López Escribano, María del Carmen and Orío-Aparicio, Cristina and López Fernandez-Cao, María ängeles (2023) An overview of historical and contemporary perspectives in art therapy in Spain: A bibliometric analysis of Spanish art therapy research. The Arts in Psychotherapy, 83 . ISSN 0197-4556
Prieto Gutiérrez, Juan José (2022) El Informe PISA: una medida de incertidumbre para mejorar la economía. Diario Económico Cinco Dias . ISSN 1699-3594
Martínez García, Ariadna (2022) Contributions of universal school- based mental health promotion to the wellbeing of adolescents and preadolescents: a systematic review of educational interventions. Health Education, 122 (5). pp. 564-583. ISSN 0965-4283
López Medina, Esteban Francisco (2022) Manifestación visual del cisheterosexismo en Educación Secundaria: El caso de los libros de texto de inglés. Revista Prisma Social (37). pp. 36-57. ISSN 1989-3469
Bernardi, Fabrizio and Valdés Fernández, Manuel Tomás (2021) Sticky educational expectations: A cross-country comparison. Research in Social Stratification and Mobility, 75 . p. 100624. ISSN 0276-5624
Kuric Kardelis, Stribor and Calderón Gómez, Daniel and Sanmartin Ortí, Anna (2021) Educación y brecha digital en tiempos del COVID-19. Perfiles y problemáticas experimentadas por el alumnado juvenil para afrontar sus estudios durante el confinamiento. Revista de Sociología de la Educación - RASE, 14 (1). pp. 63-84. ISSN 2605-1923
Zaldívar Sansuán, Raquel (2020) La dimensión emocional en la educación poética como clave para mejorar las actitudes de los adolescentes hacia la poesía. Investigaciones Sobre Lectura, 14 . pp. 94-113. ISSN ISSN 2340-8685
Rius Buitrago, Alicia and Fernández Cedena, Jorge (2020) Educación y performance: una experiencia contra las violencias machistas. ARTSEDUCA (27). pp. 128-143. ISSN 2254-0709
Acedo Peñato, Abel and Fesharaki, Omid and García Frank, Alejandra (2020) Análisis comparativo de menciones al patrimonio paleontológico y otros tipos de patrimonio en los currículos de Educación Secundaria en España (periodo 1970-2020). Revista de la Sociedad Geológica de España, 32 (2). pp. 41-62. ISSN 0214-2708
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Cómo se calma al primo en la ESO: la externalización a PCPI y la subjetivación de la selección escolar. Revista de Sociología de la Educación - RASE, 13 (4). pp. 546-561. ISSN 2605-1923
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Las contradicciones de la compensación: apropiaciones del programa de educación compensatoria en ESO. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (169). pp. 143-158. ISSN 0210-5233
Prieto Egido, Miriam and Rujas Martínez-Novillo, Javier (2020) Transiciones a la educación posobligatoria en Madrid: el peso de los factores políticos e institucionales. Papers: revista de sociología, 105 (2). pp. 183-209. ISSN 0210-2862
García Guardia, María Luisa and Ayestarán Crespo, R and López-Gómez, J E and Tovar-Vicente, M (2019) Educar y formar al alumno talentoso: el afán de logro como competencia curricular. Comunicar, 60 (2019-3). pp. 1-12. ISSN 1134-3478
Valdés Fernández, Manuel Tomás (2019) La construcción del itinerario formativo postobligatorio: Efectos de la atención al bajo rendimiento sobre la expectativa académica. Tendencias Sociales. Revista de Sociología (3). pp. 77-104. ISSN 2603-8366
García Morales, Izcóatl Tlacaélel (2017) Funciones de la educación secundaria: evaluación del nivel de logro en el estado de Oaxaca. Revista de Ciencias de la Educación Academicus, I (10). pp. 43-55. ISSN 2017-5170
Rujas Martínez-Novillo, Javier (2017) Dispositivos institucionales y gestión del fracaso escolar: las paradojas de la atención a la diversidad en la ESO. Cuadernos de Relaciones Laborales, 35 (2). pp. 327-345. ISSN 1131-8635
Callejas Berdonés, José María (2015) El Quijote educador. Segunda parte. Diálogo Filosófico (93). pp. 471-490. ISSN 0213-1196
Santín González, Daniel and Sicilia, Gabriela (2015) Measuring the efficiency of public schools in Uruguay: main drivers and policy implications. Latin American Economic Review, 24 (5). pp. 1-28. ISSN 21983526
García Jurado, Francisco (2015) Los manuales escolares de literatura latina del 27:enseñar bajo una dictadura (García de Diego, Yela Utrilla, Galindo Romeo y Echauri). Ágora. Estudos Clássicos em Debate, 17 (1). pp. 257-290. ISSN 0874-5498
Ruiz Olarría, Alicia and Sierra Delgado, Tomás Ángel and Bosch Casabó, Marianna and Gascón Pérez, Josep (2014) Las Matemáticas para la Enseñanza en una Formación del Profesorado Basada en el Estudio de Cuestiones. Mathematics for Teaching in a Teachers’ Training Programme Based on the Study of Questions. Bolema: Boletim de Educação Matemática-Mathematics Education Bulletin, 28 (48). pp. 319-340. ISSN 1980-4415
Campo García, Esther del and López Sánchez, Eliseo Rafael (2014) Patterns, Trends and Policy Processes in Spanish Secondary Education: Multiple Streams in a Multilevel Context. Central European Public Administration Review, 12 (4). pp. 115-134. ISSN 2591-2259
Jociles Rubio, María Isabel and Franzé Mudanó, Adela and Poveda Bicknell, David (2012) La diversidad cultural como problema: representaciones y prácticas escolares con adolescentes de origen latinoamericano (Madrid). Alteridades (43). pp. 63-78. ISSN 2448-850X
Poveda Bicknell, David and Jociles Rubio, María Isabel and Franzé Mudanó, Adela (2009) La diversidad cultural en la educación secundaria en Madrid: experiencias y prácticas institucionales con alumnado inmigrante latinoamericano. Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano, 5 (3). pp. 1-42. ISSN 1699-437X
Pérez-Urria Carril, Elena and Ávalos García, Adolfo (2009) Metabolismo secundario de plantas. REDUCA, 2 (3). pp. 119-145. ISSN 1989-3620
