Items where Subject is "Spanish language"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 278.

Article

Domínguez Romero, Elena (2022) Reportive evidentiality: a perception-based complement approach to digital discourse in Spanish and English. Journal of pragmatics, 201 . pp. 134-148. ISSN 0378-2166 / e-ISSN 1879-1387

Martínez Caro, Elena and Alba Juez, Laura (2021) The Expressive Function of the ni que Insubordinate Construction in Spanish. Languages, 6 (4). p. 161. ISSN 2226-471X

Lahoz-Bengoechea, José María and Jiménez-Bravo, Miguel (2021) Spoken word boundary detection in ambiguous resyllabification contexts in Spanish. Laboratory Phonology . pp. 1-33. ISSN 1868-6346 / e-ISSN 1868-6354 (Submitted)

Ávila-Cabrera, José Javier (2020) Profanity and blasphemy in the subtitling of English into European Spanish: four case studies based on a selection of Tarantino’s films. Quaderns : revista de traducció (27). pp. 125-141. ISSN 1138-5790 / eISSN 2014-9735

Luxán Meléndez, José María de and Luxán Meléndez, Luis de (2019) Ortografía y Política en el Liberalismo Español. La X de los Luxanes de Casturera. Revista de estudios extremeños, LXXV (II). pp. 209-265. ISSN 0210-2854

Moreno Luzón, José Javier (2019) Una fiesta de todos. 23 abril, culto a Cervantes y Día del Libro. Ariadna histórica: Lenguajes, conceptos, metáforas (8). pp. 107-131. ISSN 2255-0968

Alonso-Cortés, Ángel (2018) Sobre la etimología de "Aspirina". Boletín de la Real Academia Española (BRAE) . ISSN 0210-4822 (Submitted)

Ávila-Cabrera, José Javier and Rodríguez Arancón, Pilar (2018) The OFFTATLED Project: OFFensive and TAboo Exchanges SubtiTLED by Online University Students. Encuentro, 27 . pp. 204-219. ISSN 1989-0796

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora (2017) Neologismo inducido: estudio lexicológico de algunos neologismos del español. Rilce: revista de Filología Hispánica, 33 (1). pp. 5-31. ISSN 0213-2370 / e-ISSN 2174-0917

Martín Puente, Cristina and Conde Salazar, Matilde (2016) Origen latino de «en lugar de» y «en vez de». Zeitschrift für romanische Philologie, 132 (3). pp. 693-710. ISSN 0049-8661 / e-ISSN 1865-9063

Ávila-Cabrera, José Javier (2016) The treatment of offensive and taboo language in the subtitling of "Reservoir Dogs" into Spanish. TRANS: revista de Traductología (20). pp. 25-40. ISSN 1137-2311 / e-ISSN 2603-6967

Barbadillo de la Fuente, M.ª Teresa (2016) Versión castellana de la Vida de santo Domingo de Guzmán del códice de Santo Domingo el Real de Madrid. Archivo Dominicano, 37 . pp. 13-94. ISSN 0211-5255

Maíz Arévalo, Carmen (2015) Jocular mockery in computer-mediated communication: a contrastive study of a Spanish and English Facebook community. Journal of Politeness Research, 11 (2). pp. 289-327. ISSN 1612-5681 / e-ISSN 1613-4877

Alonso-Cortés, Ángel (2015) El nuevo diccionario de la Real Academia. Revista de Libros . pp. 1-10. ISSN 1137-2249

Alonso-Cortés, Ángel and Carnicer, Dolores (2015) Documentos sobre el uso de la lengua vasca en procesos de la Chancillería de Valladolid. Boletín de la Real Academia Española, 95 (311). pp. 5-20. ISSN 0210-4822 / e-ISSN 2445-0898

Ávila-Cabrera, José Javier (2015) An Account of the Subtitling of Offensive and Taboo Language in Tarantino’s Screenplays. Sendebar : revista de traducción e interpretación (26). pp. 37-56. ISSN 2340-2415

Ávila-Cabrera, José Javier (2015) Subtitling Tarantino’s offensive and taboo dialogue exchanges into European Spanish: the case of "Pulp Fiction". Revista de lingüística y lenguas aplicadas, 10 . pp. 1-11. ISSN 1886-6298

Martínez Caro, Elena (2014) El párrafo como unidad discursiva: consideraciones de forma y contenido relativas a su demarcación y estructuración. Estudios de Lingüística del Español, 35 . pp. 191-215. ISSN 1139-8736

Martínez-Falero Galindo, Luis (2014) Retórica, poética y poesía en Antonio Llull: La elegía por Philibert de Rye. Rhetorica : A Journal of the History of Rhetoric, vol.32 (1). pp. 31-46. ISSN 0734-8584 ; ESSN: 1533-8541

Prieto Gutiérrez, Juan José (2013) Los congresos internacionales de la lengua española.

Ávila-Cabrera, José Javier (2013) Subtitling multilingual films: the case of "Inglourious Basterds". Revista electrónica de lingüística aplicada (12). pp. 87-100. ISSN 1885-9089

Alba Juez, Laura and Martínez Caro, Elena (2011) The Evaluative Function as Part of the Hidden Pragmatic Meaning of Certain Expressions in English and Spanish. The Rocky Mountain review of language and literature, 65 (2). pp. 188-207. ISSN 2159-4163

Arrieta Domínguez, Daniel (2009) Los nuevos exámenes DELE A1. Boletín Núm. 15 de la Asociación Japonesa de Hispanistas .

Martínez Caro, Elena (2009) Book review: Pragmática del Orden de Palabras, Xose A. Padilla García, Publicaciones Universidad de Alicante, San Vicente del Raspeig, Alicante, 2005, 234 pages, EUR 20. Journal of pragmatics, 41 (4). pp. 845-848. ISSN 0378-2166 / e-ISSN 1879-1387

Lazcano González, Rafael (2007) La traducción del Libro de Job, de fray Luis de León. Religión y Cultura, 53 (241-24). pp. 281-321. ISSN 0212-5838

Martínez Caro, Elena (2007) Pragmatic frames, the thetic-categorical distinction and Spanish constituent order. Alfa: revista de lingüística, 51 (2). pp. 119-142. ISSN 0002-5216

Alonso-Cortés, Ángel (2006) De los neogramáticos al tradicionalismo: evolución del pensamiento lingüístico de Ramón Menéndez Pidal. Zeitschrift für romanische Philologie, 122 (4). pp. 688-705. ISSN 0049-8661 / e-ISSN 1865-9063 (In Press)

Rodrigo Mateos, José Lázaro and Aït-Mokhtar, Salah (1995) Segmentación y análisis de textos en español utilizando el sistema SMORPH. pp. 29-41. ISSN 1135-5948

Martínez Caro, Elena (1995) Variación sintáctica en español como expresión pragmática de foco. Estudios de Lingüística Aplicada, 13 (21-22). pp. 91-109. ISSN 0185-2647

Rodrigo Mateos, José Lázaro (1994) Programa de extracción automática de palabras con su contexto: REAL. Revista de la SEPLN, 14 . pp. 149-163. ISSN 1135-5948

Working Paper or Technical Report

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Martín Cuadrado, Carmen and Alejandro Hernández, Guillermo (2021) Formulemas, pragmatemas y actos de habla estereotipados: trabajo experimental (II). [ ] (Unpublished)

