Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La crisis en portada: representaciones de la crisis económica en la prensa española de referencia (2008-2012)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

14/09/2015

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El resultado principal de la investigación es la descripción detallada de las estrategias discursivas seguidas por cada diario y el análisis de las matrices de opinión favorecidas. Entre las conclusiones generales, se confirma la hipótesis de la construcción de representaciones en favor de los intereses directos del sector bancario compartidas por ambos medios, manifestadas en marcos metafóricos que describen la crisis como un desastre natural inevitable y presentan el uso de fondos públicos para el rescate bancario como única solución posible, a través de la metáfora de una intervención médica urgente. Se ha fomentado por ejemplo la aceptación social de la reforma urgente de la Constitución Española mediante una representación despectiva de los agentes que se han opuesto a la misma, recurriendo a un estilo sensacionalista. A lo largo de los eventos analizados, los medios tienden a adoptar el punto de vista del sector bancario, haciendo equivaler sus demandas e intereses con los de toda la población e infrarrepresentando las perspectivas críticas con las políticas de gestión de la crisis. Por otro lado, ambas coberturas se diferencian entre sí en sus estrategias de erosión y defensa de los partidos políticos en gobierno y oposición, las cuales reproducen alternativamente coincidiendo con los cambios de gobierno. Palabras Clave Crisis Económica, Reforma Constitucional, Rescate Bancario, Economía Política de la Comunicación, Análisis Metafórico, Análisis Narrati

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III (Teoría General de la Información), leída el 14-09-2015

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections