Items where Subject is "Spanish and Spanish American literature"

Group by: Item Type | Creators
Number of items at this level: 648.

Article

Bukhalovskaya, Alena (2022) Narrar con los ojos de la memoria: Sangre en el ojo (2012) de Lina Meruane y El trabajo de los ojos (2017) de Mercedes Halfon. Latin American Research Review, 57 (4). pp. 887-902. ISSN 1542-4278

Pérez Fresno, Inés and Sanz Cabrerizo, Amelia (2021) Post-global and Post-digital Children’s Literature: Some Users’ Legitimation Strategies on the Net. Neohelicon: acta comparationis litterarum universarum, 48 (1). pp. 127-141. ISSN 0324-4652 / e-ISSN 1588-2810

Saguar García, Amaranta (2021) Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (II): ejemplares de las ediciones de las traducciones (y tres adaptaciones al inglés) localizables en línea. Celestinesca, 45 . pp. 195-244. ISSN 0147-3085 / e-ISSN 2695-7183

López-Ríos Moreno, Santiago (2020) «Cosas que no se pueden decir en un ensayo»: José Jiménez Lozano, narrador. Ínsula: revista de letras y ciencias humanas (886). pp. 12-16. ISSN 0020-4536

Losada Goya, José Manuel (2020) Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana: "Hombres de maíz", de Miguel Ángel Asturias. Rassegna iberistica, 43 (113). pp. 41-56. ISSN 0392-4777 / e-ISSN 2037-6588

Saguar García, Amaranta (2020) Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (I): ejemplares de ediciones en castellano localizables en línea. Celestinesca, 44 . pp. 265-318. ISSN 0147-3085 / e-ISSN 2695-7183

Fernández San Emeterio, Gerardo (2020) Textos clásicos para una escuela intercultural: reflexiones y propuestas a partir de "La Identidad cultural no existe" de François Jullien. Cauce. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas (42-43). pp. 45-60. ISSN 0212-0410

Hernández García, María Luisa (2019) Terror y écfrasis en "Rojo Alma, Negro Sombra" de Ismael Martínez Biurrun. JACLR: Journal of Artistic Creation and Literary Research = Revista de Creación Artística e Investigación Literaria, 7 (1). pp. 1-9. ISSN 2340-650X

Badía Fumaz, Rocío (2019) [Reseña]: Miguel Ángel García (ed.). "El compromiso en el canon: antologías poéticas españolas del último siglo". Valencia, Tirant lo Blanch, 2017. Poéticas: revista de estudios literarios (9). pp. 109-117. ISSN 2445-4257 / e-ISSN 2530-0296

Fernández Ruiz, Benjamín (2019) El Quijote como personaje según Cajal. Anales de la Real Academia de Doctores de España, 4 (1). pp. 40-45. ISSN 1138-2414

Ogoscozábal Carrasco, Pilar (2018) Presentación del libro “Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1615). El libro, el texto, la edición.” Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2018. Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla", 15 (29). pp. 96-104. ISSN 1698-272X (Submitted)

Floristán Imízcoz, José Manuel (2018) El dramaturgo Juan Bautista Diamante y su familia. Boletín de la Real Academia Española, 98 (318). pp. 405-438. ISSN 0210-4822 / e-ISSN 2445-0898

Lucía Megías, José Manuel (2018) El códice Porras (casi) recuperado (la copia del Cigarral del Carmen de "La tía fingida"). Anales Cervantinos, 50 . pp. 333-351. ISSN 0569-9878

Hernández García, María Luisa (2017) La novela como juego: del ensayo a la narrativa en Gonzalo Torrente Ballester. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (15). pp. 181-200. ISSN 1697-0373

Lucía Megías, José Manuel (2017) Manuscritos cervantinos. 1. La colección de Juan Sedó Peris-Mencheta (BNE). Humanidades : revista de la Universidad de Montevideo, 2 . pp. 61-86. ISSN 1510-5024

Sáez Raposo, Francisco (2017) Lope y Shakespeare frente a la «angustia de la tercera dimensión»: del drama pastoril a la tragedia histórica. Anagnórisis : revista de investigación teatral (15). pp. 270-293. ISSN 2013-6986

Badía Fumaz, Rocío (2017) Inspiración poética y respiración en la obra de Antonio Colinas. Revista chilena de literatura (95). pp. 7-31. ISSN 0048-7651 / e-ISSN 0718-2295

Badía Fumaz, Rocío (2017) Huellas neoplatónicas en la poesía contemporánea: Antonio Colinas. El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales (20). pp. 12-17. ISSN 1988-3927

Sáez Raposo, Francisco (2017) Espacio, tiempo y acción en el drama religioso de Joan Timoneda. Hipogrifo : revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 5 (2). pp. 487-506. ISSN 2328-1308

Hernández García, María Luisa (2016) Reseña: Juan Gómez Bárcena: El cielo de Lima. La Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos. (14). pp. 197-201. ISSN 1697-0373

Gómez Moreno, Ángel (2016) Francisco Rico y su Quijote. Revista de Filología Española, 96 . pp. 203-220. ISSN 1988-8538

Coenen, Erik (2016) La selva confusa y Cómo se comunican dos estrellas contrarias: comedias gemelas. Revista de Filología Española, 96 (1). pp. 61-80. ISSN 1988-8538

Lucía Megías, José Manuel (2016) Los retratos de Miguel de Cervantes: de la búsqueda del hombre al triunfo del mito. Imago: revista de emblemática y cultura visual, 8 . pp. 19-35. ISSN 2171-0147

Sáez Raposo, Francisco (2016) Proxemia y espacio dramático en el teatro pastoril del primer Lope de Vega. Anuario Lope de Vega : texto, literatura, cultura, 22 . pp. 409-431. ISSN 2014-8860

Callejas Berdonés, José María (2015) El Quijote educador. Segunda parte. Diálogo Filosófico (93). pp. 471-490. ISSN 0213-1196

Molina Moreno, Francisco (2015) Dos poetas-músicos españoles rinden homenaje a un músico-poeta ruso. Scherzo, XXX (304). pp. 89-91. ISSN 0213-4802

Sáez Raposo, Francisco (2015) Diseño y proyección del espacio dramático en "Los amantes", de Andrés Rey de Artieda. Dicenda: cuadernos de Filología Hispánica, 33 . pp. 309-323. ISSN 0212-2952 / e-ISSN 1988-2556

Lama, Víctor de (2015) La poesía de Miguel Sánchez, el Divino. Revista de Literatura, LXXVII (153). pp. 15-45. ISSN 0034-8494

Badía Fumaz, Rocío (2015) Las poéticas explícitas de José Ángel Valente y Antonio Colinas: caracterización de un género. Madrygal: revista de estudios gallegos, 18 esp . pp. 161-170. ISSN 1138-9664 / e-ISSN 1988-3285

Coenen, Erik (2015) Problemas del manuscrito de Yerros de Naturaleza y aciertos de la Fortuna. Hipogrifo: revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 3 (1). pp. 111-128. ISSN 2328-1308

Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo (2014) Los "once entremeses" de Andrés García de la Iglesia : de teatro y pliegos sueltos. Rilce: revista de Filología Hispánica, 30 (2). pp. 402-425. ISSN 0213-2370 / e-ISSN 2174-0917

Arroyo Almaraz, Antonio (2014) Cecilia Böhl De Faber entre los románticos. Arbor, Ciencia, Pensamiento y Cultura, 190 (767). ISSN 0210-1963

López-Ríos Moreno, Santiago (2014) La Celestina en el franquismo: en torno a una frustrada película de José Luis Sáenz de Heredia. Acta Literaria (49). pp. 139-157. ISSN 0716-0909 / e-ISSN 0717-6848

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2013) La sombra y la nada. En torno a un escolio de Nicolás Gómez Dávila. Pensamiento y Cultura., 16-2 . pp. 72-99. ISSN ISSN: 0123-0999

Prieto Gutiérrez, Juan José (2013) Los congresos internacionales de la lengua española.

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2013) Nicolás Gómez Dávila contra la Academia y la profesionalización de la cultura. Nueva revista de política, cultura y arte (145). pp. 155-167. ISSN 1130-0426

Lucía Megías, José Manuel (2013) El yelmo de Mambrino: del cartón a la cerámica. Parole Rubate. Rivista internazionale di studi sulla citazione, 8 . pp. 183-195. ISSN 2039-0114

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2013) Nicolás Gómez Dávila. El atractivo del desengaño. Libélula. Boletín bibliográfico. Manizales, 1 (63). p. 11. ISSN 1909-0110

Zabala Vázquez, Jon (2013) La imprenta en Bilbao: estado de la cuestión. Revista Internacional de los Estudios Vascos (RIEV), 58 (1). pp. 132-172. ISSN 0212-7016

Sáez Raposo, Francisco (2013) "Con llanto en los ojos, / con luto y duelo en el alma": el moro como forjador identitario en la tradición dramática del levante peninsular. Revista de Literatura, 75 (149). pp. 73-103. ISSN 0034-849X

Sáez Raposo, Francisco (2013) "Entre danzas antiguas y bailes nuevos": la huella de Francisco de Quevedo en la evolución del baile dramático. La Perinola. Revista anual de investigación quevediana (17). pp. 179-200. ISSN 1138-6363

Badía Fumaz, Rocío (2013) Aníbal Núñez: una relectura del tópico barroco de la ruina en el siglo veinte. Acta Literaria (47). pp. 135-150. ISSN 0716-0909 / e-ISSN 0717-6848

Badía Fumaz, Rocío (2013) Aspectos de la creación poética en las "Anotaciones a la poesía de Garcilaso" de Fernando de Herrera. Tonos Digital: revista de estudios filológicos (24). ISSN 1577-6921

Sáez Raposo, Francisco (2013) Cartografía urbana y espacialidad dramática en "Santiago el Verde", de Lope de Vega. Tintas : quaderni di letterature iberiche e iberoamericane (3). pp. 45-58. ISSN 2240-5437

López Parada, Esperanza (2013) La administración de la comunión de los indios en el Virreinato del Perú: un festín sin banquete. Latinoamericana. Revista de Estudios Latinoamericanos, 2 (2). pp. 247-276. ISSN 1665-8574

Sáez Raposo, Francisco (2013) Música y efectos sonoros en el teatro de Agustín Moreto: "Segunda parte" de comedias. eHumanista : journal of Iberian studies, 23 . pp. 225-257. ISSN 1540-5877

Sáez Raposo, Francisco (2012) "Que también sé yo hacer bailes": Lope de Vega y el baile dramático. Revista de Filología Española, XCII (2). pp. 363-384. ISSN 0210-9174

López-Ríos Moreno, Santiago (2012) "“Señor, por holgar con el cordón no querrás gozar de Melibea”: la parodia del culto a las reliquias en la 'Celestina'". MLN (Modern Language Notes), 127 . pp. 190-207.

Badía Fumaz, Rocío (2012) Devenir Quijótiz: dos calas del mundo pastoril en "El Quijote". Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, 10 . pp. 1-13. ISSN 1887-5238

Romero López, Dolores (2012) Poetics of crisis or crisis of poetice in digital reading/writing. The case of Spanish Digital Literature. Literary and Linguistic Computing (20). pp. 1-16. ISSN 1477-4615

Lucía Megías, José Manuel and Devès, Cyril (2012) Un nuevo descubrimiento quijotesco: una serie de dibujos franceses del siglo XVIII en la Colección de Carmen y Justo Fernández. E-Humanista/Cervantes, 1 (1). pp. 743-790. ISSN 1540-5877

Badía Fumaz, Rocío (2012) Usos poéticos del latín en la segunda mitad del siglo XX: del erudito "dictum" a la "pax" burguesa. Hápax: revista de la Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura (5). pp. 85-96. ISSN 1988-9127

López-Ríos Moreno, Santiago (2011) Celestina habla gallego: "'La Comedia dos tolos amores de Calisto e Melibea' de Eduardo Alonso". eHumanista, 19 . pp. 209-233.

Sáez Raposo, Francisco (2011) Del entremés a la comedia: hacia el itinerario de la metateatralidad. Teatro de palabras (TeaPal). Revista sobre teatro áureo (5). pp. 29-56. ISSN 1911-0804

Moreno Serrano, Fernando Ángel (2011) El monstruo prospectivo: El otro desde la ciencia ficción. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 20 . pp. 471-495. ISSN 1133-3634

Sáez Raposo, Francisco (2011) Hacia una teoría de lo espectacular en las comedias de Agustín Moreto. Castilla: estudios de literatura (2). pp. 443-458. ISSN 1133-3820 / e-ISSN 1989-7383

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2011) La figura literaria del reaccionario auténtico. Nota sobre algunos aspectos de la obra de Nicolás Gómez Dávila. Anuario Jurídico Villanueva, Num V (año 2011). pp. 233-244. ISSN 1889-9366

Badía Fumaz, Rocío (2011) Poéticas explícitas en la poesía española última. TRANS-: revue de littérature générale et comparée (11). pp. 1-9. ISSN 1778-3887

Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, UCM (2010) El escritor Vargas Llosa y el pintor Francis Bacon. Por Arte de Blog: Espacio virtual de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes .

Lucía Megías, José Manuel (2010) Notas para un cuento bibliográfico caballeresco. E-Humanista, 16 . pp. 28-32. ISSN 1540 5877

García Jurado, Francisco (2010) “Casa tomada”, Domus pestilens. Julio Cortázar reescribe a Plinio el Joven. Res Publica Litteraria. Studies in the Classical Tradition, XIII-X . pp. 89-111. ISSN 978-88-8402-773-3

Sáez Raposo, Francisco (2009) Un gracioso barroco ante el dilema existencial contemporáneo en el teatro de Sanchis Sinisterra. Acotaciones: revista de investigación teatral (22). pp. 21-38. ISSN 1130-7269

Arrigoni, Eleonora and Baranda Leturio, Consolación and Fernández Valladares, Mercedes and Vian Herrero, Ana (2009) Una nueva biblioteca digital UCM: Dialogyca BDDH (“Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico"). Pecia Complutense : Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, 6 (10). ISSN 1698-272X

Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2009) "Mio Cid" como "Cantar". Algunas consideraciones de índole musicológica. Revista de Musicología, 32 (2). pp. 21-34. ISSN 0210-1459

Moya García, Cristina and López-Ríos Moreno, Santiago (2009) 'Y sé que pasó en verdad': hablar sobre lo verdadero en Diego de Valera. El caso de la "Crónica abreviada de España". Revista de Literatura Medieval, 21 . pp. 219-241. ISSN 1130-3611

García Jurado, Francisco (2009) Ensayo de una Historiografía de la Literatura Latina en España (1778-1936). Revista de Estudios Latinos . pp. 179-201. ISSN 1578-7486

García Herranz, Ana (2009) Sobre la novela histórica y su clasificación. EPOS Revista de Filología, XXV . pp. 301-311. ISSN 0213-201X

Lucía Megías, José Manuel and Ardila, J. A. G. (2009) The Much Esteemed History of the Ever-Famous Knight Don Quixote de la Mancha (1699. El éxito editorial de una traducción abreviada inglesa. Anales Cervantinos, XLI . pp. 135-165. ISSN 0569-9878

Arrieta Domínguez, Daniel (2008) Donjuanes españoles y japoneses. Un enfoque psico-social. Academic Bulletin. Kyoto University of Foreign Studies, 71 . pp. 259-275. ISSN 0389-9152

Arrieta Domínguez, Daniel (2008) Ise Monogatari: ¿El Buen Amor japonés? Cuadernos Canela, 20 . pp. 57-66.