Jauralde Pou, Pablo (2021) La edición de los clásicos. [ Documentos de trabajo U.C.M.Biblioteca Histórica; nº 10, 2021, ] (Submitted)

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Hernádez Laynez, Paula and García Velázquez, Elena and Mazón, Ruth and Martín del Barrio, Irene and Paredes de la Cruz, Alba and Burguillo Escobar, María Teresa and Gómez, Miriam (2019) Aproximación al significado léxico con primitivos y moléculas: trabajo experimental (I). [ ] (Unpublished)

Fuente Salvador, María Piedad de la (2019) El vocabulario francés en el mundo de la moda, 30 años después: 1988-2018. [ ] (Unpublished)

Alonso-Cortés, Ángel (2018) …de cuyo nombre no quiero acordarme: una nota sobre la modalidad bulética en el verbo “querer” en el Quijote. [ ] (Unpublished)

Jiménez Redondo, Juan Carlos and Narbona, Aránzazu (2008) El español en el comercio internacional. [ Documentos de trabajo "El valor económico del español"; nº 10/08, ]

Diego Álvarez, Dorotea de and Rodrigues-Silveira, Rodrigo and Carrera Troyano, Miguel (2008) Estrategias para el Desarrollo del Cluster de Enseñanza de Español en Salamanca. [ Documentos de Trabajo "El valor económico del español"; nº 13/08, ]

Girón, Francisco Javier and Cañada Martinez, Agustín (2008) La contribución de la lengua española al PIB y al empleo: una aproximación macroeconómica. [ Documentos de Trabajo "El valor económico del español"; nº 11/08, ]

Carrera Troyano, Miguel and Ogonowski, Michael (2007) El valor económico del español: España ante el espejo de Polonia. [ Documentos de trabajo "El valor económico del español"; nº 09/07, ]

Criado Calvo, María Jesús (2007) Inmigración y población latina en los Estados Unidos: un perfil sociodemográfico. [ Documentos de trabajo "El valor económico del español"; nº 06/07, ]

Jiménez Redondo, Juan Carlos (2006) La Economía de la lengua: una visión de conjunto. [ Documentos de trabajo "El valor económico del español"; nº 01/06, ]

Book Section

Conde Salazar, Matilde and Martín Puente, Cristina (2021) El origen latino de algunas denominaciones de gobernante en español. In Amice benigneque honorem nostrum habes: estudios lingüísticos en homenaje al profesor Benjamín García-Hernández. UAM Ediciones, Madrid, pp. 257-270. ISBN 978-84-8344-777-2

Regueiro Salgado, Begoña (2018) ladoncellamanca.blogspot.com: uso del blog en la escritura creativa digital. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Martínez Caro, Elena (2006) Constituent order in Spanish: a Functional Grammar perspective. In A pleasure of life in words : a festchrift for Angela Downing. Vol. 1. Universidad Complutense de Madrid, Departamentos de Filología Inglesa I y II, Madrid, pp. 187-213. ISBN 84-611-3486-9

Martínez Caro, Elena (2006) The Verbal Expression of Belief and Hearsay in English and Spanish: Evidence from Newspaper Discourse. In Corpus Linguistics : Applications for the Study of English. Linguistic lnsights : Studies in Language and Communication, 25 . Peter Lang, Bern [etc.], pp. 159-175. ISBN 3-03910-675-9

Martínez Caro, Elena (2004) Evidentiality and the verbal expression of belief and hearsay. In Perspectives on evidentiality and modality. Editorial Complutense, Madrid, pp. 185-204. ISBN 84-7491-755-7

Alonso-Cortés, Ángel (2003) Sobre el sistema fonemático del español normativo. In Con Alonso Zamora Vicente: (actas del Congreso Internacional "La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos... "). Universidad de Alicante, Alicante, pp. 385-399. ISBN 84-7908-731-5

Martínez Caro, Elena (2002) Impersonalisation and reference in English and Spanish: evidence from newspaper discourse. In Conceptualization of Events in Newspaper Discourse : Mystification of Agency and Degree of Implication in News Reports. Universidad Complutense de Madrid, Proyectos Complutense 2000, Madrid, pp. 71-88. ISBN 84-699-9724-6

Martínez Caro, Elena (1998) Adelantamiento de complementos argumentales en español: diferenciación pragmática. In Estudios de lingüística cognitiva. Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Alicante, pp. 731-742. ISBN 84-930403-2-0 (Vol. 2) / 84-930403-0-4 (o.c.)

Martínez Caro, Elena (1998) Funciones pragmáticas y estructura sintáctica en español: tópicos retomados enfáticamente. In Perspectivas pragmáticas en Lingüística Aplicada. Textos de Filología (6). Anubar Ediciones, Zaragoza, pp. 169-176. ISBN 84-7013-265-2

Martínez Caro, Elena (1998) Parallel Focus in English and Spanish: evidence from conversation. In Functional Grammar and Verbal lnteraction. Studies in Language Companion Series, 44 . John Benjamins Publishing Company, Amsterdam ; Philadelphia, pp. 215-242. ISBN 90-272-3047-1 (Eur.) / 1-55619-930-9 (US)

Monograph

Arroyo Almaraz, Antonio (2005) Lenguas en contacto y medios de comunicación. Documentation. . (Unpublished)

Martínez Caro, Elena (1999) Gramática del discurso: foco y énfasis en inglés y en español. Other. PPU (Promociones y Publicaciones Universitarias), Barcelona.

Conference or Workshop Item

Storch de Gracia y Asensio, José Gabriel (2020) El nombre de nuestra lengua. In I Congreso Ibero-Americano de Educación Bilingüe para Sordos, 6-10 de julio de 1.998, Lisboa (Portugal). (Submitted)

Fernández Hernández, Aída (2018) El aprendizaje del español mediante juegos motores. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.

Luo, Chenxi (2018) Un estudio correlacional entre la motivación y la identidad de los licenciados chinos en filología hispánica y la propuesta didáctica para la enseñanza de ELE en China. In 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, Mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2016) Apuntes sobre la recepción de la obra de Nicolás Gómez Dávila en España. In Biblioteca, Libros y Lectores. La Biblioteca de Nicolás Gómez Dávila., junio 2016, Colombia, Universidad de los Andes. (Unpublished)

Pablo Núñez, Luis (2015) Tradición y traducción de los textos botánicos: mapa histórico, geográfico y cronológico de las obras botánicas en Europa. El caso de la difusión y recepción del Tractado de las drogas (1578) de Cristóbal de Acosta. In Coloquio internacional "Intersecciones: Ciencias y traducción en el mundo hispánico", 6-7 mayo 2015, Verona, Italia, Università degli Studi di Verona - Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere. (Submitted)

Pablo Núñez, Luis (2015) Las exploraciones oceánicas españolas del siglo XVIII y los envíos de plantas y animales desde América. In De los descubrimientos a las taxonomías: La botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración, 29/05/2014, Università degli Studi di Verona.

