Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Límites y territorios de la Bética romana

No Thumbnail Available

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

03/07/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación, basada en el caso concreto de la Bética, versa sobre el entendimiento de cómo los territorios y paisajes que los romanos fueron aprehendiendo y entendiendo se fueron, igualmente, reconfigurando de tal manera que se diesen las divisiones provinciales que se formularon en época imperial. La oportunidad de explorar el nacimiento de una provincia, fruto de una división de un anterior y más amplio espacio provincial, supone una interesante oportunidad de estudiar los procesos e indicios que permiten conocer y entender conexiones territoriales y cómo fueron entendidas y vividas por las poblaciones provinciales de esos espacios, sin caer en el reduccionismo de separar territorio y habitante. El tema principal de esta tesis obligaba a sentar las bases teóricas sobre la concepción y el uso del concepto de paisaje, además de una revisión crítica de las fuentes textuales, además de realizar una obligatoria conceptualización del límite en la Antigüedad clásica. El tema principal, un análisis de la frontera provincial y las subdivisiones internas, permite ver los choques entre Arqueología y fuentes literarias clásicas. El estudio del paisaje bético ha supuesto una reconciliación de ambos enfoques, propiciando un estudio integral de su territorio provincial y conventual a través de un estudio sistemático de la documentación arqueológica, toponímica, epigráfica y numismática para afirmar, corregir o examinar la carencia documental del emplazamiento original de las ciudades conocidas en época romana con el fin de crear un mapa más exhaustivo de la provincia romana. También se ha realizado un estudio de la interconectividad territorial a través de los miliarios y se ha concluido con una valoración sobre el rol que jugó una entidad administrativa romana en la concepción de la identidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 03-07-2017

UCM subjects

Keywords

Collections