Andreu Lorenzo, Laura Beatriz and Beik , Amin and Zapatero Lourinho, Angélica Sara (2007) Política informativa y documental en la enseñanza no universitaria: modelo español y sueco. Boletín de la ANABAD, 57 (2). pp. 277-311. ISSN 0210-4164
Rodríguez del Río, Roberto and Zuazua Iriondo, Enrique (2002) Teaching and Learning Mathematics: From Secondary School to University. Revista de Educación, 2002 (329). pp. 239-256. ISSN 0034-8082
Flores Varela, Carlos (1998) La documentación del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Toledo en el Archivo Histórico Provincial. Boletín de la ANABAD, XLIX (2). pp. 51-70. ISSN 0210-4164
García Cano, Marta and Lage de la Rosa, Marta and Ávila Valdés, Noemí (2022) Memoria de Investigación. Laboratorio Deslizar. 1ª edición 2020/2021. [ ] (Unpublished)
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia (2021) Madrid, ciudad de las mujeres Vol IV: el control de la libertad femenina. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guia educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres"; 4, ]
Márquez Cruz, Manuel and Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María (2016) El Diccionario funcionalista como instrumento de aprendizaje de una Lengua: experiencias previas a la digitalización. [ ] (Unpublished)
Pajares García, Almudena and Tomeo Perucha, Venancio (2009) Didáctica de la estadística y la probabilidad en secundaria: experimentos motivadores. [ Cuadernos de Trabajo de la Escuela Universitaria de Estadística; nº 03/200, ]
Santín González, Daniel (1998) Eficiencia relativa de las Comunidades autónomas en enseñanza secundaria : un enfoque socioeconómico. [ Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; nº 22, 1998, ISSN: 2255-5471 ]
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia Madrid, ciudad de las mujeres Vol 1: Ciudadanas. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guia educativa del proyecto "Madrid ciudad de las mujeres"; 1, ]
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia Madrid, ciudad de las mujeres Vol. 2: Trabajadoras. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guías Educativas Madrid Ciudad de las Mujeres; 2, ]
López Fernández-Cao, María Ángeles and Fernández Valencia, Antonia Madrid, ciudad de las mujeres Vol. III: mujeres en la educación y en la cultura. Guía educativa del proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres" para Educación Primaria y Secundaria. [ Guïa educativa proyecto "Madrid, ciudad de las mujeres"; 3, ]
Zabala Vázquez, Jon and González, Juan Carlos (2016) Barrio de las letras. In Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid: una guía de espacios e instituciones para actividades educativas complementarias en enseñanza secundaria y formación profesional. Santillana, Madrid, pp. 32-35. ISBN 978-84-141-0719-5
Zabala Vázquez, Jon (2016) Biblioteca Nacional de España: Geografía e Historia. In Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid: una guía de espacios e instituciones para actividades educativas complementarias en enseñanza secundaria y formación profesional. Santillana, Madrid, pp. 50-51. ISBN 978-84-141-0719-5
Pastor Gil, Lorena and Jiménez Graindorge, David (2009) Análisis del uso del Campus Virtual en estudiantes de segundo curso de Trabajo Social. In V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad. Universidad Complutense, Madrid, pp. 3-7. ISBN 978-84-7491-968-4
López Méndez, Lorena and Albar Mansoa, Pedro Javier (2022) Salud y bienestar. Materiales didácticos del MuPAI <Objetivos de la Agenda 2030>. Other. MuPAI ediciones, web del MuPAI.
González Vázquez, Carmen and Hernández Muñoz, Felipe G. (2020) II Encuentro Innovación docente en Clásicas en la CAM : enseñanza secundaria y universidad : actas del II Congreso Internacional : homenaje a J.L. Navarro González : [celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el 21 y 22 de enero de 2019]. Other. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)
González Vázquez, Carmen and Hernández Muñoz, Felipe G. (2017) Innovación docente en Clásicas en la Comunidad de Madrid : enseñanza secundaria y universidad : actas del Congreso celebrado en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Filología, 25 de enero de 2017). Other. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)
Calvo de Pablo, Pilar and Baratas Díaz, Alfredo and Alcolea Moratilla, Miguel Ángel and Álvarez Serrano, Inmaculada and Arroyo Ilera, Fernando and Alonso Rodríguez, Francisco Javier and Barrutia Solórzano, Victoria and Bobkina, Jelena and Botella Juan, Guillermo and Caballero Armenta, Manuela and Carrascal Andrade, Francisco Javier and Ciprés Palacín, Ángeles and Cuervo Calvo, Laura and Díaz García, Elena and Domingo Moratalla, Tomás and Domínguez Romero, Elena and Dosch, Sarah and Fernández Sánchez, Paloma and Font, Javier and Gago García, María Lourdes and García Leal, Carmen and García Norro, Juan José and Gómez Ruiz, María Luisa and García Parejo, Isabel and González, Juan Carlos and Guzmán, Ana and Hilario Silva, Pedro and Huertas Bartolomé, Tebelia and Lázaro y Torres, María Luisa and López Molina, Antonio M. and López Núñez, María Inmaculada and Maestre Varea, David and Magaña Ramos, Marina and Merino Sánchez, Alejandro and Muñoz Muñoz, Alberto and Muñoz-Alonso, Gemma and Negro Alousque, Isabel and Nieves, Susana and Palá-Paul, Jesús and Plangger, Lea and Ramírez Rico, Elena and Rachal Sánchez, Rocío and Rodríguez López, Blanca and Rouanne, Laurence Louise Marcelle and Rovira Madrid, Rogelio and Ruiz Sánchez, María Beatriz and Ruiz Tendero, Germán and Sánchez Rivera, Jesús Ángel and Santos Olmos, Leticia de and Sanz Cabrerizo, Amelia and Sanz Pineda, Concepción and Sotelo Pérez, María and Torrents Margalef, Jorge and Vilar Carneiro, Argentina and Zabala Vázquez, Jon (2016) Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid. Other. Editorial Santillana, Madrid.
