El Ammari Alonso, Sel lam (2021) La potencial(lidad) narrativa del gag en los relatos bíblicos. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos Sección Hebreo, 70 . pp. 9-29. ISSN 1696-585X
García Selgas, Fernando (2020) Repensar el significado. Variaciones sobre Peirce y Wittgenstein. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 25 . pp. 109-128. ISSN 1135-7991
Hernández García, María Luisa (2017) La novela como juego: del ensayo a la narrativa en Gonzalo Torrente Ballester. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (15). pp. 181-200. ISSN 1697-0373
Sáez Raposo, Francisco (2017) Lope y Shakespeare frente a la «angustia de la tercera dimensión»: del drama pastoril a la tragedia histórica. Anagnórisis : revista de investigación teatral (15). pp. 270-293. ISSN 2013-6986
Hernández García, María Luisa (2016) Reseña: Juan Gómez Bárcena: El cielo de Lima. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (14). pp. 197-201. ISSN 1697-0373
Sáez Raposo, Francisco (2016) Proxemia y espacio dramático en el teatro pastoril del primer Lope de Vega. Anuario Lope de Vega : texto, literatura, cultura, 22 . pp. 409-431. ISSN 2014-8860
Sáez Raposo, Francisco (2015) Diseño y proyección del espacio dramático en "Los amantes", de Andrés Rey de Artieda. Dicenda: cuadernos de Filología Hispánica, 33 . pp. 309-323. ISSN 0212-2952 / e-ISSN 1988-2556
Sáez Raposo, Francisco (2013) Cartografía urbana y espacialidad dramática en "Santiago el Verde", de Lope de Vega. Tintas : quaderni di letterature iberiche e iberoamericane (3). pp. 45-58. ISSN 2240-5437
Sáez Raposo, Francisco (2013) Música y efectos sonoros en el teatro de Agustín Moreto: "Segunda parte" de comedias. eHumanista : journal of Iberian studies, 23 . pp. 225-257. ISSN 1540-5877
Moreno Serrano, Fernando Ángel (2011) El monstruo prospectivo: El otro desde la ciencia ficción. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 20 . pp. 471-495. ISSN 1133-3634
Sáez Raposo, Francisco (2011) Hacia una teoría de lo espectacular en las comedias de Agustín Moreto. Castilla: estudios de literatura (2). pp. 443-458. ISSN 1133-3820 / e-ISSN 1989-7383
Gamonal Arroyo, Roberto (2011) Retórica aplicada a la enseñanza del diseño gráfico. Icono 14, 9 (3). pp. 410-422. ISSN 1697 - 8293
Martín Serrano, Manuel (2010) La estructura de la narración icónica en la televisión. Disertación magistral de Doctorado de Estado en Ciencias y Letras (Universidad Louis Pasteur, Estrasburgo, 4 de julio de 1974). Razón y Palabra (72).
Martín Serrano, Manuel (2010) La structure du discours iconique a la télévision. Dissertation magistral de Doctorat d’État és Sciences et Lettres (Université Louis Pasteur, Strasbourg, France, 4 Juillet 1974). Razón y Palabra (72).
Moreno Serrano, Fernando Ángel (2009) Androides deconstruidos: de "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" a "Blade runner". Hélice: reflexiones críticas sobre ficción especulativa, 12 . pp. 16-58. ISSN 1887-2905
Vega Pindado, Eugenio (2006) Sentido y sensibilidad. paperback (03). pp. 1-8. ISSN 1885-8007
Abril Curto, Gonzalo (2003) Conflictos culturales y estrategias discursivas en dos textos de la América colonial hispana. Sphera Publica, Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación (34). pp. 105-130. ISSN 1180-9210
Martín Serrano, Manuel (1978) Un método lógico para analizar los significados. Aplicación al estudio del lenguaje de la TV. Reis (Revista Española de Investigaciones Sociológicas) (2). pp. 21-51.
Martín Serrano, Manuel (1977) La epistemología de la dialéctica social. Revista Española de la Opinión Pública (47). pp. 57-76.