Santos Marinas, Enrique (2015) Investigando la competencia cultural occidental sobre las culturas checa y eslovaca mediante una herramienta de búsqueda online. In 1st Internacional Conference “Cultural Literacy in Europe”, 16-18 Abril 2015, London, Birkberck University of London. (Unpublished)

Pablo Núñez, Luis (2014) Sistematizar la naturaleza: botánica, zoología, etnografía y lingüística en las exploraciones del siglo XVIII. In Jornada de Estudios "De los descubrimientos a las taxonomías: El léxico de la Botánica y la Zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración", 29 de mayo de 2014, Università degli Studi di Verona - Museo Civico di Storia Naturale, Verona, Italia. (Submitted)

Pablo Núñez, Luis (2012) Describir el mundo a través del diccionario: el siglo XVII según el Tesoro (1611)de Sebastián de Covarrubias. In El Tesoro de las palabras: Sebastián de Covarrubias y la riqueza de la lengua castellana. Ciclo de conferencias y exposición conmemorativa del cuarto centenario de publicación del primer diccionario español, 23 abril-23 junio 2012, Toledo, Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha. (Submitted)

Alonso-Cortés, Ángel (2007) Lingüística y derecho: problemas lingüísticos y jurídicos de los nombres de marca. In XXX Romanistentag, 23-27 Septiembre 2007, Viena, Austria. (In Press)

Thesis

Gómez Rubio, Joshua (2022) Predicación, gramaticalización y perífrasis verbales. [Thesis]

Villatoro López, Francisco Javier (2022) El modelo de doble eje como base de organización del sistema verbal. [Thesis]

Eller, Helen (2022) Adquisición/aprendizaje del artículo en español por hablantes de estonio. [Thesis]

Sapiña, J. R. (2021) Análisis Contrastivo y de Errores del subjuntivo en alumnado lusófono aprendiente de Español Lengua Extranjera. [Thesis]

Liu, Jia (2021) Las unidades fraseológicas sobre la gastronomía en chino y en español: estudio lingüístico y sociocultural. [Thesis]

Calero Hernández, Estela (2021) Las actitudes lingüísticas de los hispanohablantes en el territorio de Nueva Inglaterra, Estados Unidos. [Thesis]

Domínguez Ferrer, Rut (2021) La preposición "de" en el aula de ELE. Propuesta de sistematización de los usos de la preposición "de" adnominal. [Thesis]

Liang, Jing (2021) Los numerales del español y su enseñanza a estudiantes chinos de ELE: estudio contrastivo, análisis de errores y propuesta didáctica. [Thesis]

Santamaría Busto, Enrique (2021) La evaluación de la pronunciación del español como L2/LE. [Thesis]

Yang, Fan (2021) Estudio del uso de las estrategias de aprendizaje de lengua por los estudiantes chinos en la adquisición del español. [Thesis]

Herrera López, Borja (2021) Realidad virtual inmersiva en Facebook Spaces: análisis del grado de interacción oral y copresencia en un curso online de español como lengua extranjera. [Thesis]

Núñez Piñero, Lorena (2020) Las construcciones desiderativas en español clásico. [Thesis]

Hu, Jingyuan (2020) La enseñanza del diminutivo en Español como Lengua Extranjera a sinohablantes a través de contenidos audiovisuales españoles e hispanoamericanos. [Thesis]

Martínez Wahnon, Alberto (2020) Los marcadores de ordenación y la expresión oral del español académico: análisis de conferencias y propuesta didáctica para estudiantes ELE. [Thesis]

Liu, Yitong (2020) Estudio comparativo de algunas construcciones impersonales en español y chino. [Thesis]

Rodríguez Muñoz, Susana (2020) La Fundación del Español Urgente (Fundéu): norma e innovación para un buen uso del lenguaje periodístico (2005-2019). [Thesis]

Li, Changhong (2019) Estudio contrastivo entre el género gramatical en español y el género semántico y pragmático en chino mandarín y su aplicación didáctica en ELE para alumnos sinohablantes. [Thesis]

Reyes Pérez, Pablo (2019) La poesía sorprendida: estudio métrico y poético de varios de sus autores. [Thesis]

Quevedo García, Claudia (2019) Las perífrasis verbales en español: construcciones con el auxiliar "Acabar". [Thesis]

González López, Laura (2019) Aspectos gramaticales del vocativo en español. [Thesis]

Sun, Min (2019) Las literaturas china y española frente a frente: recepción, influencias y perspectivas. [Thesis]

Marcos Alfaro, María de (2019) Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación. [Thesis]

Liao, Jiahui (2019) La fraseología religiosa en la enseñanza de ELE a estudiantes chinos. [Thesis]

García Cabrera, Amanda (2019) Variación y cambio lingüísticos en una comunidad de habla tradicional de la isla de El Hierro. [Thesis]

Castro Gavelán, Luis Ángel (2019) La enseñanza-aprendizaje del español a angloamericanos mediante un enfoque comunicativo interactivo. [Thesis]

Luo, Chenxi (2019) Un estudio correlacional sobre la motivación e identidad de los licenciados chinos de español y la propuesta didáctica de mejora para el ELE en China. [Thesis]

Hernández Lencina, Violeta (2019) Integración de un nuevo método de lectoescritura para personas migrantes en contextos escolares: propuesta didáctica para la alfabetización en español como LE/L2. [Thesis]

Santos, Soraia Melo dos (2019) Aprendizaje del léxico español mediante la cognicidad y el acceso sinonímico: propuesta de diccionario de cognados sinonímicos interlingüísticos español-portugués brasileño (DICOGSINTER). [Thesis]

Morto, Varanya (2019) Análisis de errores cometidos en el uso de los verbos que rigen preposición en alumnos tailandeses de español como segunda lengua. [Thesis]

Kong, Xiangwen (2019) La enseñanza del pretérito indefinido y pretérito imperfecto del español alumnos sinohablantes: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica. [Thesis]

Zhang, Ningning (2019) La polisemia léxica en la adquisición del vocabulario (ELE). [Thesis]

López García, Fernando (2019) Inacusatividad, agentividad y causatividad: propuesta de un paradigma causativo para el español. [Thesis]

Liu, Leran (2018) Colocaciones nominales en español y en chino: estudio contrastivo. [Thesis]

Ruiz Gutiérrez, Borja (2018) La foto-elicitación como procedimiento para el fomento del conocimiento del Otro/a y el aprendizaje de la segunda lengua. Estudio de caso con un grupo de adultos migrantes de la clase de español del CEPA Villaverde (Madrid). [Thesis]

Du, Wen (2018) Música y canciones en la enseñanza de ELE en China y en España. [Thesis]

García Fernández, Enrique (2018) Americanismos en la Crónica de la Nueva España de Francisco Cervantes de Salazar. [Thesis]

García-Donas Cano, Borja (2018) Los sustantivos realizativos en el marco de la teoría sentido-texto: aplicación a la terminología económica del español. [Thesis]

Gallar Sánchez, Carmen (2018) Adjuntos: ampliación del dominio local y formación de cadenas. Una propuesta basada en el "Movimiento Lateral". [Thesis]

Kobashi, Saori (2018) Enseñanza y aprendizaje del artículo en español por parte de estudiantes japoneses. [Thesis]

Elsayed Mahmoud, Rania (2018) La presencia del arabismo en la antroponimia hispánica contemporánea. [Thesis]

Albader, Majed Hassan M. (2018) La sintaxis de la coordinación distributiva. [Thesis]