López-Ríos Moreno, Santiago (2008) La oración a Santa Apolonia de La Celestina a la luz del folklore médico-religioso. Theatralia. Revista Poética del Teatro, 10 . pp. 59-76. ISSN 1576-1754

Lucía Megías, José Manuel (2008) Un ejército de soldados de plomo: la imprenta al servicio de las artes liberales y de la ciencia. Peninsula. Revista de Etudos Ibéricos, 5 . pp. 11-30. ISSN 1645-6971

Romero Ramos, Héctor and Santoro Domingo, Pablo (2007) Dos caminos en la sociología de la literatura: hacia una definición programática de la sociología de la literatura española. Revista Española de Sociologia (8). pp. 195-223. ISSN 1578-2824

Sánchez García, Raquel (2007) España y los españoles en la obra de José Zorrilla. Historia y Política: Ideas, procesos y movimientos sociales (17). pp. 205-222. ISSN 1575-0361

Sánchez Mariana, Manuel (2006) El primer director de la Biblioteca de la Universidad de Madrid: Agustín García de Arrieta. Pecia Complutense, 3 (5). ISSN 1698-272X

Carpallo Bautista, Antonio (2006) Las encuadernaciones de las obras de Cervantes en la Biblioteca Histórica de la UCM. Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, 3 (4). ISSN 1698-272X

Sánchez García, Raquel (2006) La creación del premio Lope de Vega por el Ayuntamiento de Madrid. Anales del Instituto de Estudios Madrileños (46). pp. 961-980. ISSN 0584-6374

García Jurado, Francisco (2006) Las personas de Ovidio: Osip Mandelstam, Gonzalo Rojas y Antonio Tabucchi. Encuentros complejos entre autores antiguos y modernos. Res Publica Litterarum. Studies in the Classical Tradition, 29 . pp. 66-89. ISSN 0275-4304

Díaz Navarro, Epicteto José (2006) Max Aub entre el teatro, la narrativa y el cine (Campo francés y Morir por cerrar los ojos). Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica (31). pp. 259-269. ISSN 0210-0061

Fernández González, Emilio (2005) La Celestina en alemán: un ejemplar único en España de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense. Pecia Complutense, 2 (2). ISSN 1698-272X

Vélez-Sainz, Julio (2005) Alabanza política y crítica literaria en la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos de Feliciana Enríquez de Guzmán. Bulletin of the Comediantes, 57 (1). pp. 57-77. ISSN 0007-5108

Lucía Megías, José Manuel (2005) El Tristán de Leonís castellano: análisis de las miniaturas del códice BNM: ms. 22.644. E-Humanista, 5 . pp. 1-47. ISSN 1540-5877

Ballester Rodríguez, Mateo (2005) El concepto de nación en Baltasar Gracián. Conceptos: revista de investigación graciana (2). pp. 11-23. ISSN 1697-2775

Lucía Megías, José Manuel (2005) Libros de caballerías castellanos en la Biblioteca del Cigarral del Carmen (Toledo). Tirant, 8 . ISSN 1579-7422

Sáez Raposo, Francisco (2004) El origen del nombre artístico "Juan Rana". Voz y letra : revista de literatura, 15 (2). pp. 33-58. ISSN 1130-3271

Sáez Raposo, Francisco (2004) El otro Juan Rana. Nueva revista de filología hispánica, 52 (2). pp. 389-408. ISSN 0185-0121

Sánchez García, Raquel (2004) Imágenes de la mujer en el Romanticismo de Espronceda (Sancho Saldaña). EPOS. Revista de literatura, XX-XXI . pp. 69-83. ISSN 0213-201X

Sáez Raposo, Francisco (2004) La herencia de la commedia dell´arte italiana en la conformación del personaje de Juan Rana. Bulletin of the Comediantes, 56 (1). pp. 77-96. ISSN 0007-5108

Sáez Raposo, Francisco (2004) La muerte de Juan Rana como constatación de su pervivencia. Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica (29). pp. 119-139. ISSN 0210-0061

Sáez Raposo, Francisco (2003) Cosme Pérez, actor tudelano. Teatro: Revista de estudios teatrales, 19 . pp. 55-77. ISSN 1132-2233

Sánchez García, Raquel (2003) José María Salaverría y la profesionalización del escritor. Revista de Literatura, 65 (129). pp. 145-165. ISSN 0034-849X

Sánchez García, Raquel (2003) Juan Ramón Jiménez y el mercado editorial. Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica (21). pp. 301-318. ISSN 0212-2952

Royo Martínez, María del Mar (2003) La moneda castellana en la obra de “El Lazarillo de Tormes". Cuadernos de Investigación Histórica (20). pp. 210-238. ISSN 0210-6272

Sánchez García, Raquel (2003) Las Leyendas de Zorrilla en una edición de lujo (1901). Pliegos de bibliofilia (24). pp. 55-72. ISSN 1139-5763

Sánchez García, Raquel (2002) José Ruiz-Castillo, editor de la Edad de Plata (1910-1945). Castilla: Estudios de literatura (27). pp. 123-140. ISSN 1133-3820

Sánchez Noriega, José Luis (2002) La apropiación fílmica de un universo literario: Aldecoa leído por Mario Camus. Versants (Revue Suisse des Littératures Romanes) (42). pp. 183-201. ISSN 0256-9645

Sánchez García, Raquel (2001) Enrique Jardiel Poncela y el editor José Ruiz-Castillo. Pliegos de bibliofilia (15). pp. 3-18. ISSN 1139-5763

Barbadillo de la Fuente, M.ª Teresa (2000) Las novelas juveniles de Care Santos. Didáctica (Lengua y Literatura) (12). pp. 55-66. ISSN 1130-0531

Mejías Alonso, Almudena (1999) Algunos seudónimos de escritores mexicanos del siglo XIX. Anales de Literatura Hispanoamericana, 28 . pp. 1399-1412. ISSN 0210-4547

Mejías Alonso, Almudena (1999) El final del Siglo XIX: Relaciones culturales entre España e Hispanoamérica. Revista General de Información y Documentación, 9 (2). pp. 197-233. ISSN 1132-1873

Jiménez San Cristóbal, Montserrat (1999) Una traducción inédita del Ibam forte via sacra... en el siglo XVIII: Vicente Alcoverro, traductor de Horacio. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 17 . pp. 275-294. ISSN 1131-9062

Espegel Vallejo, Manuel A. and García - Ochoa Roldán, M. Luisa (1998) En torno a las revistas de la generación del 98.

Mejías Alonso, Almudena and Arias Coello, Alicia (1998) La prensa del siglo XIX como medio de difusión de la literatura hispanoamericana. Revista general de informacion y documentacion, 8 (2). pp. 241-257. ISSN 1131-8635

Mejías Alonso, Almudena (1997) Hispanoamericanos en El Álbum de Madrid. Variantes rubendarianas y otros comentarios. Anales de Literatura Hispanoamericana, 26 . 94 -110. ISSN 0210-4547

Bernárdez Rodal, Asunción (1995) "La sinrazón" o el ave del azar sobre un texto de Rosa Chacel. Barcarola: Revista de creación literaria (47-48). ISSN 0213-0947

Díaz Navarro, Epicteto José (1995) La forma del enigma: "Sub rosa" de Juan Benet. Dicenda: cuadernos de Filología Hispánica (13). pp. 119-129. ISSN 0212-2952 / e-ISSN 1988-2556

Díaz Navarro, Epicteto José (1993) Texto y sentido: "En la penumbra" de Juan Benet. Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica (18). pp. 195-199. ISSN 0210-0061

Díaz Navarro, Epicteto José (1989) Estrategias narrativas en "Grafitti" de Julio Cortázar. Romance Notes, 2 (29). pp. 99-106. ISSN 0035-7995

Mejías Alonso, Almudena (1986) "La isla de los cánticos". Una aproximación métrica. Anales de Literatura Hispanoamericana (15). pp. 95-106. ISSN 0210-4547

López Alonso, Carmen (1985) Martz, L. Poverty and Welfare in Habsburg Spain. The example of Toledo. Dynamis, 5 . pp. 435-439. ISSN 0211-9536

Mejías Alonso, Almudena (1983) Aproximación a "Y nos dijeron que éramos inmortales", de Osvaldo Dragún. Boletín Millares Carlo, IV (7-8). pp. 37-51. ISSN 0211-2140

Mejías Alonso, Almudena (1980) EL estilo en la poesía de Mª Eugenia Vaz Ferreira. Anales de Literatura Hispanoamericana (9). pp. 135-148. ISSN 0210-4547

Garrido Medina, Joaquín (1978) La estética de Valle-Inclán en “Los cuernos de don Friolera”. Anuario de Estudios Filológicos, 1 . pp. 43-50. ISSN 0210-8178

Working Paper or Technical Report

Fernández Valladares, Mercedes and Baranda Leturio, Consolación and Faba Durán, Celia and Fraga, María Jesús and González Soriano, José Miguel and Redondo Pérez, Germán and Sanz Gómez, Lucía and Vian Herrero, Ana and Casas del Álamo, María (2021) Dialogyca BDDH (Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico). Instrucciones para diálogos publicados en prensa periódica (siglos XVIII a XXI). Suplemento I al Manual de procedimiento de trabajo normalizado v4. [ Papeles de Trabajo; nº 4, ] (Unpublished)

García Carcedo, Pilar (2020) Memes, reciclajes y escritura creativa digital. [ Cuadernos del ahora; nº 6, ] (Unpublished)

Carretero García, Natalia and Lozano Egea, Javier and Campos-Bueno, Javier (2019) Proyecto ilustración Poemas de Animalillos: Natalia dibuja a Marina. [ ] (Submitted)

Alonso-Cortés, Ángel (2018) …de cuyo nombre no quiero acordarme: una nota sobre la modalidad bulética en el verbo “querer” en el Quijote. [ ] (Unpublished)

Mejías Alonso, Almudena (2016) Aproximación a un nomenclátor de escritores hispanoamericanos del siglo XIX. [ ] (Unpublished)

Romero López, Dolores (2015) Hacia MySmartLibrary. [ ] (In Press)

Arrigoni, Eleonora and Baranda Leturio, Consolación and Casas del Álamo, María and Fernández Valladares, Mercedes and Vian Herrero, Ana (2013) Dialogyca BDDH-Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico: Manual de procedimiento de trabajo normalizado (4ª versión noviembre 2013). [ Papeles de Trabajo; nº 3, ] (Unpublished)

Casas del Álamo, María and Redondo Pérez, Germán and Sánchez Bellido, Sara (2013) Actas del Seminario Internacional sobre Bibliotecas digitales y bases de datos especializadas para la investigación en Literaturas Hispánicas (BIDESLITE). Madrid, 4-5 de julio de 2011. [ Papeles de trabajo de Dialogyca BDDH ; 3, ]

Romero López, Dolores (2012) Informe Mnemosine 2012. Hacia una biblioteca digital de raros y olvidados en la Edad de Plata. [ ] (In Press)

Arrigoni, Eleonora and Casas del Álamo, María and Fernández Valladares, Mercedes (2012) Dialogyca BDDH-Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico: Guía abreviada del Manual de Procedimiento de Trabajo Normalizado. [ Papeles de Trabajo; nº 2, ]

Mejías Alonso, Almudena (2009) Aproximación a una bibliografía sobre Tomás Carrasquilla. [ Documentos de Trabajo UCM. Biblioteca Histórica; 01/09, ]

Arroyo Almaraz, Antonio (2005) Benito Pérez Galdós y 87 escritores coetáneos: cronología. [ ] (Unpublished)

Llamas Ubieto, Miriam Informe intermedio del Proyecto REC-LIT Reciclajes culturales: transliteraturas en la era postdigital RTI2018-094607-B-I00. [ ] (Unpublished)

Book Section

Saguar García, Amaranta (2022) "Melusina", "Celestina", "Magelona": unas notas de investigación sobre la recepción de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en el contexto alemán del siglo XVI. In Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de Buen Amor": mujer, saber y heterodoxia: "Libro de Buen Amor", "La Celestina" y "La Lozana Andaluza": homenaje a Folke Gernert: [congreso celebrado en Alcalá la Real el 28 y 29 de mayo del año 2021]. Ayuntamiento de Alcalá la Real, Alcalá la Real (Jaén), pp. 397-411. ISBN 978-84-17592-19-6

Lucía Megías, José Manuel (2020) Alonso Quijano lee libros de caballerías: la construcción de un mito iconográfico. In «Et era muy acuçioso en allegar el saber» : studia philologica in honorem Juan Paredes. Fuera de Colección (1). Editorial Universidad de Granada, Granada, pp. 471-485. ISBN 978-84-338-6568-7 / 978-84-338-6567-0 (Rúst.)

Bernárdez Rodal, Asunción (2020) Chámome Lola, son filla do Cangas. In Lola, filla de Cangas. AC de Memoria Histórica 28 de agosto de Cangas, Cangas de Morrazo- Pontevedra, pp. 1-190. ISBN 978-84-09-22416-6

Losada Goya, José Manuel (2020) Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité. In Literatura, crítica, libertad: estudios en homenaje a Juan Bravo Castillo. Homenajes (12). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 603-611. ISBN 978-84-9044-403-0 / e-ISBN 978-84-9044-404-7

Calero Hernández, Estela and Fernández de Gobeo, Nerea and Peña Arce, Jaime (2018) La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): la digitalización de obras complutenses. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Albarrán, Alí (2018) Novohispanorum: un proyecto editorial. In Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español Encontros digitais: escritas, colecções, aprendizagem em português. UCM, Madrid. ISBN 978-84-09-07767-0

Bernárdez Rodal, Asunción (2017) "Basta ser mujer para caérseme las alas". Teresa de Jesús y el feminismo. In Santa Teresa o la llama permanente. CEEH- Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, pp. 345-359. ISBN 978-84-15245-71-1

Losada Goya, José Manuel (2017) El "mito" de Don Quijote (2ª parte): ¿con o sin comillas? En busca de criterios pertinentes del mito. In Cervantès, quatre siècles après: nouveaux objets, nouvelles approches. Éditions Orbis Tertius, Binges (Francia), pp. 11-32. ISBN 978-2-36783-095-7

Hernández García, María Luisa (2017) Posible influencia de Philip K. Dick en "Quizá nos lleve el viento al infinito" de Gonzalo Torrente Ballester: De Rick al Maestro y de Raquel y Roy a Irina. In Nuevas perspectivas literarias y culturales, II : (II CIJIELC). ELYCE/LITERACINE, Universidade de Vigo, Vigo, pp. 201-208. ISBN 978-84-697-4315-7

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2017) Transhumanismo:La proyección de la miseria. Una lectura desde Gómez Dávila. In Entre fragmentos. Interpretaciones Gómezdaviliana. Casa de Asterión, Pereira, pp. 201-219. ISBN 9789584813220

Ferrándiz Manjavacas, Francisco Alfonso (2016) From Tear to Pixel Political Correctness and Digital Emotions in the Exhumation of Mass Graves from the Civil War. In Engaging the emotions in Spanish culture and history. Vanderbilt University Press, Nashville, Tennessee, pp. 242-261. ISBN 978-0-8265-2086-9