Martín Serrano, Manuel (1976) Epistemología del realismo sociológico. Revista Española de la Opinión Pública (46). pp. 19-31. ISSN 0034-9429
Martín Serrano, Manuel (1974) Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) (37). pp. 23-83. ISSN 0210-5233
Gamonal Arroyo, Roberto and García García, Francisco (1970) La capacidad discursiva del diseño gráfico. Arte, Individuo y Sociedad, 27 (1). ISSN 1131-5598
Barros, Thiago Henrique Bragato (2015) Análise do Discurso e Arquivística: elementos históricos e epistemológicos na representação em arquivos. In Desafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-608-3330-7
Martín Serrano, Manuel (2008) Las tres formas de empleo de la comunicación. In La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Akal, Madrid, pp. 125-136. ISBN 978-84-460-2896-3
Martín Serrano, Manuel (2004) La gran paradoja que presenta la evolución histórica de la comunicación pública. In La producción social de comunicación. Alianza (3ª edición reescrita), Madrid, p. 198. ISBN 84-206-4192-8
Martín Serrano, Manuel (1998) La gesta y la parábola en los relatos de la comunicación pública. In Cortés Bargalló, Luis, García Tort, Carlos y Mapes, Carlos (coords.): La lengua española y los medios de comunicación. Primer Congreso Internacional de la Lengua Española. Siglo XXI / Secretaria de Educación Pública / Instituto Cervantes, España-México, pp. 357-375. ISBN 968-23-2110-7
Martín Serrano, Manuel (1993) La estructura que tienen las narraciones de las catástrofes. In Funcionamiento de los MCM y de los profesionales de la comunicación en casos de catástrofes. Centro Europeo de Investigación Social de Situaciones de Emergencia.
Martín Serrano, Manuel (1988) El universo teórico del gesto. In Leroi-Gourhan, André: Evolución y técnica I. El hombre y la materia. Taurus, Madrid, i-xv.
Martín Serrano, Manuel (1983) Aplicación del método fenomenológico al análisis de la televisión. In BENITO, Ángel (coord.): Comunicación y Sociedad: Homenaje a Juan Beneyto. Universidad Complutense, Madrid, pp. 607-620.
Martín Serrano, Manuel (1982) Análisis metódico de la verdad en la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón, Madrid, pp. 191-202.
Martín Serrano, Manuel (1982) El modelo dialéctico de la comunicación. In Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Alberto Corazón , Madrid, pp. 159-174. ISBN 84-7053-229-4
Moreno Serrano, Fernando Ángel (2010) Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y retórica de lo prospectivo. Other. Portal Editions, Vitoria.
Martín Blanco, Miguel Ángel (2021) El Estado Islámico, un universo semiótico: análisis de la revista Dabiq. [Thesis]
Gómez Pascual, Óscar (2021) Celebrities, ídolos e iconos en la semiosfera mediática: una mirada semiótica sobre el caso Julian Assange. [Thesis]
Abril Hernández, Ana (2020) Narrativas laberínticas: estudio semiótico del laberinto en Joseph Conrad, Jorge Luis Borgaes y Stuart Moulthrop. [Thesis]
Florentino Sánchez, Marcos (2020) Análisis de la comunicación publicitaria y la semiótica en las obras de: Juan Gris, Amalia Avia y Ramón Gómez de la Serna. [Thesis]
Espinosa Ruiz, Ángela (2019) El simbolismo de inspiración popular en la prosa de J. Barščeŭski y G. A. Bécquer. [Thesis]
Dai, Xin (2019) Estudio contrastivo del eufemismo en la literatura clásica china con su traducción al español: sueño en el pabellón rojo. [Thesis]
Zhang, Ningning (2019) La polisemia léxica en la adquisición del vocabulario (ELE). [Thesis]
Borreguero Zuloaga, Margarita (2018) De la gramática del texto a la textología semiótica: aproximaciones al proceso de interpretación textual. [Thesis]
Angoso de Guzmán, Diana (2017) El oro: sustancia y significado. Usos del material aúrico en las prácticas artísticas contemporáneas (1953-2013). [Thesis]