Lázaro y Torres, María Luisa (Coord) and Alcolea Moratilla, Miguel Ángel and Buzo Sánchez, Isaac and Crespo Castellanos, José Manuel and Cruz Naïmi, Luis Alfonso and De Miguel González, Rafael and Delgado Peña, José Jesús and Gómez Ruiz, María Luisa and González González, María Jesús and Guallart Moreno, Carlos and Palacios Estremera, María Teresa and Sánchez Rivera, Jesús Ángel and Sotelo Pérez, María and Álvarez Otero, Javier and Felipe Pérez, Ricardo and González Aparicio, Coral and Villafañe Fraile, Priscila (2015) Aprender Geografía con la Web 2.0 a través de la evolución de los paisajes agrarios de España. Manual. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Pichardo Galán, José Ignacio and De Stéfano Barbero, Matías and Sánchez Sainz, Mercedes and Puche Cabezas, Luis and Molinuevo Puras, Belén and Moreno Cabrera, Octavio (2015) Diversidad sexual y convivencia: Una oportunidad educativa. Other. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Alcolea Moratilla, Miguel Ángel (Coord) and Lázaro y Torres, María Luisa and Buzo Sánchez, Isaac and Crespo Castellanos, José Manuel and Cruz Naïmi, Luis Alfonso and De Miguel González, Rafael and Delgado Peña, José Jesús and Gómez Ruiz, María Luisa and González Castañé, Miguel and González González, María Jesús and Palacios Estremera, María Teresa and Ruiz Palomeque, María Eulalia and Sotelo Pérez, María (2014) Aprender geografía de España con la Web 2.0. Manual. Editorial Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
Rodríguez Corrales, Silvia (2021) Análisis de modelos didácticos para la mejora de la enseñanza bilingüe. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Izquierdo López, Miriam (2021) Escala Observacional de las Altas Capacidades para Profesorado (ESOBAC-PROF): validación del instrumento con población española. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
González García, Samuel (2021) Revisión del proceso de adaptación escolar en secundaria desde el enfoque de la educación democrática. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Jover Olmeda, Gonzalo and Cremades Andreu, Roberto and Egido Gálvez, Inmaculada and Pattier Bocos, Daniel and Álvarez Couto, María and Laviña Pérez, Irene and Oviedo Mandujano, Angélica Fabiana and Mendoza Carretero, María del Rosario and Gómez del Pulgar Cinque, Sandra (2021) Seminario Permanente de Doctorado. Libro de actas. Tercera edición. Curso 2020-2021. In SPD. Seminario Permanente de Doctorado en Educación. Tercera edición. Curso 2020-2021, Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado-Universidad Complutense de Madrid.
Vallejo Casillas, Luis (2021) Un estudio correlacional sobre la relación entre la motivación y el logro del alumnado y la gamificación y los juegos de simulación en historia. In 7as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2021, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado.
Pérez Pita, Alejandro (2020) El efecto de la edad relativa sobre el rendimiento académico y la repetición de curso en Primaria y Secundaria. In 6as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2020, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
Redondo Corcobado, Paloma (2020) Evaluación de las competencias ético-cívicas desarrolladas en la participación de proyectos de ApS en Educación Primaria y Secundaria. In 6as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2020, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
Sánchez Garrido, Juan Antonio (2020) La Geografía olvidada en la E.S.O. In 6as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2020, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
Hurtado Martín, Marta (2020) La implementación del aprendizaje basado en proyectos en Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid. In 6as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2020, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
González García, Samuel (2020) Transformación de los procesos de ajuste en secundaria en una escuela democrática. In 6as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Junio 2020, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
Sánchez Garrido, Juan Antonio (2019) La formación geográfica de los adolescentes. La transversalidad en la formación integral de la persona a través de las narraciones de exploradores y de la foto- elicitación. In 5as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2019, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado..
Cabello Sanz, Sandra (2018) La inteligencia emocional como eje de intervención educativa en el alumando con tdah. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.
Pérez-Urria Carril, Elena and Avalos García, Adolfo and Gómez Garay, Aranzazu and Martín Calvarro, Luisa and Pintos López, Beatriz (2012) Problem-Based Learning in Plant Biology (Poster). In I Congreso Internacional de Innovación Docente Universitaria en Historia Natural. Nuevos estándares en la innovación docente en Historia Natural., 19 al 22 de septiembre, Facultad de Biologia, Universidad de Sevilla. Sevilla, Spain. (Submitted)
García Valldecabres, Marta/M. (2007) Trabajo colaborativo de profesores de matemáticas como vivencia práctica del docente-investigador. In I Congreso Internacional. Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado, septiembre 2007, Barcelona.