Gonzalo Llera, Carolina (2018) Progresión en la adquisición del sistema vocálico español por parte de anglohablantes. [Thesis]

El Ouhabi Laamara, Tarik (2018) La enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera a aprendientes marroquíes. [Thesis]

Gong, Yunjie (2018) Recursos lingüísticos y estrategias discursivas en el discurso político: análisis comparado entre el español (España) y el chino (China). [Thesis]

Rakotovoavy, Bakolinirina Josie Cynthia (2018) Los errores en el uso de las preposiciones por parte de los profesores malgaches de ELE. [Thesis]

Piriyasurasurawong, Pornpan (2018) La comparación de igualdad en español. [Thesis]

Muñoz Sanz, Carmen (2018) La enseñanza del tiempo pasado del español a hablantes japoneses: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica. [Thesis]

Mezher, Majed (2018) Enseñanza de la lengua española a través de la cultura siria para alumnos sirios. [Thesis]

Wu, Jing (2018) La enseñanza del español mediante juegos para niños sinohablantes: metodología y aplicación didáctica. [Thesis]

Marcos Blanco, Hugo (2018) La traducción inversa como método de enseñanza-aprendizaje del sistema verbal del español para estudiantes serbios. [Thesis]

Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea (2017) Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo XIX. [Thesis]

Liu, Dong (2017) Microrrelatos para la enseñanza de ELE a estudiantes chinos. [Thesis]

García Lorenzo, Gelsys M. (2017) Teatro bíblico cubano (1835-2015). [Thesis]

Boonyasait, Sorasicha (2017) El uso de textos literarios narrativos en la enseñanza del español desde la perspectiva de la gramática del texto: el caso de los alumnos tailandeses. [Thesis]

Guijarro Sanz, María (2017) Procesamiento cognitivo y gramática de las construcciones aplicados a la enseñanza de oraciones de relativo: un estudio de español como lengua extranjera para sinohablantes. [Thesis]

García Santa- Cecilia, Álvaro (2017) El currículo de español como lengua extranjera. [Thesis]

Calvo Capilla, María Carolina (2017) La atrición en las lenguas de contacto: el caso de los inmigrantes españoles en Brasil. [Thesis]

Peralta Céspedes, Manuel (2017) Convergencia y divergencia en el español de hablantes dominicanos en Madrid. [Thesis]

Zimny, Ágata (2017) Análisis de errores en la adquisición del artículo español por alumnos polacos de ELE. [Thesis]

Reyes Angona, Sergio (2016) El aprendizaje en una comunidad en internet de profesores de español como segunda lengua: estudio etnográfico virtual de la comunidad Todoele. [Thesis]

Caldero Cornejo, Juan Antonio (2016) Percepción de la (des)cortesía de los actos exhortativos en la adquisición del español por dicentes de E/LE. [Thesis]

Torres Álvarez, José (2016) La argumentación en discursos jurídicos: análisis pragmagramatical del español. [Thesis]

Yang, Jingyuan (2016) El género gramatical en una gramática del español como segunda lengua. [Thesis]

Colla, Gisele Cristina Simoes (2016) La enseñanza del español a lusohablantes (Portugal, Brasil, Mozambique).-Estudio constrastivo, análisis de errores y propuesta didáctica. [Thesis]

Gonzalo Pérez, Aida (2016) Los cognados sinonímicos como facilitadores de la adquisición y el aprendizaje del léxico español por alumnos anglohablantes. [Thesis]

Fernández Pampín, Vanessa (2016) Paremiología toponímica de Galicia en refraneros gallegos y castellanos. [Thesis]

Pizzo, Lucía (2016) Las relaciones parentales en los refranes españoles, sicilianos, italianos, neogriegos. [Thesis]

ElSayed Mohamed Deyab, Mohamed (2016) La estructuración del tiempo verbal en el español y el árabe: estudio contrastivo español-árabe. [Thesis]

Nicolás de Benito, Estrella (2016) La adquisición del sintagma determinante en español por niños de lengua materna árabe marroquí. [Thesis]

Bartolomé Rodríguez, María del Rocío (2016) Madurez sintáctica: influencia de las TIC en sus índices y estudio comparativo entre las generaciones pre y post-internet. [Thesis]

Vivanco Gefaell, J. Margarita (2016) Causatividad y cambio de estado en español: la alternancia causativo-inacusativa. [Thesis]

Bran García, Francisco Javier (2016) Plinio el Viejo en la España del siglo XVI: Francisco López de Villalobos y Hernán Núñez de Guzmán (El Pinciano). [Thesis]

Velázquez Puerto, Karen (2015) Análisis fraseológico contrastivo español-alemán y su aplicación a ELE: una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las unidades fraseológicas desde una perspectiva cognitiva. [Thesis]

Wei, Nisi (2015) La enseñanza de las combinaciones léxicas simples a estudiantes de lengua materna china. [Thesis]

Zhou Lian, Xiaoqing (2015) La pasiva en español y su enseñanza a estudiantes chinos: análisis contrastivo, análisis de errores y propuestas didácticas. [Thesis]

Machado, Lucimeire Alves (2015) Estudio sobre los falsos amigos entre el portugués de Brasil y el español. [Thesis]

Moreno Nilo, Juan Luis (2015) Expresión de la afectividad en el español de Chile: estudio lingüístico de cuatro fenómenos relevantes. [Thesis]

Masid Blanco, Ocarina (2015) La metáfora lingüística en el desarrollo de la competencia léxica en ELE: propuesta semántica y didáctica sobre el léxico somático desde un punto de vista cognitivo. [Thesis]

Kim, Sangyoon (2015) Formación de los posesivos del español y su distrubución sintáctica. [Thesis]

Zhao, Wenxiao (2015) Perspectivas de la transferencia del español como L3. [Thesis]

Arribas Jiménez, María (2015) La lexicografía bilingüe español-francés de los siglos XVI y XVII: estudio y edición del "Diccionario español" de Fr. Pierre Séguin. [Thesis]

Lahoz-Bengoechea, José María (2015) Fonética y fonología de los fenómenos de refuerzo consonántico en el seno de unidades léxicas en español. [Thesis]

Romeu Fernández, Juan (2014) Cartografía mínima de las construcciones espaciales. [Thesis]

Sherwood Droz, Maia (2014) Combinatoria léxica, polisemia y polisemia regular en una base de conocimiento léxico conceptual : el caso de "Redes diccionario combinatorio del español contemporáneo" y functional grammar knowledge base. [Thesis]

Ramírez González, Benjamín (2014) SSG : simplified Spanish grammar : una gramática del español de tipo HPSG de coste computacional reducido. [Thesis]

Shaban Mohammad Salem, Tarek (2014) La fraseología en español y en árabe : estudio, comparación, traducción y propuesta de una diccionario. [Thesis]

Pizarro Pedraza, Andrea (2014) Tabú y eufemismo en la ciudad de Madrid : estudio sociolíngüístico-cognitivo de los conceptos sexuales. [Thesis]

Díaz Morales, José (2013) La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua en el "programa de compensatoria" de la Comunidad de Madrid". [Thesis]

Gómez Bautista, Alberto (2013) El mirandés : contexto y procesos de formación de palabras. [Thesis]