Macías Sánchez, Jesús (2016) Diseño y estudio de situaciones didácticas que favorecen el trabajo con registros semióticos. [Thesis]
Fernández González, Sonia (2016) Corazón y sangre. Su representación histórico artística y su simbología en el arte contemporáneo. [Thesis]
Sánchez del Moral, Esther (2014) Nomadismos contemporéaneos. Hacia una semiótica de la imagen urbana: el metadiscurso fotográfico. [Thesis]
Samaniego Bordiu, Blanca (2013) El esquematismo en el arte prehistórico de la Península Ibérica. [Thesis]
Madangi Sengi, Jean de Dieu (2010) Plenitud intramundana y salvación escatológica en África: (aproximación semiótica a la escatología tradicional bantú). [Thesis]
Gómez de la Bandera, Carmen (2004) Contribución al estudio semiótico del espacio escénico : (dialéctica y formalidad de los espacios intra y extra-escénicos). [Thesis]
Cañizares Fernández, Eugenio (2002) El lenguaje del cine: semiología del discurso fílmico. [Thesis]
Vega Solis, Cristina (2002) Humor y pragmática de los acontecimientos. [Thesis]
Caro Almela, Antonio (2002) La publicidad de la significación (Marco, concepto y taxonomía). [Thesis]
Manzano García, Soledad (2001) La comunicacion epistolar : análisis semiótico de las cartas de Franz Kafka a Felice Bauer. [Thesis]
Matthews Bernárdez, Jan (2022) Desmigar la lectura de un contenido epistémico a través de los subrayados de mi madre. [Trabajo Fin de Máster]
Bárcena Carbajales, Irene (2020) Nuevos paisajes de la memoria: en torno al teatro feminista de Itziar Pascual. [Trabajo Fin de Máster]
Aono, Sumire (2019) Análisis de un kakemono budista al estilo zenga. [Trabajo Fin de Máster]
Hernández Gómez, Óscar Darío (2017) Cultura popular e ideología: una réplica a T. W. Adorno. [Trabajo Fin de Máster]
Doblado Ruiz-Olivares, Christian Alejandro (2015) Hipertextualidad religiosa y filosófica: La saga The Matrix. [Trabajo Fin de Máster]
Hernández García, María Luisa (2015) "El cielo de Lima" de Juan Gómez Bárcena: su poética de la ficción. [Trabajo Fin de Máster]
Morales de la Prida, Rocio (2013) A Contrastive Study of English and Spanish Campaigns against Domestic Violence. [Trabajo Fin de Máster]
González Romero, Rocío (2012) Multimodality and English Foreign Language:Image-Text Interaction for Enhancing Students’ Reading Comprehension. [Trabajo Fin de Máster]
Porras Sánchez, María and Cortés Vieco, Francisco José and Gómez Sáez, Julia Cristina and Vericat Pérez-Minguez, Fabio Luis and Bautista Martín, Santiago and Vilches Fuentes, Gerardo and Iribarren Donadeu, Teresa and Sanz Jiménez, Miguel and Caballero Gálvez, Antonio Alfredo and Bonilla, Irene and Rodríguez Romero, María Asunción and Marco Azcárate, María del Carmen and Granadino Hergueta, Juana and Albuja Aguilar, María Augusta and Díaz Sánchez, Carmen Sofía and Villa Vecilla, Inés de la and Sánchez Gil, Verónica and Sáenz Bermell, Ana and Casado Rodrigo, Ángel and Cuena Cendra, Luis Maximiliano and Miguel González, Blanca and Mayorga López, Jonathan and Artime Omil, Carmela (2021) Desarrollo de herramientas críticas e instrumentales y diseño de recursos educativos en abierto en torno al cómic. [Proyecto de Innovación Docente]
Aguirre Romero, Joaquín María and Arbona Abascal, Guadalupe and Broullón Lozano, Manuel and Gómez-Elegido Centeno, Ana María and Mainer Blanco, Belén and Requena Hidalgo, Cora Lorena and Vega Rodríguez, Pilar María (2021) Laboratorio transmedia. [Proyecto de Innovación Docente]
López-Varela Azcárate, Asunción and Barahona Mora, Azucena María and González Echeverría, Juan and Sharpe, Chloe and Piñero Gi, Eulalia and González-Rivas, Ana and Abril Hernández, Ana and Saavedra, Estefanía and Šaponjic-Jovanovic, Evelina and Silvera Roig, Marta and Sandoval, Daniela and Segura San Miguel, Jaime and Cabello Bravo, Andy and Carrizo Zirit, Frank and Oriana Bozzo, Sofía and Alea Parrondo, Claudia (2021) Train the Trainers: Recurso online para alinear capacidades y competencias transversales en el marco de la agenda europea de capital humano, empleabilidad y competitividad. [Proyecto de Innovación Docente]