Valdés Fernández, Manuel Tomás (2022) Planeando el futuro: un estudio sobre la desigualdad en la construcción de expectativas formativas. [Thesis]
Sáez Lacave, María Altamira (2021) Impacto de la tecnología digital en el currículo de Artes Visuales en la Educación Secundaria Obligatoria. [Thesis]
Savia, Giovanni (2020) Educación inclusiva en Italia. Diseño universal para el aprendizaje y la práctica reflexiva de los docentes para mejorar la enseñanza en la escuela secundaria obligatoria. [Thesis]
Avilés Dávila, Andrés Fernando (2019) Desarrollo de las personalidad eficaz a través del coaching escolar grupal en estudiantes de educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Moreno Díaz, Nidia (2019) Liderazgo y género: factores que dificultan el acceso de las mujeres a los puestos de dirección en educación secundaria. [Thesis]
Lozano Lozano, Jesús (2019) Las dificultades de aprendizaje en los centros educativos de enseñanza secundaria: programa de intervención en la fluidez y comprensión lectora. [Thesis]
Naranjo Pulido, David Gabriel (2018) Estrategias de incorporación del arte contemporáneo en la Educación Artística: una propuesta innovadora en la E.S.O. desde la ecología. [Thesis]
González Puente, Noemí (2018) Estudio de las posibles causas del malestar de los profesores de secundaria desde su formación inicial. [Thesis]
Casas Moreno, Yadira (2018) Validación de la teoría cognitivo social del desarrollo de la carrera en el contexto colombiano. [Thesis]
Fernández Riesgo, Lucía (2018) Bilingüismo y educación bilingüe en español-inglés en centros de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid: descripción y análisis. [Thesis]
Montes Benítez, Ángela (2017) La atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria: análisis de necesidades y propuesta de un modelo de organización docente en la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Crepon, Rémy (2017) Towards an integrated instructional model for the design of common learning resources in engineering education for academia and industry. [Thesis]
Sánchez Alhambra, Agustín (2017) Aspectos académicos y personales que inciden en el abandono escolar temprano en educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Saiz Pugliese, María Carolina (2017) La mediatización de la cultura, la modificación del interés y la atención de los alumnos. Estudio etnográfico en una escuela pública ubicada en contexto de pobreza. [Thesis]
García de la Barrera Trujillo, María José (2017) Estudio de las relaciones entre la resistencia cultural y el clima social de aula en profesores de educación secundaria. [Thesis]
Mardones Luco, Carina (2016) Tipologías modales multivariadas en habilidades sociales en el marco de la personalidad eficaz en contextos educativos de educación secundaria chilenos y españoles. [Thesis]
Muñoz Pérez, Agustín (2016) Tutoría en 1º de la ESO. Necesidad de adultos de referencia en el paso del CEIP al IES en la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Escamilla González, Amparo (2016) La competencia para aprender a aprender en educación secundaria obligatoria: fundamentos y herramientas de un programa integrado para su desarrollo. [Thesis]
García Morales, Izcóatl Tlacaélel (2016) Validación de sistema de indicadores del nivel de logro de las funciones de la enseñanza secundaria de México. [Thesis]
Ramírez Leiton, John Jairo (2016) Convivencia escolar en instituciones de educación secundaria: un estudio transcultural desde la perspectiva estudiantil. [Thesis]
Sáez Sáez, Luis (2016) La educación social como instrumento para la equidad social y la calidad del sistema educativo. Estudio centrado en la etapa de la E.S.O. [Thesis]
González Karadima, Raquel (2016) Postmodernidad y educación en el Chile actual hacia un perfil del docente en educación secundaria. Un análisis cuantitativo. [Thesis]
Rosa Novalbos, David (2016) Desarrollo de una propuesta didáctica sobre contenidos de ecología en 2º de ESO a partir de situaciones problemáticas abiertas. [Thesis]
Pastor Gil, Lorena (2016) Inclusividad y valores en educación. [Thesis]
Quiñones Romero, María Ángeles (2016) La eficacia docente colectiva en una muestra de profesores de formación profesional. [Thesis]
Lorenzo Díaz, Isabel (2016) Realizaciones, conciencia y enseñanza-aprendizaje del acto de habla de la petición en educación secundaria. [Thesis]
Ferrero González, Jesús (2016) Implementación de nociones básicas de dibujo en los programas de Formación Profesional en automoción en España, con especial referencia al diseño del Seat Ritmo. [Thesis]
Gimeno Doñate, María del Mar (2016) Desarrollo y aplicación del inventario de sugestionabilidad, versión para adolescentes (IS-A), en alumnos de enseñanza secundaria. [Thesis]
Martín Rodríguez, Sagrario (2016) Enseñanza audiovisual y arte: análisis y diseño de la apropiación como estrategia didáctica para estudiantes de la ESO. [Thesis]
López Gómez, Josefa Elisa (2016) Evaluación del talento en alumnos de educación secundaria. [Thesis]
Melo Quezada, Ligia Amada (2016) Sistema de acreditación de profesores de educación superior en la República Dominicana. [Thesis]
Monarca, Héctor Amadeo (2016) La construcción del pensamiento didáctico en los profesores de Educación Secundaria. [Thesis]
Oyárzun Chávez, Claudio Humberto (2015) Propuesta curricular de secuencias didácticas en el ámbito disciplinar de lenguaje y comunicación para la formación docente en dichas materias de la enseñanza media en Chile desde metodologías emergentes del enfoque socioformativo basado en competencias. [Thesis]
Toro Mellado, Ricardo del (2014) Concepciones y prácticas del profesorado acerca de las actividades de campo en educación secundaria de biología en diferentes contextos educativos: los casos de Dinamarca, Campinas (Sao Paolo, Brasil) y la Comunidad de Madrid. [Thesis]