Dongmo Tsague, Joel Boris (2013) Las subordinadas concesivas preposicionales en español y francés. [Thesis]

Polo Cano, Nuria (2013) Interacción del desarrollo fonológico y morfológico en la adquisición del español : el desarrollo de las codas en la lengua materna. [Thesis]

Calzado Roldán, Araceli (2013) Las oraciones con verbos meteorológicos en la gramática de construcciones. [Thesis]

Cabezas Holgado, Emilio (2013) La predicación: las construcciones "en abanico" : aplicaciones al español. [Thesis]

Hesles Sánchez, Germán J. (2013) El viaje en el tiempo en la literatura de ciencia ficción Española. [Thesis]

Ugarte García, María del Carmen (2013) Paremias y otros materiales de tradición oral en la Ribera del Duero: estudio etnolingüístico y literario. [Thesis]

Jacinto García, Eduardo José (2013) El principio de autoridad en los diccionarios generales del español (siglos XVIII-XX). [Thesis]

García Sánchez, María Ángeles (2012) Inteligencia auditiva: el ritmo del lenguaje. [Thesis]

González Hernández, María Cristina (2012) La "Junta de libros" de Tamayo de Vargas: ensayo de documentación bibliográfica. [Thesis]

Nuzhdin, Georgy (2012) Adquisición del léxico emocional en español por aprendices rusos a la luz de la teoría de los guiones. [Thesis]

Serra Sepúlveda, Susana (2012) Gramática y diccionario: contornos, solidaridades léxicas y colocaciones en lexicografía española contemporánea. [Thesis]

Sotelo Navalpotro, Justo (2012) La semántica ficcional de los mundos posibles en la novela de Haruki Murakami. [Thesis]

Agosto Riera, Silvia Eva (2011) El uso del periódico para la enseñanza y el aprendizaje de la escritura de textos argumentativos en cuarto curso de la enseñanza secundaria obligatoria. [Thesis]

Chaparro Domínguez, María de los Ángeles (2011) La construcción social de la cultura: el Quijote como icono cultural a través de las representaciones mediáticas de las celebraciones del III y IV centenario. [Thesis]

Jiménez Martínez, Mauro (2011) Teoría y crítica de la novela existencialista. [Thesis]

Villegas Uribe, Carlos Alberto (2011) Psicogenésis de la risa: la risa como construcción de cultura. [Thesis]

Villamil Touriño, Asunción (2010) Los objetos gramaticales en inglés y en español: estudio de casos prototípicos y periféricos con especial antención a los verbos de enseñanza, conocimiento y aprendizaje. [Thesis]

Gibson, Mark (2010) Fonología del español: enfoque desde la teoría de optimidad. Issues in Spanish Phonology from an Optimality-Theoretic Approach. [Thesis]

Iribarren Castilla, Vanesa Guadalupe (2010) Investigación de las hablas populares rioplatenses: el lunfardo. [Thesis]

Arcos Pavón, María Esther (2009) Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en estudiantes brasileños de español como segunda lengua: verbos que rigen preposición y-o ausencia de ella. [Thesis]

Nguen Djo Tiogang, Issacar (2009) La creación semántica y léxica en el español de Guinea Ecuatorial. [Thesis]

Pentcheva Karadjounkova, Magdalena (2009) La enseñanza del léxico español a alumnos de lengua materna búlgara: metodología y práctica: el vocabulario en el aula de E/LE. [Thesis]

González García, Elvira (2009) Motivación y creación léxica en las hablas populares. [Thesis]

Villegas Paredes, Gladys (2009) Diferencias léxico-semánticas de documentación escrita en las diferentes órdenes religiosas del siglo XVII español:retórica eclesiástica y sermones mariano-inmaculistas. [Thesis]

Bravo Martín, Ana (2009) La perífrasis "ir a + infinitivo" en el sistema temporal y aspectual del español. [Thesis]

Sáez Rivera, Daniel Moisés (2008) La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726). [Thesis]

Vela Delfa, Cristina (2007) El correo electrónico el nacimiento de un nuevo género. [Thesis]

Gafarova, Rena (2007) Español e italiano coloquial estudio morfopragmático. [Thesis]

Arús Hita, Jorge (2007) Hacia una especificación computacional de la transitividad en el español. [Thesis]

Lan, Wen-Chun (2006) El anglicismo en el léxico chino mandarín y en el léxico español su incidencia en la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera. [Thesis]

Hidalgo Downing, Raquel (2006) La "dislocación a la izquierda" en el español hablado funciones discursivas : estudio de corpus. [Thesis]

Fernández Fernández, Eduardo (2006) Preceptiva retórica clásica tradición y pervivencia de las técnicas persuasivas en la publicidad. [Thesis]

Arche García-Valdecasas, María Jesús (2006) Propiedades aspectuales y temporales de los predicados de individuo. [Thesis]

Koné, Seydou (2005) La enseñanza de la lengua española a hablantes ivorienses de diversas lenguas autóctonas: dificultades y problemas que plantea. [Thesis]

Cano Ginés, Antonio (2004) Contribuciones lexicográficas al español como lengua extrajera. [Thesis]

Martín de la Rosa, María Victoria (2004) Estudio contrastivo de la metáfora en el discurso periodístico : el conflicto de las vacas locas en la prensa española e inglesa. [Thesis]

Martínez Martínez, Inmaculada (2004) Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses : la concienciación formal. [Thesis]

García Aranda, María Ángeles (2004) Un capítulo de la lexicografía didáctica del español : nomenclaturas hispanolatinas (1493-1745). [Thesis]

González Salgado, José Antonio (2003) Cartografía lingüística de Extremadura : origen y distribución del léxico extremeño. [Thesis]

Luján Atienza, Ángel Luis (2003) Contribución al estudio de las retóricas españolas del siglo XVI : el foco de Valencia. [Thesis]

García Parejo, Isabel (2003) El campo semántico "placer" en español. [Thesis]

Álvarez de Mon y Rego, Inmaculada (2003) La cohesión del texto científico-técnico : un estudio contrastivo inglés-español. [Thesis]

Carrasco Gutiérrez, Ángeles (2003) La correlación de tiempos en español. [Thesis]

Ballesteros Martín, Francisco José (2003) La cortesía verbal : análisis pragmático lingüístico de las exhortaciones impositivas en inglés y en español : el ruego y el mandato. [Thesis]

Sánchez Jiménez, Santiago U (2003) La expresión lingüística de la finalidad en textos histórico-cronísticos medievales. [Thesis]

Arzúa Zulaica, Alfonso (2003) La oficialidad lingüística según la Constitución Española, en conexión con la Unión Europea. [Thesis]

El Imrani, Abdelouahab (2003) Lexicografía hispano-árabe : aproximación al análisis de cinco diccionarios elaborados por religiosos españoles. [Thesis]

Torres Lázaro, Julio (2003) Ordenanzas medievales sobre fabricación de moneda en Castilla : edición y análisis del vocabulario técnico. [Thesis]

Kim, Hyun Shik (2003) Tiempo y temporalidad en la lengua española. [Thesis]

Mezyed Zayed, Abdel Salam (2002) Datos dialectales andalusíes (gramaticales y léxicos) en algunos documentos tardíos granadinos y moriscos. [Thesis]

Cianca Aguilar, Elena (2002) El campo léxico "calzado" en español. [Thesis]