Porras Sánchez, María and Sánchez-Pardo González, Esther and Gómez Sáez, Julia Cristina and Vilches Fuentes, Gerardo and Caballero Gálvez, Antonio Alfredo and Iribarren Donadeu, Teresa and Rodríguez Romero, María Asunción and Granadino Hergueta, Juana and Marco Azcárate, María del Carmen and Albuja Aguilar, María Augusta and Sáenz Bermell, Ana and Casado Rodrigo, Ángel and Ramos Romero, María and Cuena Cendra, Luis Maximiliano and Serapio Muñoz, Roberto and Villa Vecilla, Inés de la and Shkarupa, Anastasiia and Artime Omil, Carmela and Robles del Reguero, Alexandra (2020) Nuevos mecanismos didácticos y herramientas de formación y aprendizaje en torno al cómic. [Proyecto de Innovación Docente]
Hidalgo Downing, Raquel Ángela and Borreguero Zuloaga, Margarita Natalia and Gimber, Arno and Maliavina, Svetlana and Mijares Molina, Laura and Muñoz Pérez, Julián and Sancho Pascual, María and Salgado Santamaría, Mª Carmen (2018) Integrar el género en la enseñanza: representaciones, actuaciones didácticas y espacios para la discusión desde una perspectiva de género multidisciplinar y multicultural. [Proyecto de Innovación Docente]
Botero Camacho, Manuel José and Piquero Álvarez, Emma and Villegas Barrera, Raúl and Martinicorena Zaratiegui, Sofia and Nuñez Valeiras, Manuel and Castelló Colomo, Laura and Rodríguez García, Ana and Martínez Celis, Andrea and Arroyo Paniagua, Juan José and Rodríguez Pérez, Miguel and Martínez González, David Álvaro and García Vidal, Adrián and Bermejo Navas, Lucia and López García, Damaso and Parra Fernández, Laura de la and Vericat Pérez-Minguez, Fabio Luis and Villacañas Palomo, Beatriz and Andrés Calvo, Alberto and Gil Redondo, Alejandro (2018) Propuesta de innovación docente para Filología: programa de inclusión del alumnado en la investigación universitaria y la adquisición de experiencias científicas y formativas. [Proyecto de Innovación Docente]
López-Varela Azcárate, Asunción (2016) KICs (Knowledge Information Communities): Comunidades de conocimiento y emprendimiento joven en el marco programa de investigación Estudios sobre Intermedialidad y Mediación Intercultural SIIM. [Proyecto de Innovación Docente]
Regueiro Salgado, Begoña (2015) Repositorio de buenas prácticas para la escritura literaria en pantalla. [Proyecto de Innovación Docente]
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2011) Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre mediaciones disponibles en E-Prints. E-Prints Complutense.
Martín Serrano, Manuel (2008) Los modelos de la mediación se identifican mediante su puesta a prueba con modelos lógicos. Extraído de “Los modelos mediadores del consenso social”, en La mediación social. Edición conmemorativa del 30 aniversario. Madrid: Akal, pp. 71-81. .
Martín Serrano, Manuel (2007) Lo que hace por la comunicación una buena teoría. Extraído de “La producción de teoría de la comunicación con procedimientos científicos”, Razón y Palabra, nº 59. .
Martín Serrano, Manuel (2007) Dialéctica, comunicación, mediación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321..
Martín Serrano, Manuel (2007) La producción verificable de teoría de la comunicación. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 283-286..
Martín Serrano, Manuel (2007) Sobre la transparencia del método científico. Extraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 284-285..
Martín Serrano, Manuel (1982) La pregunta que funda la teoría de la comunicación: ¿cómo es posible que la comunicación sea posible? Extraído de Matín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 73-75..