Rubio Rodríguez, Carlos (2014) Un enfoque didáctico-emocional para la enseñanza de la música en la educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Gutiérrez Rivas, Raúl (2014) Estrategias para el uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de economía y empresa en la educación secundaria. [Thesis]
Poveda San, María (2014) Mujeres y segunda enseñanza en Madrid (1931-1939). El personal docente femenino en los institutos de bachillerato. [Thesis]
Penna Tosso, Melani (2012) Formación del profesorado en la atención a la diversidad afectivo-sexual. [Thesis]
Valdez Hernández, Ena Luz (2010) Perspectivas educativas contemporáneas en América Latina. [Thesis]
Rodríguez Miguel, Juan Carlos (2010) La globalización como reto educativo en la educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Martínez Reyes, Jorge Adarberto (2009) Filosofía y lenguaje: la formación humanística en el desarrollo personal y sociocultural: una propuesta alternativa para la educación secundaria en la República Dominicana. [Thesis]
López Rodríguez, Consuelo (2009) Investigación sobre materiales multimedia en el área de lengua castellana y literatura en segundo ciclo de educación secundaria obligatoria. [Thesis]
Arenal Jorquera, María José (2009) El sistema preventivo de Don Bosco, respuesta a la escuela multicultural. [Thesis]
Sandoya Hernández, Miguel Ángel (2009) Un enfoque activo para el tratamiento de la información cartográfica en el 2º ciclo de la E.S.O. [Thesis]
Arteaga Martínez, Blanca (2007) La educación adaptativa una propuesta para la mejora del rendimiento en matemáticas de los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria. [Thesis]
Romero, Claudia Alejandra (2007) Funciones del asesoramiento escolar en los procesos de cambio educativo en la sociedad del conocimiento un estudio de caso en escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires. [Thesis]
Hernández Franco, Vicente (2004) Análisis causal de los intereses profesionales en los estudiantes de secundaria. [Thesis]
Rodríguez Sánchez, Manuel (2004) Análisis del módulo de formación en centros de trabajo en la familia profesional administrativa en la Comunidad de Madrid : enfoque desde la pedagogía laboral. [Thesis]
Ibáñez Orcajo, María Teresa (2004) Aplicación de una metodología de resolución de problemas como una investigación para el desarrollo de un enfoque ciencia-tecnología-sociedad en el currículo de biología de educación secundaria. [Thesis]
Jiménez Trens, María Asunción (2004) El profesorado de la educación secundaria ante la diversidad del alumnado en la etapa obligatoria. [Thesis]
González Barbera, Coral (2004) Factores determinantes del bajo rendimiento académico en educación secundaria. [Thesis]
Martín Jiménez, Ana (2003) El fracaso escolar de las enseñanzas medias en Alcorcón 1991-1992. [Thesis]
Lorenzo Vicente, Juan Antonio (2003) Formación del profesorado de enseñanza secundaria en España : pensamiento e instituciones (1936-1970). [Thesis]
Hervás Domínguez, María Amparo-Nieves (2003) La medida del razonamiento verbal en 4º de Educación Secundaria Obligatoria : elaboración y validación de un instrumento. [Thesis]
Vera Blanco, José Jesús (2002) Análisis de problemas experimentados por los alumnos del último curso de educación secundaria en el aprendizaje de la física : estudio de cuatro grupos del bachiller experimental : algunas perspectivas didácticas. [Thesis]
Macias Gómez, Escolástica (2002) Estudio, en alumnos adolescentes, del uso de inferencias de razonamiento verbal que indican causalidad : implicaciones en la formación inicial de los profesores de Educación Secundaria. [Thesis]
Uña Juarez, Isaías (2002) Nueva metodología del concepto de determinante en la asignatura de Matemáticas I del Curso de Orientación Universitaria. [Thesis]
Díez Barrabés, María Mercedes (2002) Sobre la simbolización en el álgebra : aplicación al proceso de aprendizaje de las desigualdades en educación secundaria. [Thesis]
Sánchez Gómez, Gema (2022) El sufragismo durante el periodo de entreguerras a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en 4º de E.S.O. [Trabajo Fin de Máster]
Gómez Sáenz de Miera, Teresa (2022) El comentario argumentativo de textos multimodales en 1º de Bachillerato para el desarrollo del pensamiento crítico dialógico. [Trabajo Fin de Máster]
Manuel Narros, Belén (2022) Patrimonio Cultural, conservación y restauración en el ámbito artístico de la Educación Secundaria Obligatoria; estudio de caso en el IES Gregorio Peces-Barba. [Trabajo Fin de Máster]
Sánchez Díaz, Alicia Montserrat (2021) El cómic como recurso de desarrollo plástico y personal en Educación Secundaria Obligatoria. [Trabajo Fin de Máster]
Ramos López, Javier (2021) La prensa como recurso didáctico para acercar el periodo de entreguerras en 4º de la ESO. Una propuesta a través de la simulación histórica. [Trabajo Fin de Máster]
Hernández Martínez, Miguel (2021) Diseño de una experiencia de aprendizaje cooperativo para el alumnado de la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato en el IES Ramón y Cajal (Madrid). [Trabajo Fin de Máster]
Ayuso Uceda, Clara (2021) Creando horizontes motivacionales: la enseñanza de los tópicos literarios a través de los paisajes de aprendizaje en 2º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]
Díez Antón, Sofía (2020) Propuesta didáctica de aplicaciones de los movimientos en el plano en la asignatura "matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas" (3º ESO). [Trabajo Fin de Máster]
Cañadas Fernández, Manuel (2020) Propuesta para mejorar la actitud hacia asignaturas de ciencias. Diseño y evaluación de metodología activa-motivadora. [Trabajo Fin de Máster]
Castrejón Vellé, Clara María (2020) “II Guerra Mundial: Escoge tu historia”. Propuesta de novela visual para el estudio de la historia y el desarrollo de la empatía histórica. [Trabajo Fin de Máster]
Polo Lucio, Sara (2020) La gamificación en la enseñanza del diseño: una experiencia en segundo de bachillerato de artes para fomentar la motivación y la creatividad. [Trabajo Fin de Máster]