Balboa Sánchez, María Olga (2002) El campo léxico "real-irreal" en español. [Thesis]

Salvador Rosa, Aurora (2002) El campo semántico "Grueso/Delgado" en español. [Thesis]

Cano Vela, Ángel Gregorio (2002) El campo semántico "agujero"en español. [Thesis]

Arroyo Ortega, Álvaro (2002) El determinante artículo en francés y en español : estudio constrastivo de sus servidumbres sintácticas y semánticas. [Thesis]

Rodríguez-Ponga Salamanca, Rafael (2002) El elemento español en la lengua chamorra (Islas Marianas). [Thesis]

Alejo González, Rafael (2002) Influencia del vocabulario económico inglés sobre los textos de economía españoles posteriores a la II Guerra Mundial. [Thesis]

Cervera Rodríguez, Ángel (2002) La afirmación en el español actual. [Thesis]

Cortes Parazuelos, María Elena (2002) La expresión de la concesividad en español. [Thesis]

Herranz Herranz, Atanasio (2002) Política del lenguaje en Honduras, 1502-1991. [Thesis]

Escandell Vidal , María Victoria (1987) La interrogación en español: Semántica y Pragmática. [Thesis]

Rosúa Delgado, Mercedes (1977) La enseñanza de lenguas modernas en China continental. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Bottone, Martina (2022) El desafío de la fraseología en la enseñanza del español como LE: una propuesta didáctica para estudiantes italianos de nivel A1. [Trabajo Fin de Máster]

Ardoiz Galaz, Alfonso Carlos (2022) Propuesta de arquitectura para sistemas híbridos de Recuperación de Información en español. [Trabajo Fin de Máster]

López Santiago, Tomás (2022) La relación meronímica como mecanismo de acceso léxico en el aprendizaje del español como LE/L2. [Trabajo Fin de Máster]

Ballesteros Cózar, María and Miguel Juan, Sandra (2021) Automatización de respuestas a las dudas de puntuación más frecuentes dirigidas a la RAE en Twitter: propuesta de un asistente conversacional. [Trabajo Fin de Máster]

Carretero Bruña, José Andrés (2021) La enseñanza del léxico en ELE: variación dialectal hispanoamericana frente a infortunio comunicativo. [Trabajo Fin de Máster]

Labrada Villacañas, Laura (2020) Estudio de una técnica para la enseñanza del léxico en el aula ELE: mapas léxico-semánticos. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Mazón, Ruth (2019) Automatización y desarrollo de ejercicios sobre español académico a través de Moodle. [Trabajo Fin de Máster]

Delgado Castro, Anaís (2019) El léxico juvenil como fuente de enseñanza-aprendizaje en ELE. [Trabajo Fin de Máster]

Echaikhi, Fátima (2019) Problematising the Absence of Heritage Languages in CLIL schools: The case of Moroccan Arabic in Spain. [Trabajo Fin de Máster]

Irizar Melero, Ane (2019) Traducción y censura: "Adiós a las armas", de Ernest Hemingway. [Trabajo Fin de Máster]

Arriola Sempere, María (2018) Propuesta de una programación didáctica: Curso de español para religiosos de la Iglesia Católica. [Trabajo Fin de Máster]

Barba Muñoz, Laura (2017) Traducción de poesía e intertextualidad en el poemario Apocrypha de Catherynne M. Valente. [Trabajo Fin de Máster]

Mato Cano, Pablo (2017) Proyecto educativo para el estudio de las tipologías textuales y la expresión escrita en 1º de la ESO: “El parque de atracciones del futuro”. [Trabajo Fin de Máster]

Porras Alba, Eva (2016) El trabajo de la argumentación oral en 1º de ESO mediante su observación en los medios de comunicación y su práctica en la tertulia. [Trabajo Fin de Máster]

Garcia Llin, Ana (2016) La sinonimia como clave de acceso léxico en el aprendizaje de segundas lenguas. [Trabajo Fin de Máster]

Li, Changhong (2016) La Conceptualización Cultural y Pragmática en el Análisis Contrastivo entre Español y Chino Mandarín y su Uso en Aulas de ELE en China: el Género como Ejemplo Arquetípico. [Trabajo Fin de Máster]

Chaveli Franco, Gheismar Daniela (2016) Una aproximación a la ironía verbal y su aplicación a ELE. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández Lencina, Violeta (2016) Método de lectoescritura para inmigrantes no alfabetizados en contextos escolares. [Trabajo Fin de Máster]

Cilia, Elisa (2015) Elisión y clandestinidad en la escritura de Erri de Luca: estrategias de la ocultación, una traducción al español de Tre Cavalli. [Trabajo Fin de Máster]

Justiniano López, Juan Carlos (2014) Las palabras de la música. Las voces relacionadas con la música en el Diccionario de autoridades. [Trabajo Fin de Máster]

Molina Alfaro, Virginia (2014) Enseñanza de las colocaciones con verbo soporte: dar, tener y hacer. Estudio contrastivo español-italiano. [Trabajo Fin de Máster]

Goelkel Medina, Camilo Estebán (2014) EL Libro del caballero Zifar: un panorama bibliográfico. [Trabajo Fin de Máster]

Gámez Rivero, Francisco (2013) El humor y la ironía en ELE a través de las dramatizaciones. [Trabajo Fin de Máster]

Azcona Aramendia, Ainara (2013) El problema de la polisemia en el proceso de adquisición y en el acceso léxico: acercamiento teórico y didáctico. [Trabajo Fin de Máster]

Torres Álvarez, José (2012) La cortesía verbal en el aula de 2º de ESO: ¿Espejismo o realidad? [Trabajo Fin de Máster]

Simões Colla, Gisele Cristina (2009) La enseñanza del español a lusohablantes: estudio contrastivo y de errores, análisis crítico de los materiales didácticos. [Trabajo Fin de Máster]

Fernández Martín, Patricia (2008) Análisis de la construcción ser/estar + participio en diversos documentos del archivo municipal de Alcalá de Henares (siglos XIII - XVII). [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Antropova Antropova, Svetlana and Ovejas Martín, Vanesa and Lado Codesido, María and Juarranz Jiménez, Rosalía and Lorden Álvarez, Carla María (2023) Léxico de las emociones y primitivos semánticos: aplicación a un glosario para pacientes con trastornos psíquicos. [Proyecto de Innovación Docente]

Mora Fandos, José Manuel and Hernández Toribio, María Isabel and Benítez García, José María and Arroyo Almaraz, Antonio and Chodorowska Pilch, Marianna and Mariottini, Laura and Gómez Blanes, Miriam (2022) Recursos didácticos para la enseñanza (presencial-virtual) de la escritura creativa. [Proyecto de Innovación Docente]

Olivera Olviera, Jorge Ernesto and Cano Reyes, Jesús and Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, María del Rocío and Guerra de Lemos, Bethania and Martínez Martínez, Laura María and López Parada, Esperanza and Aldama Ordoñez, Celia de and Sánchez Martín, Carlos Javier (2022) Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de literatura hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

