad de Comunicación (4).
Domínguez Sánchez-Pinilla, Mario and Sádaba Rodríguez, Igor (2005) Transformaciones en las prácticas culturales de los jóvenes. De la lectura como ocio y consumo a la fragmentación neotecnológica. Revista de Estudios de Juventud (70). pp. 23-38. ISSN 0211-4364
Méndez García, Carmen M. (2005) Los "academic blogs" o bitácoras académicas: ¿un fenómeno exportable? Actas del V Congreso Internacional Virtual de Educación . pp. 1-22.
Ramos Torre, Ramón (1999) Red, identidad, espacio y tiempo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (86). pp. 379-386. ISSN 0210-5233
Ramos Torre, Ramón (1998) Presentación. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (81). pp. 9-13. ISSN 0210-5233
Martín Serrano, Manuel (1973) Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social, y aplicación al análisis sociológico del complejo de Edipo. Revista Española de la Opinión Pública (33). pp. 161-187.
García García, Emilio (2008) Identidad profesional y responsabilidad moral del profeosr. In Investigacion e innovacion: la experiencia de la República Dominicana en la sociedad del conocimiento. Editorial San Esteban, Salamanca, pp. 31-67. ISBN 978-84-8260-217-2
Martín Serrano, Manuel (2008) Transformaciones previsibles de las violencias que padecen las mujeres. In Meil Landwerlin, Gerardo y Torres Albero, Cristóbal (coords.): Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1.185-1.194.
Ancos Franco, Helena and Ramiro, Juan Carlos and Pontones, Angel and Rodriguez, Juan María (2015) Promoviendo la inclusión universitaria y la empleabilidad de los estudiantes con discapacidad. Technical Report. ICEI, Madrid.
Gómez Dobrott, Michael (2021) Análisis de un centro educativo para la escolarización de la población originaria de Canadá: implantación, organización, funcionamiento y atención a la diversidad. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Mora Barba, Isabel M. (2021) El estigma de las enfermedades mentales en una muestra de ciudadanos ecuatorianos. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Tejada Fernández, Esteban Francisco (2021) La educación social en la escuela. Métodos, estrategias y prácticas para una complementariedad pedagógica en la educación formal. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Rubianes Méndez, Miguel Alejandro (2021) ¿Somos la misma persona a lo largo de la vida? Estudio de modulaciones cerebrales de la identidad personal mediante potenciales cerebrales evento-relacionados y análisis de fuentes cerebrales. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Burgos Sancho, Beatriz (2018) El papel de las imágenes de instagram en el desarrollo de la identidad en un grupo de adolescentes de la Comunidad de Madrid. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.
Burgueño Muñoz, Antonio (2018) La soledad: un aprendizaje (Decir lo inefable). In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.
López Moreno, Ismael (2018) Reinserción social y prevención de la reincidencia delictiva en la juventud penitenciaria desde una perspectiva socioeducativa sostenible. Análisis de la intervención socioeducativa y propuesta de mejora, en las prisiones de la Comunidad Autónoma de Madrid. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.
Bernardo Hernández, Alicia (2018) Rigidez – flexibilidad de las categorías identitarias mujer/hombre en la adolescencia. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.
Gómez Gómez, Francisco and Munuera Gómez, Pilar (2014) Un nuevo orden en los recursos humanos de las organizaciones. In XI Congreso Español de Sociología, 11-13 julio, 2013, Madrid.
Bonell Colmenero, Ramón (2014) La formación permanente, base del conocimiento en el siglo XXI. In Cuestionamiento de los derechos económicos y sociales en la globalización: ¿crisis o recuperación? Retos del derecho a la educación en la globalización: recursos abiertos y mejora formativa continua., 7 de marzo de 2014, XIV Jornadas Internacionales del Centro Iberoamericano de Estudios Jurídicos y Políticos (CIEJYP). (In Press)
Fernández Cedena, Jorge (2021) Prácticas artísticas como herramienta socioeducativa y de bienestar para personas internas en prisión. [Thesis]
Funes Lapponi, Silvina (2018) Las representaciones sociales del profesorado sobre los conflictos escolares en el período LOGSE y sus implicaciones en la educación. [Thesis]
Fernández Muelas, Elisa (2016) Análisis de la respuesta educativa desde la escuela a los menores en acogimiento residencial: un estudio de caso en la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Motta Rodríguez, Gustavo (2015) Una mirada a través del arte: vinculación del pasado y el presente del patrimonio cultural colombiano en la educación. [Thesis]
Rodrigo, Lucrecia (2013) El bajo rendimiento escolar de los estudiantes argentinos en el programa PISA. Un análisis de los factores explicativos en perspectiva internacional. [Thesis]
Blanco García, María Montserrat (2013) Mujer, formación y empleo. [Thesis]
Rodríguez Bravo, Ana Eva (2012) Los titulados de informática y el mercado laboral: un análisis de la relación entre educación y empleo en la eclosión de la sociedad del conocimiento. [Thesis]