Escudero Tápiz, Gonzalo (2014) Alegoría y parodia: los argumentos empleados en dos modalidades con las que se tematiza el motivo del rechazo a la ostentación de dinero en el rap. In Por un puñado de dólares: narraciones e imágenes del dinero en las artes. Colección Investigación . Editorial Círculo Rojo, Almería, pp. 189-206. ISBN 978-84-9076-346-9

Tello Ruiz-Pérez, Arturo (2014) En otras palabras, cantando : unas ideas sobre la cita melódica en la Edad Media. In Allegro cum laude. Estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares. María Nagore and Víctor Sánchez (eds.). Música Hispana. Textos. Estudios (19). ICCMU, Madrid, pp. 283-291. ISBN 978-84-89457-51-5

López-Ríos Moreno, Santiago and Gimber, Arno (2014) Juana Moreno, traductora de Thomas Mann. In Señoritas en Berlín, Fräulein in Madrid, 1918-1939. Hentrich & Hentirch, Berlín, pp. 93-115. ISBN 9783955650391

Losada Goya, José Manuel (2014) L'enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Vega : un événement de cour en France et un événement domestique en Espagne au XVIIe siècle. In Poésie de cour et de circonstance, théâtre historique: la mise en vers de l’événement dans les mondes hispanique et européen XVIe-XVIIIe siècles. L'Harmattan, Paris, pp. 267-276. ISBN 978-2-343-02790-6

Díaz Navarro, Epicteto José (2013) La invención y la historia en "El caballero de Sajonia", de Juan Benet. In En torno a la novela histórica española : ecos, disidencias y parodias. Ediciones del Orto, Madrid, pp. 99-126. ISBN 84-7923-512-8

Arrieta Domínguez, Daniel (2013) Los capitanes de Amado y Marsé: gargalhadas de huérfanos y aventis de malandros. In Jorge Amado. Relectura en su Centenario. Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca (Ascensión Rivas Hernández), Salamanca, pp. 131-141. ISBN 978-84-940214-9-7

Díaz Navarro, Epicteto José (2013) "Mansura", de Félix de Azúa, o cuando Pierre Menard escribió la "Vida de San Luis" de Joinville. In En torno a la novela histórica española: Ecos, disidencias y parodias. Ediciones del Orto, Madrid, pp. 173-191. ISBN 84-7923-512-8

Díaz Navarro, Epicteto José (2013) El caballero, el monje y el templario: "La cuadratura del círculo", de Álvaro Pombo. In En torno a la novela histórica española: Ecos, disidencias y parodias. Ediciones del Orto, Madrid, pp. 151-172. ISBN 84-7923-512-8

López-Ríos Moreno, Santiago (2012) Estudio introductorio a Carmen Castilla, "Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922), Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2012. In "Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922). Publicacions de la Universitat de València, Valencia, pp. 21-69. ISBN 978-84-370-8880-8

Sáez Raposo, Francisco (2011) El otro Arte nuevo: cuestiones de preceptismo dramático en las dedicatorias de las comedias de Lope de Vega. In Norme per lo spettacolo. Norme per lo spettatore. Teoria e prassi del teatro intorno all’ “Arte nuevo”. Alinea Editrice, Florencia, pp. 173-183. ISBN 978-84-9895-127-1

Pablo Núñez, Luis (2011) Las editoriales españolas en el salto al libro electrónico. In Alicia a través de la pantalla: Lecturas literarias en el siglo XXI. Editorial Bracamonte-FGSR, Salamanca, pp. 233-252. ISBN 978-84-939734-5-2 (In Press)

Molina Moreno, Francisco (2011) Un capítulo de la recepción de la música rusa en España: Scriabin y Juan Eduardo Cirlot. In Congreso Internacional “Investigaciones comparadas ruso-españolas: aspectos teóricos y metodológicos” (Granada, 7-9 de septiembre de 2011). Международная конференция «Русско–испанские сопоставите. Jizo Ediciones, Granada, pp. 407-412. ISBN 978-84-938920-0-5

Lucía Megías, José Manuel (2010) Reflexiones en torno a las plataformas de edición digital: el ejemplo de la Celestina. In “De ninguna cosa es alegre posesión sin compañía”. Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow. The Hispanic Seminary of Medieval Studies, New York, pp. 226-251.

López-Ríos Moreno, Santiago (2010) 'Abrir un mundo nuevo', 'hacer sentir la belleza': Andrés Ovejero Bustamante y la enseñanza del arte y la literatura. In Paso honroso. Homenaje al profesor Amancio Labandeira. Fundación Universitaria Española, Madrid, pp. 511-528. ISBN 978-84-7392-748-2

Lucía Megías, José Manuel (2010) El Quijote más allá de los libros: Propuesta de datación de la Suite d’estampes sur l’histoire de don Quichotte, a partir de los cartones de Charles A. Coypel. In Cervantes en el espejo del tiempo. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza/ Alcalá de Henares, pp. 231-262. ISBN 978-84-15031-37-6

López-Ríos Moreno, Santiago (2010) Ver la "grandeza de Dios" en la Celestina. Más allá del tópico de la hipérbole sagrada. In "De ninguna cosa es alegre posesión sin compañía". Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow. Hispanic Seminary of Medieval Studies, Nueva York, pp. 206-225. ISBN 978-1-56954-137-1

Parra Luna, F. and Montero, Javier (2009) Adenda para los críticos. In El enigma resuelto del Quijote : un debate sobre el lugar de la Mancha. Monografías Universidad de Alcalá de Henares. Humanidades (28). Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, pp. 275-279. ISBN 978-84-8138-816-9

Lucía Megías, José Manuel (2009) Caballero soy y de la profesión que decís: una lectura de la Aventura del Caballero del Bosque a través de la iconografía del Quijote (h. 1650-1905). In El ingenioso hidalgo. Estudios en homenaje a Anthony Close. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, pp. 185-218. ISBN 978-84-96408-55-5

Montero, Javier (2009) Sobre las distancias y las velocidades medias en El Quijote. In El enigma resuelto del Quijote : un debate sobre el lugar de la Mancha. Monografías Universidad de Alcalá de Henares. Humanidades (28). Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, pp. 315-322. ISBN 978-84-8138-816-9

Parra Luna, F. and Fernandez-Nieto, M. and Petshen Verdaguer, S. and Garmendia Martinez, J. A. and Garrido Roiz, Juan Pedro and Montero, Javier and Maestre Alfonso, J. (2009) Villanueva de los Infantes doblemente revisitado. In El enigma resuelto del Quijote : un debate sobre el lugar de la Mancha. Monografías Universidad de Alcalá de Henares. Humanidades (28). Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, pp. 143-155. ISBN 978-84-8138-816-9

Díaz Navarro, Epicteto José (2008) Del reportaje a la novela histórica: El dos de mayo de 1808 en José María Blanco White y Benito Pérez Galdós. In Madrid por la libertad 1808-1814: Una crónica literaria. Comunidad de Madrid, Madrid, pp. 241-259.

Lucía Megías, José Manuel (2008) Don Quijote es armado caballero: lectura de un episodio a partir de su iconografía. In Alexia Tus obras los rincones de la tierra descubren : Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación de Cervantinas, Alcalá de Henares, 13 al 16 de diciembre de 2006. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, pp. 45-85. ISBN 978-84-96408-51-7

López-Ríos Moreno, Santiago (2008) La educación de Fernando de Aragón, duque de Calabria, durante su infancia y juventud (1488-1502). In La literatura en la época de los Reyes Católicos. Biblioteca Áurea Hispánica (52). Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt, pp. 127-144. ISBN 978-84-8489-356-1

Molina Moreno, Francisco (2008) Знаменитый испанский предшественник Пушкина: Великий Князь Московский Лопе–де–Вега. In Ежегодная XVIII Богословская конференция Православного Свято-Тихоновского Гуманитарного Университета [Текст] : материалы. ПСТГУ, Moscú, pp. 125-128.

Bernárdez Rodal, Asunción (2007) Marcela, el sueño de la libertad de las mujeres. In Actas del I Congreso Internacional El Quijote en clave de mujeres. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Toledo, pp. 432-439. ISBN 978-84-7788-481-1

Sáez Raposo, Francisco (2007) Subversión y heterodoxia en los entremeses cervantinos. In Cervantes y el mundo del teatro. (Estudios de Literatura 108) (Cervantes y su mundo 4) . Reichenberger, Kassel, pp. 197-218. ISBN 978-3-937734-51-4

López-Ríos Moreno, Santiago (2006) Sobre el bosque y el lobo en la literatura castellana del siglo XV. In Nature et Paysages. L'emergence d'une nouvelle subjectivité à la Renaissance. École Nationale des Chartes ; Librairie Droz, París, pp. 11-28. ISBN 978-2-900791-87-5

Santos Aramburo, Ana (2005) La colección de Quijotes de la Biblioteca de la Universidad Complutense. In Don Quijote en el campus, tesoros complutenses. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 173-190. ISBN 84-95215-50-0

Bernárdez Rodal, Asunción (2005) Mujeres lectoras en el Quijote. In El Quijote en clave/es de mujeres. Editorial Complutense, Madrid, pp. 282-304. ISBN 84-7491-779-4

Díaz Navarro, Epicteto José (2005) Tres novelas actuales: Una aproximación a Carmen Martín Gaite, Luis Mateo Díez y Juan Manuel de Prada. In Literatura actual en Castilla y León. José María Balcells, Ed. Ambito e Instituto de la lengua de Castilla y León, Valladolid, pp. 81-88. ISBN 84-8183-146-8

López-Ríos Moreno, Santiago (2004) Diego de Valera y la literatura de mirabilia. El "Liber de Natura Rerum" de Tomás de Cantimpré como fuente de la "Crónica Abreviada". In Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro. Universidad de Navarra ; Iberoamericana ; Vervuert, Madrid-Frankfurt, pp. 217-234. ISBN 84-8489-121-6

Díaz Navarro, Epicteto José (2004) Sombras de la guerra: Tres relatos de Rafael Alberti. In El color de la poesía (Rafael Alberti en su siglo). Gonzalo Santonja, SECC, Madrid, pp. 125-132. ISBN 84-95486-89-X

Díaz Navarro, Epicteto José (2003) Leopoldo Alas, hacia fin de siglo (Superchería y Sinfonía de dos novelas: Una medianía). In Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. José Luis Girón Alconchel (y otros), Editorial Complutense, Madrid, pp. 1340-1349. ISBN 84-7491-703-4

Díaz Navarro, Epicteto José (2000) La historia narrada en "Herrumbrosas lanzas". In La forma del enigma (Siete ensayos sobre la narrativa de Juan Benet). Tropelías, Zaragoza, pp. 61-72. ISBN 84-922916-8-00

Díaz Navarro, Epicteto José (1999) Ficción, suspense y autobiografía en "Beltenebros" de Antonio Muñoz Molina. In Actas del V Simposio sobre Experiencias Didácticas. Revista de Lengua y Literatura Españolas (1). Ed. Asociación de Profesores de Español, Madrid, pp. 36-47. ISBN 9788469912751

Díaz Navarro, Epicteto José (1996) Una aproximación al "Retrato del artista en 1956" de Jaime Gil de Biedma. In Actas del Congreso" Jaime Gil de Biedma y su Generación Poética".: En el nombre de Jaime Gil de Biedma. Túa Blesa, Gobierno de Aragón, Zaragoza, pp. 287-292. ISBN 978-84-7753-601-7

Díaz Navarro, Epicteto José (1995) Memoria y recuerdo en "Otoño en Madrid hacia 1950". In A Ricardo Gullón: sus discípulos. Adelaida López de Martínez, ALDEEU, Erie, Pennsylvania, pp. 73-80. ISBN 0-9626630-3-4

Monograph

Broullón-Lozano, Manuel A. and Sánchez-Andrade Potter, Cristina and Yáñez Jato, Rafael and Sánchez García, M.ª Dolores and Dámaso Pardillo, Ana and Basurto, Esperanza and Martín Martínez, Agustín and Arredondo Montoya, M.ª de la Cabeza and Bartolomé Fernández, Marisol and Mardomingo Linacero, Paloma and Prado Valle, José and Somodevilla, Antonio and Cea Gallego, José and Martín Duce, Mayte and Núñez-Cacho del Águila, Juan and Villalobos Saavedra, María Luisa and Gutiérrez Pérez, Emilio and Menéndez Llaneza, Carmen and Hernández Aldea, Carmen and Asensio Martínez de Aragón, Mercedes and Gómez Escalonilla, Juven and Martínez Silió, María Victoria (2022) Raíces y alas: recuerdos y ficciones. Other. Proyecto de innovación UCM 145 Laboratorio Transmedia, Madrid.

Pablo Núñez, Luis (2013) Escritorios electrónicos para las literaturas: Nuevas herramientas digitales para la anotación colaborativa. Manual. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, Madrid.

Ena Bordonada, Ángela (ed.) (2013) La otra Edad de Plata: Temas, géneros y creadores (1898-1936). . Editorial Complutense, Madrid.

Moreno Serrano, Fernando Ángel (2010) Teoría de la literatura de ciencia ficción: Poética y retórica de lo prospectivo. Other. Portal Editions, Vitoria.

Cantizano Pérez, Félix (2007) El erotísmo en la poesía de adúlteros y cornudos en el Siglo de Oro. . Editorial Complutense, Madrid.

Capó Martí, Miguel Andrés and Anadón Baselga, María José and Uroz Martínez, María Victoria and Nogal Ruiz, María del Mar and López Parra, Ana María (2007) Toxinología clínica, alimentaria y ambiental. . Editorial Complutense, Madrid.

Lucía Megías, José Manuel (2005) Don Quijote, un mito en papel: 60 joyas bibliográficas en la Comunidad de Madrid. Other. Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Bernárdez Rodal, Asunción (2000) Don Quijote, el lector por excelencia (Lectores y lectura como estrategias de comunicación). Other. Huerga & Fierro Editores, Madrid.

Reboul, Anne-Marie (1997) Les Romans de l'artiste de tradition latine. Other. La sorbonne, París. (Unpublished)

Reboul, Anne-Marie (1995) L'écriture de l'oeuvre d'art dans les romans de Zola L'Oeuvre et de Blasco Ibáñez La Maja desnuda. Other. Université de la Sorbonne, Paris. (Unpublished)

Díaz, Epicteto (1992) Del pasado incierto. La narrativa breve de Juan Benet. Other. Editorial Complutense, Madrid.

Silva, Feliciano de and Baranda Leturio, Consolación (1988) Segunda Celestina. Other. Cátedra, Madrid.