Gil Laforga, Irene and Amenós Pons, José and García Aranda, María de los Ángeles and González Rodríguez, Raquel and Martínez Paricio, Violeta and Pérez Serrano, Mercedes and Ramírez Luengo, José Luis and Sancho Pascual, María and Soler Bonafont, María Amparo (2022) Escritura para todos: Recursos digitales para la mejora ortográfica. [Proyecto de Innovación Docente]

Hernández Toribio, María Isabel and Arroyo Almaraz, Antonio and Benítez García, José María and Chodorowska Pilch, Marianna and Mora Fandos, José Manuel (2022) Enseñanza (presencial-virtual) de Lengua Española en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Comunicación Audiovisual (II). [Proyecto de Innovación Docente]

Taranilla García, Raquel and Duque Gómez, Eladio Alberto and Garrido Medina, Joaquín and González Santolalla, Míriam and Maldonado González, María Concepción and Armas Herradón, Ana and Hernández Santana, Daniel Aarón and Meis García, Leila (2022) Adquisición de competencias lingüísticas para la escritura de textos multimodales. [Proyecto de Innovación Docente]

Silvagni, Federico and Breysse, Maxime and Carreres Rodríguez, Ángeles and Casalicchio, Jan and Hoz García, Javier de la and Escribano Angulo, José María and Ferrari, Viviana and Han, Mo and Hubackova, Ema and Ivars Asturiano, Montserrat and Joubert, Camille and Lara Fanego, Laura and López Mata, Debora and Moruno López, Esther Rocío and Noriega Sánchez, María and Regueiro Rodríguez, María Luisa and Ruiz Sedeño, Alfonso and San Juan Núñez, Araceli and Sánchez Bahillo, Julia and Santarrone, Fernanda and Sebastián Quevedo, Paloma and Sischin, Felicia and Soler Montes, Carlos and Trillini, Matteo and Zalbidea Paniagua, Maya Del Puig (2022) UniLingua: intercambio lingüístico interuniversitario Complutense. [Proyecto de Innovación Docente]

Arús Hita, Jorge and Amenós Pons, José and Chacón García, Carmen and Chae, Monsook and Chung, Mi Gang and Colom Jiménez, María and Dahiri, Mohammed and García Aranda, María de los Ángeles and González Rodríguez, Raquel and Hernando García-Cervigón, Alberto and Jarilla Bravo, Salud María and Jiménez Bravo, Miguel and Lahoz-Bengoechea, José María and Luján Martínez, Eugenio Ramón and Maíz Arévalo, Carmen and Martín Puente, Cristina and Martín Hernando, María Rocío and Martínez Caro, Elena and Muñoz Espadas, Francisco and Petit Aguirre, Yovanny Enrique and Puigvert Ocal, Alicia and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Robla Morales, Israel and Ruggeri, Fabrizio and Sevilla Muñoz, Julia and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Yang, Eunsook and Zamorano Mansilla, Juan Rafael (2021) Creación de MOOCS de apoyo para los estudios de la Facultad de Filología. [Proyecto de Innovación Docente]

Olivera Olivera, Jorge Ernesto and Cano Reyes, Jesús Javier and Binns, Niall Robertson Ewen and López Parada, Esperanza and Martínez Martínez, Laura María and Sánchez Martín, Carlos Javier (2021) Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de Literatura Hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

García Gallarín, Consuelo and Ould Mohamed Baba, Ahmed- Salem and Cid Abasolo, Carlos and Galende Díaz, Juan Carlos and Ávila Seoane, Nicolás and Ould García, Omar and Barrero Romero, Patricia and Galán García, Marta (2021) Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: deonomástica comparada e internacionalización del léxico. [Proyecto de Innovación Docente]

Silvagni, Federico and Moruno López, Esther Rocío and Trillini, Matteo and Zalbidea Paniagua, Maya Del Puig and Escribano Angulo, José María and Hubackova, Ema and Ruiz Sedeño, Alfonso and Hoz García, Javier de la and Ferrari, Viviana and Ivars Asturiano, Montserrat and Joubert, Camille and Muñoz Terradillos, Susana Isabel and San Juan Núñez, Araceli and Sebastián Quevedo, Paloma and Sischin, Felicia and Sánchez Bahillo, Julia and Han, Mo and Carreres Rodríguez, Ángeles and Noriega Sánchez, María (2021) UniLingua: tándem lingüístico interuniversitario Complutense. [Proyecto de Innovación Docente]

Hernández Toribio, María Isabel and Benítez García, José María and Chodorowska Pilch, Marianna and Mora Fandos, José Manuel and Vega Rodríguez, Pilar María (2021) Enseñanza de Lengua española en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Comunicación Audiovisual. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María de los Ángeles and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Nuño Álvarez, María del Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and González Rodríguez, Raquel and Amenós Pons, José and González Alcázar, Claudio Felipe and Martínez-Falero Galindo, Luis and Gil Laforga, Irene and Chacón García, Carmen and Gallar Sánchez, Carmen and Moruno López, Esther and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Calero Hernández, Estela and González Corrales, Leticia (2020) Recursos Educativos Abiertos para nuevos estudiantes: curso MOOC sobre “Elaboración de textos en el ámbito académico”. [Proyecto de Innovación Docente]

Maldonado González, María Concepción and Garrido Medina, Joaquín Cesar and Rodríguez Ramalle, Teresa María and Duque Gómez, Eladio Alberto and González Santolalla, Míriam and Puente González, Marta María (2020) Búsqueda activa de recursos en internet para mejora de la expresión en español. [Proyecto de Innovación Docente]

Luján Martínez, Eugenio Ramón and Arús Hita, Jorge and Zamorano Mansilla, Juan Rafael and Sanz Cabrerizo, Amelia and Cervera Rodrígez, Ángel and Hernando Cuadrado, Luis Alberto and Hernando García-Cervigón, Alberto and Lahoz-Bengoechea, José María and Martínez Caro, Elena and Robla Morales, Israel and Martínez Real, Francisco and Ruggeri, Fabrizio and Gómez López, Francisco Javier and Puigvert Ocal, Alicia and Vivancos Machimbarrena, Matilde and Bobkina, Jelena and Calle Martínez, Cristina and Méndez García, Carmen M. and Fernández Echevarría, María Luisa and Asensio Ferreiro, María Dolores and Gil García, María Teresa and Cappuccio, Ciara and Llamas Ubieto, Miriam and Cases Berbel, Elke and Schwandtner, Kerstin and Calvo González, María José and Dahiri, Mohammed and Martín Puente, Cristina and García Lozano, Raquel and Laleva, Tania and Postigo Aldeamil, María Josefa and Teixeira de Faria, Sandra Aparecida and Colom Jiménez, María and Rangel Pinto, Emanuela Sofía and Jarilla Bravo, Salud María and Sevilla Muñoz, Julia and Pérez García, Consolación and Gómez Sáez, Julia Cristina and González Rodríguez, Antonio (2019) Diseño y creación de un nuevo curso 0 para la Facultad de Filología. [Proyecto de Innovación Docente]