Navarro Reig, Tamara (2020) Proposition d'un dispositif pédagogique pour l'amélioration de la production écrite en FLE : idées et outils pour sa conception et mise en oeuvre. [Trabajo Fin de Máster]
Barandiarán García, Isabel (2020) ¿Enseñar filosofía sin filosofar? Aproximaciones a un buen papel docente. [Trabajo Fin de Máster]
García Teruelo, Claudia (2020) El patrimonio artístico y cultural en la didáctica de la Historia: una revisión del sujeto patrimonial en los materiales curriculares de secundaria y bachillerato. [Trabajo Fin de Máster]
García Leiva, Ernesto (2019) Propuesta didáctica para desarrollar competencias cosmopolitas críticas y destrezas en el pensamiento histórico en un curso de 4 de ESO. [Trabajo Fin de Máster]
Ocón Galilea, Raquel (2019) ¿Cómo fomentar la atención a la diversidad a través de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la clase de Alemán como Lengua Extranjera? [Trabajo Fin de Máster]
Pizarroso González, David (2019) Una aproximación crítica al sentido y a la pertinencia de la asignatura de "valores éticos" tal y como está planteada en la LOMCE. [Trabajo Fin de Máster]
Navarro Miramón, Inés (2018) Teatro en el aula: de Jimena Menéndez-Pidal al aula del siglo XXI. [Trabajo Fin de Máster]
Arranz de Diego, Almudena (2018) Competencias docentes en el profesorado de música novel y experto en educación secundaria. [Trabajo Fin de Máster]
Martos Gámez, Sergio (2018) Hacia una reconsideración de la competencia literaria en el aula de 3º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]
Molina Gavilán, Alberto (2018) Cartografía y orientación: un sistema de enseñanza - aprendizaje alternativo por medio de dispositivos y plataformas digitales. [Trabajo Fin de Máster]
Izaguirre Nevado, Manuel (2018) Programa de intervención en el contexto educativo “Nuevas masculinidades: otra forma de ser hombre”. [Trabajo Fin de Máster]
Piñeiro Millares, Carme (2017) Enseñanza e identidad a través de las imágenes. Reflexiones didácticas en la enseñanza secundaria de adultos. [Trabajo Fin de Máster]
Pozo Serrano, Nicolás (2017) Los referentes identitarios en la asignatura “Historia de España”. Un análisis discursivo de los libros de texto. [Trabajo Fin de Máster]
Navarrete García, Claudia (2017) La gamificación al servicio de las Ciencias Sociales. Teoría y práctica docente. [Trabajo Fin de Máster]
Calvo Utrilla, Mario (2017) TIC y trabajo cooperativo en el aprendizaje de la Física: una experiencia en un aula de 4º ESO del IES Lope de Vega (Madrid). [Trabajo Fin de Máster]
Miranda Bolaños, Manuel (2017) El uso de la novela como recurso didáctico en la enseñanza de las Ciencias Sociales. [Trabajo Fin de Máster]
Quesada Mayo, Iván (2017) La descolonización y el "tercer mundo" en problemas. Una propuesta ABP para el alumnado de educación secundaria. [Trabajo Fin de Máster]
Porras Alba, Eva (2016) El trabajo de la argumentación oral en 1º de ESO mediante su observación en los medios de comunicación y su práctica en la tertulia. [Trabajo Fin de Máster]
Moro Reglero, Soraya (2016) Filosofía de la pintura: cómo salvar a una clase del abismo. [Trabajo Fin de Máster]
Hernández Iglesias, Melissa (2016) Nietzsche, moral y adolescencia. [Trabajo Fin de Máster]
Miguel Somavilla, Sandra (2016) Altas Capacidades en Educación Secundaria: Un estudio piloto sobre percepciones y necesidades de formación del profesorado. [Trabajo Fin de Máster]
Camus Camino, María del Rosario (2015) El Museo de América. Una herramienta de aprendizaje para las Ciencias Sociales. [Trabajo Fin de Máster]
del Prado Sandoval, Ruth (2015) El aprendizaje cooperativo en el rodaje de un cortometraje de ficción. [Trabajo Fin de Máster]
Domínguez Parrilla, Lidia (2015) El microcuento: un género para fomentar la lectura en educación secundaria obligatoria. [Trabajo Fin de Máster]
Pérez Cortijo, Paloma (2015) La enseñanza de la categoría "sujeto" en Segundo Curso de la Educación Secundaria Obligatoria. [Trabajo Fin de Máster]
de Leyva Briongos, Yasmina (2015) Las competencias socioemocionales de los docentes de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid en contextos de acción tutorial. [Trabajo Fin de Máster]
Torrico, Fabio (2015) Drama techniques to enhance speaking skills and motivation in the EFL secondary classroom. [Trabajo Fin de Máster]
Izquierdo Andreu, Almudena (2015) Taller de romancero para 2º ESO. [Trabajo Fin de Máster]
Gómez Muñoz, Alberto (2015) Taller educativo de ciencias para alumnos de 3º de E.S.O., enmarcado dentro de un evento de innovación educativa: la semana cultural. [Trabajo Fin de Máster]
Romero Pozuelo, María Victoria (2015) Incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Física y Química para alumnos de 4º ESO del IES María Guerrero de Collado Villalba (Madrid). [Trabajo Fin de Máster]
García Fernández, Rubén (2014) Biotecnología y energía sostenible: estudio de percepciones y actitudes; y propuesta de actividades para Educación Secundaria. [Trabajo Fin de Máster]
Rubio Arévalo, Miriam (2014) Programas internacionales de evaluación de competencias: estado de arte y ejemplo de evaluación de la competencia científica a un grupo de alumnos de Bachillerato del IES San Isidro. [Trabajo Fin de Máster]
Rojas Romero de Castilla, María Dolores (2014) Preferencias musicales y su influencia en el aula de música en estudiantes del IES Leonardo da Vinci de Majadahonda. [Trabajo Fin de Máster]
Cerezo Mata, Luis (2013) Fuentes de información en línea sobre FOL: modelo de clasificación y propuesta de repertorio, con justificación y desarrollo metodológicos. [Trabajo Fin de Máster]
Latorre Mucientes, José Luis (2012) La enseñanza de las competencias básicas y los objetivos generales del Bachillerato a través de las sentencias de Publilio Siro. [Trabajo Fin de Máster]
Gómez San Juan, Noelia (2012) Ludus latinus. [Trabajo Fin de Máster]
Torres Álvarez, José (2012) La cortesía verbal en el aula de 2º de ESO: ¿Espejismo o realidad? [Trabajo Fin de Máster]