Villacastín, Rosario M. (1987) Catálogo-Archivo Rubén Darío. Documentation. Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Conference or Workshop Item

Fernández Valladares, Mercedes (2019) Materiales para el análisis tipográfico y biblioiconográfico de la nueva "Tragicomedia de Calisto y Melibea '1502'" hallada en Nápoles. In Coloquio Internacional de la AHLM «Libros, lecturas y reescrituras», 24-26 de octubre de 2018, Universidad de Zaragoza. (Submitted)

Fernández Valladares, Mercedes (2016) La oración de san León papa: varia fortuna arqueológica de un librito-escapulario (con una nota tipobibliográfica sobre la imposición por medios pliegos). In Catálogo de la exposición La fortuna de los libros. Biblioteca Lázaro Galdiano. (Unpublished)

Callejas Berdonés, José María (2016) Miguel de Cervantes Saavedra y Antonio Buero Vallejo: dramaturgos ejemplares. In Miguel de Cervantes Saavedra y Antonio Buero Vallejo: dramaturgos ejemplares. Aula de Pensamiento: "Antonio Rodríguez Huéscar". Director del Aula: Dr. Ciriaco Morón Arroyo. Casa de Castilla-La Mancha. Madrid., Día 11 de noviembre de 2016, a las 19,00 horas., Casa de Castilla-La Mancha. C/ Paz, nº 4, 28012 Madrid. (Unpublished)

Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel (2016) Apuntes sobre la recepción de la obra de Nicolás Gómez Dávila en España. In Biblioteca, Libros y Lectores. La Biblioteca de Nicolás Gómez Dávila., junio 2016, Colombia, Universidad de los Andes. (Unpublished)

Pablo Núñez, Luis (2013) Compendiar el conocimiento: sumas, enciclopedias, antologías La literatura perdida y recuperada. (Hacia la determinación de un canon de la literatura de Occidente). In La Biblioteca de Occidente en contexto hispánico, 17/06/2013-21/06/2013, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid / Logroño, Cilengua, UNIR Universidad Internacional de La Rioja. (Submitted)

Mejías Alonso, Almudena (2013) Cecilia Valdés cruza los límites de la novela. In El mito "Cecilia Valdés". De la literatura a la realidad, 4 de abril de 2013, Facultad de Filología. Universidad Complutense. (Unpublished)

Romero López, Dolores (2013) Mnemosine: Hacia una Biblioteca Digital de Textos Raros y Olvidados en la Edad de Plata (1868-1936). In Humanidades Digitales Hispánicas. Desafíos, logros y perspectivas de futuro, 9-12 de julio 2013, A Coruña, España.

Lucía Megías, José Manuel (2009) El Quijote más allá del texto: el universo de las imágenes. In Abril de Cervantes, 20-22 de abril, Alcalá de Henares, Madrid. (Submitted)

Cañadas García, Teresa (2009) El apoyo del exilio republicano español al exilio de habla alemana en México: "El libro negro del terror nazi en Europa”. In 1939: México y España, 11-13 Marzo 2009, Ciudad de México y Morelia (México). (Unpublished)

Díaz Navarro, Epicteto José (2007) Pantalla total. Medios y realidad en la joven narrativa española. In Prensa, cine, tv, intenet...: Los medios de comunicación y la literatura del siglo XXI, 4-7-2007 a 6-7-2007, Toledo, Universidad Castilla-La Mancha.

Alonso-Cortés, Ángel (2005) Forma y función en los universales: el caso del Quijote. In Primeras Jornadas Complutenses de Teoría Literaria: El Quijote, Centro del canon occidental, 12-14 Diciembre 2005, Madrid, España. (Unpublished)

Thesis

García Villalba, Mª del Rosario (2022) Elementos de la configuración del imaginario de lo fantástico en Galdós. [Thesis]

Sanz Gómez, Lucía (2022) Edición crítica y estudio del “Examen de la composición teriacal de Andrómaco”, del licenciado Liaño, médico de Burgos. [Thesis]

Zhu, Yaqi (2022) El cultismo léxico en la obra poética de Rubén Darío. [Thesis]

Escalante Barrigón, Arturo (2022) "El maestro de danzar" de Calderón de la Barca : edición crítica. [Thesis]

Abad Mellizo, Alejandro (2022) La traducción y comentario a Horacio de Villén de Biedma : edición y análisis filológico. [Thesis]

Alonso Medel, Rocío (2022) Modalidades hagiográficas : comedias de Juan Pérez de Montalbán (1601-1638) y atribuidas. [Thesis]

Sanz Burdiel, Jaime (2022) Literatura en la Sierra de Guadarrama. [Thesis]

Xia, Wenjing (2022) Manuel Augusto Bedoya : el periodismo y la literatura. [Thesis]

Yildirim, Merve (2022) Un análisis de Cuentos dramáticos y Cuentos trágicos de Emilia Pardo Bazán. [Thesis]

Nevado Gómez, Rafael (2022) Mariano Velázquez de la Cadena (1778-1860) : catálogo bibliográfico, manuales de enseñanza de español y labor lexicográfica. [Thesis]

Irias Alfaro, Bryan Jesús (2022) Teoría de la vida humana entre historicidad y metafísica : Julián Marías en diálogo con los maestros de la Escuela de Madrid. [Thesis]

Zhang, Chun (2022) English retranslations of Federico García Lorca’s Bodas de sangre: metaphor, symbol and culture. [Thesis]

Valenciano Cerezo, Adrián (2022) Estudio integral de las versiones de José Ángel Valente: lecturas para una poética y una estética de su poesía. [Thesis]

Bello Urrets-Zavalía, Ángela María (2022) Una edición del "Coro febeo de romances historiales" de Juan de la Cueva. [Thesis]

Costas Larreteguy, Alejandra (2021) La crónica marginal del siglo XVI: el viaje de Miguel Cabello Valboa a la tierra de las Esmeraldas. [Thesis]

Barretta, Ariase (2021) El triángulo de la impertinencia: tres perspectivas transmodernas en la obra de Pedro Lemebel. [Thesis]

YanFu, Zhang (2021) El realismo comunicativo de Lu Xun y Cervantes, una visión social y literaria. [Thesis]

Álvarez Carbajal, Rita Lucía (2021) El relato que construye: la narratividad en la dramaturgia de Alfredo Bushby. [Thesis]

Otero García, Francisco Javier (2021) Juan Mayorga de la dramaturgia a la escenificación: teatro de pensamiento y experiencia crítica. [Thesis]

Romero López, Alicia (2021) El personaje de la investigadora en la narrativa policíaca peninsular. [Thesis]

Ma, Ruohui (2021) Indigenismo y literatura latinoamericana. [Thesis]

Moreno Fernández, Moisés (2021) La cuentística de Juan Carlos Onetti: una aproximación al existencialismo desde la praxis literaria. [Thesis]

Cardona Cardona, Diego (2021) La recuperación de la memoria en la narrativa latinoamericana contemporánea. [Thesis]

Asencio Navarro, Raúl Enrique (2021) De la devastación a la esperanza: un estudio de la obra poética de José Jiménez Lozano. [Thesis]

Zhou, Yangjingzi (2021) Realismo mágico y realismo social en la literatura de Mo Yan y de Gabriel García Márquez. Análisis de las influencias del periodismo y de los medios en la creatividad literaria. [Thesis]

Quintana Cocolina, Carmen (2021) El arte de la comunicación: un análisis de discurso de tres novelas de Carmen Martín Gaite. [Thesis]

Ayuso Pérez, Antonio (2021) El humanismo en la obra literaria de Montserrat del Amo. [Thesis]

Tramontana, Gino (2020) La poética del hiperrealismo obsceno en la obra de Pedro Juan Gutiérrez. [Thesis]

Cantarero de Salazar, Alejandro (2020) La obra del humanista Sebastián Fox Morcillo y su difusión editorial: edición crítica, traducción y estudio del diálogo "De iuuentute". [Thesis]

Asensio Jiménez, Nicolás (2020) Romancero de la Batalla de Roncesvalles: (estudio y edición). [Thesis]

Medina Bermúdez, Alejandro (2020) La obra pastoril de Antonio Lofrasso. [Thesis]

Goñi Echeverría, Íñigo (2020) Tradición clásica en el Bernardo de Bernardo de Balbuena. [Thesis]

Martín Peón, María de los Ángeles (2020) Avances sobre el margen:hacia el modernismo argentino a través de lo "maldito". [Thesis]

Vidal Barría, Cristian (2020) Matanzas fundacionales: las masacres de obreros en la "novela histórica" hispanoamericana. [Thesis]

Hernández López, Araceli (2020) Edición crítica de la obra dramática de Hernán Pérez de Oliva:sus tragedias "La vengança de Agamenón" y "Hécuba triste". [Thesis]

García Sánchez, María Dolores (2020) Estudio y edición de "El Cortesano" de Luis Millán. [Thesis]

García Sánchez-Migallón, Patricia (2020) Tratado del origen de los Reyes de Granada: edición y estudio. [Thesis]

Costa Vila, Jorge (2020) Un Hollywood soñado: sustrato cinéfilo y potencial visionario en "Cinelandia" de Ramón Gómez de la Serna. [Thesis]

Lucas Alonso, Patricia (2020) El "Persiles": una imagen o mil palabras. La écfrasis y otros procedimientos visuales en la última novela de Cervantes. [Thesis]

Aguilar Morán, Santiago (2020) La derrota del guerrillero urbano en la novela latinoamericana: el retorno de la clandestinidad. [Thesis]

Gómez González, Juana Coronada (2020) Mujeres escritoras de la preguerra: estudio bio-bibliográfico de Cristina de Arteaga, María Teresa Roca de Togores, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarineu. [Thesis]

Lerones Mata, Juan Carlos (2020) El espacio de la ciudad en la novela negra: Juan Madrid. [Thesis]

Reyes Velázquez, Amparo (2020) La imagen poética en la narrativa de Juan Bosch. [Thesis]

Torralbo Caballero, Juan de Dios (2019) Las traducciones en la revista "Cántico" (1947-1949 y 1954-1957):fragmentos, dislocaciones y dinámicas culturales. [Thesis]

Liu, Rui (2019) El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez. [Thesis]

Gu, Yin (2019) El tratamiento del tema de dictadura en la última narrativa argentina. [Thesis]

Sun, Min (2019) Las literaturas china y española frente a frente: recepción, influencias y perspectivas. [Thesis]

Marcos Alfaro, María de (2019) Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación. [Thesis]

Suárez Villadiego, Stephanie (2019) La memoria contada: el conflicto interno en la literatura colombiana del siglo XXI (2000-2015). [Thesis]

Godoy Peñas, Juan Antonio (2019) Memoria, identidad y literatura del yo: narrativas de la segunda generación de escritores exiliados por la Guerra Civil española. [Thesis]

Tanase, Azusa (2019) El pensamiento poético de Rubén Darío. [Thesis]

Santiago Miras, María Ángeles (2019) La novelización en las Memorias de una hombre de acción de Pío Baroja. [Thesis]

Aldaoud, Farah (2019) El mundo novelístico de Luisa Castro. [Thesis]

Sanz Torrado, Mª Raquel (2019) El premio de narrativa erótica "La sonrisa vertical". Historia, crítica y contexto. [Thesis]

Sánchez Zapardiel, Irene (2019) Sociopragmática, tradiciones discursivas y cortesía en el Madrid del siglo XVII. [Thesis]

Goelkel Medina, Camilo Esteban (2019) Edición crítica y estudio del "Tercer y cuarto libro del ínclito Cavallero de la Luna". [Thesis]

Martínez Santa, Ana (2019) Julio Cortázar y John Keats: hacia una ecología poética. [Thesis]

Hélédut, Margaux (2018) El compromiso en la novela femenina contemporánea: Almudena Grandes y Gioconda Belli. [Thesis]

García Fernández, Enrique (2018) Americanismos en la Crónica de la Nueva España de Francisco Cervantes de Salazar. [Thesis]

Kuzminskaite, Dovile (2018) De la poesía visual a la performance: Amanda Berenguer, Clemente Padín, Luis Camnitzer. [Thesis]

Cabrera Cobos, Marta (2018) El erotismo en la narrativa de Juan Marsé : un delicado equilibrio. [Thesis]

González Melo, Abel (2018) La familia como microcosmos en la dramaturgia de la Gran Cuba (1959-2009). Apuntes y conexiones desde una perspectiva dramatológica. [Thesis]

Russo, Sara (2018) Estudio y edición del manuscrito M32.13 de la Biblioteca Lázaro Galdiano. [Thesis]

Plaza Carrero, Nuria (2018) La loa entremesada del siglo XVII: aproximación bibliográfica y crítica. [Thesis]

Rimondi Melneciuc, Agustina Soledad (2018) Mal pero acostumbráu: el humor negro en la historieta "Inodoro Pereyra", de Roberto Fontanarrosa. [Thesis]

Martín Bernardos, Laura (2018) La novelística de Ricardo Menéndez Salmón (1999-2016). [Thesis]

Moya García, María (2018) Relaciones de sucesos, literatura y fiesta cortesana en torno a la boda de Mariana de Austria y Felipe IV (1647-1649). [Thesis]

Martínez Muñoz, Ana (2018) Edición y estudio de la Corónica de don Mexiano de la Esperança, Caballero de la Fe. [Thesis]

Rojas Yedra, Rubén (2018) Juan José Millás y las nuevas tecnologías audiovisuales. [Thesis]

Wang, Yuqi (2018) La infancia y la adolescencia en la obra de Pérez Galdós. [Thesis]

Maric, Ognjenka (2018) La pintura y la reinvención estética de la realidad en tres novelas de Vargas Llosa. [Thesis]

Aly Ahmed Aly Asser, Enas (2018) Fundamentos teóricos del proyecto intelectual de Asín Palacios y consecuencias en sus estudios acerca de Ibn Hazm de Córdoba. [Thesis]

Acebo Bello, Héctor (2018) La metáfora en la poesía de Antonio Martínez Sarrión. [Thesis]

Olivas Fuentes, Marta (2017) Hacia una poética del teatro social (1949-1968): España e Inglaterra. [Thesis]

Aldama Ordóñez, Celia de (2017) "La parola contesa": inmigrantes y viajeros italianos en el campo intelectual argentino (1900-1936). [Thesis]

Godoy Cossío, Ana (2017) Arquetipos femeninos en las obras de Francisco Umbral y Mario Vargas Llosa. [Thesis]

Checa Vaquero, Diana (2017) Historia de una disidencia: memoria y ficción en la obra de Juan Goytisolo. [Thesis]

Liuyi, Zheng (2017) La novela policíaca española actual: José María Guelbenzu. [Thesis]

Salazar Estrada, Yovany (2017) El sujeto emigrante en el cuento ecuatoriano (1972-2014). [Thesis]

Martínez Alcorlo, Ruth (2017) La literatura en torno a la primogénita de los Reyes Católicos: Isabel de Castilla y Aragón, princesa y reina de Portugal (1470-1498). [Thesis]

Ontañón Sánchez, Elvira (2017) María Goyri. Su mundo y su entorno 1873-1954. [Thesis]

Fuentes del Río, Mónica (2017) La concepción de la literatura en la obra de Carmen Martín Gaite: de la teoría literaria a la práctica funcional. Un modelo comunicativo. [Thesis]

Parra Juez, Pedro (2017) Las comunicaciones en los Episodios Nacionales de Pérez Galdós y en la Gaceta de Madrid hasta la llegada del ferrocarril, en el contexto geográfico e histórico de ambas publicaciones. [Thesis]

Bollaín Pérez-Mínguez, Marina (2017) La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín. Estudio crítico y análisis comparado de sus adaptaciones en los medios. [Thesis]

García Sánchez, Marta María (2017) El relato bíblico en la novela de José Jiménez Lozano. [Thesis]

Bravo Sánchez, Lourdes (2017) La novela histórica de Antonio Prieto. [Thesis]