Puerto Moro, Laura and López-Ríos Moreno, Santiago and Iglesias Recuero, Silvia and Cazorla Vivas, María del Carmen and Binns, Niall Robertson Ewen and Nadales Ruiz, Marta María and Vollmeyer, Johanna and Arroyo Ortega, Álvaro and Vilei, Leonardo and Roca Sierra, Marcos and Ovejero Bruna, María de las Mercedes and Mora Braceros, Blanca and Yáñez Jato, Rafael and Mogo Zaro, Rosario and García Suárez, Pedro and Marchante Fuente, Lara and Jiménez Pérez, Lucía and González Reviriego, Estela Fátima (2019) Hacia una internacionalización de calidad. Buenas prácticas para la integración académica y personal del estudiante Erasmus en el Grado de Español: Lengua y Literatura (Fase I). [Proyecto de Innovación Docente]

Maldonado González, María Concepción and Garrido Medina, Joaquín César and Rodríguez Ramalle, Teresa María and Duque Gómez, Eladio Alberto (2019) Búsqueda activa de recursos en internet para mejora de la expresión en español. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María de los Ángeles and Nuño Álvarez, María del Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Amenós Pons, Jose and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Moruno López, Esther Rocío and Calero Hernández, Estela and González Rodríguez, Raquel and González Alcázar, Claudio Felipe and Martínez-Falero Galindo, Luis and Polo Cano, Nuria and Santos Lleras, Jesús and Ros García, Laura and González Corrales, Leticia and Gil Laforga, Irene and Chacón García, Carmen and Gallar Sánchez, Carmen (2019) Escribir en la Universidad: Explotación de materiales multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Martín del Barrio, Irene and Martín Mazón, Ruth and García Velázquez, Elena and Gómez Vegas, Miriam and Sánchez Almansa, Silvia and Gómez Lázaro, Marta Epifania (2019) Piensapalabra: del significado a la palabra. [Proyecto de Innovación Docente]

Jiménez San Cristóbal, Montserrat and Aguirre Martínez, María del Carmen and Alcoceba Hernando, José Antonio and Hernández Fernández, Coral and Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel and López Suárez, Mercedes and Rodríguez Fernández, Ana María and Sánchez López, Isabel (2018) Cultura y Lengua aplicadas a las enseñanzas de la Información (III). [Proyecto de Innovación Docente]

Carabantes Alarcón, David and Ancochea Soto, Eumenio and Arias Astray, Andrés and Dupont Sfez, Samuelle and Iglesias Recuero, Silvia and Manjón-Cabeza Olmeda, Araceli and Martín Martín, Óliver and Montero, Javier and Romero Ruiz del Portal, Francisco and San Andrés Moya, Margarita and Sastre Castillo, Miguel Ángel and Tirado Fernández, Francisco (2018) Aprendizaje Servicio e Innovación Social desde la Universidad. [Proyecto de Innovación Docente]

Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, Rocío and Clemente-San Román, Yolanda and Cano Reyes, Jesús and Bravo Rozas, María Cristina and García Fernández, Enrique (2018) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la Literatura y La Historia de Hispanoamérica a través de las Artes escénicas, la música y la cinematografía: El Río de la Plata, Argentina, Uruguay y Paraguay (1850-1900). [Proyecto de Innovación Docente]

Agosto Riera, Silvia Eva and Álvarez Angulo, Teodoro and Mateo Girona, M Teresa and Hilario Silva, Jesús Pedro and Ordoñez Camacho, Xavier Giovani and Fernández Martínez, María del Pilar and Serrano Almodóvar, María del Pilar and Andueza, Alejandra and Caro Lopera, Miguel Ángel and Camargo Martinez, Zahyra and Uribe Alvarez, Graciela and Ortiz Aguirre, Enrique (2018) Concepciones de escritura de estudiantes de tres especialidades del Máster de Formación de Profesorado de Secundaria y propuesta de un taller de escritura académica y profesional. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, Mª Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Cazorla Vivas, María del Carmen and Nuño Álvarez, María Pilar and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Arribas Jiménez, María and Gil Laforga, Irene and Calero Hernández, Estela and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Moruno López, Esther Rocío and Bustos Gisbert, Eugenio and Amenós Pons, José and Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier and Santos Lleras, Jesús and García Aranda, Santiago (2018) Escribir en la universidad: aplicación de nuevas tecnologías. [Proyecto de Innovación Docente]

Jiménez San Cristóbal, Montserrat and Aguirre Martínez, María del Carmen and Hernández Hernández, María Coral Luisa and Alcoceba Hernando, José Antonio and Rodríguez Fernández, Ana María and Sánchez López, Isabel and Requena Hidalgo, Coral Lorena and Martínez Ortega, Raquel and Galindo Lario, Miguel Ángel (2017) Cultura y Lengua aplicadas a las enseñanzas de la Información (II). [Proyecto de Innovación Docente]

Barrios Rodríguez, María Auxiliadora and Garrido Domínguez, Antonio and García Romero, Ana and Lozano Sánchez, Patricia (2017) Mejora de la herramienta educativa “más allá del español” con trabajos de investigación de los estudiantes del máster de español como lengua extranjera. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Nuño Álvarez, María Pilar and Cazorla Vivas, María del Carmen and Arribas Jiménez, María and Gil Laforga, Irene and Méndez Guerrero, Beatriz and Sáez Rivera, Daniel Moisés and Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea and Peña Arce, Jaime and Santos Lleras, Jesús and García Aranda, Santiago (2017) El uso del diccionario: creación de materiales didácticos multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

García Parejo, Isabel and Ahern, Aoife Kathleen and Blecua Sánchez, María Pilar Isabel and Sánchez Garrido, María Carmen and Whittaker Dovey, Rachel and García Bermejo, María Luisa and Jiménez Vilches, Raúl and Acevedo, Margaret Claire and Westhoff Podestá, Ingrid and Hernando Velasco, Alicia and Martínez Ezquerro, Aurora (2017) Géneros y sociedad II: Guía docente para la mejora de competencias letradas. [Proyecto de Innovación Docente]

García Parejo, Isabel (2016) Géneros Discursivos y Sociedad. Memoria PID 128-2015. [Proyecto de Innovación Docente]

García Aranda, María Ángeles and Alvar Ezquerra, Manuel and Nuño Álvarez, Pilar and Cazorla Vivas, Carmen and Arribas Jiménez, María (2016) El diccionario como herramienta en el aprendizaje/enseñanza de lenguas. Creación de una plataforma multimedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Jiménez San Cristóbal, Montserrat (2016) Cultura y Lengua aplicadas a las enseñanzas de la Información. [Proyecto de Innovación Docente]

Trabajo Fin de Grado

Kravchenko, Marina (2020) Methoden der zweisprachigen Erziehung am Beispiel deutsch-spanischer und deutsch-russischer Familien. [Trabajo Fin de Grado]

Transcript

Programes III (2003) Transcripción de la obra: Peliger, Juan Vicente: Formulario y estilo curioso de escrivir cartas missivas. En Madrid, En casa de Pedro Madrigal, 1599. Madrid BN, R-9196. In Procesos de gramaticalización en la historia del español (Programes). Universidad Complutense, Madrid. (Submitted)

Digitized item

Covarrubias, Sebastián de (1611) Tesoro de la lengua castellana, o española. [Digitized item]

Molina, Alonso de (1571) Vocabulario en lengua castellana y mexicana. [Digitized item]

Molina, Alonso de (1555) Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana. [Digitized item]

Other

Martínez Caro, Elena (1989) The order of words in Spanish with special reference to the subject position. . (Unpublished)

This list was generated on Sun Mar 26 03:18:05 2023 CEST.