Corbalán Herrera, María Francisca (2012) Prostitutas de calle en Madrid en los inicios del nuevo milenio: discursos y realidades sobre prostitución en el marco de las perspectiva de género. [Thesis]
Reynés Ramón, Miguel (2010) Pautas de escolarización de las familias Ewe de Togo y Asante de Ghana. [Thesis]
Paulo Figueiredo, Anísia de (2007) Fuentes antropológicas y sociológicas de la educación religiosa en el sistema escolar brasileño, en la perspectiva foucaultiana la evolución de una disciplina entre religión y área de conocimiento. [Thesis]
Bueno Delgado, Georgina (2006) Perfil sociodemográfico de los estudiantes universitarios sin progreso académico y la relación entre el apoyo psicosocial con enfoque de resiliencia y el éxito académico en los estudiantes de primer año de universidad. [Thesis]
Barrigüete Garrido, Luis Miguel (2004) De la educación para el trabajo a la formación para el empleo en el tercer sector. [Thesis]
Bouzada Fernández, Xan (2002) Escuela, cultura y territorio : lógicas sociales de la implantación y producción de los equipamientos educativos y socioculturales. [Thesis]
Díaz López, Javier (2002) La estructura social del mundo de la vida cotidiana y la formación del sentido en las artes de los EEUU de América (1940-1964). [Thesis]
Muñoz Briones, Deborah Valentina (2022) Arteterapia y adolescencia en Chile: un estudio de caso para su diagnóstico y aplicación. [Trabajo Fin de Máster]
Latorre Rincón, Valentina (2020) La coeducación como apuesta en la reducción de brechas de género en la educación primaria: reflexiones para Chile desde el modelo español. [Trabajo Fin de Máster]
González Guede, Victoria (2015) Educación en Hull House de Chicago (1889-1935): acercamiento comparativo entre la metodología de Jane Addams y John Dewey. [Trabajo Fin de Máster]
Domínguez Hernández, Rocío (2014) Barreras para la participación de las familias de alumnado con trastorno del espectro autista en centros preferentes. [Trabajo Fin de Máster]
Ortiz-Revilla, Jairo (2011) Aspectos que influyen en la elección de un centro educativo por parte de los padres. [Trabajo Fin de Máster]
Cano Guardiola, Soledad (2009) Estudio sobre la violencia entre iguales durante la adolescencia: Comparación entre dos centros educativos de los distritos de Salamanca y Vallecas de Madrid. [Trabajo Fin de Máster]
Vázquez Cupeiro, María Susana and Camacho Miñano, María José and Reyero García, David and Romero Moñivas, Jesús and Amor Garijo, Rosario (2021) El alumnado ante el nuevo entorno de docencia virtual. Una experiencia a través de vídeos educativos en YouTube y los procesos de evaluación en la Facultad de Educación. [Proyecto de Innovación Docente]
Navarro Asencio, Enrique and Gaviria Soto, José Luis and Ordóñez Camacho, Xavier Giovanni and García Moreno, Luis Miguel and Vergara Moragues, Esperanza and Jiménez García, Eva and Expósito Casas, Eva and Arroyo Resino, Delia and Constante Amores, Israel Alexander and Romero Martínez, Sonia Janeth and Redondo Duarte, Sara and Montesinos García, Victoria and Oteo Gorostidi, Carlota (2021) Diseño de acciones formativas para mejorar la empleabilidad de los investigadores educativos y el rol del docente-investigador en el aula. [Proyecto de Innovación Docente]
Gil Zafra, Miguel Ángel and García Arnau, Albert and Navas Hermosilla, Alina and Giménez Sarmiento, Alvaro (2020) El Cine y los vídeos como recurso didáctico. [Proyecto de Innovación Docente]
Zapatero Ayuso, Jorge Agustín and Ramírez Rico, Elena and Blández Ángel, María Julia and Rocu Gómez, Patricia and Navajas Seco, Rosaura and Jaquete Pérez, María Cristina (2020) El aprendizaje servicio como metodología para el desarrollo de una Educación Física que contribuya a la igualdad de género en el Grado en Maestro de Educación Primaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Gómez Gómez, Francisco (2009) Algunas nociones básicas sobre Lógica Difusa y resultados. [Teaching Resource] (Unpublished)
Domínguez García, Esmeralda (2014) Escuela y familia: importancia de la coparticipación entre ambas instituciones. [Trabajo Fin de Grado]
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre los comportamientos disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2008) El impacto de la imagen en la sociedad industrial. Extraído de La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 164 y ss..
Gómez Gómez, Francisco and García y Gans, Antonio (2007) Presente y futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo de la intervención social con familias (Complemento práctico al capítulo 16 del libro: Intervención social con familias). Mc-Graw Hill, Madrid.
Martín Serrano, Manuel (2004) Conductas violentas entre menores. Conferencia en Seminario Internacional Violencia y Juventud, Fundación Reina Sofía, Valencia.
Martín Serrano, Manuel (2000) La naturaleza de la comunicación y sus efectos en los niños. Extraído de “La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas”, en García Garrido, José Luis (dir.): La sociedad educadora. Madrid: Fundación Independiente, pp. 247-267..