Espinosa Berrocal, Marta (2016) Nuevas derivas del relato lírico: Francisco Umbral y Sylvie Germain. [Thesis]

Vázquez Arco, Josefina (2016) Tener hambre de luz y devorar una estrella: la poesía de J.E. Eielson. [Thesis]

Orduña Labra, Mónica (2016) Don Quijote y la retórica: una lectura desde las argumentaciones del protagonista. [Thesis]

Olivares Rojas, Paulo Antonio (2016) El drama como ideología: el teatro chileno de Acevedo Hernández a Guillermo Calderón. [Thesis]

Mediavilla Martínez, Paz (2016) El teatro peruano contemporáneo (1960-2000). Aproximación. [Thesis]

Simonit, Graciela Lilián (2016) La narrativa de Andrés Rivera: poética del pentimento. [Thesis]

Gil Romero, Paloma (2016) Miguel Sawa y la Revista "Don Quijote" (1892-1903). [Thesis]

Urra Ríos, Óscar (2016) Vida y obra de Juan Vélez de León. [Thesis]

Ludeña Aranda, Lucía (2016) El grupo Shangai y el exotismo en la novela argentina de las dos últimas décadas del siglo XX. [Thesis]

García Encina, Edgar Adolfo (2016) El libro bellamente ilustrado: el caso México. Historia a manera de galería. [Thesis]

Palacios Gutiérrez, Elena (2016) El teatro cómico de Enrique García Álvarez. [Thesis]

Sánchez García, Raquel (2016) Eugenio de Ochoa (1815-1872). El hombre de letras en la España de Isabel II. [Thesis]

Trives Sánchez, Eva (2016) La lectura incestuosa de "La vida es sueño". [Thesis]

Soriano Romero, María Teresa (2016) Edición y estudio de Bencimarte de Lusitania. [Thesis]

Jaén Portillo, Isabel (2016) Aspectos cognitivos en torno a la novela y el cine de la memoria histórica: "La voz dormida" de Dulce Chacón y su adaptación fílmica. [Thesis]

Arellano Bert, Sebastián (2016) La ciudad en la narrativa latinoamericana: 1950-1975. [Thesis]

Hassan Ashmawy, Yasmin (2016) La narrativa de Sara Insúa. [Thesis]

Mihajlovikj Kostadinosvka, Sanja (2016) Madrid como espacio plural. Del provinciano al inmigrante : narraciones del otro. [Thesis]

Huélamo San José, Ana María (2016) El Libro del Governador o Suma de collaciones o de ayuntamientos: versión castellana del "Communiloquium" de Juan de Gales. [Thesis]

Valiente Barroso, Beatriz (2016) El romancero tradicional de Cantabria: el ciclo del tabú del incesto. [Thesis]

Ortiz Aguirre, Enrique (2016) El tratamiento estético de la figura de la prostituta en la lírica modernista española. [Thesis]

Rentero Miñambres, Olga (2016) En torno a la imagen literaria de Alfonso V de Aragón: Fortún García de Ercilla y su traducción castellana del De dictis de Antonio Beccadelli. Edición y estudio. [Thesis]

Madrid Gutiérrez, María Dolores (2016) Literatura e imagen en el cómic: Laura Pérez Vernetti-Blina. [Thesis]

Casado Fernández, Ana (2016) Escritura entre rejas: literatura carcelaria cubana del siglo XX. [Thesis]

Chang, Wen-Yuan (2016) Estudio y edición de las Tragedias de amor de Arze Solórzeno. [Thesis]

Rodríguez de Ramos, Alberto (2016) La poesía de Miguel Botelho de Carvalho. Estudio y edición de la "Fábula de Píramo y Tisbe" (1621) y "Rimas varias" (1646). [Thesis]

Chica Delgado, María Cruz La (2016) Narrativa de tradición oral maya-tojolabal. [Thesis]

Caro Bragado, David (2016) Dios y la dama como referentes en la poesía amorosa española (siglos XV-XVII). A propósito de la hipérbole sacroprofana. [Thesis]

Montero García, Gema (2016) Edición y estudio del libro segundo de "La crónica de los muy valientes y esforçados e invencibles cavalleros don Florisel de Niquea...". [Thesis]

Casado Hernández, Marina (2016) Oscuridad y exilio interior en la obra de Rafael Alberti. [Thesis]

Casanova Monge, Félix José Javier (2016) Poética del bien y del mal. La narrativa de Álvaro Pombo. [Thesis]

Ahmed Mahmoud Salem, Omnia (2016) El surrealismo en la obra poética de Federico García Lorca. [Thesis]

Ariza Trinidad, Eva (2016) Hacia una poética de lo fantástico. Relatos de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. [Thesis]

Alonso Moreno, Guillermo (2016) Júpiter y Europa: un tema ovidiano en la literatura española. [Thesis]

Bastianes, María (2016) La Celestina en escena (1909-2012). [Thesis]

Boumediane, Nabila (2016) Un escritor marroquí en lengua española: Mohamed Sibari en su contexto. [Thesis]

Rodríguez Carretero, Cristina (2016) Eros y Tánatos en la teatralidad de Blanche Dubois en A streetcar named desire, de Tenesee Williams. [Thesis]

Noh Kang, Sook-Hwa (2016) Las parodias dramáticas de Don Juan Tenorio en el siglo XIX. [Thesis]

Fanego Pérez, Tomás (2016) "Consolatoria super obitu inclyti principis Hispaniarum Iohannis" de Alfonso Ortiz: introducción, edición crítica, traducción y comentario. [Thesis]

Escobar Sardiña, Virginia Ana (2016) Dramaturgias en el teatro actual de las Antillas. Cartografía de poéticas en movimiento: Teresa Hernández y Josefina Báez. [Thesis]

González Soriano, José Miguel (2016) Luis Bello: vida y época. Su producción periodística y literaria. [Thesis]

Arroyo Mendieta, Luis Fernando (2016) Poética homo: propuesta metodológica para el análisis de la sexo-diversidad, con un enfoque en el género masculino, en el teatro. Teatro mexicano s. XX. [Thesis]

Melones Ramos, María del Carmen (2016) Presencia india en la literatura mexicana contemporánea. [Thesis]

Cabañero Sánchez, Patricia (2016) Relaciones de sucesos, fiesta cortesana y literatura con motivo de la boda de Carlos II con María Luisa de Orléans, 1679. [Thesis]

Críez Garcés, Pedro Luis (2016) Tragicomedia de Polidoro y Casandrina (Ms. II-1591 de la Real Biblioteca) edición y estudio. [Thesis]

Aláez Serrano, Florentino (2016) El pensamiento religioso de Fernando Sánchez Dragó. [Thesis]

Vallés de Paz, Pedro Javier (2016) La poesía de Ángel González: Segundo tiempo. [Thesis]

Hamad Zahonero, Nuur (2016) Mucho de "mi coraçón" y de "mi alma" y de "mis entrañas": tratamientos nominales en las relaciones amorosas en el siglo XVI. [Thesis]

Ortega Barnuevo, Carlos Ramón (2016) Testimonios históricos y literarios del monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial. [Thesis]

Badri Guezza, Naima (2016) Aspectos arábigo-andaluces en la producción literaria de Antonio Gala. [Thesis]

López Rubio, Lucía (2016) El matrimonio en las Novelas ejemplares y el Quijote: la influencia del modelo histórico, social y legal de los siglos XVI y XVII. [Thesis]

Cuquerella Jiménez-Díaz, Ana (2016) El potencial creativo de la remediación en la literatura digital hispánica. [Thesis]

Mohamed Kaddur, Bachir (2016) La imagen en el discurso multimodal cortazariano, una poética en movimiento. [Thesis]

Murcia Martínez, María del Carmen (2016) La perversión del lenguaje femenino en relatos de Ana María Shua y Silvina Ocampo. [Thesis]

Cierlica, Paulina (2016) Rasgos significativos de la oralidad en la narrativa breve hispanoamericana: Juan Rulfo. [Thesis]

Arbós Moya, Ciro (2016) Corrido mexicano contemporáneo de difusión discográfica comercial: pervivencias y desarrollos del paradigma poético original. [Thesis]

Jovanovic, Snezana (2016) El costumbrismo en la narrativa de Wenceslao Ayguals de Izco. La realidad urbana madrileña. [Thesis]

Contreras Elvira, Ana María (2016) La puesta en escena de la serie de comedias de magia "Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos" y "Asombro de Salamanca" (1741-1775), de Nicolás González Martínez. [Thesis]

Valverde Azula, Inés (2016) Las obras de Jerónimo de Lomas Cantoral, en tres libros divididas: estudio y edición. [Thesis]

Quintanilla López-Tafall, Rocío (2016) Jacinto Bejarano y sus "Sentimientos patrióticos". Edición crítica. [Thesis]

Elías Muñoz, Ismael (2016) El horacianismo de Javier de Burgos en su contexto histórico, sociocultural y literario. [Thesis]

Luengo Balbás, María (2016) Juana de la Cruz: vida y obra de una visionaria del siglo XVI. [Thesis]

Castro Rodríguez, Vicente (2016) La recepción del mito clásico grecolatino en el teatro español de los SS. XX-XXI: una herramienta de análisis. [Thesis]

Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo (2016) Del corral al papel: estudio de impresores españoles de teatro en el siglo XVII. [Thesis]

Rivero Grandoso, Javier (2016) Modelos urbanos y su proyección literaria en la novela criminal. [Thesis]

Badía Fumaz, Rocío (2016) Las poéticas explícitas de Antonio Colinas. [Thesis]

Andrés del Pozo, Ana María (2016) Narrativa hispanoamericana contemporánea: la novela urbana en México. [Thesis]

Redondo Pérez, Germán (2016) Imitación y traducción de Luciano en dos escritores áureos: Bartolomé Leonardo de Argensola y Sancho Bravo de Lagunas, (ediciones críticas y estudios). [Thesis]

Marías Martínez, Clara (2016) Pensamiento clásico y experiencia autobiográfica en la epístola poética del primer renacimiento. [Thesis]

Baltar García-Peñuela, Ernesto (2016) Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián. [Thesis]

Stanic, Ana (2016) Cambio de paradigma en la literatura argentina contemporánea: el caso de Roberto Arlt. [Thesis]

Cano Reyes, Jesús (2016) Crónicas desde la otra orilla: escritores hispanoamericanos corresponsales de la Guerra Civil española. [Thesis]

Jiménez-Landi Crick, Cristina (2016) La metrópolis en la novela negra española actual: caras y voces de Madrid y Barcelona. [Thesis]

García Suárez, Pedro (2015) La construcción del género a través de la lectura: la imagen de la mujer lectora en la novela realista-naturalista española. [Thesis]

Acevedo García, Pedro Pablo (2015) Ironía, humor y juego en los discursos estéticos de la modernidad: una mirada a través del postismo. [Thesis]

Rebollar Barro, Manuel (2015) El teatro breve de Francisco Antonio de Monteser: estudio y edición. [Thesis]

Torres Pérez-Solero, Paloma (2015) Los cuentos de Julio Ramón Ribeyro : estudio del final en los relatos de "La palabra del mudo". [Thesis]

Sine Diouf, Abdoul Aziz (2015) La narrativa de Alfonso Grosso (de 1961 a 1973): una aproximación a sus fundamentos filosóficos y estéticos. [Thesis]

Simón Partal, Alejandro (2015) Inquietud de la minoría virgiliana: belleza y deporte en la poesía de Juan Antonio González Iglesias. [Thesis]

Obega, Honoré Théophile (2015) Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30. [Thesis]

Hwang, Mi Seon (2015) El teatro de Paloma Pedrero: de la mirada femenina a la crítica social. [Thesis]

Álvarez de Toledo Martín de Peralta, Blanca (2015) Apuntes para una poética de las novelas de José Jiménez Lozano: Historia de un otoño, Ronda de Noche y Maestro Huidobro. [Thesis]

Peregrina Castaños, Mikel (2015) El cuento español de ciencia ficción (1968-1983): los años de "Nueva Dimensión". [Thesis]

González Gil, María Isabel (2015) Estética y poética de la contemplación en Valle-Inclán: "la lámpara maravillosa". [Thesis]

Martín Durán, Andrés Manuel (2015) Pervivencia y renovación del romancero de tradición oral moderna en Cuba y República Dominicana. [Thesis]

Maia, Ludmila Guimaraes (2015) El espacio y el individuo: identidad cultural e imaginario colectivo en la obra de Joao Guimaraes Rosa y Mia Couto. [Thesis]

Gallego Zarzosa, Alicia (2015) El erotismo en la poesía de Lope de Vega. [Thesis]

Bustos Aguirre, Rómulo (2015) Los rostros de Dios en tres poetas colombianos de la década del cincuenta: Héctor Rojas Herazo, Jorge Gaitán Durán, Álvaro Mutis. [Thesis]

Charfi, Emna (2015) Un siglo de "Quijote" para niños. [Thesis]

Sevilla Vallejo, Santiago (2015) La obra de Gonzalo Torrente Ballester como juego. [Thesis]

Toumba Haman, Patrick (2015) La representación narrativa y la identidad en la novela española contemporánea. [Thesis]

Pedroza Castillo, Liliana (2015) Mujeres que cuentan: geografía del cuento mexicano del siglo XX e inicios del XXI. [Thesis]

Hei, Yuyu (2015) Una nueva propuesta didáctica para la enseñanza de la poesía española a los alumnos chinos a través de la comparación temática del poema español y chino: la comparación temática como herramienta auxiliar en el aula e ELE. [Thesis]

Ferrer Agüero Luis María (2015) El universo narrativo de Augusto Roa Bastos. [Thesis]

Álvarez Rodríguez, Adelino (2015) Las "Vidas de hombres ilustres", (Nos. 70-72 de la Bibl. Nac de Paris) : edición y estudio. [Thesis]

Prieto de la Iglesia, María Remedios (2015) Producción literaria de Alcalá Yáñez con especial atención a Milagros de la Fuencisla. [Thesis]

Herrero Heras, Vene (2014) José Estruch: apuntes para la dirección escénica en España. [Thesis]

Warren, Vicki Ann (2014) Las iluminaciones del Apocalipsis: Gonzalo de Berceo y el Beato de Silos. [Thesis]

Martín Hernández, Inmaculada (2014) El trauma de 1932 en la narrativa de El Salvador. [Thesis]

Alonso Ceballos, Mariví (2014) El microrrelato argentino : intertextualidad y metaliteratura. [Thesis]

Pialorsi, Massimilla (2013) Juegos metaliterarios e imaginación en la obra de Álvaro Cunqueiro. [Thesis]

Sánchez Bellido, Sara (2013) Estudio y edición de los Coloquios de Baltasar de Collazos. [Thesis]

Torres Sauchett, Martín (2013) Recreación del espacio fronterizo : imágenes en la literatura de la frontera en Baja California, México. [Thesis]

Batres Cuevas, Izara (2013) Cortázar y París : hacia una poética explícita de su narrativa : "último round". [Thesis]

Villarreal Acosta, Alba Roxana (2013) La representación de la muerte en la literatura mexicana: formas de su imaginario. [Thesis]

Herrero Gil, Marta (2013) El imaginario de las drogas en los modernistas hispanoamericanos: conciencia de separación y búsqueda de la unidad. [Thesis]

García Torres, Beatriz (2013) La crónica mexicana contemporánea a través de los textos de Juan Villoro y José Joaquín Blanco. [Thesis]

