¡Nos trasladamos! E-Prints cerrará el 7 de junio.

En las próximas semanas vamos a migrar nuestro repositorio a una nueva plataforma con muchas funcionalidades nuevas. En esta migración las fechas clave del proceso son las siguientes:

Es muy importante que cualquier depósito se realice en E-Prints Complutense antes del 7 de junio. En caso de urgencia para realizar un depósito, se puede comunicar a docta@ucm.es.

Falsas alegaciones de abuso sexual infantil en contextos forenses: análisis de su asociación con distintos indicadores periciales

Impacto

Downloads

Downloads per month over past year



Ruiz Tejedor, María Paz (2018) Falsas alegaciones de abuso sexual infantil en contextos forenses: análisis de su asociación con distintos indicadores periciales. [Thesis]

[thumbnail of T39648.pdf]
Preview
PDF
1MB


Abstract

El abuso sexual infantil es un importante problema social, debido fundamentalmente a los altos niveles de incidencia y prevalencia (Benavente, Casado, Orte y Ballester, 2016; Losada, 2012; Lameiras, Carrera y Failde, 2008; Sanmartín, 2002; López, Carpintero, Hernández, Martín, y Fuertes, 1995; Finkelhor, 1994) y de las secuelas psicológicas y psicopatológicas que pueden aparecer en este tipo de victimización (Pereda, 2010; Lameiras, Carrera y Failde, 2008; Peleikis, Mykletun, y Dahl, 2005; Echeburúa, y De Corral, 2006; Escribano y Vallespín, 2012). Lo cual justifica la necesidad de desarrollar programas de prevención y detección, así como de intervención, no sólo en el área clínica o terapéutica, sino tambien en el plano pericial, al objeto de mejorar las tareas de diagnostico e identificación efectiva. Desde una perspectiva forense, se ha producido un aumento progresivo de denuncias de ASI y consecuentemente de demandas de informes periciales relacionados con este tipo de delitos (Manzanero y Muñoz; 2011, Platt, Ajami, Kluemper, Geffner, Shaw, y Assalley, 2016; Ruiz-Tejedor, 2004a, 2006; Vázquez, 2005), de hecho, las demandas judiciales relacionadas con la evaluación psicológica de los niños víctimas de abuso sexual son cada vez más frecuentes en nuestro país (Platt et al., 2016, Ruiz-Tejedor, 2006, Vázquez, 2005). Y como resulta sabido en el ámbito judicial, en muchos de estos procedimientos resulta imposible obtener otra evidencia al margen de la propia declaración del menor (Fillia, Monteleone y Sueiro, 2005), toda vez que no suelen existir testigos del abuso. Son delitos que generalmente se producen en la intimidad y la asimetría en la relación víctimavictimario posibilita el silencio y el secreto de la víctima ante la perpetración del abuso...

Resumen (otros idiomas)

Child sexual abuse is an important social problem mainly due to its high levels of incidence and prevalence (Benavente, Casado, Orte & Ballester, 2016; Sanmartín, 2002; Losada, 2012; Lameiras, Carrera & Failde, 2008; López & others, 1995; Finkelhor, 1994) as well as the psychological and psychopathological sequelae that might appear in this type of victimization (Pereda, 2010; Lameiras, Carrera & Failde, 2008; Peleikis, Mykletun & Dahl, 2005; Echeburúa & De Corral, 2006; Escribano & Vallespín, 2012). Hence the need to develop both preventive and detection, as well as intervention programs, not only in the clinical and therapeutical areas, but also in the forensic field, thus improving both diagnosis and effective identification. From a forensic perspective, there has been a gradual increase in the number of complaints and in the demand for expert reports related to this type of crime (Manzanero & Muñoz, 2011; Platt, Ajami, Kluemper, Geffner, Shaw, y Assalley, 2016; Ruiz-Tejedor, 2004a; 2006). In fact, court orders related to psychological assessment of children victims of sexual abuse are increasingly frequent in our country (Platt et al., 2016; Ruiz-Tejedor, 2006; Vázquez, 2005)...

Item Type:Thesis
Additional Information:

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, leída el 30-06-2017

Directors:
Directors
Peña Fernández, María Elena de la
Uncontrolled Keywords:Delitos sexuales infantiles
Palabras clave (otros idiomas):Child sexual abuse
Subjects:Medical sciences > Psychology > Sex psychology
ID Code:46719
Deposited On:06 Mar 2018 13:07
Last Modified:06 Mar 2018 13:07

Origin of downloads

Repository Staff Only: item control page