Peral Jiménez, Carolina (2012) Arteterapia en un instituto de educación secundaria, la atención al alumnado y al profesorado: Una investigación autoetnográfica. [Trabajo Fin de Máster]
Peña Herranz, Irene (2011) La aplicación de las Competencias Básicas de la etapa educativa de la ESO a la Mitología Clásica en Madrid. [Trabajo Fin de Máster]
Jiménez Lopesino, Gema (2010) English Teaching in Spain: The Reality of the Communicative Approach. [Trabajo Fin de Máster]
Palop Garcia, María Dolores (2010) Multisensory learning applied to TEFL in Secondary Education. [Trabajo Fin de Máster]
Cano Guardiola, Soledad (2009) Estudio sobre la violencia entre iguales durante la adolescencia: Comparación entre dos centros educativos de los distritos de Salamanca y Vallecas de Madrid. [Trabajo Fin de Máster]
García Valldecabres, Marta (2008) Transición Bachilletato – Universidad: valoración de una práctica de modelización. [Trabajo Fin de Máster]
García Valldecabres, Marta (2006) Experiencia de innovación didáctica en álgebra: una unidad didáctica sobre función afín. [Trabajo Fin de Máster]
García Cano, Marta and Lage de la Rosa, Marta and Gijón Bastante, Gil and Serrano Navarro, Ana María and Alonso Garrido, María Ángeles and Gil Ruiz, Paula and Olarte Castañeda, Mabel and Peral Jiménez, Carolina and Rabazas Romero, Teresa and Resa Ocio, Ainhoa and Sánchez Alba, Bienvenida and Sanz Simón, Carlos and Romero Perilla, Ingrid Marcela and Lucas Palacios, Laura and Santiesteban, Andra (2022) Museos y universidad II. Recursos y estrategias colaborativas on line para el aprendizaje de las artes en la formación de profesorado en los grados de Infantil, Primaria, Pedagogía y Educación Social y Máster de Profesorado. [Proyecto de Innovación Docente]
Antúnez del Cerro, Noelia and Hernández Belver, Manuel and Zapatero Guillén, Daniel and Albar Mansoa, Pedro Javier and Torres Vega, Sara and Ranilla Rodriguez, Miguel and García Molinero, Lidia and Salazar Rodríguez, Amaia Isabel and Fernández Vallbona, Roberto and Gil Gayo, María and Ortega López, Irene and Jiménez Borrallo, Laura and Fuentes Rodríguez, Manuel and López Méndez, Lorena and Yañez Martínez, Begoña and Flores Guzmán, Leticia and Muñoz Clemente, Carolina and García Cuesta, Judit and Agudín Garzón, Violeta (2022) Recursos online y en abierto sobre la colección del MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil). [Proyecto de Innovación Docente]
Jiménez Pablo, Esther and Muñoz García, Gemma María and Aguado García, Paloma and González Heras, Natalia and Sanz Pastor, María Rosario and Tiburcio Moreno, Erika (2021) Observatorio de Historia: recursos didácticos para recuperar la memoria de individuos y sociedades invisibilizadas. [Proyecto de Innovación Docente]
Fernández-Salinero Miguel, Carolina and Riva Picatoste, Beatriz De la and Roanes Lozano, Eugenio and Roanes Macías, Eugenio and Gómez González, Daniel and Muñoz Fernández, Gustavo Adolfo and Lucas Burgos, Daniel and Flores Vidal, Pablo Arcadio and Giorgis, Valentina and Sáez Maestro, Eva (2021) Utilización de metodologías activas de enseñanza para el aprendizaje de las matemáticas, centradas en el estudiante y desarrolladas en el espacio innovador de una hiperaula. [Proyecto de Innovación Docente]
Vian Herrero, Ana and Arrigoni, Eleonora and Baranda Leturio, Consolación and Bellido Sánchez, Sara and Cantarero de Salazar, Alejandro and Cantarero de Salazar, Gonzalo and Domingo Murillo, Jara de and Faba Durán, Celia and Fernández Valladares, María de las Mercedes and Fraga Fernández-Cuevas, María Jesús and Galaso Ronco, Francisco Javier and García-Posada Rodríguez, Catalina and Gómez Vegas, Míriam and González Soriano, José Miguel and Grigoriadou, Theodora and Rubio Fernández, Julia and Martín del Caz, Álvaro and Martín González, Fernando and Sanz Gómez, Lucía and Montalvo Mareca, Sergio and Murillo Rubio, Juana and Tarrío Pazos, Íria and Pérez Benavente, Pablo and Puerto Moro, Laura and Redondo Pérez, Germán and Alvarado Fernández, Alejandro and Juarranz Jiménez, Rosalía and Lozano Díez, Daniel and Mondéjar Bomboí, Medea and Núñez Pinero, Lorena (2020) Dialogyca: los diálogos como punto de encuentro filológico entre lenguas y culturas. [Proyecto de Innovación Docente]
Rivière Gómez, Aurora Margarita and Ballesteros Burgo, Iván Pedro and Díaz Bourgeal, Marina and García Leiva, Luis Ernesto and Caravella Castillo, Paula and Hernández Sánchez, Gustavo and Ordóñez Cuevas, Andrea María and Pozo Serrano, Nicolás and Riesco Frías, Julia and Torremocha Horta, Álvaro and Martínez Riaza, Ascensión and Martínez Valle, Carlos and Branciforte Mazzola, Laura and Carrillo Castillo, Jesús and González de Oleaga, Marisa and Mora Rodríguez, Gloria and Pérez Garzón, Juan Sisinio (2020) Diseño de un modelo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de conceptos clave de las Ciencias Sociales dirigido a estudiantes del Máster en Formación del Profesorado de la especialidad de Geografía, Historia e Historia del Arte. [Proyecto de Innovación Docente]
Agosto Riera, Silvia Eva and Mateo Girona, María Teresa and Álvarez Angulo, Teodoro and Fernández Martínez, Mª del Pilar and Ortiz Aguirre, Enrique and Hilario Silva, Jesús Pedro and Andueza, Alejandra and Camargo Martinez, Zahyra and Uribe Alvarez, Graciela and Ordoñez Camacho, Xavier Giovani and Caro Lopera, Miguel Ángel (2019) Formación de expertos en escritura para acompañar en la redacción del género ensayo en las materias del currículo de secundaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Ruiz Ruiz, José María and Huerta Zavala, Pilar Angélica and Bernárdez Vilaboa, Ricardo and Ruiz Rodríguez, José María and Martínez Florentín, Gema and Villena Cepeda, Consuelo (2018) Las comunidades de aprendizaje en la Universidad: 8 Herramientas virtuales para trabajar las competencias a través de metodologías colaborativas. [Proyecto de Innovación Docente]