Hesles Sánchez, Germán J. (2013) El viaje en el tiempo en la literatura de ciencia ficción Española. [Thesis]

Mendoza Zazueta, Juan Enrique (2013) Contribución al estudio de un género espectacular: el teatro de calle contemporáneo. [Thesis]

Murillo Rubio, Juana (2013) La obra poética de Manuel Paso Cano (1864-1901). [Thesis]

Heras González, Juan Pablo (2013) La labor teatral de Álvaro Custodio. [Thesis]

Aguirre Martínez, Guillermo (2013) El universo imaginario de José Ángel Valente. [Thesis]

Jiménez Blanco, Amelia (2012) Convergencias y divergencias en el discurso ideológico y político de la joven literatura española (1923-30). [Thesis]

Odome Angone, Ferdulis Zita (2012) Identidades transversales en la narrativa "afropéenne" y cubanoamericana: escritoras fronterizas contemporáneas: Leonora Miano y Cristina García. [Thesis]

Orosa Roldán, Miguel Ángel (2012) El cambio dramático en el modelo teleserial norteamericano. [Thesis]

González Hernández, María Cristina (2012) La "Junta de libros" de Tamayo de Vargas: ensayo de documentación bibliográfica. [Thesis]

Mahop Ma Mahop, Romuald-Achille (2012) Ontología del fuego: una hermenéutica de lo efímero en la poesía de Octavio Paz y José Emilio Pacheco. [Thesis]

Oliveira, Márcia Rejane de (2012) El léxico relativo a los tipos, usos y trajes en la literatura española del siglo XVIII. [Thesis]

Ramírez Vuelvas, Carlos Alberto (2012) La patria imaginada de la lengua española: la fundación del México literario en el Madrid finisecular (1878-1912). [Thesis]

Villalba de la Güida, Israel (2012) Virgilianismo y tradición clásica en la épica neolatina de tema colombino. [Thesis]

Hernández Gallo, Daniela (2012) El silencio musical en la literatura: Carlos Obregón y Jorge Gaitán Durán. [Thesis]

Pérez Abellán, Francisco (2012) Indagación del asesino en serie en Pascual Duarte. [Thesis]

Sirvent de Luca, María Pía de (2012) Angélica Palma: su vida y su obra (1878-1935). [Thesis]

Peña Tristán, María Luisa (2012) La esclavitud en la literatura española de los Siglos de Oro. [Thesis]

Maqueda Abreu, Fabiola (2012) Del folletín y de la novela corta en femenino 1850-1950: lo público en la sala de estar y lo privado en el kiosco. [Thesis]

Reyes Córdoba, Bladimir (2012) La cuentística de Inés Arredondo. [Thesis]

Martínez Díaz, Alicia Nila (2012) Los personajes femeninos en la novela de José Jiménez Lozano. [Thesis]

Estradé Sánchez, Ana (2011) "La segunda Diana", Alonso Pérez: estudio y edición. [Thesis]

Lucas Sanahuja, José (2011) Cervantes y la música. [Thesis]

Coly, Youssouph (2011) Haroldo Conti: narrativa de un cazador. [Thesis]

Chaparro Domínguez, María de los Ángeles (2011) La construcción social de la cultura: el Quijote como icono cultural a través de las representaciones mediáticas de las celebraciones del III y IV centenario. [Thesis]

Jiménez Martínez, Mauro (2011) Teoría y crítica de la novela existencialista. [Thesis]

Llergo Ojalvo, Eva (2011) El villancico en la Real Capilla de Madrid en el siglo XVII: dimensión genérica, espectacular y social. [Thesis]

Mbaye, Djbril (2011) La obra de César Aira: una narrativa en búsqueda de su crítica. [Thesis]

Kouassi, Ama (2011) Representación del tema de la Guerra de la Independencia en la novela histórica española reciente. [Thesis]

Ndour, Georgette Thioume (2011) El tratamiento del tiempo en el cuento de la década del cincuenta en España: Ana María Foret, Carmen Martín Gaite y Carmen Laforet. [Thesis]

Gallego Montero, Jesús (2011) Edición crítica y estudio de los "Diálogos de apacible entretenimiento" de Gaspar Lucas Hidalgo. [Thesis]

Quirós Alpera, Gabriel (2010) Historia de la dirección escénica en España. [Thesis]

Pérez Navarro, Francisco Javier (2010) El imaginario místico en la poesía andina: la imagen negativa, (1971-1981). [Thesis]

Bustos Tauler, Álvaro (2010) Tradición y novedad en la poesía de Juan del Encina: el "Cancionero" de 1496. [Thesis]

Bermejo Cabrero, José Luis (2010) Economía y Hacienda a través de la Literatura Española: de Berceo a Cervantes. [Thesis]

Ceballos Viro, Ignacio (2010) El romancero tradicional y las relaciones de parentesco : la suegra malvada. [Thesis]

Grigoriadou, Teodora (2010) "Las obras de Luciano Samosatense, orador y filósofo excelente" manuscrito 55 de la Biblioteca Menéndez y Pelayo. [Thesis]

Sappi, Alain-Richard (2010) El personaje del loco en la narrativa española contemporánea. [Thesis]

Sanz Ramírez, José Antonio (2010) Antonio de Hoyos y Vinent: genealogía y elogio de la pasión. [Thesis]

Regueiro Salgado, Begoña (2009) La poética del segundo romanticismo español. [Thesis]

Bartolomé Porcar, Cristina (2009) El cuento literario español (1991-2000: (aportación a su poética). [Thesis]

Diallo, Karidjatou (2009) La figura de don Rodrigo Calderón a través de la literatura (s. 17-21). [Thesis]

Agustín Fernández, Susana (2009) Poesía y pensamiento en Antonio Colinas, (1967-1988). [Thesis]

Arce Menéndez, María Ángeles (2009) Cristobal Suárez de Figueroa: nuevas perspectivas de su obra. [Thesis]

Andersen, Katrine Helena (2009) La relación entre relato y discurso filosófico en la literatura española: Baltasar Gracián y Miguel de Unamuno: dos modos de filosofar. [Thesis]

Olivera Olivera, Jorge Ernesto (2009) Intrusismos de lo real en la narrativa de Mario Levrero. [Thesis]

Vargas Vega, José Gerardo (2009) Las novelas de Vicente Huidobro. [Thesis]

Gaye, Mame Malamine (2009) "La verdad sobre el caso Savolta" de Eduardo Mendoza: cartografía literaria de una ciudad o vivir en Barcelona entre 1917 y 1919. [Thesis]

Domínguez Flores, María Antonia (2008) Alonso de Contreras: discurso de mi vida : estudio y edición. [Thesis]

Lechuga Jiménez, Miguel Angel (2008) Aportación bibliográfica a la literatura puertorriqueña desde 1898. [Thesis]

Mikou, Mohammed (2008) La novela de la dictadura en el Ecuador de los años setenta: la imaginación al servicio de la realidad. [Thesis]

Poblete Alday, Patricia (2007) El balido de la oveja negra la obra de Roberto Bolaño en el marco de la Nueva Narrativa Chilena. [Thesis]

Madyjewska, Katarzyna (2007) La poesía lírica de José María Pemán. [Thesis]

Prieto Polo, David (2007) La subversión de la historia parodia, humor, cine y música en las novelas de Osvaldo Soriano. [Thesis]

Marchante Moralejo, Carmen (2007) Traducciones, adaptaciones, "scenari" de las comedias de Lope de Vega en Italia en el siglo XVII. [Thesis]

Akif, Saïd (2006) Del hablar, escribir y leer en el ensayo de Ortega. [Thesis]

Mahmoud Aly Meky, Mariam (2006) El Conde Don Julián evolución de un mito. [Thesis]

García-Monge Carretero, María Isabel (2006) Estudio y edición crítica del "Tratado del dormir y despertar" de Lope de Barrientos. [Thesis]

Doménech Rico, Fernando (2006) La Compañía de los Trufaldines y el primer teatro de los Caños del Peral. [Thesis]

Herrero Álvarez, Joaquín (2006) La lírica de Aníbal Núñez. [Thesis]

González-Ariza, Fernando (2006) Literatura y sociedad: el premio Planeta. [Thesis]

González Alcázar, Claudio Felipe (2006) Principios de poética en los preceptistas españoles del siglo XIX. [Thesis]

Ngouaba Nya, Jean Paul (2006) Problemas de concordancia verbal en el español del Siglo de Oro la obra de Cervantes. [Thesis]

López Mourelle, Juan Manuel (2004) El héroe en la narrativa de Álvaro Cunqueiro. [Thesis]

López Gutiérrez, Luciano (2004) "Donaires del Parnaso" de Alonso de Castillo Solórzano : edición, estudio y notas. [Thesis]

Yoon, Yong-Wook (2004) Análisis de la comedia palatina del siglo XVII. [Thesis]

Martín Sevillano, Ana Belén (2004) Cuento cubano actual (1985-2000). [Thesis]

Gutiérrez Soto, Francisco (2004) El bestiario en la obra de Rubén Darío. [Thesis]

González Gómez, Juan Manuel (2004) El final del modernismo en la obra de Ricardo León. [Thesis]

Martín Rogero, Nieves (2004) El viaje histórico medieval en la narrativa juvenil española contemporánea. [Thesis]

Perea González, Carmen (2004) Jerónimo López Mozo : el teatro de la desilusión. [Thesis]

Kim, Son-ung (2004) La narrativa neorrealista de Jesús Fernández Santos (1954-1964). [Thesis]

Martínez Rico, Eduardo (2004) La obra narrativa de Francisco Umbral : : 1965-2001. [Thesis]

Expósito Hernández, José Antonio (2004) La obra poética de Antonio Gamoneda. [Thesis]

Twomey, LIsa Ann (2004) La recepción de la narrativa de Ernest Hemingway en la posguerra española. [Thesis]

Viereck Salinas, Roberto (2004) La traducción como instrumento y estética en la literatura hispanoamericana del siglo XVI. [Thesis]

Guirao Godínez, Ginés (2004) La vida cultural en una ciudad castellana de la retaguardia franquista : Ávila. [Thesis]

Molina Cañabate, Juan Pedro (2004) Los personajes femeninos en la narrativa de Adolfo Bioy Casares. [Thesis]

Soltero Sánchez, Evangelina (2004) María Enriqueta Camarillo : la obra narrativa de una mexicana en Madrid. [Thesis]

López Sanz, Genoveva Elvira (2004) Relato breve de ficción en la prensa de Madrid, (1838-1842). [Thesis]

Sadurní D'Acri, Teresa Inés (2004) Teoría del relato breve : el ejemplo mexicano. [Thesis]

Ramiro Esteban, Pilar (2004) Un mundo posible cuando describir era descubrir. [Thesis]

López García, Pedro Ignacio (2003) Azorín y las vanguardias (su recepción de lo nuevo: 1923-1936). [Thesis]

Vallejo Pecharromán, Francisco (2003) El humorismo en la literatura argentina : 1880-1920 (Miguel Cané y Macedonio Fernández). [Thesis]

Ruiz Romero, Remo (2003) El mundo lírico de Vicente Gerbasi. [Thesis]

Díaz Margarit, Carmen (2003) El surrealismo en "La Flor de Californía" de José María Hinojosa. [Thesis]

Vidanes Díez, Julio (2003) El teatro breve de Tomás Luceño : estudio y edición. [Thesis]

Fernández Ladrón de Guevara, Miguel Ángel (2003) El teatro de Azorín. [Thesis]

Yubero Ferrero, Fernando (2003) El universo poético de Claudio Rodríguez. [Thesis]

Martínez San Juan, Miguel Ángel (2003) Estudio y edición de "El pastor de Fílida" por Luis Gálvez de Montalvo. [Thesis]

Pantoja Rivero, Juan Carlos (2003) Estudio y edición del poema caballeresco "Genealogía de la toledana discreta" (1604), de Eugenio Martínez. [Thesis]

Rodríguez Rodríguez, Félix (2003) Juan Ramón Jiménez y Robert Frost : tiempo y expresión en la escritura poética. [Thesis]

Sanmartín Bastida, Rebeca (2003) La Edad Media y su presencia en la literatura, el arte y el pensamiento españoles entre 1860 y 1890. [Thesis]

Fernández Fernández, Olga (2003) La comedia de figurón de los siglos XVII y XVIII. [Thesis]

Li, Suh-Ching (2003) La concepción de lo fantástico en José Bianco : "Sombras suele vestir" y "Las ratas". [Thesis]

López Barranco, Juan José (2003) La guerra de Marruecos en la narrativa española (1859-1927). [Thesis]

Aguiar Baixauli, Silvia (2003) La obra literaria de Ricardo Baroja. [Thesis]

Mañas Martínez, María del Mar (2003) La obra narrativa de Elisabeth Mulder. [Thesis]

Pérez Zorrilla, Elda (2003) La poesía y la crítica poética de Enrique Díez-Canedo. [Thesis]

Pego Puigbó, Armando (2003) La propuesta estética de Benjamín Jarnés : un proyecto narrativo. [Thesis]

Salazar Ramírez, María S (2003) Las cartas de controversia literaria en el MS 570 BPM y Damasio de Frías (Teoría literaria y praxis retórico-epistolar). [Thesis]

Galindo Villarroel, Óscar (2003) Las metáforas impuras : escritura, sujeto y realidad en la poesía chilena actual. [Thesis]

Aguilar Salas, María de Lourdes (2003) Lírica novohispana del siglo XVI : la naturaleza de Eugenio de Salazar. [Thesis]

Binns, Niall (2003) Postmodernidad en la poesía chilena contemporánea : (Nicanor Parra, Jorge Teillier, Enrique Lihn). [Thesis]

Martínez Fernández, Juan Manuel (2003) Tres caminos y nueve voces en la poesía religiosa hispanoamericana contemporánea. [Thesis]

López Marcos, María Teresa (2003) Variedad histórica y literaria en el Carlo famoso de Luis de Zapata. [Thesis]

Turiel de Castro, Mariano (2002) Antropologia y ciencias médicas en la obra de Francisco de Quevedo. [Thesis]

López Parada, Esperanza (2002) Bestiarios americanos : la tradición animalística en el cuento hispanoamericano contemporáneo. [Thesis]

Munguía García, Víctor Eduardo (2002) Biografía de Miguel Cervantes Saavedra : estado de la cuestión. [Thesis]

Monge Meza, Carlos Francisco (2002) Códigos estéticos en la poesía de Costa Rica (1907-1967). [Thesis]

El Sayed, Ibrahim Soheim (2002) Don Antonio Valladares de Sotomayor, autor dramático del siglo XVIII. [Thesis]

Esteban Martín, Luis Mariano (2002) Edición y estudio de la Tragedia Policiana, de Sebastián Fernández. [Thesis]

Cuenca Muñoz, Paloma (2002) El Tratado de la Divinança de Fray Lope de Barrientos, edición crítica y estudio. [Thesis]

Millán Jiménez, Joaquín (2002) El cuento literario español (1939-1949). [Thesis]

Berrio Martín-Retortillo, Pilar (2002) El mito de Orfeo en el Renacimiento. [Thesis]

Castro Jiménez, María Dolores (2002) El mito de Proserpina : fuentes grecolatinas y pervivencia en la literatura española. [Thesis]