Herrero Domínguez, Santiago and Álvarez Serrano, Inmaculada and Barba Fernández, Carmen and Cilleros Prados, Olga and Corrales Castellanos, María Eugenia and Criado Portal, Antonio José and Gómez Castro, Emilio and Gómez de Salazar Caso de los Cobos, José María and González Prieto, Rodrigo and Guerrero Martínez, Andrés and Hernández Díaz, María Yolanda and Jiménez Aparicio, Reyes and Lobato Fernández, Álvaro and Mancheño Real, Mª José and Mena Fernández, María Luz and Martínez del Pozo, Álvaro and Muñoz Olivas, Riansares and Osío Barcina, José de Jesús and Priego Bermejo, José Luis and Rodríguez Vega, Sergio and Sánchez Arroyo, Antonio José and Sánchez Benítez, Javier and Sobrino Díaz, Lourdes and Taravillo Corralo, Mercedes and Pastor Gil, Lorena and Rubianes Méndez, Miguel Alejandro and Maestre Varea, David and Ranchal Sánchez, Rocío and Bautista Blasco, Susana and Cárdenas Bonet, Marlon and Gervás Gómez-Navarro, Pablo and Méndez Pozo, Gonzalo and Bárcena Espelleta, Araceli and Desvoyes, Bénédicte and Fernández Rodríguez, Juan Miguel and Gibaja Jiménez, Mariano and Nacenta Torres, Pablo and Rubio Lago, Luis (2018) I.amAble: la ciencia como vehículo hacia la plena inclusión. [Proyecto de Innovación Docente]
Ivanova Iotova, Anelia and Acebrón de Torres, Elisa and Fernández Muela, Natalia and García Tartera, Francisco José and Herrera Urbina, Jesús and Jimenez Rodríguez, Virginia and Lucas Burgos, Daniel and Martínez Hierrezuelo, Yailín (2018) La expresión musical como vehículo para la identificación emocional. [Proyecto de Innovación Docente]
Herrero Domínguez, Santiago and Herrero Ansorregui, Irene and Martín Rodríguez, Pablo and Merí Bofí, Laura and Sobrino Gómez-Escalonilla, Inés and Valentín Pérez, Ángela and Azor Lafarga, Alberto and Calderón Saturio, Delia and Cilleros Prados, Olga and Hernández Díaz, Yolanda and Molero García, Julián and Sobrino Díaz, Lourdes and González Cortés, Araceli and Mena Fernández, María Luz and Muñoz Olivas, Riansares and Martínez del Pozo, Álvaro and González Prieto, Rodrigo and Jiménez Aparicio, Reyes and Priego Bermejo, José Luis and Varela Losada, Áurea and Mancheño Real, María José and Osío Barcina, José and Guerrero Martínez, Andrés and Cabañas Poveda, Albertina and Bautista Blasco, Susana and Gervás Gómez-Navarro, Pablo and González Acebrón, Laura and Méndez Pozo, Gonzalo and Pavón Mestras, Juan and Desvoyes, Bénédicte and Landa Cánovas, Ángel and Fernández Rodríguez, Juan Miguel and Perles Hernáez, Josefina (2017) I.amAble: la ciencia (química) al alcance de toda la sociedad. [Proyecto de Innovación Docente]
Agosto Riera, Silvia Eva and Álvarez Angulo, Teodoro and Andueza, Alejandra and Arcos Checa, Marina and Camargo Martínez, Zahyra and Fernández Martínez, María del Pilar and Hilario Silvia, Jesús Pedro and Mateo Girona,, María Teresa and Ordoñez Camacho, Xavier Giovani and Pico Escante, María del Rosario and Serrano Almodóvar, María del Pilar and Uribe Álvarez, Graciela (2017) Mapa de Géneros Discursivos Escolares y Estrategias de Producción Textual para diagnosticar las demandas de escritura en las materias del currículo de un Centro de Secundaria. [Proyecto de Innovación Docente]
Agosto Riera, Silvia Eva and Álvarez Angulo, Teodoro and Álvaro García, Salvador and Andueza, Alejandra and Arcos Checa, Marina and Camargo Martínez, Zahyra and Fernández Martínez, María del Pilar and Hilario Silva, Jesús Pedro and Mateo Girona, María Teresa and Pico Escalante, María del Rosario and Serrano Almodóvar, María del Pilar and Uribe Álvarez, Graciela (2016) Escribir en las materias del currículo de Secundaria, Bachillerato y Formación profesional. Implicaciones didácticas del examen como macrogénero. [Proyecto de Innovación Docente]
Lázaro y Torres, María Luisa (Coord) and Alcolea Moratilla, Miguel Ángel and Buzo Sánchez, Isaac and Crespo Castellanos, José Manuel and Cruz Naïmi, Luis Alfonso and De Miguel González, Rafael and Delgado Peña, José Jesús and Gómez Ruiz, María Luisa and González González, María Jesús and Guallart Moreno, Carlos and Palacios Estremera, María Teresa and Sánchez Rivera, Jesús Ángel and Sotelo Pérez, María and Álvarez Otero, Javier and Felipe Pérez, Ricardo and González Aparicio, Coral and Villafañe Fraile, Priscila (2015) Aprender Geografía con la Web 2.0 a través de la evolución de los paisajes agrarios de España. [Proyecto de Innovación Docente]
Regueiro Salgado, Begoña (2015) Repositorio de buenas prácticas para la escritura literaria en pantalla. [Proyecto de Innovación Docente]
Baratas Díaz, Alfredo (2016) Madrid. Marco Activo De Recursos de Innovación Docente. [Proyecto de Innovación Docente]
Aguilera García, José Luis and Macias Gómez, María Escolástica and Rodríguez Sánchez, Manuel (2021) UNITUTOR-UCM: Tutoría universitaria para la estimulación, desarrollo y orientación del potencial del aprendizaje. [Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS)]
Rivière Gómez, Aurora and Mesa Delgado, María Taller de Historia y de Memoria Democrática "Cómo se construye la Historia: ¿qué pasó con Julieta Rimé? [Teaching Resource] (Unpublished)
Escobar de los Ángeles, Alejandra (2017) Feminismo en Educación. Búsqueda de una igualdad de género real en la enseñanza. [Trabajo Fin de Grado]
Benálcazar Arias, Gabriela and Escañuela Cote, Ángela and Ortega Rengifo, Noelia and Peña Martínez, Lucía and Pizarro da Costa, Edith Juliette (2023) Proyecto de Dirección de Centro: IES Fernando de Rojas. Una educación diversa para una sociedad diversa. [Coursework] (Submitted)
Aguilera García, José Luis and Macías Gómez, María Escolástica (2020) UNITUTOR: proyecto de detección y orientación de alumnos con potencial de altas capacidades en centros educativos de especial necesidad. Universidad Complutense de Madrid. (Unpublished)
Gómez Gómez, Francisco and García y Gans, Antonio (2007) Presente y futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo de la intervención social con familias (Complemento práctico al capítulo 16 del libro: Intervención social con familias). Mc-Graw Hill, Madrid.