Porpetta, Antonio (2002) El mundo sonoro de Gabriel Miró. [Thesis]

Martínez Blanco, Carmen María (2002) El niño en la literatura medieval : (para una historia social y de las mentalidades de la infancia). [Thesis]

García Carcedo, Pilar (2002) El ritmo en la poesía de Blas de Otero. [Thesis]

Valencia López, Natividad (2002) Estudio de las comedias mitológicas de Lope de Vega. [Thesis]

Zakaria Ahmed, Ahmed (2002) Estudio y comentario del texto aljamiado-morisco Nº XXIX del CSIC. [Thesis]

Satorre Grau, María Asunción (2002) Estudio y edición de la constante Amarilis de Cristóbal Suárez de Figueroa. [Thesis]

Murciano Mainez, Carlos María (2002) Hacia una revisión de la poesía posmodernista femenina en el Uruguay, (en su primera época). [Thesis]

Santiago Mulas, Vicente de (2002) Historia externa de la novela criminal en España (1939-1975). [Thesis]

Ramírez Jaimez, Ana Sofía (2002) Identificación de Fontane y Galdós con la Sociedad de su época : los escenarios reales de las novelas berlinesas y las novelas madrileñas. [Thesis]

Ballesteros Dorado, Ana Isabel (2002) Imaginación y percepción sensible en el drama romántico español. [Thesis]

Lanz Rivera, Juan José (2002) Introducción al estudio de la generación poética española de 1968. [Thesis]

Igartua Landecho, María Emilia (2002) José Julián de Castro : autor popular del siglo XVIII. [Thesis]

Espigares Pinilla, Antonio (2002) La cuestión del honor y la gloria en el humanismo del siglo XVI a través del estudio del Gonsalus de Ginés de sepúlveda y del de Honore de Fox Morcillo. [Thesis]

Aybar Ramírez, María Fernanda (2002) La ficción sentimental del siglo XVI. [Thesis]

Kwon, Misun (2002) La fusión de los géneros en las novelas picarescas femeninas del siglo XVII. [Thesis]

Ofogo Nkama, Boniface (2002) La generación del 50 en el Perú (una narrativa plural). [Thesis]

Millares Martín, Selena (2002) La génesis poética de Pablo Neruda : análisis intertextual. [Thesis]

Teruel Benavente, José (2002) La joven poesía española del medio siglo. [Thesis]

Salcines de Delas, Diana (2002) La literatura de viajes : una encrucijada de textos. [Thesis]

Quinn, Paul Patrick (2002) La metaficción en México y los Estados Unidos. [Thesis]

Mañueco Ruiz, Ángela (2002) La mujer en el teatro español del periodo de la Segunda República. [Thesis]

Leyva Carias, Héctor Miguel (2002) La novela de la revolución centroamericana (1960-1990). [Thesis]

Galindo Alonso, María Asunción (2002) La novela de una hora. [Thesis]

Rodríguez González, Olivia (2002) La obra narrativa de Vicente Risco. [Thesis]

Franco Carcedo, María Elena (2002) La personalidad literaria de Gabriel Lobo Laso de la Vega (1555-1615), con la edición de los elogios y tragedias. [Thesis]

Ruiz Ayala, Jesús Iván (2002) La poesía de Emilio Adolfo Westphalen (1930-1992). [Thesis]

Barrajón Muñoz, Jesús María (2002) La poesía de José Hierro en su tiempo. [Thesis]

García Pinacho, María del Pilar (2002) La prensa como fuente y subtema de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. [Thesis]

Kwon, Eun-Hee (2002) La proyección cuentística en Dolores Medio. [Thesis]

Servén Díez, María del Carmen (2002) La relación entre el amor y el dinero en la novelística de la Restauración : (Valera, Pereda, Pérez Galdós, Clarín, Pardo Bazán ,Palacio Valdés). [Thesis]

Alemán Gómez, Ángeles (2002) La relación entre la escritura y la pintura en la obra de Manolo Millares. [Thesis]

Alburquerque García, Luis (2002) La retórica de la Universidad de Alcalá : Contribución al estudio de la teoría literaria hispánica del siglo XVI. [Thesis]

Watnicki Echeverría, Ellen (2002) La significación de la mujer en la narrativa de Mario Vargas Llosa. [Thesis]

Velasco Moreno, Juan (2002) Las diferentes ediciones de la Sombra del caudillo : historia, revolución y literatura chicana. [Thesis]

Prieto Lasa, José Ramón (2002) Las leyendas de los señores de Vizcaya y la tradición melusiniana. [Thesis]

Espinosa Temiño, María Blanca Nieves (2002) León Felipe y su proyección en América. Estudio bibliográfico documental de su obra inédita : inventario. [Thesis]

Ríos Sánchez, Patrocinio (2002) Lutero y los protestantes en la literatura española desde 1868. [Thesis]

Tapial Antón, María Jesús (2002) Novelas y cuentos de Mario Benedetti. [Thesis]

Ruiz de la Cierva, María del Carmen (2002) Octavio Paz : cultura literaria y teoría crítica. [Thesis]

Hajjaj Ben Ahmed, Karima (2002) Oriente en la crónica de viajes : el modernismo de Enrique Gómez Carrillo(1873-1927). [Thesis]

Olmos Gil, Miguel Ángel (2002) Poesía y poética en Carlos Bousoño: relaciones entre pensamiento literario y escritura poética en la obra de un escritor español contemporáneo. [Thesis]

Beltrán Núñez, Pablo (2002) Salvador María Granes autor del género chico y periodista satírico. [Thesis]

Capdevielle Herrero, Ernesto (2002) Teatro poético contemporáneo : temas y lenguaje de la obra dramática de Azorín y Pedro Salinas. [Thesis]

Pastor Platero, Emilio (2002) Un modelo de prosa en Ramón María del Valle-Inclán. [Thesis]

Madroñal Durán, Abraham (2002) Vida y obra de Juan Antonio Castro. [Thesis]

Mauro Castellarín, Teresita Lidia (1992) La narrativa de Antonio di Benedetto. [Thesis]

Fernández Valladares, Mercedes (1987) Catálogo bibliográfico y estudio literario de la sátira política popular madrileña. [Thesis]

Alonso, Dámaso (1928) Evolución de la sintaxis de Góngora. [Thesis]

Trabajo Fin de Máster

Ayuso Uceda, Clara (2021) Creando horizontes motivacionales: la enseñanza de los tópicos literarios a través de los paisajes de aprendizaje en 2º de ESO. [Trabajo Fin de Máster]

Bárcena Carbajales, Irene (2020) Nuevos paisajes de la memoria: en torno al teatro feminista de Itziar Pascual. [Trabajo Fin de Máster]

Pérez Baanante, Agustín (2020) Pensar la compasión en la contemporaneidad: "Animales nocturnos" (2004) de Juan Mayorga. [Trabajo Fin de Máster]

Xu, Zhihong (2020) Surrealismo en la poesía de Federico García Lorca después de "Poeta en Nueva York" según la teoría surrealista de Carlos Bousoño. [Trabajo Fin de Máster]

Navarro Miramón, Inés (2018) Teatro en el aula: de Jimena Menéndez-Pidal al aula del siglo XXI. [Trabajo Fin de Máster]

Comino Moreno, Teresa (2017) Construcción de una propuesta formativa virtual para la divulgación del romancero: “Un paseo para conocer el romancero”. [Trabajo Fin de Máster]

Jiménez Barranquero, Cristina (2017) La edición crítica digital y sus herramientas informáticas aplicadas al romancero. [Trabajo Fin de Máster]

Iturriaga Ruiz, Amanda (2017) La influencia del jazz en la poesía de la Generación del 27. [Trabajo Fin de Máster]

Lera García, Marisol (2017) Ana Caro de Mallén: Escritora de relaciones de sucesos. Contexto de las Reales Fiestas que se hicieron en el palacio del Buen Retiro (1637): Estudio preliminar. [Trabajo Fin de Máster]

González Quevedo, María (2017) La construcción del personaje transgénero en "El lugar sin límites" (José Donoso, 1966) y "Stone Butch Blues" (Leslie Feinberg, 1993). [Trabajo Fin de Máster]

Faba Durán, Celia (2017) María Teresa León y los trabajos del exilio: guiones radiofónicos, cinematográficos y adaptaciones teatrales. [Trabajo Fin de Máster]

Rojas Martín, Marcos (2017) Poetas argentinos contemporáneos de la Generación Lat Lit y traducción: la influencia de patrones de reescritura de las traducciones borgianas. [Trabajo Fin de Máster]

Buxeda Mas, Mónica (2017) El exilio y la búsqueda de identidad en las obras de María Luisa Elío y de Luis Elío. [Trabajo Fin de Máster]

Diebate, Moussa (2017) Aproximación al pesimismo y anticlericalismo de Pío Baroja en Camino de perfección (Pasión mística). [Trabajo Fin de Máster]

Aparicio Rodríguez, Ana María (2017) La triada infancia-orfandad-guerra en Los Mercaderes, de Ana María Matute. [Trabajo Fin de Máster]

Díaz Cámara, Aida (2017) El poder liberador y terapéutico de la escritura y la búsqueda de un lugar en el mundo en Una vida inesperada, de Soledad Puértolas. [Trabajo Fin de Máster]

Valenciano Cerezo, Adrián (2017) José Ángel Valente. La poética de un traductor. [Trabajo Fin de Máster]

Pajarín Domínguez, Jorge (2017) Los Reales Sitios a través de la narrativa del siglo XIX. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Isado, Alba (2017) María Teresa León: personajes femeninos representativos de su narrativa. [Trabajo Fin de Máster]

Muñoz Cerezo, Irene (2017) Maternidad e identidad femenina en María Teresa León. [Trabajo Fin de Máster]

Kong, Heara (2017) El orden simbólico de la madre en las comedias de Ana Caro. [Trabajo Fin de Máster]

Zamarreño Méndez, Fabio (2016) «Cada página lograda es una letra al más allá». Estudio de la correspondencia Américo Castro-Pedro Salinas. [Trabajo Fin de Máster]

Ferri Vilas, Jaime (2016) Josefina Vidal (1883-1908): una poeta modernista, olvidada entre dos siglos. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Gonzalo, Ramiro (2016) La obra narrativa de Antonio Martínez Menchén de 1963 a 1970. [Trabajo Fin de Máster]

Díaz Iglesias, Marina (2016) Don Juan, el donjuanismo y la mujer en la narrativa de Jacinto Octavio Picón. [Trabajo Fin de Máster]

García Esteban, Ana Pilar (2016) Edición y estudio de dos romances fronterizos: ¡Ay de mi Alhama! y El alcaide de Alhama. [Trabajo Fin de Máster]

Castro Gutiérrez, Paloma (2016) Sonetos de Juan de la Cueva. Edición crítica. [Trabajo Fin de Máster]

Hernández García, María Luisa (2015) "El cielo de Lima" de Juan Gómez Bárcena: su poética de la ficción. [Trabajo Fin de Máster]

Cilia, Elisa (2015) Elisión y clandestinidad en la escritura de Erri de Luca: estrategias de la ocultación, una traducción al español de Tre Cavalli. [Trabajo Fin de Máster]

Álvarez-Alija García, Gonzalo (2015) La reescritura del duelo en Rosa Montero. [Trabajo Fin de Máster]

Ayuso San José, Elvira (2015) Retrato del Rey Piadoso por Ana de Castro Egas. [Trabajo Fin de Máster]

Arnaiz Pérez, Patricia A. (2014) Alfonso Costafreda: hacia una poética del fracaso. [Trabajo Fin de Máster]

De Micheo Izquierdo, Jose Luis (2014) Cuadernos de Rusia: desolación y paisaje. [Trabajo Fin de Máster]

Ortiz Rosado, Irene (2014) De El burlador de Tirso al Don Juan de Molière. Estudio Comparativo de Fuentes Textuales. [Trabajo Fin de Máster]

González de la Higuera Garrido, David (2014) La caracterización femenina en la poesía amorosa de cancionero: Baena, Palacio, Herberay y Estúñiga. [Trabajo Fin de Máster]

González Galván, Seila (2014) La poesía amorosa de Garci Sánchez de Badajoz. [Trabajo Fin de Máster]

Rubio Sánchez, Mariano (2014) La poesía de circunstancias del madrileño Juan Álvarez Gato. [Trabajo Fin de Máster]

Amengual Mira, Mar (2014) Los modelos animalísticos de la razón de Estado: usos del bestiario en la emblemática política del siglo XVII. [Trabajo Fin de Máster]

Garriga Barbosa, Laurie (2013) Nueva luz sobre Pedro Salinas: el epistolario de Katherine Whitmore a Jorge Guillén. Edición y estudio. New Light on Pedro Salinas: Collected letters of Katherine Whitmore and Jorge Guillén. Introductory Study and Translation. [Trabajo Fin de Máster]

Wang, Yuqi (2013) Lo fantástico en el realismo de los cuentos de Galdós. [Trabajo Fin de Máster]

García Guijarro, María (2013) El nacimiento de un nuevo género en la corte de los Austrias. La zarzuela calderoniana y su proyección en el siglo XVII. Música y textos. A new genre in the Habsburg Court. The calderonian zarzuela and its impact on the musical plays of the seventeenth century. Music and texts. [Trabajo Fin de Máster]

López Viladrich, Mª Ángeles (2013) La adolescente en la narrativa femenina de posguerra: Carmen Laforet y Ana María Matute. [Trabajo Fin de Máster]

Pérez González, Andrea Mariel (2013) Literatura española en la nueva España: cinco catálogos sevillanos de la década de 1680. [Trabajo Fin de Máster]

Russo, Sara (2012) Aproximación a la tradición textual de Gómez Manrique. S. XV-XVI. Approximation to the textual tradition of Gómez Manrique. XVth-XVIth century. [Trabajo Fin de Máster]

Jiménez López, Nuria (2012) La desvirtuación del mito de Don Juan en las escritoras españolas del primer tercio del siglo XX. [Trabajo Fin de Máster]

De Loof, Valentina Julieta (2012) La novela de vanguardia y la deconstrucción del mito de Don Juan en Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? de Enrique Jardiel Poncela. [Trabajo Fin de Máster]

Sotelo, Justo (2012) Los mundos posibles de las novelas de posguerra de Manuel Rico: La mujer muerta, Los días de Eisenhower y Trenes en la niebla. [Trabajo Fin de Máster]

Wullms, Jannie (2012) Propuesta de una edición crítica de José de Butrón y Mújica, Relación panegírica de la jornada de los señores, señor don Luis Méndez de Haro y señor cardenal Julio de Mazarino, a la conferencia de los Tratados de la Paz entre el Católico Felipe Cuarto el Grande de España, y el Cristianísimo Luis Catorce de Francia. [Trabajo Fin de Máster]

Gómez Jiménez, Miguel (2012) Proyección argumental de "Circe" y "Penélope" en los relatos de Lourdes Ortiz. [Trabajo Fin de Máster]

Barrera Velasco, Patricia (2011) Cine y novela cinematográfica en la Revista "Blanco y Negro" (1928). [Trabajo Fin de Máster]

Severance, Brandon (2011) Don Juan en Valle-Inclán. [Trabajo Fin de Máster]

Casaus Chinchilla, Patricia (2011) El Delincuente honrado: paradigma educativo de Melchor Gaspar de Jovellanos. [Trabajo Fin de Máster]

Sanz Torrado, María Raquel (2011) Escritoras españolas galardonadas con el Premio "La Sonrisa Vertical". [Trabajo Fin de Máster]

Martínez Muñoz, Ana (2011) La fusión del roman y las vite en los antecedentes de la novela bizantina de los Siglos de Oro: una aproximación a la configuración del héroe santo. [Trabajo Fin de Máster]

Marchante, Lara (2011) La nobleza en los textos epistolares y literarios de José de Cadalso. [Trabajo Fin de Máster]

Martín Pardavila, Almudena (2011) La recepción crítica de NADA de Carmen Laforet. [Trabajo Fin de Máster]

García Suárez, Pedro (2011) Una voz femenina en la literatura española dieciochesca: Josefa Amar y Borbón. [Trabajo Fin de Máster]

Proyecto de Innovación Docente

Fraticelli, Barbara and Álvarez De La Cruz, María and Brack García, Oliver and Caldas Ferrín, Marta and Cameira Sollari Allegro, Mafalda Rita and Carriedo López, María Lourdes and Diz Villanueva, Alba and Lorenzo Gómez, Eusebio De and López Vilar, Marta and Solís Lozano, Antonio Fernando and Vargas Díaz-Toledo, Aurelio (2022) Europa y África frente a frente: diálogos interculturales. [Proyecto de Innovación Docente]

Olivera Olviera, Jorge Ernesto and Cano Reyes, Jesús and Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, María del Rocío and Guerra de Lemos, Bethania and Martínez Martínez, Laura María and López Parada, Esperanza and Aldama Ordoñez, Celia de and Sánchez Martín, Carlos Javier (2022) Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de literatura hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

Sáez Raposo, Francisco and Santos Sánchez, Diego and Lama de la Cruz, Víctor de and Olmedo Ramos, Jaime (2022) WikiLits: la Wikipedia como herramienta para el estudio literario. Fase I: detección y revisión de artículos. [Proyecto de Innovación Docente]

Zurian Hernández, Francisco and Casajús Quirós, María Concepción and Colina Tejeda, Laura de la and García Ramos, Francisco José and Gimber, Arno and Lopez Diez, Jaime and Quaggio, Giulia and Sánchez Moreno, Manuel and Sánchez Moreno, Esteban and Sanmartín Bastida, Rebeca and Soltero Sánchez, Evangelina and Perdomo Rodríguez, Nahir Karina and Vázquez Rodríguez, Lucia Gloria and Guillamón Carrasco, Silvia and Martínez Ávila, Daniel and Cárdenas Bonett, Marlon Félix and Felten, Uta and González Cueto, Danny Armando and Ingenschay, Dieter and Merlo, Philippe and Mira, Alberto and Santos, Claudiene (2022) Innovación en recursos educativos en abierto, enseñanza virtual, competencias digitales e internacionalización de la docencia en Comunicación y Cultura en el Máster en Estudios LGBTIQ+ para una universidad diversa (Agenda 2030). [Proyecto de Innovación Docente]

Broullón Lozano, Manuel A. and Arbona Abascal, Guadalupe and Gómez-Elegido Centeno, Ana M.ª and Díaz Ayuga, Juan Manuel and Requena Hidalgo, Cora Lorena and Torres Pérez-Solero, Paloma and Sánchez-Andrade Potter, Cristina and Prieto Palomo, Teresa and Vega Rodríguez, Pilar M.ª and Mainer Blanco, Belén and Blanco Fernández, Vitor (2022) Laboratorio transmedia. [Proyecto de Innovación Docente]

Mañas Martínez, María del Mar and Barrera Velasco, Patricia and Bravo Rozas, María Critstina and González Vázquez, José Antonio and Martínex Deyros, María and Ruiz Ibañez, Raquel and Salvador Salvador,, Julio and Sainz de la Maza Vicioso, Carlos Norberto and Soltero Sánchez, Evangelina (2021) Aplicación docente de recursos on line audiovisuales para la enseñanza de la literatura contemporánea española e hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

Sáez Raposo, Francisco and Santos Sánchez, Diego and Olmedo Ramos, Jaime and Di Pinto Revuelta, Elena Cayetana (2021) Aprender a aprender (II). Técnicas para el desarrollo de la persistencia en el aprendizaje válidas para un mundo que aún no existe: Aplicación práctica del método. [Proyecto de Innovación Docente]

Bellido Sánchez, Sara and Alvarado Fernández, Alejandro and Asensio Jiménez, Nicolás and Cantarero de Salazar, Alejandro and Cantarero de Salazar, Gonzalo and Domingo Murillo, Jara de and Espuela Hidalgo, Ester and Faba Durán, Celia and Fernández Valladares, Mercedes and García-Posada Rodríguez, Catalina and Gómez Vegas, Miriam and Grigoriadu, Teodora and Juarranz Jiménez, Rosalía and Lozano Díez, Daniel and Martín González, Fernando and Montalvo Mareca, Sergio and Murillo Rubio, Juana and Pargaño Honrubia, Miranda and Paz Castro, Amelia de and Piquero Rodríguez, Álvaro and Puerto Moro, Laura and Redondo Pérez, Germán and Sanz Gómez, Lucía and Vian Herrero, Ana and Tubau Moreu, Xavier (2021) Dialogyca en el mundo real y virtual. [Proyecto de Innovación Docente]

Olivera Olivera, Jorge Ernesto and Cano Reyes, Jesús Javier and Binns, Niall Robertson Ewen and López Parada, Esperanza and Martínez Martínez, Laura María and Sánchez Martín, Carlos Javier (2021) Escritura creativa para la creación de conocimiento en la materia de Literatura Hispanoamericana. [Proyecto de Innovación Docente]

Martínez valderas, Jara and Fernández Villanueva, Juan José and Salazar Pérez, Andreina Isabel and Vélez Sainz, José Julio (2020) Proyecto escénico de reconstrucción historicista de la loa y el auto sacramental La vida es sueño de Calderón por los alumnos del Máster de Teatro y Artes Escénicas del Instituto del Teatro de Madrid. [Proyecto de Innovación Docente]

Sáez Raposo, Francisco and Di Pinto Revuelta, Elena Cayetana and Díez Fernández, José Ignacio and Lama de la Cruz, Víctor de and Merino Peral, Esther and Olmedo Ramos, Jaime and Santos Sánchez, Diego (2020) Aprender a aprender. Técnicas para el desarrollo de la persistencia en el aprendizaje válidas para un mundo que aún no existe. [Proyecto de Innovación Docente]

Vian Herrero, Ana and Arrigoni, Eleonora and Baranda Leturio, Consolación and Bellido Sánchez, Sara and Cantarero de Salazar, Alejandro and Cantarero de Salazar, Gonzalo and Domingo Murillo, Jara de and Faba Durán, Celia and Fernández Valladares, María de las Mercedes and Fraga Fernández-Cuevas, María Jesús and Galaso Ronco, Francisco Javier and García-Posada Rodríguez, Catalina and Gómez Vegas, Míriam and González Soriano, José Miguel and Grigoriadou, Theodora and Rubio Fernández, Julia and Martín del Caz, Álvaro and Martín González, Fernando and Sanz Gómez, Lucía and Montalvo Mareca, Sergio and Murillo Rubio, Juana and Tarrío Pazos, Íria and Pérez Benavente, Pablo and Puerto Moro, Laura and Redondo Pérez, Germán and Alvarado Fernández, Alejandro and Juarranz Jiménez, Rosalía and Lozano Díez, Daniel and Mondéjar Bomboí, Medea and Núñez Pinero, Lorena (2020) Dialogyca: los diálogos como punto de encuentro filológico entre lenguas y culturas. [Proyecto de Innovación Docente]

Porras Sánchez, María and Sánchez-Pardo González, Esther and Gómez Sáez, Julia Cristina and Vilches Fuentes, Gerardo and Caballero Gálvez, Antonio Alfredo and Iribarren Donadeu, Teresa and Rodríguez Romero, María Asunción and Granadino Hergueta, Juana and Marco Azcárate, María del Carmen and Albuja Aguilar, María Augusta and Sáenz Bermell, Ana and Casado Rodrigo, Ángel and Ramos Romero, María and Cuena Cendra, Luis Maximiliano and Serapio Muñoz, Roberto and Villa Vecilla, Inés de la and Shkarupa, Anastasiia and Artime Omil, Carmela and Robles del Reguero, Alexandra (2020) Nuevos mecanismos didácticos y herramientas de formación y aprendizaje en torno al cómic. [Proyecto de Innovación Docente]

Botero Camacho, Manuel and Alvarez Mota, Alicia and Truica, Bianca and Cenalmor Castaño, Carmen and Villacañas Palomo, Beatriz and López García, Damaso and García Vidal, Adrián and Parra Fernández, Laura de la and Vericat Pérez-Minguez, Fabio Luis and Villegas Barrera, Raúl and Cantos Delgado, Clara and Sanchez del Cerro, Darío and Ramos Milla, Diana and Alonso Menchero, Guillermo and Fernández Funes, Ignacio and San Román Cazorla, Julio and Pulido García, Nieves and Caravella Castillo, María Victoria and Wragg Ruiz, Megan and Valladares González, Sira and Piquero Álvarez, Emma and Rodríguez Pérez, Miguel and Porras Sánchez, María and Rodríguez García, Ana (2019) Propuesta de innovación docente para Filología: programa de inclusión del alumnado en la investigación universitaria y la adquisición de experiencias científicas y formativas. [Proyecto de Innovación Docente]

Lorenzo Gómez, Eusebio de and Andrade Boué, Pilar and Borrego Gutiérrez, Esther and Fernández Bueno, Aída and Fernández Vallina, Francisco Javier and Fraticelli, Barbara and Seijas de los Ríos Zarzosa, Guadalupe and Valls Oyarzun, Eduardo and Ortiz Barroso, Elisa and Diz Villanueva, Alba (2018) Bases Literarias del Imaginario Europeo II: Trasvases Culturales. [Proyecto de Innovación Docente]

Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, Rocío and Clemente-San Román, Yolanda and Cano Reyes, Jesús and Bravo Rozas, María Cristina and García Fernández, Enrique (2018) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la Literatura y La Historia de Hispanoamérica a través de las Artes escénicas, la música y la cinematografía: El Río de la Plata, Argentina, Uruguay y Paraguay (1850-1900). [Proyecto de Innovación Docente]

Botero Camacho, Manuel José and Piquero Álvarez, Emma and Villegas Barrera, Raúl and Martinicorena Zaratiegui, Sofia and Nuñez Valeiras, Manuel and Castelló Colomo, Laura and Rodríguez García, Ana and Martínez Celis, Andrea and Arroyo Paniagua, Juan José and Rodríguez Pérez, Miguel and Martínez González, David Álvaro and García Vidal, Adrián and Bermejo Navas, Lucia and López García, Damaso and Parra Fernández, Laura de la and Vericat Pérez-Minguez, Fabio Luis and Villacañas Palomo, Beatriz and Andrés Calvo, Alberto and Gil Redondo, Alejandro (2018) Propuesta de innovación docente para Filología: programa de inclusión del alumnado en la investigación universitaria y la adquisición de experiencias científicas y formativas. [Proyecto de Innovación Docente]

Mejías Alonso, Almudena and Bravo Rozas, Cristina and Oviedo Pérez de Tudela, María del Rocío and Cano Reyes, Jesus and Clemente San Román, Yolanda (2017) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la literatura y la historia de Hispanoamérica a través de las Artes escénicas, la Música y la Cinematografía: México y Centroamérica (1850-1900). [Proyecto de Innovación Docente]

Jiménez San Cristóbal, Montserrat (2016) Escritura creativa y diversidad de lenguajes: literatura, cine y publicidad (II). [Proyecto de Innovación Docente]

Regueiro Salgado, Begoña (2015) Repositorio de buenas prácticas para la escritura literaria en pantalla. [Proyecto de Innovación Docente]

López-Ríos Moreno, Santiago (2015) Prototipo de repositorio de audios para la enseñanza y el aprendizaje de la literatura española de los siglos XX y XXI. Fase II. Consolidación. [Proyecto de Innovación Docente]

Mejías Alonso, Almudena and Oviedo Pérez de Tudela, Rocío and Bravo Rozas, Cristina and Hoyo Zapata, Beatriz (2015) Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la Literatura Hispanoamericana del siglo XIX: esclavitud, música y artes escénicas. [Proyecto de Innovación Docente]

Jiménez San Cristóbal, Montserrat (2016) Cultura y Lengua aplicadas a las enseñanzas de la Información. [Proyecto de Innovación Docente]

Teaching Resource

Lucía Megías, José Manuel (2009) Modelos iconográficos del Quijote. [Teaching Resource] (Unpublished)

Lucía Megías, José Manuel (2009) Un ejemplo práctico: lectura iconográfica de un episodio del Quijote. [Teaching Resource] (Unpublished)

Dataset

Llamas Ubieto, Miriam and Calvo González, María José and Cañadas García, Teresa and Ceballos Viro, Ignacio and Dotras Bravo, Alexia and García Carcedo, Pilar and Goicoechea de Jorge, María and Larragueta Arribas, Marta and Maeding, Linda and Menéndez de la Cuesta González, Adrián and Pérez Fresno, Inés and Sánchez Gómez, Laura and Robles Pérez, María and Regueiro Salgado, Begoña and Sanz Cabrerizo, Amelia and Vidal Sanz, Rafael and Vollmeyer, Johanna and Yousri, Mohamed (2022) Corpus de narrativa postdigital (2022). [Dataset] (Unpublished)

Digitized item

Darío, Rubén (1907) Cuaderno de hule negro. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine (1750) Don Quichotte croit Recevoir dans l'hottellerie l'Ordre de Chevalier T. I chap. 3. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine and Vandergucht, Gerard (1731) Don Quixot bound to a Window by an unlucky Pack of Maritornes. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine and Vandergucht, Gerard (1731) The Pretended Princess of Micomicon petitions Don Quixote to restore her to her Kingdom. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine (1725) La fausse princesse de Micomicon vient prier D. Guichote de la remettre sur le Thône. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine (1725) Sancho s'eveille et se desespere de ne plus retrouver son cher grison que Gines de Passamont lui Enleve. [Digitized item]

Coypel, Charles Antoine (1724) Don Quichotte croit recevoir dans l'hottellerie l'Ordre de Chevalier. [Digitized item]

Vega, Lope de (1633) Amarilis: egloga ... [Digitized item]

Pérez de Oliva, Fernán and Roberto, Francisco and Campo Alange, Manuela Negrete y Cepeda (1585) Las obras del Maestro Fernan Perez de Oliua natural de Cordoua ... : con otras cosas que van añadidas como se dara razon luego al principio ... [Digitized item]

Juan Manuel, Infante de Castilla and Guerra, Francisco (1575) El conde Lucanor: compuesto por el excelentissimo principe don Iuan Manuel, hijo del Infante don Manuel y nieto del sancto rey don Fernando; dirigido por Gonçalo de Argote y de Molina ... [Digitized item]

Audio

Zabala Vázquez, Jon (2013) La imprenta en Bilbao: estado de la cuestión [entrevista radiofónica]. [Audio]

This list was generated on Mon Mar 27 02:26:52 2023 CEST.